duda en utilizar bala en escopeta paralela

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor jabaliviejo » 09 Ago 2013 12:55

Vaaaaaale. Aceptamos perdigón del 6 como comprensible en tal situación (conste que yo maté uno con perdigón del 7... O eso o me comía :mrgreen: )
Si puedes cazar el jabalí al salto en tu comunidad ve pensando en llevar más balas y que conste que mi deseo es que si puedes, que las uses y que tengas muchos más lances como ese.
Un saludo.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor jabaliviejo » 09 Ago 2013 13:12

Ah! Por otra parte, siento repetirme; pero ya lo he dicho muchas veces: en escopetas SIN visor o miras no es el cazador el que elige la bala, sino la escopeta.
O sea, que cada cañón da precisión y agrupa mejor con un tipo determinado de bala; aunque como no sabemos cual, no queda más remedio que hacer probatinas a veces inacabables.

La escopeta es de un solo cañón y llevas miras (abiertas o cerradas), el problema de precisión se suprime al ajustar los puntos al lugar donde impacta la bala.

Las paralelas, por su convergencia, no son precisamente las que mejores concentraciones dan entre sus cañones y puede ocurrir que no consigamos que ambos cañones golpeen en puntos aproximados.

En cuanto alas estrellas... Desde luego, cuanto más cerrado más fuerza la salida... Pero eso aparte de otras consecuencias, no dará mayor precisión? :roll: Es algo que me planteo muchas veces.

En el blog de esta web tengo los resultados de algunas pruebas hechas con bala en campo de tiro. Sobre todo la Trust Rubin Sabot me sorprendió agradablemente porque demuestra lo que puede hacer una escopeta con un visor. Los ceros de esa bala están en 40 y 80 metros, una distancia esta última que me parece muy respetable.

Lo que más me corroe la moral últimamente es encontrar la razón de esto que le ocurrió a una escopeta con sistema paradox.
Qué tipo de bala dispararon en ella para que las estrías del choke detuvieran la bala y reventara el cañón. :roll: se lo tengo que preguntar al armero que me dejó hacer la foto a ver si él lo sabe.
Adjuntos
Hola compañeros, pues eso, que tengo una duda y cierto cague como se dice en mi pueblo a utilizar cartucho 10
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor agustiniglesia » 10 Ago 2013 11:47

Santi, sin verlo en directo al ver la fotografía yo me inclino sin miedo a equivocarme que revento por atasco del caño, si te fijas bien yo creo que se percibe parada de proyectil y reventón si hubiera sido de otra manera el roto del caño seria mas a lo largo. CREOOO.

Es un supositorio de un suponer.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor jabaliviejo » 10 Ago 2013 17:50

Claro; pero todo indica que es el estriado del cañón (paradox) lo que ralentiza la bala porque justo revienta en la línea que marca el choque paradox.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor agustiniglesia » 10 Ago 2013 18:01

Viene a ser similar obtruccíon total y reventón.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor jabaliviejo » 10 Ago 2013 18:12

Sip. Pero más que obstrucción total... En la zona de estriado siempre queda luz en las estrías... Por eso digo que puede ser un "retraso" sin más. Ya sabes... El ejemplo de los 200 Ferraris corriendo en línea a 200 por hora en un túnel y uno de la primera línea que toca un pelín el freno :?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor agustiniglesia » 10 Ago 2013 21:40

sactamente, colisión asimilada a coscorrón en cadena que si están muy cerquita de la salida, saldrán todos pero muy jodidillos.

Avatar de Usuario
factor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1981
Registrado: 16 Dic 2012 12:27
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor factor » 11 Ago 2013 10:17

jabaliviejo escribió:Ah! Por otra parte, siento repetirme; pero ya lo he dicho muchas veces: en escopetas SIN visor o miras no es el cazador el que elige la bala, sino la escopeta.
O sea, que cada cañón da precisión y agrupa mejor con un tipo determinado de bala; aunque como no sabemos cual, no queda más remedio que hacer probatinas a veces inacabables.

La escopeta es de un solo cañón y llevas miras (abiertas o cerradas), el problema de precisión se suprime al ajustar los puntos al lugar donde impacta la bala.

Las paralelas, por su convergencia, no son precisamente las que mejores concentraciones dan entre sus cañones y puede ocurrir que no consigamos que ambos cañones golpeen en puntos aproximados.

En cuanto alas estrellas... Desde luego, cuanto más cerrado más fuerza la salida... Pero eso aparte de otras consecuencias, no dará mayor precisión? :roll: Es algo que me planteo muchas veces.

En el blog de esta web tengo los resultados de algunas pruebas hechas con bala en campo de tiro. Sobre todo la Trust Rubin Sabot me sorprendió agradablemente porque demuestra lo que puede hacer una escopeta con un visor. Los ceros de esa bala están en 40 y 80 metros, una distancia esta última que me parece muy respetable.

Lo que más me corroe la moral últimamente es encontrar la razón de esto que le ocurrió a una escopeta con sistema paradox.
Qué tipo de bala dispararon en ella para que las estrías del choke detuvieran la bala y reventara el cañón. :roll: se lo tengo que preguntar al armero que me dejó hacer la foto a ver si él lo sabe.

Tiene toda la pinta de que en el punto de rotura ,quedo un taco,y al siguiente disparo ,sobrepresion y reventon.Mientras no se demuestre lo contrario el mejor choke es el full.
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor jabaliviejo » 12 Ago 2013 09:36

Hola factor. Fue un solo disparo. Lo que parece claro es que la rotura coincide exactamente con la línea en la que comienza el estriado.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

schillingpp
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 70
Registrado: 27 Jul 2013 11:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor schillingpp » 14 Ago 2013 20:15

jabaliviejo escribió:Vaaaaaale. Aceptamos perdigón del 6 como comprensible en tal situación (conste que yo maté uno con perdigón del 7... O eso o me comía :mrgreen: )
Si puedes cazar el jabalí al salto en tu comunidad ve pensando en llevar más balas y que conste que mi deseo es que si puedes, que las uses y que tengas muchos más lances como ese.
Un saludo.


A ver jabaliviejo, ¿no te parece que esa Beatífica Unión Apostólica da, a través de ti, los hisopazos de bendición de cómo se deben matar los jabalíes? Luego resulta que tu le arreas con del 7, “porque me comía” (habría que haberlo visto, pero si nos lo cuentas ya será otra cosa). Y para más recochineo que si "bonus venator grosso munitio numquam requirere”. O sea, encima ¡Joder, no entiendo nada!

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor agustiniglesia » 14 Ago 2013 21:12

QUEEEEEEE LO CUENTEEEEE, QUE LO CUENTEEEEEE.

Algunos ya lo sabemos pero, que lo cueeeeennteeeeee. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

schillingpp
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 70
Registrado: 27 Jul 2013 11:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor schillingpp » 15 Ago 2013 11:25

Sí señor agustiniglesia: ¡¡¡QUEEEEEEE LO CUENTEEEEE, QUE LO CUENTEEEEEE!!!.
Esas cosas, como el que dice, pasan como "una sola vez en la vida" y un cazador debe relatarlas (como sea que se pueda), por la grandeza del propio lance y por los otros, –porque también se aprende (y mucho) de la experiencia de los demás– y hasta puede que les resulte vital a otros en un encontronazo parecido. Contar, sin cuentos ni exageraciones, es otro de los asuntos fundamentales en este Mundo de la Caza, es como su Memoria. Es más, muchas de las veces, "el extraordinario viaje se completa DEL TODO a la vuelta”, con las conclusiones que lo rematan definitivamente. Los demás podemos imaginarlo solamente. Yo conozco el de un hombre muy mayor, amigo mío, que se acercó al bicho tras soltarle en una espera y que, de pronto, se arrancó hacia él con ganas teniendo que soltarle a bocajarro un cartuchazo. También del amigo de otro amigo que salió solo a buscar un jabalí que había malherido en el Atlas marroquí (más grandes que los de aquí) y que se le arrancó encima no pudiendo ni dispararle. La palmó.

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor agustiniglesia » 15 Ago 2013 11:52

En el caso de Santi creo que fue a vote pronto y sin mas tiempo que el de hacharse el arma a la cara cuando andaba de caza a la perdiz o cosa similar.

Pero yo me pongo en su lugar y si no tienes los arrestos de comprobar que el seguro esta en su sitio que el arma esta alimentada y tu te cuadras en actitud de ataque pero en tiro de defensa mal podrás salir indemne de ese trance.

schillingpp
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 70
Registrado: 27 Jul 2013 11:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor schillingpp » 15 Ago 2013 17:39

agustiniglesia escribió:En el caso de Santi creo que fue a vote pronto y sin mas tiempo que el de hacharse el arma a la cara cuando andaba de caza a la perdiz o cosa similar.

Pero yo me pongo en su lugar y si no tienes los arrestos de comprobar que el seguro esta en su sitio que el arma esta alimentada y tu te cuadras en actitud de ataque pero en tiro de defensa mal podrás salir indemne de ese trance.
.

A ver Agustín, esto se entiende poco. Cualquiera sabe que el jabalí, si no está herido, "pone pies en polvorosa cagando leches”. Esto me sucedió con uno puesto por la braca como si fuera un conejo (a ésta no se le erizaba el lomo como lo he visto en su abuela y bisabuela y les tenía mucho más miedo, al igual que con las culebras con las que era muy suspicaz y les bailaba de un lado a otro, sus antecesoras les entraban sin pensárselo y las partían, ipso facto , lanzándolas hacia arriba). La perra me mostró uno en medio de una carrasca como una furgoneta. Al mandarla, me hizo exactamente lo mismo que horas antes con un conejo en un espino. Colocarse en rápida carrerita enfrente de mi, pero sin “grifarse”, como decimos aquí al erizamiento de lomo. Como "el conejo" no salía ni habiéndole soltado a la carrasca una piedra como tres puños y luego dos más juntas (allí no rechistó ni Cristo), y aunque lo hubiera dado por perdido desde el primer momento por la circunstancia, decidí sacarlo yo entrando a la carrasca, al menos por verle. Bueno, pues fue no más tocar la carrasca con el pecho, cuando oí esto por el otro lado: ¡¡¡ZUUMMM!!! (el “cabronazo" sólo rechistó para salir zumbando, y ni puto caso que hizo de las piedras ¡y en dos tandas!).
Salí corriendo, caí y se me taponó el caño de la Franchi de muelles con barro (y que ni sé por qué se me ocurrió llevar ese día). Desatascarlo con varias palmadas en la punta, descargar (lo malo de estas escopetas en estos trances) y cargar una bala, trasponer no más de 3 pasos y ver ya sólo a la perra que casi trasponía a su vez a unos 40 pasos por donde había traspuesto el jabalí sierra arriba ¡Nos burló y olé sus cojones!, pensé.
Vengo a relatar esto porque jamás he oído decir a nadie que le haya atacado un jabalí... que no estuviera herido o mal herido, claro. Cosas que aquí ni se mencionan Agustín.
A ver, jabaliviejo, si nos lo cuenta usted con más detalles.

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor ElCaboPistolo » 15 Ago 2013 18:12

Estimados amigos
Esta noche saldré de espera de jabalí con un amigo
El problema es q el tiene su escopeta de toda la vida, que es de perrillos o martillos a la vista y dice q no se atreve a tirar cartuchos de bala, aunque esta en buen estado. Dice q los caños son muy cerrados y teme un reventón
Así qué piensa utilizar cartuchos con perdigones de 6 y lo que espero es un macareno con su escudero
Vengo oyendo los dos desde hace unas 5 noches
Mucho temo que si es el quien dispara al macareno con esos cartuchos, únicamente le quite el polvo
Yo, como siempre, con mi .375 H&H Mag
Pero el, aunque lleva toda la vida cazando (pluma) y tiene unos 60 años, creo que no sabe lo duro o vivaz de un jabalí
Ninguno de los dos tenemos cartuchos de postas, pero yo tengo dos de bala. Vistos de frente, se ve que la bala tiene una pequeña punta cónica rodeada de aletas. No tengo idea de que tipo de bala que es. La marca es Río y dice "RG" "Hungint"
Que opináis?
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor jabaliviejo » 15 Ago 2013 19:01

schillingpp escribió:
jabaliviejo escribió:Vaaaaaale. Aceptamos perdigón del 6 como comprensible en tal situación (conste que yo maté uno con perdigón del 7... O eso o me comía :mrgreen: )
Si puedes cazar el jabalí al salto en tu comunidad ve pensando en llevar más balas y que conste que mi deseo es que si puedes, que las uses y que tengas muchos más lances como ese.
Un saludo.


A ver jabaliviejo, ¿no te parece que esa Beatífica Unión Apostólica da, a través de ti, los hisopazos de bendición de cómo se deben matar los jabalíes? Luego resulta que tu le arreas con del 7, “porque me comía” (habría que haberlo visto, pero si nos lo cuentas ya será otra cosa). Y para más recochineo que si "bonus venator grosso munitio numquam requirere”. O sea, encima ¡Joder, no entiendo nada!

Jajaja para ser nuevo en el foro, los tienes bien puestos, eh? Haciendo amigos jajaja. Bueno; no pasada nada, tengo más sentido del humor que orgullo. Ha tenido gracia!

Siempre he sido muy crítico con esa mala costumbre de tirarle con perdigón al jabalí... Por razones obvias; pero cuando no te queda otra... Está claro que si nuestro amigo no tenía otra cosa que perdigón del 6 para rematar, no se iba a dar media vuelta y marcharse (pero no había advertido en primer término que eso era lo más gordo que le quedaba en la canana)
Lo que está claro es que eso no es incompatible con mi "lema".

En cuanto al "eso habría que verlo", a ninguno nos gusta que duden de nuestra palabra, verdad?
La historia ya la he contado muchas veces y Agustín se la sabe bien. Es que ya me canso de oirme :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor jabaliviejo » 15 Ago 2013 20:47

schillingpp escribió:STambién del amigo de otro amigo que salió solo a buscar un jabalí que había malherido en el Atlas marroquí (más grandes que los de aquí) y que se le arrancó encima no pudiendo ni dispararle. La palmó.

:? :(
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

schillingpp
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 70
Registrado: 27 Jul 2013 11:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela

Mensajepor schillingpp » 16 Ago 2013 11:08

Disculpas sinceras jabaliviejo, veo que estás templado de un envidiable talante humorístico. En el fondo de lo mío también había buena parte de cachondeo :lol: :lol: .
No conozco personalmente a agustiniglesias pero puedo asegurarte que le considero mi amigo por sólo cuatro cosas que me ha dicho, para mí muy importantes.
En cuanto a la munición siempre he llevado cartucho del 7 y del 6 para la caza menor que es lo que practicaba y he practicado siempre, pero a partir de 1980 que es cuando empezaron a verse en la zona y alrededores –y de modo más que esporádico– algunos jabalíes metía en el chaleco 2 cartuchos de bala (con decirte que llegué a pasear unos hasta 12 años sin llegar a utilizarlos, con el “culatín” un tanto oxidado… te harás una idea de la frecuencia de los encuentros). No obstante, la paciencia y perseverancia dieron sus resultados. Cuando cobré el 1º en Elche de la Sierra llevaba 2: una Sauvestre y una Saga. Disparé con la 1ª sabiendo de qué iba la cosa (porque había hecho pruebas) y ni se estremeció lo más mínimo; luego –tras los improperios que solté porque sabía de la calidad de ambas balas– le solté la Saga muy por encima o sin apuntarle a él y ¡toma castaña!, se empinó apezuñando el aire dando volteretas. Como no me comía la chambonada (no paraba de darle vueltas), al día siguiente busqué al carnicero y me sacó la bala, que tras 12 cms. de penetración, resultó ser la 1ª, con la que ni se inmutó (de aquí que dijera que “el viaje se completa con la vuelta”). Quizá otro, por los resultados vistos, hubiera puesto en las alturas a la 2ª marca. Nada más lejos de la realidad.
Por todo ello, también, el que crea que el cazador debe contar sus experiencias por todo lo que se puede sacar de ello. Yo sólo puedo imaginar ese “porque me comía” en el caso de que la única huida del jabalí, por la circunstancia del terreno o vegetación, fuese por el lugar donde tu estabas (algo así como eso de que el torero se pone en el sitio del toro: Belmonte o José Tomás).
Quizá esa máxima pueda ser también así: "bonus venator abundantia munitio numquam requirere”
Un fuerte abrazo.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados