BROWNING el armero del mundo
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Gracias, apreciados compañeros por vuestros deseos, voy mejorando y evolucionando positivamente, estoy en la recta final de la evolución del problema y pronto volveré a la "normalidad" de mi vida, pero bajo controles secuenciados durante algun tiempo.
Un afectuoso abrazo, Josep
Un afectuoso abrazo, Josep
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Ànims Josep!!!
Deseo fervientemente tu pronta y total recuperacion.
Deseo fervientemente tu pronta y total recuperacion.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Josep cuanto me alegro. Un abrazo muy fuerte.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola, Josep, hacia un tiempo que no seguia el hilo,y no se lo que te ha ocurrido, pero sea lo que sea, me alegro que vaya todo a mejor... espero tu pronta recuperación y continue tu maravillosa "tesis doctoral" sobre Browning el armero del mundo... Lo de tesis va por tu gran estudio de este armero, y por tu afición a el... un abrazo enorme...
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Estoy muy contento de verte de nuevo por este foro tuyo amigo Josep. Por mi parte acabo de hacerme con una segunda Auto5 jajaja. Es de 1959 y estaba en muy buen estado y bien de precio, así que fue una tentacion imposible de resistir. Tengo que poner fotos cuando vuelva de Semana Santa y sobre todo probarla.
Un abrazo muy fuerte
Un abrazo muy fuerte
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
josepsierra escribió:Gracias, apreciados compañeros por vuestros deseos, voy mejorando y evolucionando positivamente, estoy en la recta final de la evolución del problema y pronto volveré a la "normalidad" de mi vida, pero bajo controles secuenciados durante algun tiempo.
Un afectuoso abrazo, Josep








El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- AngelCalibre16
- .30-06
- Mensajes: 980
- Registrado: 15 Abr 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
josepsierra escribió:Gracias, apreciados compañeros por vuestros deseos, voy mejorando y evolucionando positivamente, estoy en la recta final de la evolución del problema y pronto volveré a la "normalidad" de mi vida, pero bajo controles secuenciados durante algun tiempo.
Un afectuoso abrazo, Josep
Ánimos y espero lo mismo que los compañeros.
Saludos (también al resto).
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Estimado Josep, tras un año dedicado sobre todo a la B25 y a mis progresos con ella en lo que a romper naranjitos se refiere, he vuelto con la Auto 5. De hecho me he propuesto leer completo todo lo escrito en este post tuyo maravilloso dedicado a ella (ya voy por la página 40), a la par que casualmente me he hecho con una segunda Auto 5 de 1959, que te enseñaré un día de estos. Aunque las dos están en un estado bueno y han sido bien cuidadas, es lógico que con 88 años una y 56 la otra no tengan el sistema de amortiguación en óptimo estado para que el retroceso sea el adecuado. De hecho la de 1929 tiene el muelle de amortiguación con una longitud de 20,3 cm y la otra con 21,4 cm, muy lejos ambos de los 24 cm recomendados. Y por añadidura en ambas el anillo de fricción no se cierra completamente al separarlo del anillo de bronce. Te pongo fotos:
Voy a intentar comprar estos dos elementos nuevos. ¿Crees que con ello garantizo un buen retroceso o debo de comprobar también el muelle de recuperación de la culata?. Aunque parece que a éste le das menos importancia en tus comentarios.
Soy consciente que ahora dispones de menos tiempo para el foro, así que cuando puedas ya me contestarás.
Y cambiando de asunto te comento una cosa que me ha chocado al comparar ambas Auto 5: la de 1929 tiene cañón de 72,5 cm y viene marcado con un peso de 0,983 kg y sin embargo la de 1959 que tiene cañón de 67,5 cm viene con 1,031 Kg. ¿Cómo puede ser esto?, puede ser que en las evoluciones de esos años se hicieran los cañones más gruesos o pesados?...
Gracias y saludos apreciado compañero, y a todos los amantes de la Auto 5.
Voy a intentar comprar estos dos elementos nuevos. ¿Crees que con ello garantizo un buen retroceso o debo de comprobar también el muelle de recuperación de la culata?. Aunque parece que a éste le das menos importancia en tus comentarios.
Soy consciente que ahora dispones de menos tiempo para el foro, así que cuando puedas ya me contestarás.
Y cambiando de asunto te comento una cosa que me ha chocado al comparar ambas Auto 5: la de 1929 tiene cañón de 72,5 cm y viene marcado con un peso de 0,983 kg y sin embargo la de 1959 que tiene cañón de 67,5 cm viene con 1,031 Kg. ¿Cómo puede ser esto?, puede ser que en las evoluciones de esos años se hicieran los cañones más gruesos o pesados?...
Gracias y saludos apreciado compañero, y a todos los amantes de la Auto 5.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola juandeoviedo, los muelles con el paso de los años y una compresión continuada acaban por perder parte de su rendimiento.
El caso del muelle de dentro de la culata es diferente ¿Por qué?
Pues porque en estado normal no está comprimido ya que este se comprime solamente cuando disparamos ya que el cañón empuja el cierre y el cierre empuja la biela que lo comprime.
Es evidente que si se cambia es mejor, cuando tiene tantos años, pero no es crítico ya que su función es la de hacer retornar solo el cierre a la posición anterior al disparo una vez que el cañón ya ha sido retornado a su posición inicial y por descontado ya ha sido expulsada la vaina vacía.
Yo mismo no la he cambiado en mi Auto-5.
El tema del peso del cañón es por causa de la evolución del tipo de acero, sin embargo la diferencia es mínima, también hay que tener en cuenta que cada cañón es único y raramente hay dos cañones que pesen lo mismo.
En cuanto al sistema de frenado y amortiguación de tus Auto-5, por lo que veo en las fotos llevan los muelles originales ya que los nuevos suelen ser de color negro, también su forma y morfología delatan su edad.
Si no los quieres cambiar por su autenticidad, el cuadrado es una pasada y cambiarlo fastidia un poco jajaja, prueba cambiando solo el muelle del anillo de fricción, al aumentar la presión sobre el anillo de fricción con un muelle de fricción con un buen rendimiento, aumentas la capacidad de frenado de este y el muelle amortiguador no tiene que trabajar tanto.
Si haces la prueba que te sugiero, no pongas mucho aceite, porque a mas aceite peor frenado, una gota contada y nada más.
Esta opción no te ofrecerá el mismo rendimiento que cambiándolo todo claro está, pero te será más económica y con munición de 28 0 32 gr es temporalmente efectiva según la pruebas que yo mismo he hecho con la mía y los diferentes muelles que tengo.
Un sincero abrazo, Josep.
El caso del muelle de dentro de la culata es diferente ¿Por qué?
Pues porque en estado normal no está comprimido ya que este se comprime solamente cuando disparamos ya que el cañón empuja el cierre y el cierre empuja la biela que lo comprime.
Es evidente que si se cambia es mejor, cuando tiene tantos años, pero no es crítico ya que su función es la de hacer retornar solo el cierre a la posición anterior al disparo una vez que el cañón ya ha sido retornado a su posición inicial y por descontado ya ha sido expulsada la vaina vacía.
Yo mismo no la he cambiado en mi Auto-5.
El tema del peso del cañón es por causa de la evolución del tipo de acero, sin embargo la diferencia es mínima, también hay que tener en cuenta que cada cañón es único y raramente hay dos cañones que pesen lo mismo.
En cuanto al sistema de frenado y amortiguación de tus Auto-5, por lo que veo en las fotos llevan los muelles originales ya que los nuevos suelen ser de color negro, también su forma y morfología delatan su edad.
Si no los quieres cambiar por su autenticidad, el cuadrado es una pasada y cambiarlo fastidia un poco jajaja, prueba cambiando solo el muelle del anillo de fricción, al aumentar la presión sobre el anillo de fricción con un muelle de fricción con un buen rendimiento, aumentas la capacidad de frenado de este y el muelle amortiguador no tiene que trabajar tanto.
Si haces la prueba que te sugiero, no pongas mucho aceite, porque a mas aceite peor frenado, una gota contada y nada más.
Esta opción no te ofrecerá el mismo rendimiento que cambiándolo todo claro está, pero te será más económica y con munición de 28 0 32 gr es temporalmente efectiva según la pruebas que yo mismo he hecho con la mía y los diferentes muelles que tengo.
Un sincero abrazo, Josep.
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Muchas gracias por tus comentarios Josep.
Ya he pedido el muelle largo de amortiguación y el muelle de fricción. Prefiero tener ambos nuevos para conseguir el auténtico retroceso original y experimentarlo personalmente, tal como lo ideó el gran John Moses Browning. Y de paso poder confirmar lo que tanto has repetido de que es tan suave como el de cualquier inercial moderna. Pero eso sí guardaré celosamente los originales y coincido contigo que el cuadrado es una pasada.
El muelle de recuperación del cierre, que va en la culata, lo dejo como está.
Y en cuanto al peso de los cañones, efectivamente la diferencia es solo de 17 grs. entre ambos pero para una diferencia de longitud de 5 cm, que no es poco, pero si hubo evoluciones y diferentes configuraciones esa puede ser la explicación. Por cierto, el de 1929 tiene 18,4 y el de 1959 18,2, otra diferencia.
Un fuerte abrazo
Ya he pedido el muelle largo de amortiguación y el muelle de fricción. Prefiero tener ambos nuevos para conseguir el auténtico retroceso original y experimentarlo personalmente, tal como lo ideó el gran John Moses Browning. Y de paso poder confirmar lo que tanto has repetido de que es tan suave como el de cualquier inercial moderna. Pero eso sí guardaré celosamente los originales y coincido contigo que el cuadrado es una pasada.
El muelle de recuperación del cierre, que va en la culata, lo dejo como está.
Y en cuanto al peso de los cañones, efectivamente la diferencia es solo de 17 grs. entre ambos pero para una diferencia de longitud de 5 cm, que no es poco, pero si hubo evoluciones y diferentes configuraciones esa puede ser la explicación. Por cierto, el de 1929 tiene 18,4 y el de 1959 18,2, otra diferencia.
Un fuerte abrazo
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 101
- Registrado: 10 Ene 2017 16:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola juandeoviedo. ..yo también quiero comprar un muelle del anillo de fricción para mi sweet, pero en brownells ya no trabajan con estos recambios,si sabes dónde se pueden pedir se agradece la información.
Y una alegría muy grande ver a Josep de nuevo por aquí! !!
Y una alegría muy grande ver a Josep de nuevo por aquí! !!

- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola lobocerval. Efectivamente lo que había anunciado mi amigo pgv1973 es así de cierto y trágico pero Brownels ya no sirve repuestos de la Auto 5. Yo también los pedí en Aguirre y Cia, distribuidor Browning en España, y me dijo lo mismo, que no tiene repuestos!!. Finalmente contacté con la armería que mencionó Josep, Armería Ravell, y ya no le quedaban muelles de amortiguación pero sí anillos de fricción, así que compré dos para mis dos Auto 5 del 12. Con eso al menos conseguiré mejorar la amortiguación. Me llegaron hoy y están totalmente cerrados, como debe ser para presionar el anillo de bronce. Espero probarlos este fin de semana.
Saludos y suerte con tu sweet!
Saludos y suerte con tu sweet!
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Estos de Aguirre y Cía. son increíbles.
Ósea que te dicen que no tiene repuestos y se quedan tan anchos.
Yo y otras muchas personas en este país tenemos armas Browning, Winchester o Miroku, con lo que somos sus clientes, esta es la manera de cuidar y mantener a sus clientes, con un, no tenemos repuestos.
Y nada mas ni nada menos no tiene repuestos para una Auto-5 de las cuales se produjeron mas de 4 millones de unidades y la cual es la semiautomática mas importante de la historia, es inconcebible.
¿Esto es un servicio post venta?
¿Qué quiere decir que no tiene repuestos, es el distribuidor oficial?
¿Solo les interesa vender armas nuevas?
Mal vamos con esta actitud, que por otra parte es la de siempre de este “distribuidor oficial”.
Si esto es servicio a los clientes que venga Dios y lo vea, cuánto daño han hecho y están haciendo a esta gran marca en nuestro país estos señores encargados de la distribución y mantenimientos de las marcas FN, Browning, Winchester y Miroku.
Es vergonzoso y sigue lloviendo sobre mojado.
Habrá que ponerse las pilas para encontrar en USA alguien que esté dispuesto a enviar repuestos a España.
Saludos, Josep.
Ósea que te dicen que no tiene repuestos y se quedan tan anchos.
Yo y otras muchas personas en este país tenemos armas Browning, Winchester o Miroku, con lo que somos sus clientes, esta es la manera de cuidar y mantener a sus clientes, con un, no tenemos repuestos.
Y nada mas ni nada menos no tiene repuestos para una Auto-5 de las cuales se produjeron mas de 4 millones de unidades y la cual es la semiautomática mas importante de la historia, es inconcebible.

¿Esto es un servicio post venta?
¿Qué quiere decir que no tiene repuestos, es el distribuidor oficial?
¿Solo les interesa vender armas nuevas?
Mal vamos con esta actitud, que por otra parte es la de siempre de este “distribuidor oficial”.
Si esto es servicio a los clientes que venga Dios y lo vea, cuánto daño han hecho y están haciendo a esta gran marca en nuestro país estos señores encargados de la distribución y mantenimientos de las marcas FN, Browning, Winchester y Miroku.
Es vergonzoso y sigue lloviendo sobre mojado.

Habrá que ponerse las pilas para encontrar en USA alguien que esté dispuesto a enviar repuestos a España.
Saludos, Josep.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Por tu respuesta veo que té encuentras mejor
Un abrazo Josep

Un abrazo Josep
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4135
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola, primero me alegro que estes mejor maestro Josep, egoistamente tambien, podemos disfrutar de nuevo de tus post.
En cuanto a lo del muelle de la auto5, es posible que te lo fabriquen a medida, a ver si revuelvo entre los papales de cuando cerre mi empresa, debo de tener los datos de una empresa en Madrid que me fabricaba unos muelles especiales para las maquinas, puesto que al no haber repuestos por antiguas, tuve que buscar las vueltas para no tener que hacer una modificacion carisima de las maquinas. Un saludo y mil gracias por volver sano.
En cuanto a lo del muelle de la auto5, es posible que te lo fabriquen a medida, a ver si revuelvo entre los papales de cuando cerre mi empresa, debo de tener los datos de una empresa en Madrid que me fabricaba unos muelles especiales para las maquinas, puesto que al no haber repuestos por antiguas, tuve que buscar las vueltas para no tener que hacer una modificacion carisima de las maquinas. Un saludo y mil gracias por volver sano.
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Por cierto, compañeros amantes de la Auto 5, en Armería Ravell me ofrecieron un cañón cilíndrico para la Auto 5. Yo no lo compré porque no tiro con bala, pero si alguien quiere ir de caza mayor con la Auto 5 puede ser interesante.
Saludos
Saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 101
- Registrado: 10 Ene 2017 16:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
juandeoviedo escribió:Hola lobocerval. Efectivamente lo que había anunciado mi amigo pgv1973 es así de cierto y trágico pero Brownels ya no sirve repuestos de la Auto 5. Yo también los pedí en Aguirre y Cia, distribuidor Browning en España, y me dijo lo mismo, que no tiene repuestos!!. Finalmente contacté con la armería que mencionó Josep, Armería Ravell, y ya no le quedaban muelles de amortiguación pero sí anillos de fricción, así que compré dos para mis dos Auto 5 del 12. Con eso al menos conseguiré mejorar la amortiguación. Me llegaron hoy y están totalmente cerrados, como debe ser para presionar el anillo de bronce. Espero probarlos este fin de semana.
Saludos y suerte con tu sweet!
Gracias por tu respuesta juandeoviedo,he llamado a la armería ravell pero no he tenido suerte con la pieza ;del 16 me han dicho que nada...
Es una pena no haberlo sabido antes porque la pude haberla pedido a brownells que si que la tenían. ...en fi n me apañare con la que tengo y espero que vaya bien. .espero que con la suavidad del 16 no se note mucho en el retroceso
- Parmenides
- .44 Magnum
- Mensajes: 379
- Registrado: 12 Abr 2013 22:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Es inconcebible que un importador/distribuidor diga que no tiene repuestos y se quede tan ancho. Ni que fuesen funcionarios!! Como no cuiden la clientela se van a ir a pique. Si te haces llamar importador pues los importas o das una explicación medianamente creíble si tantos problemas hay. Está claro que el problema es de ellos y no de fábrica pues he leído cosas entre los usuarios de las afamadas carabinas ceska, con las que también trabajan y de entre los que me incluyo, que te ponen los pelos de punta.
Socio Anarma nº 857
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados