Hola, mirate estas imagenes, son de una B27 Trap.
Josep
Todas las escopetas del maestro Browning
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Todas las escopetas del maestro Browning
Hola de nuevo,
ese guardamanos es completamente distinto al de mi browning, incluso no tiene los muelles laterales de la parte más cercana a la báscula.
En cuanto le pueda hacer unas fotos con detalle con la olympus las posteo para que veas que las diferencias son ostensibles.
Mira esta escopeta. Esta báscula si es idéntica externamente a la mia, incluso aunque no se ve bien la parte inferior de la báscula para similar pero no se ve bien.
https://www.gunseeker.co.uk/index.php/se ... ode~~eqasc
Pero estoy convencido que la mia no es una b-25.
Estoy también buscando unas fotos de una citori antigua con el mismo dibujo en la bascula pero con el cierre tipico de browning.
Yo no apostaría por una b-27, si me aprietas por una citori pero yo de esto no tengo ni idea, solo me guio por las fotos que voy encontrando en internet, pero desde luego el mecanizado del guardamano de la B-27 y el dibujo de la báscula no tienen nada que ver con mi Browning. Si es cierto que la para inferior del cañón es identica a la de mi escopeta.
¿Que opinas?
Un saludo.
ese guardamanos es completamente distinto al de mi browning, incluso no tiene los muelles laterales de la parte más cercana a la báscula.
En cuanto le pueda hacer unas fotos con detalle con la olympus las posteo para que veas que las diferencias son ostensibles.
Mira esta escopeta. Esta báscula si es idéntica externamente a la mia, incluso aunque no se ve bien la parte inferior de la báscula para similar pero no se ve bien.
https://www.gunseeker.co.uk/index.php/se ... ode~~eqasc
Pero estoy convencido que la mia no es una b-25.
Estoy también buscando unas fotos de una citori antigua con el mismo dibujo en la bascula pero con el cierre tipico de browning.
Yo no apostaría por una b-27, si me aprietas por una citori pero yo de esto no tengo ni idea, solo me guio por las fotos que voy encontrando en internet, pero desde luego el mecanizado del guardamano de la B-27 y el dibujo de la báscula no tienen nada que ver con mi Browning. Si es cierto que la para inferior del cañón es identica a la de mi escopeta.
¿Que opinas?
Un saludo.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Todas las escopetas del maestro Browning
Mira esta, es modelo línea Lieje que afectan los modelos B26 y B27estos modelos de la línea Lieje fueron diseñados en Herstal.
https://www.gunauction.com/buy/9610354/s ... 2-gauge-28
Yo creo que la cosa esta entre estos dos modelos, las diferencias pueden ser fruto de modificaciones del modelo hechos por la compañía en los años de producción.
Josep
https://www.gunauction.com/buy/9610354/s ... 2-gauge-28
Yo creo que la cosa esta entre estos dos modelos, las diferencias pueden ser fruto de modificaciones del modelo hechos por la compañía en los años de producción.
Josep
Re: Todas las escopetas del maestro Browning
La Browning modelo Liege fue una escopeta economica y de bastante baja calidad, fué un intento comercial de abaratar costos.
De esta escopeta nació la intencion de encargar su fabricacion a Miroku en 1973.
Las Citori son todas japonesas aunque tengan su par con la letra B en Europa.
Cualquier Browning que exhiba la palabra Citori en sus cañones es japonesa sin lugar a dudas.
Saludos
Keith 20
De esta escopeta nació la intencion de encargar su fabricacion a Miroku en 1973.
Las Citori son todas japonesas aunque tengan su par con la letra B en Europa.
Cualquier Browning que exhiba la palabra Citori en sus cañones es japonesa sin lugar a dudas.
Saludos
Keith 20
Re: Todas las escopetas del maestro Browning
josepsierra escribió:Mira esta, es modelo línea Lieje que afectan los modelos B26 y B27estos modelos de la línea Lieje fueron diseñados en Herstal.
https://www.gunauction.com/buy/9610354/s ... 2-gauge-28
Yo creo que la cosa esta entre estos dos modelos, las diferencias pueden ser fruto de modificaciones del modelo hechos por la compañía en los años de producción.
Josep
No puedo abrir las fotografías. Están "non found".
Pues será una B-27, yo desde luego no sé que modelo es.
Pero la han visto tiradores de plato experimentado y desde luego la sensación no es de baja calidad sino todo lo contrario.
El tema puede ser entretenido.
Gracias josepsierra y también a Keith20 por vuestro interés. Si encuentro más información que ratifique o rechaze la hipótesis principal os la haré saber, je,je.
Lo dicho muchas gracias por vuestro tiempo.
Un saludo.
Re: Todas las escopetas del maestro Browning
Mirad esta Miroku 3800 trap. Tiene identico dibujo en la báscula, pero esta es plateada. Identica culata y cantonera y diferente cierre.




Re: Todas las escopetas del maestro Browning
Tocado y hundido.
HIPOTESIS VALIDADA Y CORRECTA LA DEL AMIGO JOSEPSIERRA.
Es una Browning FN (Liege)B-26 (Americana).




https://www.gunauction.com/buy/8868870/s ... t-conditio
Muchas gracias josepsierra sin tu ayuda nunca me hubiese enterado del modelo del arma. Esta escopeta tiene muchisimo valor sentimental aunque su calidad sea baja (aunque la verdad no lo parece).
Un cordial saludo.
HIPOTESIS VALIDADA Y CORRECTA LA DEL AMIGO JOSEPSIERRA.
Es una Browning FN (Liege)B-26 (Americana).



https://www.gunauction.com/buy/8868870/s ... t-conditio
Muchas gracias josepsierra sin tu ayuda nunca me hubiese enterado del modelo del arma. Esta escopeta tiene muchisimo valor sentimental aunque su calidad sea baja (aunque la verdad no lo parece).
Un cordial saludo.
Última edición por jjgarcia el 15 Abr 2013 21:24, editado 1 vez en total.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Todas las escopetas del maestro Browning
Amigo jjgarcia del modelo tipo Lieje B-25 se produjeron un total de 10.000 unidades entre calibres 12 y 20 entre 1973 y 1975.
Intentare encontrar el año exacto de la tuya, por cierto, ¿solo lleva números?, ¿no lleva ninguna letra?
Pongo unas fotos de una que he encontrado, es clavadita incluso la culata.
Un abrazo.Josep
Intentare encontrar el año exacto de la tuya, por cierto, ¿solo lleva números?, ¿no lleva ninguna letra?
Pongo unas fotos de una que he encontrado, es clavadita incluso la culata.
Un abrazo.Josep
Re: Todas las escopetas del maestro Browning
El número que aparece debajo de la palanca es 76J 20682. Supongo que ese es el número que necesitas.
Saludos
Saludos
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Todas las escopetas del maestro Browning
Apreciado jjgarcia, más datos.
Modelo: Tipo, Liège, B-26.
Año: 1976, el 76 indica el año.
Calibre: 12, la “J” indica el calibre.
Numero: 20683, indica el numero del arma.
Peso: 3.45 kg, (pesala si puedes)
Gatillo: único sin selector.
Carga : 2º disparo por inercia.
Calibre y Recamara: 12/70.
Cañones: 30” = 76,200 cm.
Un poco de historia:
Esta arma fue diseñada en 1972 y entro en producción en 1973, como una alternativa más sencilla y menos costosa a la B-25 ya que el costo de la B-25 era muy alto y fuera del alcance de muchos tiradores, esta arma se introdujo con el nombre de Liège y se hizo sólo para calibre 12 y 70 cm de recamara, la Liège utiliza un mecanismo de bloqueo y tiene un solo disparador. En 1978, la producción de la Liège fue sustituida por el modelo B-26 para el mercado USA, en Europa ya había sido sustituida, de hecho en Europa siempre se la denomino Liège B-26, mas tarde evoluciono al modelo B-27, ya que la versión Liège a secas evoluciono en la versión Gran Liège, una versión de lujo y muy muy difícil de conseguir dado las poquísimas unidades producidas.
Conocida como la B-27 en USA, por razones desconocidas, la B-26 se dividió en dos versiones, en 1979, la B-26 Mk I (la versión de trap y del skeet) y la B-26 Mk II Chasse para la caza.
Estas dos armas tienen de 3” o 76m, la Mk I con un cañón de 76,2cm y el Mk II con un cañón de 70cm, los cañones son ventilados.
También hay varios subtipos de estas dos armas: Mk II Chasse Luxe, Mk II Skeet, Trap Mk II, y varias versiones de lujo, pero las más competitivas son las B-26 Mk II Súper Skeet, estas versiones cuenta con un stock de empuñadura de pistola anatómica, una cantonera ajustable con una cantonera de goma y un apoyo para el hombro, y su cañón es de 70cm de largo. La producción de la serie B-26 se detuvo en 1980 para el mercado USA, en Europa ya había sido sustituida anteriormente por la B-27.
Otra cosa que quería comentarte es lo referente a la calidad del arma, es una buena arma, no tengas ni la más mínima duda de ello, a poco que la cuides no se la acaban ni tus nietos.
En tantos años no he visto ninguna superpuesta producida por FN en Herstal que no tenga calidad como para enterrar a cualquiera, más claro no te lo puedo decir, si aparte de esto tiene un gran valor sentimental para ti, pues es la mejor escopeta del mundo así de claro, pues lo que nos hace sentir es lo más importante que nos ocurre en esta vida y eso es una verdad como una catedral, al menos para mí.
No todos tenemos la suerte de poder tener la gran B-25, es más, seguramente muchos la tienen y son incapaces de apreciarla y sentir lo que es para el espíritu tener una obra maestra en sus manos, la vida es asi.
Yo tengo una B-325 y la verdad me siento tan satisfecho con ella como tú con tu maravillosa Liège B-26, porque sabes una cosa, el valor lo da muestras sensaciones, recuerdos y sentimientos.
Un fuerte abrazo de tu amigo. Josep
Modelo: Tipo, Liège, B-26.
Año: 1976, el 76 indica el año.
Calibre: 12, la “J” indica el calibre.
Numero: 20683, indica el numero del arma.
Peso: 3.45 kg, (pesala si puedes)
Gatillo: único sin selector.
Carga : 2º disparo por inercia.
Calibre y Recamara: 12/70.
Cañones: 30” = 76,200 cm.
Un poco de historia:
Esta arma fue diseñada en 1972 y entro en producción en 1973, como una alternativa más sencilla y menos costosa a la B-25 ya que el costo de la B-25 era muy alto y fuera del alcance de muchos tiradores, esta arma se introdujo con el nombre de Liège y se hizo sólo para calibre 12 y 70 cm de recamara, la Liège utiliza un mecanismo de bloqueo y tiene un solo disparador. En 1978, la producción de la Liège fue sustituida por el modelo B-26 para el mercado USA, en Europa ya había sido sustituida, de hecho en Europa siempre se la denomino Liège B-26, mas tarde evoluciono al modelo B-27, ya que la versión Liège a secas evoluciono en la versión Gran Liège, una versión de lujo y muy muy difícil de conseguir dado las poquísimas unidades producidas.
Conocida como la B-27 en USA, por razones desconocidas, la B-26 se dividió en dos versiones, en 1979, la B-26 Mk I (la versión de trap y del skeet) y la B-26 Mk II Chasse para la caza.
Estas dos armas tienen de 3” o 76m, la Mk I con un cañón de 76,2cm y el Mk II con un cañón de 70cm, los cañones son ventilados.
También hay varios subtipos de estas dos armas: Mk II Chasse Luxe, Mk II Skeet, Trap Mk II, y varias versiones de lujo, pero las más competitivas son las B-26 Mk II Súper Skeet, estas versiones cuenta con un stock de empuñadura de pistola anatómica, una cantonera ajustable con una cantonera de goma y un apoyo para el hombro, y su cañón es de 70cm de largo. La producción de la serie B-26 se detuvo en 1980 para el mercado USA, en Europa ya había sido sustituida anteriormente por la B-27.
Otra cosa que quería comentarte es lo referente a la calidad del arma, es una buena arma, no tengas ni la más mínima duda de ello, a poco que la cuides no se la acaban ni tus nietos.
En tantos años no he visto ninguna superpuesta producida por FN en Herstal que no tenga calidad como para enterrar a cualquiera, más claro no te lo puedo decir, si aparte de esto tiene un gran valor sentimental para ti, pues es la mejor escopeta del mundo así de claro, pues lo que nos hace sentir es lo más importante que nos ocurre en esta vida y eso es una verdad como una catedral, al menos para mí.
No todos tenemos la suerte de poder tener la gran B-25, es más, seguramente muchos la tienen y son incapaces de apreciarla y sentir lo que es para el espíritu tener una obra maestra en sus manos, la vida es asi.
Yo tengo una B-325 y la verdad me siento tan satisfecho con ella como tú con tu maravillosa Liège B-26, porque sabes una cosa, el valor lo da muestras sensaciones, recuerdos y sentimientos.
Un fuerte abrazo de tu amigo. Josep
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Todas las escopetas del maestro Browning
Hola, ya e subsanado el descuido, la J.Stevens 520 se encuentra cronológicamente entre la Auto-5 y la Remington 17- Ithaca 37,que es donde le corresponde para seguir el orden en que John las diseño.
Saludos y perdonar por el despiste.Josep
Saludos y perdonar por el despiste.Josep
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados