japa escribió:buenas noches a todos, el articulo que he leido sobre el calibre 20 sobre que el plomeo es similar al del calibre 12 no es verdad,

japa escribió: ( 10 metros y 15 metros) es similar
a priori el diametro sera menor.
japa escribió:inconveniente es afinar por producir un cono mas pequeño, un saludo a todos.
si, hay que afinar más, pero cualquier tirador medio con el 12 no debe tener demasiados problemas para lograr buenos resultados con el 20
japa escribió:a 40 metros y a 50 metros no lo es y ahi es donde radica la ventaja y la limitación, la ventaja de tener un mayor alcance pero con la limitacion de tener un cono mas cerrado
japa escribió:,les demostre que a tener mayor alcance tengo mas tiempo de seguir a la pieza
un perdigon de plomo puro ,de pongamos del nº 6, proyectado a pongamos 410 m/s tendrá exactamente el mismo alcance y energia cinetica que otro identico proyectado a la misma velocidad ya sea disparado por una escopeta del 410, del 28, del 20, del 16, del 12, del 10, del 4 bore o con un tirachinas.
¿lo del cono mas cerrado? el diametro de la plomada, roseta, plomeo o como se le quiera llamar, sera evidentemente menor a igual distancia, tanto menor sea el diametro del cañon que le dispara, pero lo importante, hablando de plomeos, no es ese diametro en si mismo sino la densidad del plomeo medida en numero de plomos por unidad de superficie y, sobretodo, en la uniformidad en su ditribucion sobre el area interesada de tal modo que no queden huecos por donde pueda "colarse" la pieza.
las cargas elevadas de perdigones para un 20, lease 28-32-34-36 gramos, pueden inducir a engaño respecto de la densidad del plomeo, y por ende a su distribucion, debido a la "profundidad del plomeo", dicho de otro modo en lugar de proyectarse un enjambre esferico de perdigones, en el que todos harian impacto poco mas o menos al mismo tiempo, se proyecta uno "apepinado" en el que los perdigones mas retrasados impactan con notable retardo sobre los primeros, algo que se hace patente al diparar sobre blancos en movimiento.