Hola neronek, de lo que me parece se desprende de tu post o al menos a mi me lo parece, que esa expresión de “mucha caña” puede ser el detonante de esas roturas que mencionas.
Estas armas fueron concebidas para una serie de cargas que a la que pasabas de 36gr, de hecho ya con ellas se ponía en evidencia ciertas vibraciones que una persona con cierta experiencia podía notar, el arma estaba fuera de digamos su medio natural, debido también a su ajustado peso 3.1 kg en la versión normal, 2.8 kg en súper ligera con lo que el compromiso entre masa y retroceso se la puede considerar muy justa al no autoregularse el escape de gases sobrantes.
Este tipo de armas obtenían un rendimiento excelente con cargas de 28 a 34gr, por arriba, vibraciones, por abajo posibles atascos por falta de limpieza en sus elementos en contacto directo con los gases.
El arma estaba regulada en 24 a 26gr es por ello que su retroceso siempre era suave y en este punto quiero hacer hincapié.
Que un arma este regulada no quiere decir que se autoregulé, me explico.
Los modelos de A-300 o B-80 están reguladas pero no se autoregulan, la evolución de estos modelos la Beretta a-390/91 y la Browning oro/plata serán las primeras en equipar válvulas reguladoras de escape de gases que se autoajustan en relación a la carga del cartucho que empleamos, las vibraciones a partir de ellas serán cosa del pasado y abrirán la puerta al empleo de cartuchos magnun con total estabilidad y sin movimientos por así decir, parasitarios.
En cuanto a la rotura de la barra, pues la verdad poco o nada puedo decir al respecto, pero conozco a mucha gente que tiene estos tipos de saut y no me consta que sea un fallo endémico de hecho no conozco a nadie que le haya ocurrido, si alguna pequeña avería por supuesto pero de poca importancia y fácil solución.
En cuanto a la velocidad no dudo en absoluto de tus números, pero me vas a permitir que de mas fe a los oficiales de Beretta y Browning por aquello de que entiendo que ellos son los que se ganan la vida con estas cosas, aunque como no, puede que nos engañen, no sería la primera vez.
En cuanto a la munición de acero, ya sé que viene encapsulada para que el perdigón no esté en contacto con el cañón, pero todo y esa circunstancia mi postura al respecto es la misma, no emplear acero en cañones no prepararos para ello.
Comentas que la Remington sp10 tampoco soporto el intensivo y exigente trabajo al que se desprende ejerces sobre tus armas, sin embargo las Browning bps del calibre 10 si, quizás la respuesta de este nivel de averías se encuentre aquí.
Posiblemente y visto desde fuera y por supuesto con todo el respeto del mundo, un arma de repetición se adecue mas a esa “mucha caña” que mencionas su simplicidad y sistema de corredera manual puede ser la respuesta para evitar tan alto nivel de averías, aparte de eso la bps es una de las más estables y equilibradas repetidoras, por no decir la mejor, aunque sin ningun genero de dudas lo es mi opinion personal.
-
- Browning BPS para mi la mejor slide action
Por lo tanto mi conclusión es clara, yo mismo he cometido errores por dejarme llevar por la ilusión o la moda al comprar un arma que no se adecua al tipo de servicio para el cual la quiero emplear y creo sinceramente y con total humildad que bien podría ser este un caso parecido que las fantásticas Browning bps han salucionado.
En fin yo lo veo así, afectuosos saludos. Josep