BROWNING el armero del mundo

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor gumersindo » 19 Ene 2017 06:55

En tiros largos se me ha ido alguno no pinchado , solo golpeado, ni herida les hizo.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 19 Ene 2017 12:22

Lobocerval, ya te comente que no tenía claro lo del choke, porque en las marcas del cañón no encontré referencias de él, cosa rara, ¿no hay más marcas?
Otra cosa, el muelle de amortiguación es el mismo para el calibre 20 y 16, así como los anillos de fricción (bronce) muelle de fricción (acero, que presiona el anillo de bronce por encima de este) y anillo de freno (acero).
Mi consejo, antes de meterte en más gastos, es que la montes, bien limpia y engrasada, a la Auto-5 le gusta el aceite, no en exceso pero si en su medida, es un puzle mecánico y ya se sabe que el aceite es medio mecánico.

Imagen

El tubo del cargador bien limpio y seco y el anillo de fricción de bronce también, después aplicas una gotita de aceite del bueno en el tubo, solo una o dos no más, si has leído todo el hilo ya sabes cómo montarlo todo en función de la carga del cartucho, me refiero al anillo de acero del freno y las dos posiciones que puede tener, después con la mano, coges el anillo de fricción de bronce, que por encima tendrá puesto el muelle de fricción y los haces recorrer por encima del tubo para que así esa gotita de aceite se difumine por el tubo del cargador, con el muelle puesto, por supuesto, ya solo te resta montar el cañón y el guardamano, sobre todo, el guardamano bien encajado en el cajón de mecanismos y apretado, NO TIENEN QUE HABER HOLGURAS, ESTO ES MUY IMPORTANTE, TIENE QUE QUEDAR BIEN FIRME, así te durara toda la vida y más, los problemas de guardamanos rotos suelen ser derivados en un gran porcentaje por montarlo flojo o mal encarado al cajón de mecanismos o por muchísimos disparos, tienes que tener en cuenta que en la ecuación, madera - acero, esta primera siempre tiene las de perder, pero si está bien puesto y firmemente cogido y encajado en su sitio no se rompe.
Hay miles y miles de Auto-5 que siguen funcionando con su primer guardamanos, después de décadas y décadas de servicio, el guardamanos de una Auto-5 forma parte de la acción y detiene el cañón en su regreso a su zona de reposo, por ello es muy importante mimarlo y cuidar su correcta posición y su material de madera.
Si aplicas demasiado aceite en el tubo del cargador el anillo de fricción de bronce resbalara en exceso y no frenara lo suficiente con lo que el retroceso aumentara, ya que no trabajara apretando y frenando contra el tubo del cargador, sea en cargas flojas o fuertes.
La pruebas así, limpia, bien engrasada y sacas conclusiones, siempre hay tiempo para buscar repuestos, en páginas USA hay de todo.
En cuanto al retroceso propiamente dicho, te diré que es diferente a todo lo que has disparado hasta ahora, veo que eres veterano y tienes experiencia, eso te ayudara mucho, piensa que cuando disparas una Auto-5 ocurren dos acciones y las dos las notaras en el retroceso, notaras toda la mecanización de manera clara, tanto la entrada del cañón en el cajón de mecanismos como la recuperación del cierre, por eso te decía lo de veterano al tener buena experiencia lo notaras enseguida y te darás cuenta que no es una Benelli como las que tienes, que hay que dejarla un poco suelta, la Auto-5 hay que cogerla fuerte y de manera que nosotros atacamos a la culata no ella a nosotros, como sería el caso de las Benelli, lo que podríamos llamar de manera proactiva.



Utilizando esta técnica y con la Auto-5 en condiciones correctas de uso y lubricación, el retroceso no es superior al de las Benelli que tienes, eso si, diferente, pero no superior.
En cuanto al encare, si es cierto, es muy bueno, es más, al no tener lista ventilada, es de lo más auténtica ya que John la diseño en función de ello, por eso de su forma llamada jorobada, en aquellos años las lista en cañones únicos no estaban inventadas, el propio John las invento años más tarde.
Ya sabes que para las dudas que tengas estoy aquí compañero de Auto-5
Saludos, Josep.

lobocerval
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 101
Registrado: 10 Ene 2017 16:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor lobocerval » 19 Ene 2017 16:38

Hola Josep gracias de nuevo por tú explicación que por cierto es muy detallada y minuciosa .Haré lo que dices y llegado el momento veré a ver que muelles habrá que sustituir, seguramente sólo sea el muelle de retroceso del cañón, el resto parece que está en buenas condiciones incluido el muelle del mecanismo de fricción.
La parte mecánica del arma ya está montada y engrasada y no veo fallo o pega alguna simplemente porque una vez desmontada sinceramente creo que en esa mecánica y materiales poco hay que se pueda estropear o romper.....lo mismo funcionará ahora que dentro de 200 años, con más retroceso o menos pero funcionará al fin de al cabo.
La escopeta la dejaré tal cual está con su pavonado,cantonera original. ...etc se trata de tocarla lo menos posible. Lamentablemente necesita una reparación urgente de maderas sobretodo en el guardamanos (tiene una fisura) y en la empuñadura de la culata,que ya fue reparada en su día.
Me llevará bastante tiempo y trabajo y quedará alguna cicatriz pero estoy convencido en que quedará bien,por qué no,ya lo he hecho en otras ocasiones, je,je.
Supongo de todas maneras que al tirar con 30 gramos máximo habrá que colocar el anillo previo al anillo De fricción siempre para cargas fuertes porque en 16 es raro tirar con menos de 26 o 28 gramos.Muelles de fricción también ofrecen el del 20 magnum aunque me imagino que el adecuado para el 16 es el del 20 estándar.
Realmente poco me asusta el retroceso. ..ya he tirado con todo tipo de yuxtapuestas de toda casta y pelaje y también con la Franchi copia(mala)de la auto 5...pero bueno esta del 16 la quiero tener al 100 por 100.
En cuanto al choque también me ha pasado igual que a ti,que no veo nada donde aparezca a no ser que esa esa marca que podría ser una estrella (mal hecha)a la izquierda de la a de acier ...una picadura no es porque el cañón no tiene ninguna...lo único que se me ocurre, de todas formas te mandó unas fotos.
Por último me gustaría saber si el grabado tiene alguna denominación, tipo o grado,si era frecuente en España y si lo hacían a mano los artesanos de herstal....es sencillo pero elegante.
Bonito mundo esté de la auto 5.
Recibe un cordial saludo de Óscar.

lobocerval
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 101
Registrado: 10 Ene 2017 16:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor lobocerval » 19 Ene 2017 17:34


Brownsarda
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 07 Ene 2016 18:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Brownsarda » 19 Ene 2017 17:39

Gumersindo, eso que comentas de distancias largas, yo solo he tirado a distancias cortas 0-30 mts. Tampoco la quiero para mucho mas, 50 metros si encontrase el cañón con punto y alza, que parece como las meigas haberlas hailas pero no se ven :D

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 20 Ene 2017 13:52

Hola lobocerval, dos cosas, en primer lugar tu Auto-5 fue producida en el primer semestre de 1950, concretamente el mes de Julio de 1950, esta información es fiable al 100%, por lo tanto ya sabes muy acotadamente cuando fue producida.
La segunda tiene que ver con el choke, hay una imagen en que en la parte izquierda de la misma se ve mm, pero la posible cifra de delante no se ve, ya que queda cortada, creo que es el choke en milímetros, si puedes poner una imagen en que se vea esa posible cifra, creo que ella nos dará en choke del cañón de esta preciosa Auto-5 Sweet Sixteen que tienes.
Te pongo la imagen en concreto.

Imagen

Ya ves que estoy trabajando en el tema.
Josep.

lobocerval
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 101
Registrado: 10 Ene 2017 16:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor lobocerval » 20 Ene 2017 17:01

Hola Josep, te pasó otra foto del cañón, pero creo que nos quedaremos igual que antes porque lo que pone es 63,5 mms. ...que lo único que se me ocurre que sea es la longitud máxima o mínima del cartucho sin disparar. ..pero bueno son suposiciones mías y con la misma estoy diciendo alguna tontería, pero no le encuentro otra explicación.
De entrada yo también pensaba que el choque lo marcaba el 16,8 y el 16,9 inscritos en la parte inferior de la recámara, pero ya lo he descartado porque no concuerda con la medida real de la boca de fuego que está en 16 mms,que da que pensa que el cañón pueda tener 1 o 2 estrellas.

lobocerval
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 101
Registrado: 10 Ene 2017 16:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor lobocerval » 20 Ene 2017 17:02


lobocerval
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 101
Registrado: 10 Ene 2017 16:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor lobocerval » 20 Ene 2017 17:11

Por cierto, gracias por tan precisa datación, este es el mejor rincón que hay para la auto 5!!!
Saludos

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 21 Ene 2017 10:39

Si, después de mucho buscar te puedo confirmar que el cañón es Full, lo que nosotros llamamos una estrella, porque la marca que sale delante del ACIER SPECIAL es una estrella, fea, eso si, pero lo es, ¿como lo se y puedo estar seguro?
No ha sido fácil, porque los cañones de las Auto-5 han tenido dos tipos de marcajes de forma paralela según el mercado a que estuviera dirigida su venta y no me solo me refiero a continentes, me refiero a países.
Aparte de las marcas originales de estas dos familias, una con marcas BROWNING AUTOMATIC ARMS Cº OGDEN, UTAH USA y la otra con marcas FABRIQUE - NATIONALE - HERSTAL - LIEGE- BELGIUM. , los tipos de marcados, tanto principales como secundarios, han evolucionado y cambiado con los años en numerosas ocasiones, sobre todo los de la familia Browning.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 90
Todas las Auto-5 fueron producidas en Herstal hasta 1977, año en que la producción fue trasladara a la factoría Miroku en Japón.

Desde 1950 hasta 1977-78 los cañones de la familia FN cambian de tipos de marcajes, el tuyo ya esta cambiado, el choke solo esta presente en forma de estrellas del tipo Belga delante del el material del cañón en este caso se llama Acier Special, seguidos del calibre, C16 y la recamara, 2 ¾ .

Imagen

Arriba de este tipo esta el nombre FABRIQUE NATIONALE D`ARMES DE GUERRE HERSTAL- BELGIQUE.
Abajo * ACIER SPECIAL - C.16 - CART. 2 ¾", después de esto es posible mas información complementaria pero no es siempre así.

Saludos,Josep. :D

Nota importante: El hecho de pertenecer a una u otra familia no establece cambios ni en sus materiales, ni en la operativa de las Auto-5, lo único que cambia son los marcajes, denominaciones y las decoraciones.

lobocerval
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 101
Registrado: 10 Ene 2017 16:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor lobocerval » 21 Ene 2017 18:17

Ok. :D :apla: me imagino que acero cokerill.
No estaría mal hacerse también con un cañón cilíndrico aunque no será fácil.
En cuanto a grabados creo recordar que sería el llamado de tipo 3 y que en su momento no Sr comercializó en España. ..puede ser?
Saludos

lobocerval
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 101
Registrado: 10 Ene 2017 16:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor lobocerval » 21 Ene 2017 18:34

Uffff. .me refiero al la escopeta que aparece en la página 66 y 67 de este hilo...Sr parece bastante a la mía pero creo que estoy confundido con el modelo de grabado y escopeta. .. :roll:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 23 Ene 2017 07:31

Lobocreval, hay fechas y normas para los grabados, pero no siempre se cumplen, ¿Por qué?
No tengo ni idea, la verdad.

Para un aficionado como yo a las Auto-5 este modelo dos millones, es un autentico sueño.
Imagen
Imagen

En teoría. España es territorio FN y bajo esa norma no debieran haber Auto-5 grabadas, en otros países de nuestro entorno había la posibilidad de cómprala como FN o como Browning, por ejemplo Alemania.
De hecho son la misma escopeta con marcas y grabados distintos, claro me estoy refiriendo a los modelos base, no a series especiales grabadas para la ocasión.
Una Auto-5 de acero típica de España es la que vienen grabados los cañones como Fabrique Nationale etc…
En el cajón de mecanismos encontraremos diferentes grabados según la época pero lo normal es que ponga Browning y un pequeño óvalo debajo con las iniciales FN o la esfinge de la cara de Browning dentro.
También puede venir el tipo según calibre, por ejemplo Light Twelve para el calibre 12, Sweet Sixteen, para el calibre 16 y Twenty para el calibre 20, si no lo llevan son modelo standard y son más pesadas.

Imagen

Atención que estamos hablando de escopetas de acero, no de aleación de aluminio, estas son diferentes en cuanto a marcajes o grabados.
Las escopetas marcadas como Browning Arms Company ST Louis Mo etc…, no han entrado por el distribuidor oficial en España, han entrado de formas muy diversas, incluso como propiedad de particulares.
Las escopetas Browning Arms Company ST Louis Mo etc…. de acero están todas grabadas como la tuya desde 1934.
En 1936 aparece por primera vez el modelo Sweet Sixteen como la tuya y en 1946 el modelo del calibre 12 Light Twelve,están grabadas, pero los nombres no aparecen grabados en el cajón de mecanismos hasta 1948-49.
Esto de los marcado-grabados es un galimatías y siempre encuentras excepciones y cosas que no cuadran.
Un ejemplo es la tuya, el cajón de mecanismos está grabado como una Browning pero el cañón está grabado como una FN ¿Porque?
Ni idea, porque el número de fabricación del cañón coincide con el número de la escopeta, el cañón debiera venir marcado como Browning Arms Company ST Louis Mo etc…
En fin ya ves que esto es así, el mundo de la Auto-5 es misterioso y oscuro, siempre hay incógnitas no resueltas, son muchos años de producción, dos guerras mundiales, en fin muchas historias, a día de hoy siguen habiendo series perdidas y siguen saliendo ejemplares que nadie sabe cuando fueron producidos, eso también forma parte de la mística del a Auto-5, una escopeta genial e incomparable como su creador John Moses Browning.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Saludos, Josep.

lobocerval
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 101
Registrado: 10 Ene 2017 16:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor lobocerval » 23 Ene 2017 11:41

Gracias Josep .
Ahí van unos panfletos de publicidad de la auto 5 de la revista caza y pesca de 1968...bueno
Con la misma me repito y ya están publicados en este hilo,je,je.

lobocerval
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 101
Registrado: 10 Ene 2017 16:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor lobocerval » 23 Ene 2017 11:46

Vaya...me salen las imágenes tumbadas. .
Adjuntos
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 140

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor antares308 » 23 Ene 2017 13:34

Pues tal dia como hoy nacia el gran maestro . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

desolasol
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 23 Jun 2016 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor desolasol » 28 Ene 2017 19:15

¡Hola a todos! Lobocerval, bienvenido, y más si has elegido el calibre 16, es mi favorito, aunque también cazo bastante con el 20 y muy de vez en cuando con el 12. Si en algún momento quieres saber algo sobre la cartuchería del calibre 16, en lo que pueda, cuenta conmigo, no hay una variedad enorme, pero tenemos bastantes modelos, y bastante buenos, donde elegir. Por cierto, puede que con la llegada de las Auto5 One Sweet Sixteen a nuestro país (prevista para dentro de muy poco, a ver si ya es verdad...), podamos conseguir cartuchos Browning en este calibre, creo que viene una partida, esperemos poder hacernos con algunas cajas.

Te felicito por haber conseguido esa estupenda Sweet; confieso que estuve buscando años y años una así, y no logré encontrarla, sabía que algunas llegaron a nuestro país en su momento, pero salen al mercado muy de tarde e tarde, ahí tienes una gran escopeta para cazar disfrutando al máximo. Por cierto, comentas que posiblemente busques un muelle y un anillo de fricción nuevos, si por algo ves que los necesitas dímelo que yo tengo un muelle y un anillo sin uso, completamente nuevos, los pedí a Midway (ahora sería a través de Brownells), y me los trajeron de USA en unos días. Yo no los he estrenado pues mis dos Auto5 del 16 son más antiguas (una Standard, la otra, ni idea...) y el armero me dijo que ese muelle era de las más modernas. Estoy pensando en vender estas dos A5 del 16 para comprarme la nueva A5 One Sweet Sixteen, como ya he comentado por aquí, así que si los necesitas me lo dices y te los envío, para no usarlos, mejor que alguien con una Sweet de las verdaderas pueda sacarle provecho (te los ofrezco gratis, por supuesto...).

Josep, vaya maravilla de escopeta la 2.000.000, realmente impresionante. ¡Quien pudiera!

Hasta pronto!!!!

desolasol
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 23 Jun 2016 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor desolasol » 29 Ene 2017 12:49

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 170
mis dos A5 del 16


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados