Aya calibre 16
Re: Aya calibre 16
No puedo opinar sobre Asken, no la conozco, y aunque la marca me suena como normalita, no se si fabricaron piezas de calidad superior. Yo uso una Victor Sarasqueta, y a veces una "Wolf- Colibri" de mil novecientos veintitantos,mas pesada, pero que con sus cañones de 4 y 2 estrellas lo atrapa todo. Una Merkel, como la de Uzala, es motivo de eterna envidia cruel.
- agmalumbres
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1875
- Registrado: 07 Oct 2012 23:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aya calibre 16
El calibre 16 es el calibre con el cazaban nuestros abuelos....el mío si...a ver si se forma ese club!!
Yo cazo con una Aya y con una auto 5....las dos en ese magnífico calibre.
Además de los cartuchos españoles, me paso al país vecino , donde tienen y cargas de 28, 30 e incluso 32 gramos....aunque con 28 vas fenomenal.
Saludos
Yo cazo con una Aya y con una auto 5....las dos en ese magnífico calibre.
Además de los cartuchos españoles, me paso al país vecino , donde tienen y cargas de 28, 30 e incluso 32 gramos....aunque con 28 vas fenomenal.
Saludos
Re: Aya calibre 16
Hola a todos, hay bastantes cazadores que utilizamos el Cal 16 normalmente vamos de vuelta del 12 y no hay mas razón ni motivo que las armas normalmente pesan menos y tienen mejor pegada a la caza, he utilizado el 20 en varias escopetas y no me ha convencido después de muchas pruebas, cada uno que piense lo que quiera, pero en cualquier caso antes que se asegure bien como yo, si no, no tendrá consistencia ni para el mismo su opinión, engañarse a uno mismo no es aconsejable.
Son dos tendencias el 20 y el 16, que mucha gente las defiende con firmeza, a mi personalmente solo me convence lo que funciona lo demás lo descarto sin mas amor ni odio, de hay mi opinión sobre el 20, por que al final sale cuando se nombra al 16.
El 16 tiene un reparto de la plomada mucho mas uniforme que el resto de los calibres, viaja en el aire con un puro o uso como queramos llamarlo, mas corto que el resto de los cal, por lo que ha la pieza le llegan al mismo tiempo mas perdigones, el resultado es sorprendente pues tiene una pegada contundente a distancias donde el 12 solo deja piezas pinchadas o heridas y el 20 aun mas y esta es la realidad pese a quien pese, yo tengo unas cuantas escopetas del 12 y apenas las cojo utilizando las del 16 por su contundencia en la caza y la seguridad que transmite.
En cuanto al tema de cartucheria, Trus JG Saga Armusa GB B&P RC Winchester y unos cuantos mas fabrican y venden sus cartuchos en España, señores solo hay que molestarse y buscarlos que están a la venta, el peso IDEAL de este cal son los 28/29 gramos que cargan las cargas normales y ademas son los que mejor plomean y funcionan sin lugar a dudas, cargas mas pesadas solo aumentan el retroceso y no dan ninguna ventaja, lo tengo mas que probado.
Por lo demás el que tenga la fortuna de tener una buena escopeta del 16 o pueda comprarla que hay muy pocas, pues sabrá de lo que hablo, actualmente Browning tiene en el mod auto 5 una semi que para los que os guste este tipo es una maravilla, ligera cómoda y muy cazadora.
saludos suerte y buena caza.
Pd. El que no cace con el no sabe lo que se pierde, en serio.
Son dos tendencias el 20 y el 16, que mucha gente las defiende con firmeza, a mi personalmente solo me convence lo que funciona lo demás lo descarto sin mas amor ni odio, de hay mi opinión sobre el 20, por que al final sale cuando se nombra al 16.
El 16 tiene un reparto de la plomada mucho mas uniforme que el resto de los calibres, viaja en el aire con un puro o uso como queramos llamarlo, mas corto que el resto de los cal, por lo que ha la pieza le llegan al mismo tiempo mas perdigones, el resultado es sorprendente pues tiene una pegada contundente a distancias donde el 12 solo deja piezas pinchadas o heridas y el 20 aun mas y esta es la realidad pese a quien pese, yo tengo unas cuantas escopetas del 12 y apenas las cojo utilizando las del 16 por su contundencia en la caza y la seguridad que transmite.
En cuanto al tema de cartucheria, Trus JG Saga Armusa GB B&P RC Winchester y unos cuantos mas fabrican y venden sus cartuchos en España, señores solo hay que molestarse y buscarlos que están a la venta, el peso IDEAL de este cal son los 28/29 gramos que cargan las cargas normales y ademas son los que mejor plomean y funcionan sin lugar a dudas, cargas mas pesadas solo aumentan el retroceso y no dan ninguna ventaja, lo tengo mas que probado.
Por lo demás el que tenga la fortuna de tener una buena escopeta del 16 o pueda comprarla que hay muy pocas, pues sabrá de lo que hablo, actualmente Browning tiene en el mod auto 5 una semi que para los que os guste este tipo es una maravilla, ligera cómoda y muy cazadora.
saludos suerte y buena caza.
Pd. El que no cace con el no sabe lo que se pierde, en serio.
- agmalumbres
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1875
- Registrado: 07 Oct 2012 23:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aya calibre 16
Jesusr escribió:Hola a todos, hay bastantes cazadores que utilizamos el Cal 16 normalmente vamos de vuelta del 12 y no hay mas razón ni motivo que las armas normalmente pesan menos y tienen mejor pegada a la caza, he utilizado el 20 en varias escopetas y no me ha convencido después de muchas pruebas, cada uno que piense lo que quiera, pero en cualquier caso antes que se asegure bien como yo, si no, no tendrá consistencia ni para el mismo su opinión, engañarse a uno mismo no es aconsejable.
Son dos tendencias el 20 y el 16, que mucha gente las defiende con firmeza, a mi personalmente solo me convence lo que funciona lo demás lo descarto sin mas amor ni odio, de hay mi opinión sobre el 20, por que al final sale cuando se nombra al 16.
El 16 tiene un reparto de la plomada mucho mas uniforme que el resto de los calibres, viaja en el aire con un puro o uso como queramos llamarlo, mas corto que el resto de los cal, por lo que ha la pieza le llegan al mismo tiempo mas perdigones, el resultado es sorprendente pues tiene una pegada contundente a distancias donde el 12 solo deja piezas pinchadas o heridas y el 20 aun mas y esta es la realidad pese a quien pese, yo tengo unas cuantas escopetas del 12 y apenas las cojo utilizando las del 16 por su contundencia en la caza y la seguridad que transmite.
En cuanto al tema de cartucheria, Trus JG Saga Armusa GB B&P RC Winchester y unos cuantos mas fabrican y venden sus cartuchos en España, señores solo hay que molestarse y buscarlos que están a la venta, el peso IDEAL de este cal son los 28/29 gramos que cargan las cargas normales y ademas son los que mejor plomean y funcionan sin lugar a dudas, cargas mas pesadas solo aumentan el retroceso y no dan ninguna ventaja, lo tengo mas que probado.
Por lo demás el que tenga la fortuna de tener una buena escopeta del 16 o pueda comprarla que hay muy pocas, pues sabrá de lo que hablo, actualmente Browning tiene en el mod auto 5 una semi que para los que os guste este tipo es una maravilla, ligera cómoda y muy cazadora.
saludos suerte y buena caza.
Pd. El que no cace con el no sabe lo que se pierde, en serio.
Bonita percha!!
Aquí van unas con mi Aya del 16 y cartuchos de cartón!!....
Re: Aya calibre 16
Gracias jesusr, con tus explicaciones ya me he convencido del todo y mañana voy con el vendedor a la IA, si no pasa nada, no es una escopeta Aya, pero por conservación, ajustes y la limpieza del cañón sin una picadura y el pavonado en muy buenas condiciones, recamara de 12/70 como pone en la bascula y algo curioso que no he visto en ninguna escopeta y que me parece curioso, tiene alza, dos tirrecitas en forma de piramide al comienzo de los cañones, el precio mas que ajustado, vamos que si se hace el club del 16 aquí tenéis otro integrante.
Pongo unas fotos que me ha mandado el vendedor y si queréis me dais vuestra opinión, ya pondré mas cuando la tenga en casa.
Pongo unas fotos que me ha mandado el vendedor y si queréis me dais vuestra opinión, ya pondré mas cuando la tenga en casa.
Si al grito de "viva España"
otro "viva" no responde,
si es hombre no es español,
y si es español no es hombre.
Que aquél que niega a su madre
no se mereció nacer
ni vivir en tierra noble.
otro "viva" no responde,
si es hombre no es español,
y si es español no es hombre.
Que aquél que niega a su madre
no se mereció nacer
ni vivir en tierra noble.
- srek1980
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7233
- Registrado: 16 Sep 2006 10:01
- Ubicación: Ogrilandia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aya calibre 16
Será 16/70...tiene muy buena pinta además me suena que la marca Asken no es mala marca, creo que las fabricaba Parkemy y por lo que he leído Asken no fabricaba, encagaba las piezas a otras fábricas. Usa el buscador del foro que hay bastante información sobre Asken.
Saludos y buena compra,
Srek.
Saludos y buena compra,
Srek.
Re: Aya calibre 16
Efectivamente es 16 /70 que estoy
Algo he visto por Internet, efectivamente ni es de las mejores pero tampoco de las peores, ya veremos cuando la pruebe como va.

Algo he visto por Internet, efectivamente ni es de las mejores pero tampoco de las peores, ya veremos cuando la pruebe como va.
Si al grito de "viva España"
otro "viva" no responde,
si es hombre no es español,
y si es español no es hombre.
Que aquél que niega a su madre
no se mereció nacer
ni vivir en tierra noble.
otro "viva" no responde,
si es hombre no es español,
y si es español no es hombre.
Que aquél que niega a su madre
no se mereció nacer
ni vivir en tierra noble.
Re: Aya calibre 16
Una cosa importante, Auraur, ese alza que lleva la escopeta es por que la han utilizado para cazar en el puesto la perdiz, como le llaman en otros sitios es un cuclillero, no significa que no este bien la escopeta pero, en la mayoría de ocasiones las escopetas de puesto les abren los choques para disparar cerca y en otras ocasiones incluso le cortan los cañones, ojo con esto que le cortan los últimos 7/8 centímetros para que habrán mas, el puesto no es buen sitio para el 16 el plomeo es muy denso y rompe las perdices en ocasiones y por eso las tocan, asegúrate bien de esto.

Otra mas...






Otra mas...
Re: Aya calibre 16
Gracias por tus puntualizaciones jesusr, ya es mía, esta mañana hemos ido a la IA.
En principio creo que no los tiene cortados, tienen una medida de 71 cm otra cosa es que los choques los tenga abiertos, cosa que no se hasta que lo compruebe con un pie de rey, ya os contare, por lo demás la veo bastante bien, excepto el barnizado de las maderas, que el muy cutre le dio una mano de barniz a brocha, pero si de algo entiendo es de madera, la decaparé y le daré terminación al aceite de linaza y una buena cera de terminación para que coja un brillo satinado.
Con mas calma pondré alguna foto mas detallada y si queréis me dais vuestra experta opinión
En principio creo que no los tiene cortados, tienen una medida de 71 cm otra cosa es que los choques los tenga abiertos, cosa que no se hasta que lo compruebe con un pie de rey, ya os contare, por lo demás la veo bastante bien, excepto el barnizado de las maderas, que el muy cutre le dio una mano de barniz a brocha, pero si de algo entiendo es de madera, la decaparé y le daré terminación al aceite de linaza y una buena cera de terminación para que coja un brillo satinado.
Con mas calma pondré alguna foto mas detallada y si queréis me dais vuestra experta opinión
Si al grito de "viva España"
otro "viva" no responde,
si es hombre no es español,
y si es español no es hombre.
Que aquél que niega a su madre
no se mereció nacer
ni vivir en tierra noble.
otro "viva" no responde,
si es hombre no es español,
y si es español no es hombre.
Que aquél que niega a su madre
no se mereció nacer
ni vivir en tierra noble.
Re: Aya calibre 16
Hoy he empezado con la limpieza del arma, que mierda tiene un rato, creo que hace años que no ha visto "agua y jabon".
En principio estoy muy contento, todo será que me venga abajo con algún comentario jejeje.
Pongo algunas fotos y si lo estimáis oportuno me dais vuestra opinión, decir que el cierre es perfecto y una vez cerrada es un bloque sin el menos movimiento, la pletina no es que tenga unos decorados muy bonitos, pero no es lo que mas me importe en una escopeta.
He intentado quitarle la culata para restaurarla que es lo peor que tiene, le dieron barniz a brocha, ya se podía haber estado quieto el iluminado que lo hizo, pero.... después de quitar todos los tornillos no hay manera
En principio estoy muy contento, todo será que me venga abajo con algún comentario jejeje.
Pongo algunas fotos y si lo estimáis oportuno me dais vuestra opinión, decir que el cierre es perfecto y una vez cerrada es un bloque sin el menos movimiento, la pletina no es que tenga unos decorados muy bonitos, pero no es lo que mas me importe en una escopeta.
He intentado quitarle la culata para restaurarla que es lo peor que tiene, le dieron barniz a brocha, ya se podía haber estado quieto el iluminado que lo hizo, pero.... después de quitar todos los tornillos no hay manera
Si al grito de "viva España"
otro "viva" no responde,
si es hombre no es español,
y si es español no es hombre.
Que aquél que niega a su madre
no se mereció nacer
ni vivir en tierra noble.
otro "viva" no responde,
si es hombre no es español,
y si es español no es hombre.
Que aquél que niega a su madre
no se mereció nacer
ni vivir en tierra noble.
Re: Aya calibre 16

Si al grito de "viva España"
otro "viva" no responde,
si es hombre no es español,
y si es español no es hombre.
Que aquél que niega a su madre
no se mereció nacer
ni vivir en tierra noble.
otro "viva" no responde,
si es hombre no es español,
y si es español no es hombre.
Que aquél que niega a su madre
no se mereció nacer
ni vivir en tierra noble.
Re: Aya calibre 16
Esta muy bien hombre, que peores que esa hacen buen papel, si ves que no puedes quitar la culata, intenta quitar el guardamonte y con eso vas bien, encintada bien para dar el decapante y manos a la obra, no le des mucha lija que pierde cuerpo la madera y la junta con el metal luego esta horrible, seguro que la dejas nueva, animo.
Re: Aya calibre 16
Muchas gracias ayacalibre16, el tema de la madera es el que menos me preocupa, me dedico a ello y la voy a dejar como nueva, quería quitarle la culata para trabajar mejor pero bueno, no me meteré en camisas de once varas, que ya he leído en el foro a un compañero que la lió parda con algo parecido.
Si al grito de "viva España"
otro "viva" no responde,
si es hombre no es español,
y si es español no es hombre.
Que aquél que niega a su madre
no se mereció nacer
ni vivir en tierra noble.
otro "viva" no responde,
si es hombre no es español,
y si es español no es hombre.
Que aquél que niega a su madre
no se mereció nacer
ni vivir en tierra noble.
- JAMPANA
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1642
- Registrado: 29 May 2012 21:46
- Ubicación: Canadá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aya calibre 16
A no se que sea un capricho yo no me compraría una escopeta del calibre 16 , la munición es mas cara , te costara mas encontrarla , hay menos variedad y si te quedas sin cartuchos en el campo nadie te podrá prestar . Es solo mi opinión
Re: Aya calibre 16
Tu opinión es totalmente valida, yo no puedo decir que sea un defensor del 16, nunca había tenido una escopeta de este calibre y al principio de este post planteé mis dudas sobre el, pero entre las respuestas de los compañeros que si lo usan y lo que me he informado a fuerza de leer y releer artículos sobre este calibre e llegado a la conclusión, posiblemente equivocada desde luego, que para la fauna de nuestro país no solo es válido, es que tiene mejores cualidades en muchos casos que el calibre 12.
Respecto a lo que comentas del precio de los cartuchos, quizás sean algo mas caros, no te digo que no pero la diferencia no es como para tirar para atrás y no usarlo, al menos en mi caso no gastaré tantos como para sopesarme el no usarlo, y cuando salgo al campo intento llevar mas cartuchos de los que posiblemente pueda gastar, también tiene su punto bueno, no podré pedir cartuchos, pero tampoco me los pedirán a mi
La verdad para lo que me ha costado la escopeta, me puedo permitir el lujo de tenerla guarda en su funda.
Voy a poner un artículo que he encontrado en ínternet muy interesante y que merece la pena perder un momento y leerlo. Como me gusta indagar sobre lo que desconozco y salir de mi ignorancia he encontrado un artículo de hace años que hace referencia al calibre 16, me parece de lo mas interesante, está en la linea de lo que comentan alugunos de los compañeros que lo tienen como favorito para sus días de caza.
16 razones
Por Miguel Soler 26/01/2011
Al igual que el vaivén de las olas, en los últimos tiempos el calibre 16 está regresando a la orilla de la caza. Se constata que cada temporada un mayor número de cazadores mira a este calibre y descubre en él los encantos del equilibrio en estado puro, y no por ser el mejor calibre para cazar, que en esto cada uno debe decidir cual es el que mejor le viene, sino por todo lo que encierra y enseña.
Y me da la impresión que es una tendencia que va a ser complicado parar; cuando uno saborea la dulzura de una escopeta bien equilibrada, con potencial cazador, y encima en un calibre que le permite llegar estupendamente a la caza empleando cargas menores a las habituales en el calibre 12 con al menos la misma efectividad, poco queda ya por decir.
Reconozco que en torno a este calibre se mueve un halo de ensoñación y de magia, de recuerdos de antaño y de mesura en la aplicación del equipo del cazador del siglo XXI ante la caza brava, toda una amalgama que depara un mosaico de placeres redescubiertos tal vez tras décadas de caza, con esa nostalgia tan del venador cabal que nos lleva a intentar cazar un poco como se hacía antes, cuando el mundo no era como ahora y todo avanzaba mucho más despacio, con dias de caza de sol a sol, mañanas gozosas de lances, y tardes que duraban lo que una vida entera de ahora.
Es una apuesta valiente y de valientes; después de vivir con la globalización del calibre 12 en las últimas décadas, es llamativo y sorprendente que alguien decida volver la vista atrás, sopesar pros y contras, y decidir recuperar un calibre casi olvidado por completo para reencontrarse con sus virtudes, sus limitaciones, y tomarlo como bandera del equilibrio sostenible por y para con la caza, está claro que limitando nuestro potencial damos ventaja a la caza y dejamos mucho menos rastro en el camo. Con el 16 se caza, al menos, lo mismo que con el 12, aunque con otro sabor para cada vez más y más cazadores.
Por todo esto, no puedo más que aportar 16 razones para este cambio, hay muchas más, pero con estas creo que ya podemos abrir un espacio a la reflexión y valorar si, quién sabe, la próxima temporada llevaremos repleta de cartuchos de 28 gramos y color rojo nuestra canana.
- Gran efectividad, sobre todo a media y larga distancia.
- Ligereza en las escopetas de este calibre (2,800 aprox.).
- Carga moderada y más que suficiente en la cartuchería, (28 gramos).
- Excelente llegada a la caza al salto y en mano (tiro de rabo o de cola).
- Equilibrio entre lo empleado y lo necesario ante nuestras piezas de caza.
- Variedad suficiente de cartuchería (entre 8 y 10 marcas con diferentes modelos).
- Cartuchería especializada con diferentes tacos concentradores y de fieltro
- Maximiza las prestaciones del disparo premitiendo emplear séptima para todo.
- Espectacular con las perdices a rabo, fulminante,
- No destroza la pieza de caza aún con chokes cerrados (siempre dentro de las distancias habituales de tiro),
- Muy buen equilibrio en las escopetas, con escaso retroceso.
- Amplia variedad de escopetas de calidad tanto en armas nuevas como de segunda mano,
- Aunque las yuxtapuestas son las más habituales, encontramos varios modelos de superpuesta e incluso una semiautomática en este calibre.
- Gran confort de tiro.
- Con la “barrera” psicológica de su carga, evitamos realizar disparos precipitados y largos en exceso, es decir, cazamos de forma consecuente.
- Es un calibre muy empleado fuera de nuestro país, y posiblemente si aumenta el número de cazadores españoles que lo utilicen, crecerá la oferta de armas y cartuchería
Respecto a lo que comentas del precio de los cartuchos, quizás sean algo mas caros, no te digo que no pero la diferencia no es como para tirar para atrás y no usarlo, al menos en mi caso no gastaré tantos como para sopesarme el no usarlo, y cuando salgo al campo intento llevar mas cartuchos de los que posiblemente pueda gastar, también tiene su punto bueno, no podré pedir cartuchos, pero tampoco me los pedirán a mi

La verdad para lo que me ha costado la escopeta, me puedo permitir el lujo de tenerla guarda en su funda.
Voy a poner un artículo que he encontrado en ínternet muy interesante y que merece la pena perder un momento y leerlo. Como me gusta indagar sobre lo que desconozco y salir de mi ignorancia he encontrado un artículo de hace años que hace referencia al calibre 16, me parece de lo mas interesante, está en la linea de lo que comentan alugunos de los compañeros que lo tienen como favorito para sus días de caza.
16 razones
Por Miguel Soler 26/01/2011
Al igual que el vaivén de las olas, en los últimos tiempos el calibre 16 está regresando a la orilla de la caza. Se constata que cada temporada un mayor número de cazadores mira a este calibre y descubre en él los encantos del equilibrio en estado puro, y no por ser el mejor calibre para cazar, que en esto cada uno debe decidir cual es el que mejor le viene, sino por todo lo que encierra y enseña.
Y me da la impresión que es una tendencia que va a ser complicado parar; cuando uno saborea la dulzura de una escopeta bien equilibrada, con potencial cazador, y encima en un calibre que le permite llegar estupendamente a la caza empleando cargas menores a las habituales en el calibre 12 con al menos la misma efectividad, poco queda ya por decir.
Reconozco que en torno a este calibre se mueve un halo de ensoñación y de magia, de recuerdos de antaño y de mesura en la aplicación del equipo del cazador del siglo XXI ante la caza brava, toda una amalgama que depara un mosaico de placeres redescubiertos tal vez tras décadas de caza, con esa nostalgia tan del venador cabal que nos lleva a intentar cazar un poco como se hacía antes, cuando el mundo no era como ahora y todo avanzaba mucho más despacio, con dias de caza de sol a sol, mañanas gozosas de lances, y tardes que duraban lo que una vida entera de ahora.
Es una apuesta valiente y de valientes; después de vivir con la globalización del calibre 12 en las últimas décadas, es llamativo y sorprendente que alguien decida volver la vista atrás, sopesar pros y contras, y decidir recuperar un calibre casi olvidado por completo para reencontrarse con sus virtudes, sus limitaciones, y tomarlo como bandera del equilibrio sostenible por y para con la caza, está claro que limitando nuestro potencial damos ventaja a la caza y dejamos mucho menos rastro en el camo. Con el 16 se caza, al menos, lo mismo que con el 12, aunque con otro sabor para cada vez más y más cazadores.
Por todo esto, no puedo más que aportar 16 razones para este cambio, hay muchas más, pero con estas creo que ya podemos abrir un espacio a la reflexión y valorar si, quién sabe, la próxima temporada llevaremos repleta de cartuchos de 28 gramos y color rojo nuestra canana.
- Gran efectividad, sobre todo a media y larga distancia.
- Ligereza en las escopetas de este calibre (2,800 aprox.).
- Carga moderada y más que suficiente en la cartuchería, (28 gramos).
- Excelente llegada a la caza al salto y en mano (tiro de rabo o de cola).
- Equilibrio entre lo empleado y lo necesario ante nuestras piezas de caza.
- Variedad suficiente de cartuchería (entre 8 y 10 marcas con diferentes modelos).
- Cartuchería especializada con diferentes tacos concentradores y de fieltro
- Maximiza las prestaciones del disparo premitiendo emplear séptima para todo.
- Espectacular con las perdices a rabo, fulminante,
- No destroza la pieza de caza aún con chokes cerrados (siempre dentro de las distancias habituales de tiro),
- Muy buen equilibrio en las escopetas, con escaso retroceso.
- Amplia variedad de escopetas de calidad tanto en armas nuevas como de segunda mano,
- Aunque las yuxtapuestas son las más habituales, encontramos varios modelos de superpuesta e incluso una semiautomática en este calibre.
- Gran confort de tiro.
- Con la “barrera” psicológica de su carga, evitamos realizar disparos precipitados y largos en exceso, es decir, cazamos de forma consecuente.
- Es un calibre muy empleado fuera de nuestro país, y posiblemente si aumenta el número de cazadores españoles que lo utilicen, crecerá la oferta de armas y cartuchería
Si al grito de "viva España"
otro "viva" no responde,
si es hombre no es español,
y si es español no es hombre.
Que aquél que niega a su madre
no se mereció nacer
ni vivir en tierra noble.
otro "viva" no responde,
si es hombre no es español,
y si es español no es hombre.
Que aquél que niega a su madre
no se mereció nacer
ni vivir en tierra noble.
- JAMPANA
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1642
- Registrado: 29 May 2012 21:46
- Ubicación: Canadá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aya calibre 16
Bueno Araur , no puedo mas que agradecer tus argumentos , así aprendemos todos un poco . Tengo una perazzii MX8 con dos cañones uno del 12 y otro del 20 y soy muy aficionado al calibre 20 . Tiro en recorridos de caza y compack con el 20 y al final me he decantado por el 12 por las razones que te decía antes. Pero la caza es otra historia . Suerte y ya nos contaras
Re: Aya calibre 16
El 16 es mucho mas barato que el 12, lógicamente por que con menos se hace mas....



Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados