Una depredadora llamada Beretta A300

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una depredadora llamada Beretta A300

Mensajepor gumersindo » 22 May 2012 20:41

harco escribió:HOLA YO SOLO PUEDO DECIR QUE TENGO UNA BREDA ALTAIR MODERNA Y ES IGUALITA A ESTAS BERETTAS , POR CIERTO SI CONOCEIS A ALGUIEN QUE LA QUIERA LA VENDO POR 400 , GRACIAS Y PERDONAD.-


Vaaaaale pero la proxima vez no lo digas a gritos

Avatar de Usuario
Kike_t
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 314
Registrado: 11 Jun 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una depredadora llamada Beretta A300

Mensajepor Kike_t » 21 Nov 2012 22:52

Que habría que hacerle a una 302 para tirar acero? Vale cambiando el choke?

Avatar de Usuario
VP70Z
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1426
Registrado: 03 Jun 2011 14:20
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una depredadora llamada Beretta A300

Mensajepor VP70Z » 21 Nov 2012 23:59

Tengo una Beretta A302 he disparado durante mas de 26 años cientos de cartuchos de 34 grs, 36 grs, con diversos números de perdigón, y jamás he tenido ninguna interrupción. La escopeta está mas cuidada que nueva, es una como dice el hilo es una máquina de arma y de las series que dieron fama a beretta en fabricación de escopetas repetidoras.
Adjuntos
 Introducción
 
En el mundo de las semiautomáticas existen dos grandes grupos, las inerciales, que aprovechan 20

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: Una depredadora llamada Beretta A300

Mensajepor aenoke » 22 Nov 2012 01:14

Kike_t escribió:Que habría que hacerle a una 302 para tirar acero? Vale cambiando el choke?


Pues no se le puede hacer nada. Pero quizas si puedas tirar acero, pero solo con la condicion que el choke que le pongas sea como muy cerrado el de 3 estrellas, de hay para arriba, pero NUNCA, utilizar el choke de 2 o 1 estrella.

Si alguien lo puede confirmar... mejor.

Saludos.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una depredadora llamada Beretta A300

Mensajepor josepsierra » 22 Nov 2012 06:08

Kike y aenoke, no se puede tirar perdigón de acero en el cañón de una Beretta A-302, me explico.
todos los cañones preparados para tirar munición de acero tienen o deberían tener el cuño de la flor de lis.
Con acero no es conveniente chokes mas cerrados que el 3* debes usar uno o dos números de perdigón mas grande para compensar la liviandad del acero en relación al plomo.
Debido a su falta de peso se debe impulsar a velocidades iníciales del orden de 480 - 520 mts/seg lo cual producirá presiones muy elevadas el cañón de tu Beretta que no está diseñado para soportar al menos de forma constante produciendo desperfectos muy importantes y peligrosos, para el arma pero sobre todo para la integridad del tirador.
En definitiva, no se puede tirar munición de acero en vuestros cañones de origen Beretta de esa epoca.
Y redundando en ello y por el bien que os quiero….no lo probéis.
VP70Z, no puedo estar mas deacuerdo estas armas son formidables, mi B-80 tampoco sabe lo que es fallar un disparo y no me extraña que no te falle pues viendo como la tienes de cuidada solo puede ser de esta manera, yo siempre que la utilizo cuando llego a casa lo primero es limpiarla y ese es el secreto de su infalibilidad y alto rendimiento sin duda ya que la acumulacion de suciedad es el unico talon de aquiles de estos modelos de armas.
 Introducción
 
En el mundo de las semiautomáticas existen dos grandes grupos, las inerciales, que aprovechan 40
VP70Z Esta es mi B-80 es igualita que tu A-302 y creo que del mismo año


Y como creo que esta frase me salio del alma y me quedo redonda para ilustrar lo que es la Beretta series A-300 pues la repito.
Suave y elegante como una paloma pero implacable y letal como un Halcón.

¡Una autentica depredadora de cartuchos!

Saludos.Josep

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una depredadora llamada Beretta A300

Mensajepor neronek » 22 Nov 2012 22:19

las berettaa a-302

hablare de lo que conozco bastante bien, pues yo tengo una 302 desde hace 31 años mas o menos, te contesto a las cuestiones

potencia.-los cartuchos pierden velocidad, pues la salida de gases esta a escasos 30 cm, y a esa distancia esta sin quemar la pólvora, de golpe baja la presion, empieza la extracción del cartucho, y entra pólvora sin quemar en el cerrojo.

diferentes cargas.- le tengo con cañon de 12-70, y otro del 12-76 de los que tenían 81 cm de longitud y 1 * fabricados por beretta para canada, pues bien es de todos conocido que la barra que va del piston al cerrojo se partia con cargas magnum , y perdian el tirador del cerrojo(igual me paso a mi), tambien delicado el guardamanos que se partian con facilidad

retroceso.-hombre pues algo mas que una escopeta de tres kilos y medio de un solo cañon, simplemente por perdida de gas(y mucha,mucha).

regulacion.-no creo que estan reguladas a ningun tipo de carga, pues sino no se fabricarian los cañones magnum.

expulsion.-al estar tan cerca la toma de gases expulsa siempre que sea un cartucho normal con presión, aunque tire poco gramaje, siempre que el pistón este limpio.

limpieza, el pistón muy importante, y la parte donde entra la barra en la culata, y las guías del cerrojo, por la pólvora acumulada, que son los talones de aquiles.

para josepsierra

los cañones de beretta de aquella epoca, quisieran mas de uno para si, pues el acero que traen (alloyed cr.mo. quenched hig tensile steel)no hay carga que lo joda, y para tirar acero hay tacos, que mantienen el perdigon dentro, otra cosa es el choque que efectivamente mas abierto.
y la presión del cartucho de acero, la misma que un cartucho de plomo con 6 gramos mas de perdigon.

...y para terminar decir del arma en cuestion, que me falta hacer pesca submarina con el, el resto lo tiene superado.

un saludo

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una depredadora llamada Beretta A300

Mensajepor josepsierra » 23 Nov 2012 17:22

Neronek me alegro de conocerte pero discrepo de algunas de tus apreciaciones, supongo que cada uno explica la fiesta segun le va.
Bajo mi punto de vista yo jamas recomendare a nadie que dispare municion de acero en un cañon que no esta diseñado para ello y venga marcado como tal lo consideraria una irresponsabilidad grave por mi parte pero cada cual puede hacer con su libertad lo que considere oportuno, faltaria mas.
La perdida de velocidad por la fuga de gases no es cierta y Beretta lo explico cuando vendia estas armas ya hace años ya que la velocidad maxima ya ha sido alcanzada en el punto en cuestion.
El piston si esta regulado en cargas de 24 a 26 gr para esegurar el ciclo en cargas bajas.
Y mas puntos con los cuales discrepo pero que entiendo que no nos conduce a nada entar en esta discrepancia.
En fin como ves no estamos deacuerdo en casi nada pero no inporta pues cada uno tenemos nuestras verdades y respeto profundamente las tuyas, como tiene que ser.

Saludos. Josep

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: Una depredadora llamada Beretta A300

Mensajepor aenoke » 23 Nov 2012 17:27

Creia que las escopetas marcadas con la Flor de Lis es que podian tirar acero con cualquier choke, y que si no tenian la Flor de Lis, como casi todas las escopetas fabricadas hace algunos años, si podian tirar acero, pero con la condicion que el choke como muy cerrado fuera el de 3 estrellas, y de hay para arriba, y nunca nunca menos de 3 estrellas.

Pero ya dudo todo esto.

Saludos.

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una depredadora llamada Beretta A300

Mensajepor neronek » 23 Nov 2012 19:32

para josep
veras lo de la beretta, efectivamente, cada uno cuenta como le ha salido, nosotros hemos andado mucho al pato y paloma, y para decir verdad con cartuchos cargados con mucha caña, pocos tiros he tirado con la italiana con perdigon de acero (no llegara a una caja, siempre haciendo pruebas).
lo de la velocidad lo teniamos como muy cronometrado, ... y lo de romper la barra los cuatro la rompimos.
lo que no se imagina nadie es el trato que les hemos dado, y aún funcionan.
luego trajimos de canada tres fn bps del 10ga, y un remington sp10 (que se le rompio enseguida el sistema del piston), y con aquellas anduvimos, unas cuantas temporadas, ahora estan arrinconadas casi todo el año, estas si valen para acero, pero cambiando los choques.
un saludo.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una depredadora llamada Beretta A300

Mensajepor Keith20 » 23 Nov 2012 19:48

El acero jamas debe ser disparado en chokes mas cerrados que el ***.

Es cuestion de ver los chokes Browning o Miroku que una misma boquilla viene rotulada en 2 medidas segun se tire plomo o acero.

Los norteamericanos ya en los años 70´s hicieron hartos experimentos probando tirar acero en escopetas de distintas calidades y no "preparadas" para dicho metal.

Resultados, una que otra no presentó daño despues de cientos de tiros, en cambio la mayoria si bien no se reventó por decir algo, si sufrió un deterioro rapido de los cañones al punto de hacerlas inutilizables y peligrosas para el usuario.

Lo peor que puede hacer un usuario es tomar su escopeta antigua o sin la flor de lis y seguir tirando con acero porque ya ha tirado 200 - 500 tiros con el sin que ocurra nada de por medio.

Un cartucho de acero es muy distinto al de plomo y no solo por el taco que efectivamente cubre todos los perdigones para que no dañen las paredes internas.

Que yo sepa las Beretta de casi toda epoca dicen "High Stressnes Alloyed Steel" y eso no significa que puedan tirar acero o aguanten sobrepresiones.

Keith20

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una depredadora llamada Beretta A300

Mensajepor josepsierra » 01 Dic 2012 07:23

Hola neronek, de lo que me parece se desprende de tu post o al menos a mi me lo parece, que esa expresión de “mucha caña” puede ser el detonante de esas roturas que mencionas.
Estas armas fueron concebidas para una serie de cargas que a la que pasabas de 36gr, de hecho ya con ellas se ponía en evidencia ciertas vibraciones que una persona con cierta experiencia podía notar, el arma estaba fuera de digamos su medio natural, debido también a su ajustado peso 3.1 kg en la versión normal, 2.8 kg en súper ligera con lo que el compromiso entre masa y retroceso se la puede considerar muy justa al no autoregularse el escape de gases sobrantes.
Este tipo de armas obtenían un rendimiento excelente con cargas de 28 a 34gr, por arriba, vibraciones, por abajo posibles atascos por falta de limpieza en sus elementos en contacto directo con los gases.
El arma estaba regulada en 24 a 26gr es por ello que su retroceso siempre era suave y en este punto quiero hacer hincapié.
Que un arma este regulada no quiere decir que se autoregulé, me explico.
Los modelos de A-300 o B-80 están reguladas pero no se autoregulan, la evolución de estos modelos la Beretta a-390/91 y la Browning oro/plata serán las primeras en equipar válvulas reguladoras de escape de gases que se autoajustan en relación a la carga del cartucho que empleamos, las vibraciones a partir de ellas serán cosa del pasado y abrirán la puerta al empleo de cartuchos magnun con total estabilidad y sin movimientos por así decir, parasitarios.
En cuanto a la rotura de la barra, pues la verdad poco o nada puedo decir al respecto, pero conozco a mucha gente que tiene estos tipos de saut y no me consta que sea un fallo endémico de hecho no conozco a nadie que le haya ocurrido, si alguna pequeña avería por supuesto pero de poca importancia y fácil solución.
En cuanto a la velocidad no dudo en absoluto de tus números, pero me vas a permitir que de mas fe a los oficiales de Beretta y Browning por aquello de que entiendo que ellos son los que se ganan la vida con estas cosas, aunque como no, puede que nos engañen, no sería la primera vez.
En cuanto a la munición de acero, ya sé que viene encapsulada para que el perdigón no esté en contacto con el cañón, pero todo y esa circunstancia mi postura al respecto es la misma, no emplear acero en cañones no prepararos para ello.
Comentas que la Remington sp10 tampoco soporto el intensivo y exigente trabajo al que se desprende ejerces sobre tus armas, sin embargo las Browning bps del calibre 10 si, quizás la respuesta de este nivel de averías se encuentre aquí.
Posiblemente y visto desde fuera y por supuesto con todo el respeto del mundo, un arma de repetición se adecue mas a esa “mucha caña” que mencionas su simplicidad y sistema de corredera manual puede ser la respuesta para evitar tan alto nivel de averías, aparte de eso la bps es una de las más estables y equilibradas repetidoras, por no decir la mejor, aunque sin ningun genero de dudas lo es mi opinion personal.
 Introducción
 
En el mundo de las semiautomáticas existen dos grandes grupos, las inerciales, que aprovechan 100
Browning BPS para mi la mejor slide action

Por lo tanto mi conclusión es clara, yo mismo he cometido errores por dejarme llevar por la ilusión o la moda al comprar un arma que no se adecua al tipo de servicio para el cual la quiero emplear y creo sinceramente y con total humildad que bien podría ser este un caso parecido que las fantásticas Browning bps han salucionado.
En fin yo lo veo así, afectuosos saludos. Josep

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una depredadora llamada Beretta A300

Mensajepor neronek » 02 Dic 2012 20:25

josep
lo que no se es porque coños vendia beretta los canoñes de mas de 80 cm con recamara magnum.
me gustaria saber cuantos de los que usaron cañon magnum con cargas fuertes siguen teniendo bien la barra.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una depredadora llamada Beretta A300

Mensajepor josepsierra » 02 Dic 2012 20:43

Porque supongo que querían vender si o si ya sabes como son estas cosas, como se suele decir " poderoso caballero es don dinero".
Pues no encuentro otra explicación.
Por cierto no he conocido a nadie de los que se tiene una que utilizará cartuchos magnum, ni cañones de 81cm, por eso seguramente no me constaba el problema de la rotura de las barras.
De todos modos a mi entender hemos encontrado la explicación al tema y ese es un buen asunto, ¿no te parece?
Saludos. Josep

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una depredadora llamada Beretta A300

Mensajepor josepsierra » 03 Dic 2012 17:48

Hola neronek, debido a nuestras conversaciones me ha picado la curiosidad en el tema de la rotura de las barras de transmisión al cierre cuando se dispara, me parece destacable que yo no conozca a nadie que le haya ocurrido mientras que en el grupo con el cual practicas nuestra afición fuera esta una causa tan común.
Con la curiosidad por bandera he buscado los manuales de usuario tanto de Beretta como de Browning, que son las dos compañías que mayoritariamente vendieron este tipo de armas, aunque hay otras como Breda por ejemplo pero creo que ya son menos representativas.
Voy a transcribir al pie de la letra lo que pone al respecto, solo cambiare al sistema métrico las medidas para su más fácil comprensión.

Beretta: Hay la posibilidad de utilizar cartuchos de 70 o magnum de 76 en la misma carcasa……. ¡nada más! :shock:

Browning: Los cartuchos magnum de 76 pueden ser disparados pero desaconsejamos tal utilización en carcasas de aleación ligera ya que el retroceso es más violento y provocara un desgaste prematuro en el arma. :shock:
Aparte de esto viene una completa tabla de utilización de cargas en relación a los 70 o76 en cuanto a potencia de los cartuchos.

Por dios, es la misma arma, como es posible tal disparidad de criterios, si la mayoría eran de carcasa de aleación, de hecho yo no he visto ninguna de acero al menos en la zona de donde yo soy y se vendieron a patadas.
Saludos.Josep

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una depredadora llamada Beretta A300

Mensajepor neronek » 03 Dic 2012 19:16

pues lo que decías antes, con tal de vender todo vale.
...y efectivamente mi carcasa de de aleacion de alumino.
un saludo


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados