EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Hola hay muchas cosas que veo no conoces, esa línea en la báscula es el sistema de salida de gases que se hacía antiguamente por si había una obstrucción en el cañón y explotaba, por ahí salían los gases que podían salir hacia atrás para minimizar males mayores, más adelante ya se hicieron las válvulas laterales que tienen el mismo fin, Por el tema de la numeración que viene en los cañones, tienes que leer sobre cono de forzamiento el estrangulamiento de los cañones, cierre o choques de cañones de escopeta en décimas y en estrellas, tienes muchas cosas que leer y todas muy interesantes, esto no se entiende ni se puede explicar en pocas líneas, hay de todo escrito en el foro.
Saludos.
Saludos.
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Hola, gracias por su respuesta. Cómo viene dice ud hay muchas más cosas que desconozco que las que conozco, y no solo en paralelas.
Después de leer el hilo, más o menos, y ver escopetas increíbles, de las que seguramente no sabré apreciar sus virtudes dado mi desconocimiento, sigo sin saber lo del agujerito, si le falta un tornillo o pasador o es así. Y con respecto a la limpieza y mantenimiento de una paralela, hay que desmontar platinas, guardamonte, etc..o con engrasar cañones y báscula sería suficiente?. Disculpad si aparece en el hilo, de ser así se me ha pasado por alto.
Gracias y un saludo.
Después de leer el hilo, más o menos, y ver escopetas increíbles, de las que seguramente no sabré apreciar sus virtudes dado mi desconocimiento, sigo sin saber lo del agujerito, si le falta un tornillo o pasador o es así. Y con respecto a la limpieza y mantenimiento de una paralela, hay que desmontar platinas, guardamonte, etc..o con engrasar cañones y báscula sería suficiente?. Disculpad si aparece en el hilo, de ser así se me ha pasado por alto.
Gracias y un saludo.
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Very escribió:Hola, gracias por su respuesta. Cómo viene dice ud hay muchas más cosas que desconozco que las que conozco, y no solo en paralelas.
Después de leer el hilo, más o menos, y ver escopetas increíbles, de las que seguramente no sabré apreciar sus virtudes dado mi desconocimiento, sigo sin saber lo del agujerito, si le falta un tornillo o pasador o es así. Y con respecto a la limpieza y mantenimiento de una paralela, hay que desmontar platinas, guardamonte, etc..o con engrasar cañones y báscula sería suficiente?. Disculpad si aparece en el hilo, de ser así se me ha pasado por alto.
Gracias y un saludo.
Pon foto del agujerito.. si no no hay quien pueda opinar, la limpieza de las pletinas es algo que mejor que lo haga un armero, no es difícil pero desmontarlas tiene su aquel, el resto es limpiar bien los cañones una gota de aceite en el carril de los expulsores/extractores por dentro, el resto trapo con un poco de aceite para borrar las huellas y el sudor, nada mas.
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Jesusr escribió:Very escribió:Hola, gracias por su respuesta. Cómo viene dice ud hay muchas más cosas que desconozco que las que conozco, y no solo en paralelas.
Después de leer el hilo, más o menos, y ver escopetas increíbles, de las que seguramente no sabré apreciar sus virtudes dado mi desconocimiento, sigo sin saber lo del agujerito, si le falta un tornillo o pasador o es así. Y con respecto a la limpieza y mantenimiento de una paralela, hay que desmontar platinas, guardamonte, etc..o con engrasar cañones y báscula sería suficiente?. Disculpad si aparece en el hilo, de ser así se me ha pasado por alto.
Gracias y un saludo.
Pon foto del agujerito.. si no no hay quien pueda opinar, la limpieza de las pletinas es algo que mejor que lo haga un armero, no es difícil pero desmontarlas tiene su aquel, el resto es limpiar bien los cañones una gota de aceite en el carril de los expulsores/extractores por dentro, el resto trapo con un poco de aceite para borrar las huellas y el sudor, nada mas.
La foto es la segunda que puse, en la que sale el agujerito, jajaja...
Leyendo este hilo, que es bastante extenso, he visto fotos de pletinas desmontadas, y eso, que como ud dice es mejor que lo haga un armero, en mi caso claro. Y supongo que esa limpieza de interior de pletinas será después de mucho uso, no?. Y disculpe por las preguntas, seguro son obvias para ud y resto de usuarios pero es que, aunque me encantan, no tengo ni idea de paralelas, salvo disparar con alguna en pocas ocasiones.
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Very escribió:Jesusr escribió:Very escribió:Hola, gracias por su respuesta. Cómo viene dice ud hay muchas más cosas que desconozco que las que conozco, y no solo en paralelas.
Después de leer el hilo, más o menos, y ver escopetas increíbles, de las que seguramente no sabré apreciar sus virtudes dado mi desconocimiento, sigo sin saber lo del agujerito, si le falta un tornillo o pasador o es así. Y con respecto a la limpieza y mantenimiento de una paralela, hay que desmontar platinas, guardamonte, etc..o con engrasar cañones y báscula sería suficiente?. Disculpad si aparece en el hilo, de ser así se me ha pasado por alto.
Gracias y un saludo.
Pon foto del agujerito.. si no no hay quien pueda opinar, la limpieza de las pletinas es algo que mejor que lo haga un armero, no es difícil pero desmontarlas tiene su aquel, el resto es limpiar bien los cañones una gota de aceite en el carril de los expulsores/extractores por dentro, el resto trapo con un poco de aceite para borrar las huellas y el sudor, nada mas.
La foto es la segunda que puse, en la que sale el agujerito, jajaja...
Leyendo este hilo, que es bastante extenso, he visto fotos de pletinas desmontadas, y eso, que como ud dice es mejor que lo haga un armero, en mi caso claro. Y supongo que esa limpieza de interior de pletinas será después de mucho uso, no?. Y disculpe por las preguntas, seguro son obvias para ud y resto de usuarios pero es que, aunque me encantan, no tengo ni idea de paralelas, salvo disparar con alguna en pocas ocasiones.
Vale la foto no la he mirado bien, ese agujero es el alojamiento de un pasador que es el que va unido a la ballesta de carga, en este enlace veras la ballesta viewtopic.php?f=98&t=1149696 esa es la pletina por dentro, seguramente estara casi fuera por dentro si aun carga es porque no la deja salirse la cercanía de la otra parte de la bascula, deveria de estar al mismo nivel de la pletina, es una escopeta sencilla y eso tiene sus deficiencias, las pletinas se limpian muy pocas veces, no es necesario desmontarlas si no se estropean, normalmente no les puede entrar suciedad.
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Muchas gracias por sus respuestas, me han sido muy útiles.
Un saludo.
Un saludo.
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Pues, como no, me surgen nuevas dudas, en la escopeta que, si Dios quiere tendré para la semana que viene, pone que es 12/76 probada a 1000 kg y mi duda es si es recomendable tirar cartuchos 12/70. Ojeando el foro he visto que muchos dicen que no pasa nada y otros dicen que se deforman los perdigones, que afecta al plomeo y que deteriora la recámara, hablan de escopetas en general, pero en las paralelas por ser, generalmente, más antiguas no sé si habrá algún tipo de problema a mayores.
Un saludo.
Un saludo.
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
no te agobies y tira 12/70 sin problema. Lo peligroso sería que tirases 12/76 en una recámara de 70, pero a la inversa no hay problema.
aunque el velocímetro del Mercedes marque hasta 260 km/h, no necesariamente tienes que ir a esa velocidad, pero podrás 120-140 sin problema holgadamente
aunque el velocímetro de mi Seat Panda marque hasta 160Km/h, por mucho que me empeñe, a 100km/h ya tiembla todo como si fuera a desmontarse jajajajajaaj
pues éso
aunque el velocímetro del Mercedes marque hasta 260 km/h, no necesariamente tienes que ir a esa velocidad, pero podrás 120-140 sin problema holgadamente
aunque el velocímetro de mi Seat Panda marque hasta 160Km/h, por mucho que me empeñe, a 100km/h ya tiembla todo como si fuera a desmontarse jajajajajaaj
pues éso
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Fieltro escribió:no te agobies y tira 12/70 sin problema. Lo peligroso sería que tirases 12/76 en una recámara de 70, pero a la inversa no hay problema.
aunque el velocímetro del Mercedes marque hasta 260 km/h, no necesariamente tienes que ir a esa velocidad, pero podrás 120-140 sin problema holgadamente
aunque el velocímetro de mi Seat Panda marque hasta 160Km/h, por mucho que me empeñe, a 100km/h ya tiembla todo como si fuera a desmontarse jajajajajaaj
pues éso
Jajajajaja....un símil muy ilustrativo.
Gracias por tu ayuda.
Un saludo.
-
- Fogueo
- Mensajes: 7
- Registrado: 20 Nov 2023 21:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Hola a todos nunca grei que podría hablar con vosotros e estado mirando vuestras conversaciones hasta hoy que me an dado una superpuesta alemana y no tengo referencias de ella la marca es greifell
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Hola esta fue mi primera escopeta quería preguntaros si vale la pena restaurar es marca Hércules viene de la fabrica de aramberri creo y es del 56 si no me equivoco , a mí me parece muy bonita en los cañones pone AYA en la parte de los enganches y por dentro están como arañados ,no sé si podrán reparar. Está probada a 850 kg yo tiraba 34 y 36 gr sin problema . Ha tenido alguna rotura en la madera a la altura de las pletinas y poco mas . A ver si puedo poner alguna foto y me podéis comentar algo de esta marca.
-
- .30-06
- Mensajes: 611
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Hola. Recientemente e adquirido está paralela JZ (armas Ego).
12-70 con un cañón de 1 estrella y el otro de 2 estrellas.
Tiene un punzón R1(1973).
An restaurado los cañones y creo que también las pletinas y la báscula.
Es de Pletinas largas.
Adjunto alguna foto, haber si alguno sabe algo más. Porque yo no sé qué modelo puede ser.
Un saludo.
12-70 con un cañón de 1 estrella y el otro de 2 estrellas.
Tiene un punzón R1(1973).
An restaurado los cañones y creo que también las pletinas y la báscula.
Es de Pletinas largas.
Adjunto alguna foto, haber si alguno sabe algo más. Porque yo no sé qué modelo puede ser.
Un saludo.
Socio ANARMA 1946
-
- .30-06
- Mensajes: 611
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
-
- .30-06
- Mensajes: 611
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Buenos días, por aquí otro enamorado con yuxtapuestas. Nada destacable en cuanto a su valor, pero sí en su funcionalidad.
En casa tenemos un par de unidades del taller de Damián Bengoa (DB), bastante bonitas de grabados y que tienen un poco de todo (expulsores, indicadores de carga, cañones cromados, válvulas de salida de gases, triple cierre.....). Una de ellas originalmente era jaspeada aunque ya se nota poco. Los cañones son del taller de Miguel Garagarza, aunque las maderas son normalitas. Estas son las que usamos habitualmente mi mujer y yo y funcionan estupendamente.
Por otro lado también una Lucio Loyola (CK) extractora, pero comercializada por LIG, por lo que lleva el punzonado de Lig en los cañones. No es gran cosa, grabado sencillo, pero está bien hecha, y le tengo cariño. Además la gracia de ser de este armero, ya que no se ven muchas.
Por último una Ascensio Zabala de los años 50, típica con el grabado de perros de caza, con cierre greener creo que se llama (con pasador visto). Esta tiene la particularidad de que perteneció a un amigo que falleció en un accidente, por lo que le tengo un cariño singular, aunque la saco muy poco.
Aunque no tengan demasiado valor, si interesa colgaría alguna foto, que seguro que algún experto desarrolla más acerca de tal o cual marca o armero.
En casa tenemos un par de unidades del taller de Damián Bengoa (DB), bastante bonitas de grabados y que tienen un poco de todo (expulsores, indicadores de carga, cañones cromados, válvulas de salida de gases, triple cierre.....). Una de ellas originalmente era jaspeada aunque ya se nota poco. Los cañones son del taller de Miguel Garagarza, aunque las maderas son normalitas. Estas son las que usamos habitualmente mi mujer y yo y funcionan estupendamente.
Por otro lado también una Lucio Loyola (CK) extractora, pero comercializada por LIG, por lo que lleva el punzonado de Lig en los cañones. No es gran cosa, grabado sencillo, pero está bien hecha, y le tengo cariño. Además la gracia de ser de este armero, ya que no se ven muchas.
Por último una Ascensio Zabala de los años 50, típica con el grabado de perros de caza, con cierre greener creo que se llama (con pasador visto). Esta tiene la particularidad de que perteneció a un amigo que falleció en un accidente, por lo que le tengo un cariño singular, aunque la saco muy poco.
Aunque no tengan demasiado valor, si interesa colgaría alguna foto, que seguro que algún experto desarrolla más acerca de tal o cual marca o armero.
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Tengo una Víctor Sarasqueta del 75, con 71 cm de cañón y 1 y 3 estrellas. Fue regalo de un tío y le tengo mucho cariño. Se pueden caer pájaros larguísimos! En cuanto pueda os mando unas fotos
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Hola a todos, en breve seré poseedor de esta preciosidad, me la regala un compañero de trabajo, una vez en mi poder pondré más fotos, quizás no sea de la mejor calidad pero para mí, con las ganas que tenía de tener una plana, será muy muy especial, os dejo estas fotos a la espera de poner más en cuanto la tenga.
He leído todos y cada uno de vuestros comentarios, este hilo no tiene precio
He leído todos y cada uno de vuestros comentarios, este hilo no tiene precio
-
- Calibre .22
- Mensajes: 38
- Registrado: 03 Nov 2021 01:41
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
referente a la ralla de la tapa del percutor, creo que las hacían para aliviar gases, en las que no llevaban dos agujeros a los lados que esas si alivian gases por las válvulas que preguntabas si les faltaba un tornillo, en cuanto a la alineación de los tornillos creo que es algo estético, lo malo es cuando los toca alguien que no esta ducho en el tema y los desboca, eso es una canallada con muy mal arreglo y que hace que el arma pierda mucho valor.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados