Todas las escopetas del maestro Browning

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 23 Jun 2012 11:29

Y ahora un pequeño regalo para todos los aficionados, un póster de todas las armas de John Moses Browning, bueno aunque parezca mentida faltan algunas pero puede pasar,jejejejeje.



Un saludo y hasta siempre. Josep

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor gumersindo » 23 Jun 2012 13:56

Pep, porfa, pon un enlace con la página de ese bellisimo poster.

Gracias, un abrazo

Gumersindo

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 23 Jun 2012 15:01

Hola a todos os pongo el enlace del póster original ya que lo había reducido por que no podía colgarlo en el foro por ser muy grande y con mucha resolución,que lo disfrutéis ¡ha!
https://sobchak.files.wordpress.com/2011 ... 000px3.jpg
aunque me repita...no están todas...¿a que es increíble lo de este hombre?
Me sabe mal no haber podido profundizar en el funcionamiento de la B25 pero he pensado que sin imágenes ilustrativas seria una pesadez.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 20
Cajon de mecanismos de la B25

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 21
Catalogo 1931

Os prometo que si algún día tengo una B25 lo haré,queda dicho.
Un fuerte abrazo a todos los del foro. Josep

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 24 Jun 2012 10:11

Hola a todos, debido a un buen número de privados que he recibido en relación a la B25 y la actual situación de sus evoluciones, ampliare este último tramo de la historia.
En la década de los sesenta se incrementan los costes de producción debido al incremento del nivel de vida y por lo tanto salarial de los empleados de Herstal elevando precio de las B-25 que sigue haciéndose a mano en su totalidad como quería John, esta circunstancia es el detonante de que FN introduzca en el mercado una serie de modelos para poder competir a un precio mas popular y comienza a producir modelos de mas bajo coste aunque de prestaciones similares B-121,B-125,B-126,B-127, son puestas en el mercado bajo el nombre Browning y están hechas mayoritariamente en Bélgica y algunas como las B-126 y B-127 ensambladas en Portugal.
En los años 70, Miroku había hecho un arma de Browning que se vendió principalmente en USA llamada Citori, a mediados de los 80 salio la segunda línea de Citori pero su diseño continuaba con una gran influencia de la B-25, estas armas eran muy pesadas y estaban disponibles en todos los grados y fueron bien recibidas por el publico sin embargo el problema del peso era un punto negativo.
Así que con la ayuda de Browning Reino Unido, el arma fue rediseñada desde un ángulo estético en toda su gama, así nace la B-325 que representara la primera en una línea evolutiva continuada, B = Browning,3 = Generacion,25 = Serie.
En un principio el arma fue producida en un solo grado y se presentó conjuntamente con la gama Citori. El grado solo se mantuvo como el grado 1, y la gama Citori fue sustituida por grados adicionales de B-325. a saber, los grados 2, 3, 5 y 6. Aunque he visto algunas de Miroku en el grado 4.
Las diferencias obvias entre la B-325 y Citori fue el peso y la longitud de la culata.
Cuando las Citori estaba en un peso de ocho libras, un 325 fue de aprox. 7 ½ lb Esto se logró con la sustitución por materiales mas delgados aunque de igual resistencia. El dibujo de guardamano era diferente a todo lo visto en ese momento en una Browning, con medias lunas en los picados. La madera del guardamano siguió la popular forma de Schnabel, y sigue vigente hoy en día.
Con los cañones de la B-325 se siguió el mismo método de construcción demibloc que había sido siempre utilizado en una Browning o Miroku, siendo la ultima que emplea este método ya que su sucesora la B-425 ya utiliza el sistema monobloc.
El primer B-325 apareció en el mercado en 1988 y el arma estuvo en producción hasta que fue reemplazada por el B-425 en 1995.
AL inicio todas las armas se hicieron con cañones bajo la norma del sistema estrangulador o choke variable Invector. A principios de la década de los 90 se implemento el sistema back bored. El back bored había comenzado con las GTI, que era modelos construidos para la competición en 1991. Básicamente se trata de que los diámetros se hacen más grandes; 18.8mm frente a 18,4 mm de los cañones estándar. Este exceso de perforación, como se sabe, simplemente tiene el efecto de reducir la presión en el agujero de modo que haya menos retroceso debido a que el mayor diámetro, también se diseño un nuevo sistema de estrangulación Invector, el cual utiliza un tubo más largo. Tener un cono mas largo sirve para reducir el retroceso, y se conocía como más Invector o Invector plus.
La sucesora de la B425 será la B525 la cual será una evolución y que sigue vigente a día de hoy.
El modelo 625 no ha salido para el mercado europeo, si en el mercado USA y bajo la denominación Citori, por los poquísimos datos que tengo me consta que no es si no otra pequeña evolución de la B-525.
A día de hoy se ha presentado de forma oficial el modelo B-725 que próximamente saldrá a la venta también en España y por lo visto, esta si que pretende hacer una pequeña revolución dentro del sector con importantes novedades.
Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 32
B 7.25 La ultima de la serie B25

En mi opinión esta serie que se inicia con la B-325 representa el viejo sueño de John,crear un arma de gran calidad y fiabilidad pero al mismo tiempo al alcance económico de mucha gente, cosa que su B-25 no cumple a día de hoy al ser un arma de alto coste y por lo tanto elitista, la constante evolución en sus diferentes entregas B-425,B-525,Citori 625 y ahora la B-725 representan la evolución lógica que los tiempos exigen y que sin ninguna duda siempre fue parte del espíritu innovador de John.
Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 31
Siguiendo el espíritu innovador de John,La larga estirpe B25

En cuanto al modelo B-25 si mis ultimas informaciones son ciertas se esta fabricando por Miroku en Japón y ajustada y grabada en Herstal, Bélgica.
Hasta aquí esta historia de esfuerzo,trabajo e innovación de un hombre que es mucho mas que un hombre,es un leyenda,Gracias John Moses Browning.
Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 30
Evolucion constante de un sistema eterno en una B7.25

Espero haber podido clarificaros esta última etapa, pero si tenéis mas consultas no dudéis en preguntarme lo que sea que gustoso os responderé en la medida de mis conocimientos claro.
Un afectuoso saludo. Josep
Última edición por josepsierra el 14 Jul 2012 04:56, editado 8 veces en total.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Brugent » 26 Jun 2012 09:53

Hola Josep y todo el mundo:

Como siempre son de admirar tus artículos :apla: Te tomas mucho tiempo y te informas muy bien, explicándo luego el tema de una forma comprensiva y amena (no te hago la pelota, es así).

Ya te dije ayer que tendrías que investigar sobre los primeros rifles de caza diseñados por Browning, como los diseñados para Winchester y especialmente los menos conocidos que los populares modelos 1892 y 1894.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Brugent » 26 Jun 2012 13:03

Hola:

Creo que los alemanes protestaron con razón sobre el uso de escopetas de corredera cuya munición eran postas de plomo desnudo: el uso de proyectiles de plomo desnudo estaba expresamente prohibido por la convención de La Haya vigente entonces y ahora.[b][/b]

No voy a comentar otras violaciones mucho más graves como los gases venenosos y el uso de lanzallamas pues no se puede protestar por el uso de proyectiles de plomo desnudo y usar gases venenosos y lanzallamas, además de bombardear población civil y otras atrocidades cometidas por ambas partes.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Eugenia » 26 Jun 2012 19:31

Enhorabuena, amigo Josep. En cada serie de artículos que escribes, superas la anterior. Quizá deberías editar tus trabajos e imprimir un libro al respecto, aunque sólo fuera con la impresora del ordenador. Sería muy interesante disponer de una recopilación de todos tus trabajos de divulgación sobre las escopetas. Bueno, ni siquiera necesitas imprimirlos, con que los reúnas en un sólo archivo y pongas un enlace, cualquiera puede acceder a la totalidad de tus artículos en un solo documento. Anímate.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 02 Jul 2012 07:27

Gracias a todos por los halagos,me siento abrumado.
La verdad es que todo y que me roban tiempo disfruto haciéndolos y si con ellos puedo aportar algo pues mejor que mejor.
En mi forma de ver el hecho de poder clarificar o ayudar a alguien sin nada a ganar o perder es el camino a la felicidad,sin intereses o contrapartidas, un camino que con el paso de los años es mas claro para mi,al final poder crear la satisfacción en otra persona es el nivel de humanidad al que todos deberíamos aspirar y el camino mas natural para tener un futuro como especie.
No en vano lo que nos acaba haciendo felices es la percepción de la felicidad de los demás, como si fuéramos vasos comunicantes pues somos seres nacidos para vivir en compañía.
Eugenia,en cuanto a lo que propones, no creo que estos pequeños escritos tengan la suficiente calidad como para darles un tratamiento especial,aunque algunos si tengo guardado en el disco duro del ordenador, de todas formas me lo pensare,
Un afectuoso saludo a todos. Josep

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Brugent » 03 Jul 2012 12:36

Hola Josep y todo el mundo:

Os paso la ráplica Uberti de la primera arma diseñada y construída por Browning: el rifle High Wall (Muro alto):

https://www.uberti.com/firearms/1885-high-wall.php

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor JohnWoolf » 05 Jul 2012 02:07

Sombrerazo, Josep. Yo también soy propietario de una A-5 y cacé en mi adolescencia con una Ithaca.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Rusticola
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 251
Registrado: 21 Jun 2012 19:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Rusticola » 14 Jul 2012 17:49

Josep que tal:Sencillamente no tengo palabras,muchas gracias por lo que estas haciendo.Recibe un afectuoso saludo, echare de menos tus reportajes,y los comentarios de los demás compañeros de,Armas.es.Me voy de vacaciones 10 días.Felices vacaciones,hasta la vuelta.Saludos a todos. :apla: :apla: :birra^:

Mannlicher7
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Mannlicher7 » 15 Nov 2012 19:54

Josep:
He leído tus post y de veras impresionante;sin embargo, me parece que hay unas cosillas con respecto a las O/U de Browning que no me quedan claras. Soy un fan de las superpuestas de Browning desde niño y como te imaginarás tengo un monton de catálogos,documentos etc.etc. y en ninguno de ellos aparecen los modelos B-127,126 etc. Lo que sí tengo es información sobre las B-27,B-26,Liege etc. que nada tienen que ver con el diseño original de Browning (Superposed),como también información detallada de las B-125 que fueron fabricadas en Japón y "retocadas" pero no "montadas en Bélgica (allí solo se les puso las maderas que eran de nogal americano y que se revelaron un desastre) por los mismos armeros que producen la B-25".(Esto es pura publicidad.)
Los picados en media luna no aparecen cuando se lanza la serie 325 sino mucho mas tarde cuando ya se pensaba abandonarla dado los costes poco competitivos.
Las B-125,Browning series 300,400(exceptuando el cañon destas que es monoblock ahora),Citori y casi todas las Miroku,son idénticas al modelo Superposed B25 (diseñada en 1925 y reformada su báscula principalmente en mediados de los 70)variando solamente las proporciones,una que otra ubicación de componentes,ángulo de los martillos,pernos etc.y como no, los materiales empleados. La única diferencia visible (sin tomar en cuenta los grabados) destas para la B25 (y 125) es la delantera que es fija. Hay otras pero no es posible verlas sin desarmar el arma.
En cuanto a la B25 y tanto cuanto se,jamás se ha hecho una siquiera, en Japón. No se si en el futuro lo harán.
No lo creo.
Por favor si puedes ampliar y/o corregir lo que he escrito te lo agradecería mucho.
Gracias.
Saludos.
Mannlicher7.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 19 Nov 2012 10:31

Apreciado Mannlicher7, voy a intentar según mis conocimientos y datos aclarar estas cuestiones que me preguntas.
B-26, B-27, Liege, totalmente de acuerdo con tus apreciaciones.
B-1.25, también estoy de acuerdo, el problema de la madera vino dado por el almacenamiento de los stoks de esta en sal (modelos producidos entre 1966 a 1972)y afecto a muchos modelos de la FN incluida las B25 o las Auto-5, en su momento la compañía cambiaba las maderas de forma gratuita a los propietarios afectados, se dé casos de propietarios de B-25 que enviaron el arma a reparar por cualquier otra cuestión y cuando le llegaba el arma reparada les habían cambiado las maderas ante su sorpresa.
Las B-1.26 y B-1.27 fueron producidas en Bélgica y ensambladas en la fábrica de Viana do Costelo Portugal para abaratar costes, se vendieron muy pocas y son muy difíciles de encontrar, son por así decirlo último coletazo de Browning Arms como compañía independiente en cuanto a diseño se refiere ya que a nivel de propiedad ya pertenecían a FN, te pongo un enlace para que puedas ver una B-127.
escopetas-para-caza/browning-b-127-la-superpuesta-fantasma-t934528.html

En 1977 FN adquiere la mayoría de acciones de Browning es el nieto de John que efectúa la venta quedándose con solo un 10% de ellas, esta circunstancia marcara el destino de todas las armas Browning a partir de ese instante es FN quien dirige el diseño y administra a herencia tecnológica de Browning, los cambios serán lentos pero notables en todo tipo de armas, en escopetas concretamente se puede afirmar que los ultimos modelos de tecnologia 100% Browning son en saut la B-2000 y en superpuesta la B-127, asi, como no, con la B-25 pero esta, como bien sabes come aparte ya me entiendes.
En saut Browning B-80 es fruto de un acuerdo con Beretta para ganar tiempo y por asi decirlo ponerse al dia, la primera de diseño 100% FN sera la formidable Browning gold/silver, una de las mejores escopetas de gases creadas y de las primeras con valvula de compensacion de gases, con ella FN iniciara un tu a tu con Beretta por el reinado de los gases que sigue hasta nuestros dias con su ultimo modelo la Browning Maxus.
La primera en superpuesta sera la B-3.25, date cuenta como lo escribo, con un punto intercalado entre el 3 y el 25 y es porque es asi como hay que hacerlo con propiedad ya que el primer numero representa la generacion.



El primer modelo 100% FN es el B-3.25 que es rediseñado en FN Inglaterra, en el cual el guardamano ya no es deslizante así como la bascula es aligerada para disminuir su peso y modernizarla por así decirlo, manteniendo la configuración de cierre típico Browning, los picados son del tipo media luma y los cañones demibloc con chokes Invector, esta información es totalmente verificada, el arma se fabrica en Japón exceptuando una pequeña tirada inicial o pre serie que está producida en Bélgica, la mía es de estas y me costó mucho esfuerzo averiguarlo, tuve que llamar a Herstal, por lo tanto el picado aparece por primera vez en este modelo B-3.25 y la mía es la demostración de ello.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 121
Esta es la primera serie de B-3.25, la mia es igual a esta

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 120
B-3.25 grado I


En cuanto a los modelos Citori o Miroku siguieron la misma suerte que las B-3.25 unificando criterios productivos y variando depende de que modelos, creo que sería muy largo e irrelevante comentarlos ya que su implantación en nuestro país es muy baja.
De todos modos las armas producidas por Miroku son bajo mi criterio de tanta o más calidad que las producidas en Herstal y así deben opinar los mandatarios de FN pues su buque insignia, la maravillosa B-25 es producida en Miroku desde hace años y después es trasladada a Herstal para su ajustado a mano así como para realizar los grabados, ya no está hecha a mano ni nada que se le acerque, ya que no sería rentable de producir, siento darte el disgusto pero son las informaciones que tengo y están muy constatarás.
Un afectuoso saludo .Josep

Mannlicher7
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Mannlicher7 » 21 Nov 2012 21:29

Mas confundido me dejas con tu post.Las Miroku series W (600-800 etc.)de los finales de los 60 son exactas copias de las B-25 (con excepción del guardamanos fijo)y una de las primeras B-325 (lo escribo así porque así venía escrito en su caja) que aparecieron en el mercado penínsular acabé comprándola yo (antes ya existía en USA el modelo equivalente llamado Citori);como necesitaba otra con un poco de urgencia (y ya no había con las características que quería)compré una Miroku 7000.....y ninguna tenía el padrón de recartillado en media luna.
La única arma que es una copia de la B-25 y que es (o era) fabricada en Japón es la B-125 (ojo, que cuesta un tercio de la original y ya hay muchos que fueron engañados porque no saben distinguirlas.)La B-25 continua haciéndose a mano en Bélgica por FN pero ya no en los antiguos talleres sino en otras instalaciones de Browning.
Esto lo se porque precisamente acabo de comprar una que su Nº de serie indica que fue hecha el año pasado,tiene estampadas punciones belgas de Liege (no japonesas)y dice Made in Belgium. Si no fuera así no podría tener ni las punciones ni escrito el MADE in Belgium en los cañones....Será que los grados A y B de la B-25 son hechos por Miroku y los C,D,E y F en Bélgica?...Puede ser, pero no lo creo....
Saludos.
Mannlicher7.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 21 Nov 2012 22:32

Malinncher7 en relación a las Miroku de de finales de los 60 estamos deacuerdo, pero es que estamos hablando de un tiempo anterior a la compra por parte de FN de la Browning Arms Company.
En cuanto a la B-3.25 tiene la media luna ya que la mía lo tiene y es de las primeras 5000 que se hicieron en Bélgica como pre serie y esta información es directa de Herstal o al menos eso me dijeron por teléfono.
De todos modos te diré que a nivel personal y es mi opinión, me importa muy poco donde estén hechas ya que las armas producidas por Miroku tiene un nivel de excelencia tanto o más que las producidas en Bélgica, pero quiero dejar muy claro que es mi opinión personal, por lo tanto para mi es irrelevante, que mi B-3.25 este hecha en Bélgica no es sino una casualidad ya que yo mismo la compre por encargo y pensaba que estaba hecha en Japón.
En ningún momento he pretendido aleccionar en cuanto a la nomenclatura de como denominar el modelo ( B-3.25 ) nada más lejos de la realidad, siento profundamente si te he podido transmitir esa sensación pero repito, no era mi intención.
En cuanto a la B-25 lo que yo tengo entendido es que las están fabricando en Japón y si miras diferentes sitios verás que es una información muy extendida por lo tanto es posible que se haya extendido el rumor pero que no sea cierto, aunque te tengo que confesar que yo me lo creí.
Lo que es evidente es que sí acabas de comprar una y te viene con la información que dices debe ser como tu dices y yo estaba equivocado de eso no hay duda, lo tendré en cuenta.
Otra cosa que me gustaría aclarar es lo referente a las informaciones que pongo en mis habituales escritos.
Siempre que pongo una información, esta, esta contrastará por un mínimo de dos a tres fuentes diferentes, ello no es óbice que alguna pueda estar equivocada, evidentemente yo personalmente no he probado ni he tenido en mis manos la inmensa mayoría de las armas de las que hablo y me apoyo en experiencias y opiniones de terceros para ilustrar estos escritos con un fin didáctico así como totalmente altruista pues entiendo que con mi afición por ellas puedo aportar a otros compañeros aficionados como yo mas saber.
Por lo tanto y con total humildad pido disculpas por si en alguna ocasión he podido poner algún dato erróneo y con ello os he podido confundir, nada más lejos de mi intención os lo aseguro.
Un afectuoso saludo.Josep

Mannlicher7
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Mannlicher7 » 23 Nov 2012 03:34

Josep:
No te preocupes que se que escribes con buena intención,pero cuidado con lo que "insinuan" los catálogos y con lo que te dicen los representantes pues ya varias sorpresas me he llevado.... En los catálogos que tengo casi todos la denominan B-325 (ingleses,portugueses,españoles y alemanes)pero en los mas recientes ya la denominan 3.25 o 3-25 y aquí comienza la estupidez publicitaria pues el primer año que apareció la B-425 se denominaba simplemente B425 para luego el año siguiente pasar para B 4-25 y B-4.25 luego seguida por la 5.25,6.25 y ahora 7.25....Deben pensar que somos todos estúpidos.....o que no conocemos las armas que compramos.
Es muy facil saber donde fue hecha tu 3.25 o 3-25 alias 325: Basta mirar las punciones de los cañones y estas te dirán la verdad.....absoluta.
Te apuesto que.... Mejor mira y nos dices. Estoy curioso....
Saludos.
Mannlicher7.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Keith20 » 23 Nov 2012 13:06

Josep

En la ultima foto hay una escopeta que me encanta es la Citori Special edition la con letras goticas doradas en la bascula, esta serie era solo de competicion para Skeet, Sporting y Trap.

Yo las serie 325-425 y todo el resto las conozco como Citori, incluso por ejemplo existe la ultima Citori 725 con el Made In Japan By Miroku para el mercado de las Americas y otra que solo dice Browning Arms S.A. sin procedencia rotulada que supuestamente es belga y armada en Portugal.

Creo que es no es confusion es simplemente que se opera de forma distinta para Europa y las Americas.

En cuanto al resto no creo que FN vaya a reconocerle a nadie si su B-25 actual salió de Japon y luego fué armada y grabada en FN.

Lo que si les he leido a ellos mismos (FN) es que por economia de escala la B-25 hace años que se construye con partes suministradas de distintos origenes.

Todos somos nostalgicos de las B-25 y variantes pero pensar que son iguales las actuales a las clasicas no se para mi que debe haber alguna distancia como en todas las escopetas actuales.

Por lo demas las Winchester Select Energy, Supreme y todas sus nuevas variantes tambien dicen en los cañones Made In Belgium B y F.n. y son escopetas de los mas corriente por decir lo menos.

Otra cosa que he escuchado es que muhcos cañones de escopetas italianas incluso de renombre estan saliendo de factorias turcas, no se si será verdad lo cierto es que los turcos fabricna escopetas para terceros como Sabatti, Webley & Scott, CZ Usa,Mossberg y un sin fin mas.

Keith20

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 23 Nov 2012 17:00

Mannincher7 mi B-3.25 es Belga lo dicen los punzones no hay ninguna duda, el problema surgio porque por alguna extraña razon entro en españa como si hubiera estado fabricada en Japon y ello dio pie a un problema burocratico que retubo el arma en el banco de pruebas durante mucho tiempo (la compre nueva hace mas de 25 años) tardo en estar en mis manos desde que la compre por encargo un año y medio no te digo mas.
En cuanto a la manera de denominar los modelos, que cada uno los denomine como quiera en este tema no estrare mas ya que lo considero irrelevante francamente solo lo puse como informacion.
Keiht20 como siempre estoy deacuerdo con tus apreciaciones, pero eso ya enpieza a ser costubre no te parece jajaja.
Un efectuoso saludo. Josep


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados