Todas las escopetas del maestro Browning

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Mannlicher7
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Mannlicher7 » 24 Nov 2012 02:46

Parece que hay un poco de confusión con tanta denominación pero la cosa es muy sencilla: Antes de que en Europa hubieran Brownings (No FN)fabricadas en Japón ya en USA era pan corriente:Citori. Esta escopeta es revista (pesos principalmente)y llega a Europa como B-325 (después que las Miroku series 1000). Que yo sepa todas fueron y continuan (las series siguientes) a ser hechas en Japón;el caso de la escopeta de Josep debe ser único.(Aclaro aquí que un punzón europeo entre tres punzones japoneses significa que la escopeta fue hecha en Japón y pasó por el banco de pruebas de un país extranjero,generalmente Inglaterra o Bélgica).
Con respecto a la B-25 originalmente conocida por Superposed y que ha sufrido tres alteraciones (años 4x,6x y 76 si no me engaño) que se pueden verificar a simple vista (báscula principalmente)continua a ser hecha en su totalidad en Bélgica tal como lo atesta mi escopeta y tal como lo dicen ellos en sus catálogos, (en el de 2012 lo dicen mas que claro)es hecha a mano (casi en su totalidad)con los mejores materiales que se pueden encontrar;o sea, acero especial y maderas francesas o turcas (nogal). Nadie va a pagar 14.000 euros que es lo que cuesta el modelo básico (A1)por un clone hecho por una máquina robot en Japón por muy bien hecha que haya sido. Para eso hicieron la B-125 (que llevaba punciones japonesas como no podía dejar de ser,por mucho que la hayan pulido después en Herstal) que valía menos de la mitad que su prima y no funcionó del todo. Por eso ya no la fabrican y se han inventado una serie de grados mas costosos incluyendo la Heritage a la cual no le auguro muy buen futuro.
Saludos.
Mannlicher7.

Mannlicher7
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Mannlicher7 » 24 Nov 2012 03:08

Keith20:
No se trata de querer reconocer o no. Existe una legislación extremamente rígida que no te deja poner punzones o marcas de cualquier lado. Si fueron hechas en Japón obligatoriamente tienen que tener punciones japonesas. Las pueden retestar y repunzar pero siempre se quedarán con las marcas originales. Tampoco puedes poner Hecho en XXX si no tienes un altísimo porcentaje de piezas hechas exactamente en XXX.
Mismo que quisieran hacer un poco de trampa...si las autoridades estan soñolientas....la feroz competencia entre ellos... jamás.
Saludos.
Mannlicher7.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 25 Nov 2012 15:52

Mannicher es Belga no tiene punzones japoneses ¿por que? no tengo ni idea pero en los registro de Herstal sale como fabricada ahi,no se por que traia la documentacion japonesa pero lo sufri eso te lo aseguro de que me quedo sin ella por el lio que se monto al entrar en España.
De todos modos de eso hace 25 o sea es agua pasada y ya no tiene la mas minima inportancia, aparte la escopeta funciona como un reloj suizo es una maravilla.
Saludos.Josep

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Brugent » 25 Nov 2012 19:38

Hola Josepsierra y todos:

Muy interesante el hilo :apla:

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Keith20 » 26 Nov 2012 13:41

Efectivamente siempre he sabido que la unica belga con tres cifras es la 125 como la de Michel Carrega.

La 325-425-525-625 y ahora 725 siempre han sido japonesas para el mercado de las Americas con la diferencia que conté en el post anterior que algunas que llegan a Sudamerica y me parece que a Europa tambien no traen rotulada procedencia.

No veo porque una escopeta por el solo hecho de ser hecha a mano sea mejor que otra robotizada si usan aceros de similar calidad, por lo demas todas las Miroku y Citori son ajustadas a mano.

Debe ser como dices Mannlicher en este caso aunque que quizas las basculas sean belgas y los cañones japoneses quien sabe, de todas formas tu argumento no lo comparto pues los cartuchos Negrello y muchisimos italianos mas decian Made In Italy y no habia nada italiano dentro de ellos solo la fabrica que los armaba, generalmente eran componenets franceses e incluso holandeses o suecos.

Saludos

Keith20

Mannlicher7
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Mannlicher7 » 27 Nov 2012 01:29

Sí,pero con las armas es diferente. Me he dado el "trabajo" (como si no me gustara) de desmontar mis Browning (las que me quedan)para estar bien seguro de lo que escribo y te puedo asegurar que mi B-425 trae punciones japonesas tanto en los cañones como en la báscula y que mi B-25 las trae belgas. Por otro lado te puedo asegurar que vi una B-125 que en un costado del cañon trae escrito Made in Belgium pero cuando le desarmamos la delantera vimos claramente las punciones japonesas que en las otras series (325-425 etc.)las traen bien a la vista (entre los enganches)así como la punción de la báscula.... Así que cuidado....
No dudo que una escopeta hecha en serie sea tan robusta y bien hecha como una hecha a mano porque hay algunas que lo son (Miroku)....pero la producción en serie se destina a grandes masas de consumidores que en su gran mayoría no podrán pagar lo que cuestan los materiales especiales que se emplean en una B-25 como tampoco podrán pagar la mano de obra especializada, ya para no hablar de pagar a los grandes artistas que son esos señores que te gravan la escopeta... Se nota la diferencia entre unas y otras? SÌ...y bastante. Pero,en mi opinión, hasta hoy nunca existió una escopeta que te ofreciera una relación precio/calidad jamás vista en el mundo de las escopetas, hasta la aparición de las Citori/Miroku.
Llevo mas de treinta años con ellas y nunca jamás visitaron el armero,al contrario de otras (de gran fama también) que he tenido y me he desecho....
Saludos.
Mannlicher7.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Keith20 » 27 Nov 2012 12:54

Bueno tu ejemplo de la 125 me da la razon en parte de lo que decia, que pueden haber cañones u otras piezas de Miroku y ensambles en Belgica con punzones belgas.

En el resto yo estoy tan claro como tu o como Josep o como muy pocos mas, entre ellos los britanicos, algunos gringos y parte de sudamericanos,(digo parte porque en Argentina si algo no es italiano no sirve)en que Miroku es la marca que ofrece las mejores escopetas industriales a un valor bastante por debajo en muchos casos comparadas con otras "de alcurnia" y que se desajustan mucho mas temprano que estas.

En Inglaterra son muy comunes en competiciones de recorridos las escopetas Miroku y las tienen muy bien catalogadas hace años, lo mismo en America aunque claramente se conocen mas por la linea Citori y otras de Browning.

Siendo justo,jamas he visto una escopeta japonesa de baja calidad, he leido quejas de automaticas antiguas como Smith & Wesson(Howa) y Skb.

No volveran a verse Winchester tan buenas y accequibles como las fabricadas en Olin-Kodensha (Nikko) como la 101, Xpert 96, Pigeon Grade, Gran European, y muchas mas como las carisimas Parker Reproductions.

Quizas la unica con defectos en superpuestas y no por ello malas son las Skb que los modelos clasicos como el 500-600-700 traian un sistema de eyectores tipo Beretta cuyo diseño demostró cierta debilidad en estas armas, asi como su pasamanos que se rajaba en la parte delantera defecto corregido a posterior.

Keith20

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 01 Dic 2012 16:45

Hola, creo sinceramente que en una multinacional como FN la procedencia del arma en cuanto a país se refiere carece a estas alturas de importancia ya que los criterios por las que se mueven son otros.
Hace 35 años que trabajo en multinacionales (de otro sector) y os puedo garantizar que la producción de un producto puede variar de centro de producción por infinidad de causas y que si que por ello se vea afectada su calidad (puntas de demanda, nuevas estrategias, abaratar costos etc,etc….)por lo tanto el hecho que oficialmente una planta ubicada en un país pueda tener adjudicada la producción de un modelo no es óbice para que puntualmente no pueda ser producido en otro, tenéis que tener en cuenta que pese a pertenecer a la misma compañía hay una autentica competición entre centros de producción para acaparar la máxima posible, aun a costa de otra planta del mismo grupo, es la depredación de tus hermanos en estado puro en aras de la competitividad y un mas alto porcentaje de beneficios, jajajaja, rio por no llorar, vamos a durar menos que los dinosaurios.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 72
Cuatro generaciones de armeros

Haciendo un poco de resumen y en mi opinión personal, en 1977 Browning dejo de existir y paso a ser un logo en la carcasa de las armas de la multinacional FN esa y no otra es la autentica verdad, la idea con la que hice este hilo no es otra que la de poner una información general sobre el hombre que influyo de manera decisiva en la mayoría de armas que hoy están en nuestras manos, en esencia y para los puristas si se quiere adquirir una autentica Browning hay que ir al mercado de segunda mano o optar por la B-25 que es el último modelo en producción con diseño puramente Browning, siempre y cuanto tengamos la cartera suficiente para ello.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 70
Browning Automatic,Auto-5

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 71
Browning B-25

Esta circunstancia me da que pensar y llegar a una conclusión muy personal, he leído mucho sobre la vida de John y conozco multitud de hechos sobre su vida, anécdotas de todo tipo etc, etc, ello me da pie para tener una leve idea de su personalidad y manera de hacer y salvando las distancias y a riesgo de equivocarme tengo la impresión que un hombre tan del pueblo que baso su vida en la cultura del esfuerzo y que siempre huyo de la notoriedad no sé yo si estaría muy de acuerdo con ese estilo de elitismo que implica y que aplican ciertos usuarios de su magistral B-25 ya que su idea al proponerla siempre fue de de hacer un arma para todos en contraposición a las aristócratas europeas, elitistas en esencia desde su más temprana concepción.
Pongo un enlace donde en compañia de Bruce el nieto de John nos enseña el museo de la familia, se parece mucho a su abuelo.
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... fYeqql6H2Q
No por ello podemos pensar que los modelos actuales de FN (Browning) carecen de el nivel que su ilustre apellido exige, más bien al contrario, sus modelos saut, Maxus (gases) A-5 (inercial), corredera (BPS) o superpuestos B-7.25, está a la altura de la más y mejor alta tradición armera pero debidamente puesta al servicio del usuario del siglo XXI.
Claro que......Jamas seran armas de leyenda como la AUTO-5 o la B-25 pero es que estas cambiaron el mundo de las escopetas y son armas para la eternidad.
Saludos a todos. Josep

Aberroes
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 310
Registrado: 13 Oct 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Aberroes » 02 Dic 2012 00:51

Tras leer con detenimiento y máxima atención, amigo Josep, solo decirte, que admiro enormemente tanto tu trabajo como tu calidad humana, que por otra parte y no podía ser de otra forma, es la que hace de tu esfuerzo y pasión por las armas, el darnos completas lecciones bien documentadas y mejor tratadas con el trabajo que realizas.
Eres un ejemplo a seguir en nuestro foro.
Recibe un cordial saludo desde Jaén.

P.D También soy poseedor de una B 25, en sus canones figura la leyenda Fabrica Nacional de Armas de Guerra Herstal Belgium, lleva dos gatillos y culata inglesa.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 02 Dic 2012 06:32

Gracias Alberroes para mi también es un placer conocerte y te deseo profundamente que disfrutes al máximo de esa maravillosa B-25 que tienes, yo por mi parte tambien hago lo propio con mi B-3.25 ya que no me es posible adquirir una B-25 aunque desde siempre a sido mi gran sueño.
Dentro de muchos años, todos los que podamos imaginar, los aficionados a la caza o tiro seguirán comentando sus experiencias y vivencias sobre sus adoradas escopetas, compañeras de momentos inolvidables, puede que me equivoque, no te diré que no, pero tengo la más absoluta convicción que las Auto-5 o las B-25 seguirán muy presentes en sus conversaciones y opiniones pues a mi entender tanto ellas como su creador John Moses Browning forman y formaran parte de la memoria colectiva de todos los buenos aficionados a las armas atraves del tiempo.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 90
Mi B-3.25

Un fuerte abrazo desde Barcelona. Josep

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Nemesianus » 15 Feb 2013 17:33

Josep, eres un monstruo.
Si nuestro pais fuera como los normales, varias editoriales te hubieran ofrecido publicar "the shotgun history", "the true history of Browning Firearms" o "la Historia de las armas de caza, de la carabina de Ambrosio al rifle de pulsos de plasma"..........
Yo al menos, gracias a tí voy a saber de donde coño salieron mis A5, que quiero mas que a mi perra, y pienso dejar a mi nieto, si los políticos , como la "OTRA VEZ", no lo impiden.
Porque las de mi abuelo, las Jabalí, no me llegaron precisamente por ellos, malditos sean todos.Y bendito seas tú, por todo lo que nos enseñas, de verdad. Un abrazo.

Avatar de Usuario
jjgarcia
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 310
Registrado: 31 Ago 2010 20:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor jjgarcia » 08 Abr 2013 23:15

Me he quedado sorprendido al leer este post, debido al nivel de conocimiento sobre las superpuestas Browning de algunos foreros.

Pues aprovechando que tengo una duda... que me corroeeeee y visto que para algunos foreros mi pregunta más que trabajo va ser un divertido entretenimiento, aquí hago una pregunta para nota, ¿alguien sabe que modelo de browning es esta escopeta?. Repito es para nota. Yo todavía no estoy seguro.
Cañones de 76 cm, 2 y 1 estrella.
El cañon pone por el lado izquierdo "Frabrique Nationale Herstal" "Made in Belgium", por el lado derecho esta escrito "Special Steel" "Chrome".
Nº de serie: 20582
En la guía de circulación pone que de la Marca Browning. El modelo es lo que interesa y es ????.

Me encantaría saber que modelo es con seguridad y si alguien me lo pudiese decir le estaría muy agradecido.

Un saludo
Adjuntos
Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 110
Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 111
Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 112

Avatar de Usuario
jjgarcia
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 310
Registrado: 31 Ago 2010 20:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor jjgarcia » 08 Abr 2013 23:23

El cierre no es el tipico de Browning
Adjuntos
Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 120
Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 121
Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 122

Avatar de Usuario
jjgarcia
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 310
Registrado: 31 Ago 2010 20:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor jjgarcia » 08 Abr 2013 23:29

Y el mecanizado del guardamanos tampoco es el tipico de browning. En el interior del guardamanos lleva tanto al lado derecho y al izquierdo dos muelles bastante grandes.
Adjuntos
Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 130
Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 131
Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 132

Avatar de Usuario
jjgarcia
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 310
Registrado: 31 Ago 2010 20:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor jjgarcia » 08 Abr 2013 23:33

Todas las fotografías anteriores se pueden ampliar.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 15 Abr 2013 05:54

Apreciado jjgarcia el modelo es B-27, rebuscando en mis archivos la he encontrado.
Te pongo unas imágenes que tenia guardadas desde hace tiempo sobre ella, ya me dirás si coinciden, creo que sí, sigo investigando haber si encuentro más datos sobre ella.
La produccion de la B-27 se inicio en 1979 y termino en 1986 y fue un intento de rememorar la B-26 para el mercado USA, la B-26 se fabrico desde 1973-1975 y solo se vendio en Europa.
Te pongo un enlace para que puedas descargarte el manual.
https://stevespages.com/pdf/browning_b27.pdf




Un sincero abrazo. Josep

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 15 Abr 2013 13:04

La B-26 y la B-27 son versiones económicas de la genial B.25, a estos modelos también se les denomina modelos tipo Lieja ya que su cierre y otros elementos no son ni morfológicamente ni en calidad como en de la B.25 de Browning.


Estas armas están montadas en Herstal pero sus componentes son de diferentes partes del mundo.
No te voy a engañar, son armas normalitas pero nada más, no son como la serie B-3.25, B-4.25, B-5.25, B-6.25, B-7.25 japonesas que son excelentes y por descontado como la B.25 que es posiblemente la mejor superpuesta de la historia.


En fin eso es todo, no he conseguido saber el año exacto de la tuya y lo he buscado pero de momento no lo he conseguido.


Saludos.Josep

Avatar de Usuario
jjgarcia
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 310
Registrado: 31 Ago 2010 20:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor jjgarcia » 15 Abr 2013 16:43

Estimado josepsierra,

antes que nada muchisimas gracias por el interés que has mostrado en esta cuestión desde el primer momento.
Yo también supuse que podía tratarse de este modelo que me comentas pero la verdad es que tengo algunas dudas. Casí se parece más a las primeras Browning Citori que a una B-27.
Si te fijas el dibujo de la báscula es distinto, la B-27 tiene las esquinas de la basculas labradas y la mia no. No creo que sea porque la de tus fotografias sea un modelo de caza y la mia de trap. Y la otra diferencia importante de mi escopeta con la B-27 es el guardamanos. El guardamanos también es diferente tanto al de la B-27 como al de la citori. En la B-27 el botón de apertura esta en la parte apical del guardamano y en la mia en la zona media.

Así tenemos que mi escopeta coincide con la B-27:

en el cierre

Y difiere en la báscula y en el guardamos.

Y coinde con la Citori:
en la bascula (identica)
pero difiere en el guardamanos y en el cierre


He incluso las fechas de fabricación de B-27 se me hacen complicadas. Aunque la fecha cuando se "compro" la escopeta fue en el 98 y no sea real del todo, se me hace dificil que haya como minimo una diferencia de 12 años.

Lo mismo es una B-26 y vino de America a Ceuta?.

La verdad es que no encuentro un modelo idéntico a la mia, los hay parecidos pero igual... no he visto todavía ninguno.

En cuanto pueda le hago una foto del grupo disparador, por si da más información.

Un saludo y muchísimas gracias por tu interés.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados