Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y paralela

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor skeet » 09 Dic 2014 20:30

merlot escribió:En esto teneis razon, la presion no es la misma, aunque si he competido a nivel aficionado la cosa cambia y los mejores resultados han sido con la semi con la que cazo avitualmente.
Por lo que veo seguire cazando con la semi, aunque me siguen gustando mas las paralelas y superpuestas.
Muchas gracias.


Prueba con una superpuesta sporting, te irá genial para todo.

Avatar de Usuario
Chubby
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 174
Registrado: 27 Nov 2014 12:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor Chubby » 09 Dic 2014 20:32

Yo ya me he perdido. Entonces si algún día me compro una paralela con práctica podre obtener buenos resultados, No

merlot
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 101
Registrado: 22 Feb 2013 20:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor merlot » 09 Dic 2014 20:54

Me aplicare, la verdad es que cuando encaro a secas, ya se con la superpuesta o semi, todas me quedan bien, tanto con los ojos abiertos como cerrados.
El tema de una sporting ya la tuve, pero para cazar todo el dia detras de las perdices se me hacia pesada.

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8822
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor monchi682 » 09 Dic 2014 21:03

merlot escribió:Hola, yo lo poco que puedo aportar es que en caza real tiro mejor con semi, perdon, obtengo mayor porcentage de aciertos. Y el tema de los 3 tiros, pues que quires que te diga la gran mayoria de piezas las obtengo con el primer disparo.
Tambien tengo que decir que me gustan mucho mas las superpuestas y paralelas, pero la verdad con la poca caza y oportunidades que nos brinda el campo me da mucha rabia que despues de un trabajo de los perros, que se vaya de rositas la pieza.
Ahora lanzo una pregunta para los mas entendidos o experimintados ¿porque entrenando en compak o recorridos de caza obtengo plato arriba plato abajo, el mismo resultado y en caza real no?
Muchas gracias.

Todo lo que sea plato puede ser,o es intuitivo,un animal no.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8822
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor monchi682 » 09 Dic 2014 21:17

tiroflojo escribió:Muchas, la repetidora es el arma ideal. Tiene mucho menos y "mejor" retroceso a igual peso y rectitud de culata que las escopetas de dos cañones.
Un sólo cañón pesado probado a 1.200- se apunta mejor y es mucho más seguro.
Puede tener polichok, recámara para perdigón de acero, posibilidad de distintos cañones y culatas de fábrica y carga tres tiros o más.
El único inconveniente que le veo a la semiautomática es la longitud de la caja que es inevitable y la anchura del guardamanos de algunas.
Por lo demás a dejado a las paralelas y superpuestas para las vitrinas, las pocas canchas de tiro que quedan (aunque en cancha a muchos nos va mejor la lavativa) o la chatarra.

Se nota que no tiras mucho al plato,y mucho menos que compites,en la caza si te puede ir bien una saut,y te puedo demostrar que una superpuesta tiene menos retroceso que una saut,por mucho Kick off que tenga,luego mete una saut en una competición de 200 platos,y ya me contaras como acaba tu hombro y como ves la banda tras 15 tiros casi seguidos,si la ves.
Si tienes cada culata de tus escopetas adaptadas a ti,da igual que sea saut,superp.,o paralela,con cualquiera de ellas te sentiras comodo tirando,para mi el tercer tiro no es una ventaja,pues lo que no mates con el primero o segundo,y usando en mismo choke,no esperes matarlo con el tercero,prefiero la ventaja de dos cañones con diferente apertura de los perdigones.
Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

tiroflojo
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 39
Registrado: 21 May 2014 22:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor tiroflojo » 09 Dic 2014 21:52

Hace mucho que no entreno ni compito pero hace unos 20 años no me hubiera importado jugarme unas cervezas contigo tirando al plato o a pichón, tú con tu superpuesta y yo con mi lavativa :)
La evolución de estas armas no me la invento yo, la plana pasó a ser superpuesta para mejorar y ahí se quedaron ¿lo último es la blaser f-3?
Las repetidoras siguen evolucionando sacan soluciones, mejoras, cosas nuevas. ¿Lo último beretta a-400 / browning maxus?.
Con el retroceso lateral de la plana me refiero al desajuste de los cañones.
Acople arma tirador-tirador arma, memoria muscular y a tirar. El arma se hace una prolongación del cuerpo.
Los mandos de mi coche los manejo instintivamente sin darme cuenta ni pensar, sin problemas; resulta que en la ITV pensando una orden resulta que ni los encuentro, con las armas pasa igual.
Cada una de ellas plana, superpuesta o repetidora tienen sus ventajas e inconvenientes y respecto al tercer tiro es para no ir dejando animales heridos que a saber dónde van a caer por el campo, porque sabemos la cantidad de caza que se va herida por tirar con escopetas que estan diseñadas de fábrica para que los tiros de los dos cañones se crucen a una determinada distancia y por tánto a otras distancias tiran mal. :)
El poco retroceso y la precisión para mí es lo más importante en un arma.
Un buen y preciso plomeo con los dos cañones en una escopeta sería fundamental y si es monocañón mejor será.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor skeet » 09 Dic 2014 23:06

Según tú A.Y.A., Arrieta, Angel Mazorriaga y cía deberían haber desaparecido del mercado y no es así, no hay evolución de un arma a otra sino más opciones en el mercado. En el mundo de la competición el 99,9% de las escopetas que veas serán superpuestas y paralelas. En los ojeos de perdiz verás paralelas gemelas y así te puedo poner un sinfín de ejemplos. No es cierto lo que dices y no tiene sentido, con todos mis respetos.

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8822
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor monchi682 » 10 Dic 2014 01:26

tiroflojo escribió:Hace mucho que no entreno ni compito pero hace unos 20 años no me hubiera importado jugarme unas cervezas contigo tirando al plato o a pichón, tú con tu superpuesta y yo con mi lavativa :)
La evolución de estas armas no me la invento yo, la plana pasó a ser superpuesta para mejorar y ahí se quedaron ¿lo último es la blaser f-3?
Las repetidoras siguen evolucionando sacan soluciones, mejoras, cosas nuevas. ¿Lo último beretta a-400 / browning maxus?.
Con el retroceso lateral de la plana me refiero al desajuste de los cañones.
Acople arma tirador-tirador arma, memoria muscular y a tirar. El arma se hace una prolongación del cuerpo.
Los mandos de mi coche los manejo instintivamente sin darme cuenta ni pensar, sin problemas; resulta que en la ITV pensando una orden resulta que ni los encuentro, con las armas pasa igual.
Cada una de ellas plana, superpuesta o repetidora tienen sus ventajas e inconvenientes y respecto al tercer tiro es para no ir dejando animales heridos que a saber dónde van a caer por el campo, porque sabemos la cantidad de caza que se va herida por tirar con escopetas que estan diseñadas de fábrica para que los tiros de los dos cañones se crucen a una determinada distancia y por tánto a otras distancias tiran mal. :)
El poco retroceso y la precisión para mí es lo más importante en un arma.
Un buen y preciso plomeo con los dos cañones en una escopeta sería fundamental y si es monocañón mejor será.

Pues si,tienes tecnologías en superpuestas como pueden ser la Blaser F3,krieghoff K-80,Beretta Dt11 o 692 y Browning B725.
Luego tienes Perazzi,que porque se tiene que tocar una cosa que funciona como un reloj suizo,o tocar los eternos cierres,mecanismos y aceros de una Browning B25,si son la perfeccion.
Cuando se alcanza la perfeccion de una cosa,podra tener mejoras estéticas,pero no evolución.
Con las buenas yuxtapuestas pasa lo mismo,como se perfecciona una obra de arte.....?,en su totalidad hechas y ajustadas a mano y con mecanismos hechos con precisión de artesano.
Las saut tienen que estar en continua evolución,porque cada vez se quieren mas ligeras,con menor retroceso y con aceros que sufran el menor calentamiento posible.
Aunque toda evolución nace de lo que siempre a funcionado y sigue funcionando hoy en nuestros días,en beretta la de su serie A300 y en Benelli de su mitica SL-121.
Y lo de las cervezas,nunca es tarde :mrgreen: ,que no soy de los que se enfada o se cabrea si pierde ante un buen rival,ni subestimo a nadie,lleve el arma que lleve,pues yo tirando con una vieja paralela o con una SL-121,alguna vez le he mojado las orejas a los de las Perazzi y a las Berettas,y ahora que tengo Perazzi y Blaser F3,me las veo p*tas :lol: :lol:
Un cordial saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

tiroflojo
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 39
Registrado: 21 May 2014 22:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor tiroflojo » 10 Dic 2014 07:17

Las repetidoras en cancha son incomodas con tánta descarga y recarga para el propio tirador y los de alrededor, por este motivo casi nadie las usa, ni los fabricantes han hecho ni evolucionado en semiautomaticas para plato.
Para la caza al contrario se recargan menos veces y más fácilmente lo que es una gran ventaja y cuando los cinco tiros para que contar.
Aquí dónde me véis tuve la fortuna en una ocasión de poder hacer un quinteto de azulones de un grupo de cinco que entraron. :apla: Otras veces fallé con grupos más grandes . :oops:
Las fabricas de armas han ido desapareciendo una detrás de otra por desgracia, las que siguen tendrán sus problemas como todo quisqui y veremos como acaba todo esto en el momento en que a algún verde europeo, que hay unos cuantos, se le ocurra alguna brillante idea.
En algunas armerías no veo paralelas nuevas y superpuestas pocas, parece que hoy los rifles y las repetidoras se venden más.

Avatar de Usuario
Chubby
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 174
Registrado: 27 Nov 2014 12:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor Chubby » 10 Dic 2014 09:16

Yo he tirado alguna serie de platos en foso con mi Fabarm y la verdad es incómodo, no son armas para ese menester. Paralelas las pocas veces que he ido a tirar al plato no he visto, todo superpuestas. Además me da costilla a un arma de edad como mi semiautomática someterla a esos calentones.

Saludos señores,


Chubby

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor danielgm » 10 Dic 2014 10:12

no te equivoques la evolución de una superpuesta no es una semiautomática, yo tengo una A400 y no pueden evolucionar mas que aligerar y poner un ordenadorcito o el kick-off que nunca recomendaré a nadie, los disparos de una escopeta de dos cañones no van uno medio metro mas bajo que el otro sino 2cm que se cruzan a los 35 metros y de ahí en adelante se compensa con la caída, lo que es una enorme ventaja que no se valora y es para mi lo mas importante es llegar a la pieza con la densidad de plomeo necesaria a 15 y a 40 metros (3 y 1) y eso no lo tienes con ninguna saut que se ponga pudiendo elegir entre dos municiones distintas y si viene hacia a ti cambiar el orden de disparo, recordad que una paralela porque el retroceso sea lateral no te da media vuelta, vamos que yo lo único que noto respecto a las demás es que salta un poco y no se gastan en el primer cajón que yo tengo una laurona con 46 años con miles y miles de tiros y la he llevado al plato y esta perfecta, saludos
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor skeet » 10 Dic 2014 10:16

Las paralelas son muy habituales en las tiradas de pichón. Las superpuestas en los fosos.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor skeet » 10 Dic 2014 10:26

La última escopeta que he adquirido es una Beretta 692.

Según los ingenieros de Beretta es el resultado de 10 años de trabajo. Han conseguido mejorar el rendimiento de los cañones de una manera notable.
Anteriormente tuve una Beretta 682, perfecta para tirar a todo. La diferencia entre una y otra es que la parte cónica del cañón en la 682 es de 6,5cm mientras que en la 692 es de 36,5cm. Esto hace que el quemado de la pólvora sea mucho más progresivo y mejor, obteniendo mayor presión y por lo tanto mejor rendimiento de la munición. La otra consecuencia es que gracias a esto han conseguido reducir el retroceso del arma un 40%.
Al disparar la sensación es muy agradable, tiene un retroceso corto, seco y suave, nada que ver con su antecesora.

Disparar un día 125 platos, por ejemplo, con este arma o con una saut es como la noche y el día, con una acabas reventado y con otra no. Los dos cañones dan mucha estabilidad, el peso ayuda y hacen que al doblar los tiros no punteen apenas.

En las saut el cerrojo absorbe retroceso pero haced la prueba de tirar con una saut con un sólo cartucho para que el cerrojo se quede abierto, pega y mucho.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor skeet » 10 Dic 2014 10:28

Chubby escribió:Yo ya me he perdido. Entonces si algún día me compro una paralela con práctica podre obtener buenos resultados, No



Si la escopeta es una prolongación de tu brazo y está adaptada a tu cuerpo y medidas vas a obtener los mismos resultados, no lo dudes.

Pero ha de estar a tu medida y a tu gusto, esto es fundamental.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor jabaliviejo » 10 Dic 2014 11:28

Eeeefectivamente.
También es cierto que PARTIENDO DESDE CERO posiblemente sea más delicado adaptarse a una paralela que a una escopeta de otro tipo. Pero una vez hecho a ella (cosa que ocurre en muy poco tiempo porque uno está virgen) la puedes encarar, manejar, disparar y obtener resultados igual que con cualquier otra escopeta... Siempre y cuando la culata sea la adecuada.
Y es que hay una cosa que ha dicho Skeet que es FUNDAMENTAL: la culata. Y yo añadiría que la presión de los gatillos. Ya lo ha comentado: si cuando levantas la escopeta te va al hombro y de manera rápida y no premeditada el punto tapa aquello que estás mirando, tienes más posibilidades de éxito.
Otra cosa de las que no se habla es la que buena fabricación de los cañones para que tengan un disparo convergente y no tiren como un estrábico fumao.

Lo habitual es encontrar cazadores que se hacen lenguas de lo maravillosas que son las paralelas; pero a la hora de la verdad no me los encuentro por el campo. Y por cierto, alguna vez me he encontrado con Skeet por esos campos de Dios con su paralela de perrillos, el morral y la gorra de pana de su padre (cuando le da es un jodido romántico).
Yo llevo una paralela y la llevo prácticamente siempre, salvo contadísimas ocasiones y la diferencia fundamental y razón por la que la llevo se divide entre el amor que le tengo y la existencia de un segundo cañón de una estrella que le da una flexibilidad en el uso que no tienen las escopetas monocañón. No son pocas las veces que disparo los cañones en orden inverso o las que directamente disparo el izquierdo a una pieza larga. Son cosas que por razones obvias quedan fuera del alcance de una "repetidora".
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor skeet » 10 Dic 2014 12:49

JV, sólo te ha faltado decir "cargada con cartuchos Orbea de cartón", que así es. Cazar con los medios de hace 80/90 años es muy gratificante, romántico que dice JV y esa escopeta me transmite la misma confianza que las demás que tengo porque me la hice a capricho y a medida. Tuve que hacer 3 viajes a Eibar antes de decidir terminar la madera.

Mi porcentaje de aciertos con ella es mismo que con el resto.

Otro detalle al hilo del comentario de Jabaliviejo es que las escopetas con doble disparador, como es el caso, tienen inherente el selector de tiro más rápido que existe que en ocasiones viene de maravilla.

Avatar de Usuario
Chubby
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 174
Registrado: 27 Nov 2014 12:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor Chubby » 10 Dic 2014 13:33

Bóer,me estáis dando una envidia barbara. Pero el hacer una culata a medida suena a caro.


Chubby.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Mensajepor jabaliviejo » 10 Dic 2014 13:44

Depende. Yo cuando era rico le encargué una a Diego Godoy. 700... Pero con madera buena, claro.
Si no te imposta ponerle un nogalito normal creo que por 300 euros te harían una, creo yo. Sigue siendo dinero, pero...
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados