Oscar Frederick Mossberg & Sons

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor josepsierra » 15 Feb 2017 07:55

Sistemas de absorción de retroceso y cañones.

Antes que nada hay que dejar claro que en una escopeta de repetición el retroceso es duro, porque no hay elementos que interfieran en él, si bien es cierto que este es recto y mejor que en una escopeta yuxtapuesta, solo esa morfología es peor a ellas en cuanto a retroceso, incluso las semiautomáticas inerciales tiene menor retroceso que las repetidoras.
Este hecho puramente físico ha sido abordado por todas las compañías productoras de repetidoras con diferentes elementos para conseguir disminuir como mínimo la percepción del retroceso en sus repetidoras.
Pero milagros no hay y el retroceso sigue siendo notable, la compañía Mossberg ha optado por dos elementos para amortiguar dicho retroceso, por un lado una cantonera de goma flexible para absorber una parte del retroceso, su calidad es justita y cumple a duras penas con su cometido, la calidad de las maderas que parecen del IKEA con una densidad baja tampoco la ayudan la verdad.



Por otro lado se ha adoptado la ruidosa técnica del proteado de los cañones, que es una técnica que mediante la perforación de los mismos en su parte anterior se consigue una disminución del retroceso estimado según marca en un 5%, bueno no diré que no, pero un 5% es difícilmente palpable para el tirador y el incremento del ruido sí que lo es os lo aseguro.



Por cierto ya que estamos en ello os diré que la calidad de los cañones es buena con animas de 18,4 y recamaras de 76 mm los dos, en el caso del modelo Combo y pavonados perfectos, también su equipamiento es muy bueno, con lista ventilada y doble punto de mira para el cañón Field de 71 cm y miras abiertas para el cañón Deer de 61 cm, también están preparados para la munición de acero.
En el apartado de mejorable nos encontramos con animas sin cromar, por lo tanto es conveniente después de su uso limpiarlos y dejarlos con una película de aceite de armas para evitar su oxidación interior si vamos a a estar tiempo sin utilizarlos, también el sistema de Accu- choke interiores roscados es de otro tiempo y muy mejorable, los plomeos no son malos pero la técnica en este campo ha avanzado mucho y ellos se han quedado en los inicios, sus chokes son equivalentes a los primeros Invector de la compañía Browning de los años 80, señores, han pasado casi 40 años, la verdad es que ya ha llovido desde entonces y está muy superados.



Otro punto que suele ayudar a la disminución del retroceso es el peso del arma, aquí este hecho físico no ayuda demasiado ya estamos hablado de un peso de 3.4 kg que sin ser ligero no es exageradamente pesado y por lo tanto su aportación a la disminución de él es poca, pero este hecho se agradece, porque más peso sería contraproducente para una escopeta que está pensada para las largas jornadas de caza, el trato duro y sin miramientos.
En cualquier caso la Mossberg 500 se hace notar en cuanto el retroceso y las medidas adoptadas para su disminución por parte de la compañía apenas cumplen, esa es la realidad que hasta cierto punto viene impuesta por una calidad justita a causa de jugar en la liga de las escopetas económicas.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor josepsierra » 15 Feb 2017 11:24

Bueno, hasta aquí esta disección de la Mossberg 500 Combo, sin duda una escopeta inteligente y con muy buenas prestaciones para lo que cuesta, ese es sin la menor duda su gran mérito.
Creo honestamente que si la valoramos como lo que realmente es, un escopeta de gama media/baja, le otorgaremos el estatus de gran acierto para el cazador medio ya que ofrece una amplitud de posibilidades muy altas a un precio asequible.
Mi experiencia con ella es de momento muy baja pero las sensaciones son esas, es un producto de masas y para las masas.

Después de la 2ª guerra mundial hay una explosión de vida, las compañías de armas vuelven a su normalidad 11
Con el cañón liso con chokes para caza menor.


En su diseño tampoco encontramos nada destacable desde el punto de vista de la innovación o creatividad, es un compendio de buenas o muy buenas ideas de otras escopetas históricas, agrupadas en una sola escopeta y producida de forma industrial, no hay nada de original o personal en ella, sin embargo, inteligente es, porque la elección de esas ideas sobre otras, dan como resultado una escopeta extraordinariamente fiable y tremendamente ergonómica, al fin y al cabo, el usuario no come de prestigio, de lo que come es de la facilidad de utilización y de la practicidad de los diferentes elementos del arma que le permitan una ejecución de la funciones cómoda, rápida y natural y en eso la Mossberg 500 está en un nivel por encima de lo que cabría esperar de un producto económico de gran consumo, es pues en este aspecto, el de la utilización y fiabilidad donde esta escopeta es capaz de codearse con las reinas del sector y estar a la par de las mejores repetidoras del mercado.

Después de la 2ª guerra mundial hay una explosión de vida, las compañías de armas vuelven a su normalidad 10
Con el cañón rallado de caza mayor


Sin duda su facilidad de utilización y su fiabilidad unidos a un precio muy competitivo son las clave de su gran éxito.
De todos modos y para los que les gustan las escopetas con algo mas que prestaciones y sea un poco frikis como yo, la Mossberg 500 es una escopeta de algún modo sin "alma" y personalmente a mi me deja frió, no hay innovación, no hay historia, no hay tradición y no tiene personalidad porque solo es un producto industrial, en fin creo que me entendéis, las sensaciones espirituales para algunos, también importan.
Saludos, Josep.

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8822
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor monchi682 » 25 Feb 2017 03:16

Hola amigo Josep,aunque ya conoces mi opinión y experiencia con la mossberg,ahora tengo envidia sana,y aunque antes ignorante de este mundo,en la primera que me fijé y me gustaba,hera la combo,pero me quitaron la idea,para que adquiriera la 590 a1 normal,y como en esa época la importación de ellas estaba de aquella manera,y haciéndome buena oferta por la blackwater,me la compré.
Escopeton impresionante,pero pesado y coceador hasta con cartuchos de bajo gramaje,me hubiera gustado probarla con cartuchos magnum,pero no me atreví.Pero no es una escopeta para disfrutarla,y en aquellos entonces costaba casi 1200€,creo recordar que se la vendí a un compañero del foro,con 18 tiros pegaos.



La vendí para adquirir la 590 a1 normal,pues me gustaba porque tenia protegido el Ghost Ring,y como ya os conté,hay partes de dicha escopeta que tienen muy mala calida,y es muy dificil conseguirlas,pues no entran dentro de las importaciones standart,y mas en modelos especiales con cantonera especial que aloja los muelles del almacenamiento de los cartuchos de la culata.
Conclusión,que la primera idea es la que vale y que no siempre lo mas novedoso y caro es lo mejor.
Te deseo que la disfrutes,que te de muchas alegrías y diversión,y si coincidimos alguna vez,que me dejes probarla.
Saludos y abrazos
Última edición por monchi682 el 25 Feb 2017 03:32, editado 1 vez en total.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor furas » 25 Feb 2017 03:26

Yo he cazado con la 500 con el 12 y me gusto mucho, nunca tire con bala, el que me la compro si la usado. Yo cambie una Maverik por la 500 hace 20 años mereció la pena. Pero como nunca se esta a gusto con lo que se tiene busque una Ithaca que nunca encontré. :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8822
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor monchi682 » 25 Feb 2017 03:35

furas escribió:Yo he cazado con la 500 con el 12 y me gusto mucho, nunca tire con bala, el que me la compro si la usado. Yo cambie una Maverik por la 500 hace 20 años mereció la pena. Pero como nunca se esta a gusto con lo que se tiene busque una Ithaca que nunca encontré. :mrgreen:

Hola furas,pues yo tuve la oportunidad de adquirir una wingmaster y la dejé pasar por mi gran decepcion con las corredera.
Ahora me arrepiento.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor furas » 25 Feb 2017 04:03

Monchi yo la use para paloma y tórtola en puesto fijo y para unas codornices en alfalfa, de jaula, para enseñar al perro de un amigo, también para caza en mano, mis otras escopetas eran muy pesadas, nunca me ocasiono problemas la recarga. Con los tres chokes me valió para todo.

Yo apunto mas y mejor cuando se que tardo mas en recargar. :wink:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor josepsierra » 25 Feb 2017 12:11

Hola apreciados Monchi682 y furas yo solo he tirado a Perdiz y un día que fui al plato para desfogarme, con el cañón de 71 y choque de tres *, de momento no he utilizado el cañón rallado, compre una caja de munición de 25 €, 5 cartuchos, que robo, y estoy de momento en espera.
Ya veremos porque a ese precio pocos voy a comprar ya que con la 870 Wingmaster y su cañón cilíndrico modificado soy bastante preciso sobre 70 metros y la munición tipo Foster no están cara.
La 500 va muy bien, coincido plenamente con furas, es práctica y el hecho de tener los dos cañones te da mucho campo de utilización, algo que no pasa con los modelos de defensa, es por ello que siempre ocurre lo mismo, uno se emociona, las compras con toda la ilusión del mundo porque nos gustan las armas, pero a la hora de la verdad están cogiendo polvo en el armero, es el destino de las escopetas de defensa en nuestro país.

Después de la 2ª guerra mundial hay una explosión de vida, las compañías de armas vuelven a su normalidad 60
Arriba, Mossberg 500 con cañón rallado de 24 pulgadas, abajo Remington 870P Wingmaster con cañón cilíndrico modificado de 20 pulgadas.

La 500 es una escopeta práctica y fiable, pero no busques calidad de acabados y ajustes porque no son su virtud.
Monchi682, lastima de esa 870 Wingmaster, es otro nivel, en mi opinión está muy por encima de cualquier modelo de Mossberg incluido los más punteros como las 591 A1, solo con accionar la corredera ya sientes que juega en otra liga.
Si un día te animas, búscala con el cañón como el mío, hay pocas, pero son canela en rama, porque tiene mucha más versatilidad que con el típico cañón cilíndrico de 18,5 o 20 pulgadas.
Según los yanquis tiene precisión hasta 91 yardas (83,2m) con concentraciones de 5 cm, de momento yo de 65-70 metros no he pasado, pero tampoco he probado mucho, la verdad.
También al no ser rallado puedes tirar de todo sin problemas de emplomados de las rallas e incluso te sirve para defensa claro está.
Saludos, Josep.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor gumersindo » 25 Feb 2017 17:22

Josep, en un cañon estriado puedes tirar tranquilamente balas Forster, Brenneke , Cérvo o cualquier otra prevista para cañones lisos, si exceptuamos las sauvestre.

No emploman porque todas són subcalibradas y el estriado mejora su precision porque el obturador toma la estria y la transfiere al proyectil.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor josepsierra » 26 Feb 2017 08:18

Gracias Gumersindo, de hecho la munición que tengo preparada es la que tu me comentaste, las Remington Slugger de 1 oz para corta distancia y las Remington Cooper solid para la "larga" distancia.
Otra cosa es, cuando podre ir, pero ese ya es otro tema.
Una abraçada del teu amic Josep.

Avatar de Usuario
MiguelZ
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 435
Registrado: 14 Mar 2016 20:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor MiguelZ » 26 Feb 2017 20:20

Echale un ojo a la Saga Rubin Sabot, es una breneke metida en un sabot, a mi me costaron la caja de 10 15€ y dos jabalis llevo cobrados con ellas. Pero pueda ser por falta de experiencia pero las noto faltas de energia, los dos jabalis tenian los tiros bien colocados pero siguieron corriendo como si nada, aunque cayeron poco mas adelante. Eso si precision muy buena.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor josepsierra » 27 Feb 2017 07:05

MiguelZ, ¿supongo que te refieres a estas ?

Imagen

Porque la caja de 10 unidades cuesta 26 €, al menos yo no las encuentro mas económicas.

Imagen

Y la caja de 5 unidades 11 €, osea vale la pena comprar dos cajas de 5 que una de 10 ?

Porque son las de 28 gr, o 1 onza, como dirían los USA ¿ son las mismas las de las dos cajas ?

Saludos,Josep.

Avatar de Usuario
MiguelZ
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 435
Registrado: 14 Mar 2016 20:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor MiguelZ » 27 Feb 2017 08:28

Si, exactamente son esas, y por lo que veo aun resulta que las compre bararisimas en comparacion a otros sitios. Tambien esta la Trust rubin sabot (no la he probado), que tiene pinta de ser la misma que la saga, y la acabo de ver por internet a 14€ la caja de 6, y en el decathlon sobre 16€.

De todos modos, ¿no te pica la curiosidad de hacertelas tu con el molde de Lee? Ya te digo, que solo con la primera caja que hagas, has amortizado la compra del molde. Luego es buscar un cartucho adecuado que tenga el taco que con la bala dentro vaya justa sin ir apretada y que sea regular, osea todos los petalos iguales. Vale la pena aunque sea para curiosear.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor gumersindo » 27 Feb 2017 11:03

No solo se requiere el molde, tambien se necesita un recalibrador , una màquina para cerrar a estrella y un rebordeador para repasar el cierre de estrella.

Referente al taco, recomiendo el Maxam Boss A21 ( previsto para cargas de 32-34 g) o el A19 (para cargas de 36 g). El A21 puede dar problemas con el cerrado dependiendo de la carga de pólvora por ser 3 mm mas largo que el A19

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 732
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor japa » 09 Mar 2017 13:01

Buenas a todos, tengo una Mossberg 500 calibre 20 para cazar todo en la menor, estoy mas que contento, sobretodo con el peso 2,800 kg y ni te enteras por el monte, con el plomeo me parece mas que correcto ya que conejos, liebres, tórtolas, palomas, perdices, etc... caen sin problemas aunque lo que si he notado es la gran diferencia en este calibre que hay en el plomeo cuando saltas por ejemplo del plomo de 6º al 7º, aun así con el cartucho que para mi es mas cómodo son los Trust de 26 gramos, para mi son muy precisos.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 732
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor japa » 19 Mar 2017 08:30

Buenas a todos, aprovechando el hilo y a riesgo de salirme un poco del tema tengo el siguiente dilema; la Mossberg 500 calibre 20 que tengo solo tiene un cañón liso, estoy detrás de un cañón rayado ya he hablado con varias armerías y como los cañones esta considerados como parte indispensable del armamento hay que tener licencia para importarlos y los que lo pueden hacer me contesta que son tan caros que seria mas barato comprar otra, ¿ Alguien se ha encontrado en esta situación ? ¿lo ha podido solucionar? ¿como?, un saludo y gracias por vuestra atención.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor gumersindo » 19 Mar 2017 16:44

La solucion mas simple consiste en vender la del 20 y con lo que te den por ella comprar una combo del 12 de ocasion.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor josepsierra » 20 Mar 2017 07:17

Coincido con Gumersindo plenamente.
En una armería que conozco tiene una 500 combo, no se lo que piden, porque esta materialmente nueva, el cañon rallado no se ha usado y el liso solo ha tirado 5 disparos, por lo que creo que no sera barata, pero claro esta nueva yo la he visto con su caja y todo, es de la serie Crown Grade de madera igual que la mía, no tiene ni un rasguño, es nueva, son gente muy seria y profesional.
Te paso la dirección por si te interesa.
Armeria Javier Roca en Castelldefels, Barcelona, es un buen armero y de total confianza.
https://armeriaroca.com/

Saludos, Josep

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 732
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Oscar Frederick Mossberg & Sons

Mensajepor japa » 20 Mar 2017 10:54

Buenas a todos, gracias por vuestro interés y ayuda, los del cañón estriado se vuelca mas para el lado del capricho que del uso, mi mossberg 500 del calibre 20 la conseguí por 350€ a estrenar y va de fabula y no la dejo escapar, de todas formas gracias por la ayuda, un saludo.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados