Dudas con repetidoras
Re: Dudas con repetidoras
Gracias Josepsierra, la maxus me gusta tambien esteticamente bastante.
Re: Dudas con repetidoras
Hola a todos.
No me puedo resistir a la tentación de departir con vosotros sobre este tema ya tan tratado que és, ¿qué SAUT es la mejor?
Personalmente con o sin razón siempre me he ido por las marcas que yo presumía de calidad, Beretta , Benelli, el caso de Browning después de la Auto 5 no he vuelto a comprar nada seguramente por la idolatría que desde muchos años han ejercido estas marcas en el mercado español, al final te dejas llevar. El fracaso de las A500 en España vino en un mal momento creo yo, porque en esa época estaba Beretta pegando fuerte con su saga 300 y Browning como que dejo de oirse tanto.
En fin, llegado este momento, en el que ya no soy tan influenciable y con unas cuantas armas a mis espaldas y haber probado otras comentaré de forma subjetiva y sin ánimo de ofender a los propietarios de estas firmas Italianas ( yo también soy y he sido propietario de varias) de algunas reflexiones personales que yo veo a día de hoy.
Si nos percatamos por un momento y nos fijamos en los distintos sistemas de SAUT que tenemos en el mercado vemos que hay 2 (corredera larga de cañón y cierre y corredera corta de cañon y cierre estan en franca recesión):
1)Sistema de gases
2)Sistema inercial de cañón estático
y si nos damos cuenta cada año salen al mercado escopetas como rosquillas que no dejan de ser las del año pasado con un maquillaje distinto, eso si, bastante más caras. Pienso que en el campo de las SAUT deportivas (y de todas practicamente) el sector armamentístico ha tocado techo hace ya algún tiempo. No hacen más que girar la noria y nos ofrecen lo mismo pero más caro. Una Breda Xanthos Damasco es sin duda esteticamente muy bonita y mecanicamente muy sólida pero, ¿es más eficaz que una Franchi inercial moderna que vale la mitad? Las dos tienen un sistema inercial parecido y la estética no va a ayudar a matar más perdices, ¿entendéis lo que quiero decir?
Sobre la mal llamada Beretta (se pronuncia Baretta). Para mi las mejores SAUT Beretta han sido y son la saga 300 a partir de ahí (y que nadie se me enfade) todo refritos de estas armas. Incluso me atrevería a decir que la más autentica ha sido la A-300 porque fue la primera. ¿Evolución dentro de esta firma en sus SAUT? Bien poquita creo yo por no decir que todas son la misma con un maquillaje distinto y con bajada general de calidad de materiales a mi criterio. Sobre su sistema de gases fue muy ingenioso pero es la aplicación distinta de un concepto ya conocido desde que Moses Browning inventó su SAFN de 1912 (hablo de memoria)
¿Qué pasa con Benelli? Pues pasa exactamente lo mismo. Después de su modelo SL 121 todas las que han venido después, "más de lo mismo" maquillaje a tope con las mismas tripas y más caras. Su sistema también fue ingenioso pero fue la aplicación distinta del sistema inercial creado por Moses Browning en su Auto 5.
Sobre Breda. La cosa en este caso es más sangrante. Echad una ojeada en los modelos de esta firma a lo largo de su historia y os daréis cuenta que todo su catálogo se ha basado en el trabajo de otros. Sus sistemas inerciales actuales vienen de Benelli (modelo "echo", "xanthos") sus sistemas de gases de Beretta (Altair creo) y sus sistemas de corredera larga de cañón y cierre de Browning (Argus creo). Esteticamente son preciosas y mecanicamente parecen muy robustas como buenas escopetas italianas que son (sobre todo por la estética) pero poca innovación así que sacar vuestras propias conclusiones.
El caso de Browning lo considero distinto. Esta firma a lo largo de su historia si que ha sido inventiva e incluso copiada en algunos modelos, han probado de todo con más o menos acierto pero sí se ha notado a mi juicio una ambición por progresar con ideas nuevas por lo menos hasta el modelo Gold. Un dato de los precios muy relevante es que la A5 nueva en América y según dijo un compañero vale poco más de 1000 euros, aquí por chulos casi 1700 euros hablo del modelo standard, que curioso ¿eh?
Conclusión
¿Realmente se podría pensar que este tipo de armas ha sufrido una progresión determinante en el último siglo?
Que yo sepa e independientemente de los sistemas que hayan todas expulsan por su cañón un número determinado de perdigones en cada disparo y llevamos así más de un siglo. Si una de estas marcas u otras sacara una escopeta de rayos laser teledirigido o un concepto parecido entonces sí que se habría conseguido un cambio y un salto cuantitativo en el progreso de estas armas y quizás entonces estaría justificado el pago de un mayor precio por ellas por lo menos al principio.
Un saludo
No me puedo resistir a la tentación de departir con vosotros sobre este tema ya tan tratado que és, ¿qué SAUT es la mejor?
Personalmente con o sin razón siempre me he ido por las marcas que yo presumía de calidad, Beretta , Benelli, el caso de Browning después de la Auto 5 no he vuelto a comprar nada seguramente por la idolatría que desde muchos años han ejercido estas marcas en el mercado español, al final te dejas llevar. El fracaso de las A500 en España vino en un mal momento creo yo, porque en esa época estaba Beretta pegando fuerte con su saga 300 y Browning como que dejo de oirse tanto.
En fin, llegado este momento, en el que ya no soy tan influenciable y con unas cuantas armas a mis espaldas y haber probado otras comentaré de forma subjetiva y sin ánimo de ofender a los propietarios de estas firmas Italianas ( yo también soy y he sido propietario de varias) de algunas reflexiones personales que yo veo a día de hoy.
Si nos percatamos por un momento y nos fijamos en los distintos sistemas de SAUT que tenemos en el mercado vemos que hay 2 (corredera larga de cañón y cierre y corredera corta de cañon y cierre estan en franca recesión):
1)Sistema de gases
2)Sistema inercial de cañón estático
y si nos damos cuenta cada año salen al mercado escopetas como rosquillas que no dejan de ser las del año pasado con un maquillaje distinto, eso si, bastante más caras. Pienso que en el campo de las SAUT deportivas (y de todas practicamente) el sector armamentístico ha tocado techo hace ya algún tiempo. No hacen más que girar la noria y nos ofrecen lo mismo pero más caro. Una Breda Xanthos Damasco es sin duda esteticamente muy bonita y mecanicamente muy sólida pero, ¿es más eficaz que una Franchi inercial moderna que vale la mitad? Las dos tienen un sistema inercial parecido y la estética no va a ayudar a matar más perdices, ¿entendéis lo que quiero decir?
Sobre la mal llamada Beretta (se pronuncia Baretta). Para mi las mejores SAUT Beretta han sido y son la saga 300 a partir de ahí (y que nadie se me enfade) todo refritos de estas armas. Incluso me atrevería a decir que la más autentica ha sido la A-300 porque fue la primera. ¿Evolución dentro de esta firma en sus SAUT? Bien poquita creo yo por no decir que todas son la misma con un maquillaje distinto y con bajada general de calidad de materiales a mi criterio. Sobre su sistema de gases fue muy ingenioso pero es la aplicación distinta de un concepto ya conocido desde que Moses Browning inventó su SAFN de 1912 (hablo de memoria)
¿Qué pasa con Benelli? Pues pasa exactamente lo mismo. Después de su modelo SL 121 todas las que han venido después, "más de lo mismo" maquillaje a tope con las mismas tripas y más caras. Su sistema también fue ingenioso pero fue la aplicación distinta del sistema inercial creado por Moses Browning en su Auto 5.
Sobre Breda. La cosa en este caso es más sangrante. Echad una ojeada en los modelos de esta firma a lo largo de su historia y os daréis cuenta que todo su catálogo se ha basado en el trabajo de otros. Sus sistemas inerciales actuales vienen de Benelli (modelo "echo", "xanthos") sus sistemas de gases de Beretta (Altair creo) y sus sistemas de corredera larga de cañón y cierre de Browning (Argus creo). Esteticamente son preciosas y mecanicamente parecen muy robustas como buenas escopetas italianas que son (sobre todo por la estética) pero poca innovación así que sacar vuestras propias conclusiones.
El caso de Browning lo considero distinto. Esta firma a lo largo de su historia si que ha sido inventiva e incluso copiada en algunos modelos, han probado de todo con más o menos acierto pero sí se ha notado a mi juicio una ambición por progresar con ideas nuevas por lo menos hasta el modelo Gold. Un dato de los precios muy relevante es que la A5 nueva en América y según dijo un compañero vale poco más de 1000 euros, aquí por chulos casi 1700 euros hablo del modelo standard, que curioso ¿eh?
Conclusión
¿Realmente se podría pensar que este tipo de armas ha sufrido una progresión determinante en el último siglo?
Que yo sepa e independientemente de los sistemas que hayan todas expulsan por su cañón un número determinado de perdigones en cada disparo y llevamos así más de un siglo. Si una de estas marcas u otras sacara una escopeta de rayos laser teledirigido o un concepto parecido entonces sí que se habría conseguido un cambio y un salto cuantitativo en el progreso de estas armas y quizás entonces estaría justificado el pago de un mayor precio por ellas por lo menos al principio.
Un saludo

Re: Dudas con repetidoras
Hola yo tambien soy nuevo por aquí y en la caza y he pensado en comprar una saut por ejemplo una armsan 612 s , me gustaría saber nuestra opinión sobre esta saut y donde podría conseguirla
Gracias de antemano
Gracias de antemano

Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados