
caza de tortolas turcas
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: caza de tortolas turcas
Hombre, Archi, que ya ha dicho con "autorización especial". O sea que no con carácter general pero sí con los oportunos permisos, vaya 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: caza de tortolas turcas
Lo siento 

Aunque mis sueños se desvanezcan en un instante nunca dejare de soñar
- factor
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1981
- Registrado: 16 Dic 2012 12:27
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: caza de tortolas turcas
jabaliviejo escribió:No cuela ni aunque la desplumes le quites la cabeza y las patas![]()
Pero tranquilo que aunque tiene la misma multa que matar una rapaz común no tiene naaaaaaada que ver. Ni las vas a extinguir ni vas a causar un mal.
Simplemente estás incumpliendo una norma que apuesto a que dentro de un tiempo desaparecerá. Las normas, cuando no están sostenidas por un espíritu de utilidad y lógica son así de hipócritas, las cambian y lo que ayer te podría haber costado una pasta, hoy te lo aplauden.
Eso sí, sed buenos chicos y hacedlo como diga vuestra ley de vedas; a ver si van a pensar que estoy yo haciendo apología de la infracción.
Esto es como la ley de Extranjeria ,protegen lo de fuera y al autoctono que le jodan.
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: caza de tortolas turcas
Tranqui , Archifaco 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: caza de tortolas turcas
Compañeros pues no se por que no las dejan cazar ya que son plaga y estan desplazando a las de aqui.
En el coto donde cazo hay un pasadero que pasan cientos de ellas es una exageración.
En el coto donde cazo hay un pasadero que pasan cientos de ellas es una exageración.
- factor
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1981
- Registrado: 16 Dic 2012 12:27
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: caza de tortolas turcas
Ya están desplazadas;ahora les toca a los gorriones con las cotorras,que ya casi no quedan.
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: caza de tortolas turcas
roberto96 escribió:Compañeros pues no se por que no las dejan cazar ya que son plaga y estan desplazando a las de aqui.
En el coto donde cazo hay un pasadero que pasan cientos de ellas es una exageración.
Porque las administraciones suelen reaccionar no en la previsión, sino en los resultados... O sea, cuando los resultados son ya irreversibles o cuesta mucho revertirlos.
Aparte de la turca, que es un buen ejemplo de lo que digo, aquí en La Rioja ya tenemos problemas con los cormoranes, pero tampoco nos dejan abatirlos y cada año son más los bandos que vemos entrar por el valle del Ebro y quedarse en zonas palustres y en riberas. Los guardas de mi pueblo aseguran que ellos los están abatiendo, pero como no sea en los ríos trucheros de La Rioja Alta... Aquí desde luego, no.
Con los ciervos ocurrió cosa parecida, durante años su población aumentó y no nos dejaban cazarlos. Por fin lo autorizaron y algunos años después se declaró una epidemia de sarna sarcóptica. Como dato curioso recuerdo un par de batidas en la que dos guardas nos prohibieron tirar más ciervos en el segundo ojeo porque ya se habían matado muchos en el primero. ¿Cómo no íbamos a matar muchos? Si los había a docenas en los pinares... Bueno, pues de aquellos polvos vienen estos lodos.
Yo no sé si la federación advierte de estas cosas en los consejos regionales de caza ni el caso que les hacen.
Reconozco que hablo de una región que para la caza es un tanto especial. No os digo más que el argumento para no autorizar esperas al jabalí de forma regular es, según me han dicho, que no quieren gente armada de noche por el campo. Anda! Tócate el Bolo Manolo!
A cambio organizan unas esperas-gancho nocturno en el que, una noche y durante un rato, se ponen donde les parece un grupo de cazadores, el guarda, Pelé, Melé, el Niño de la Esquina... Que sólo faltan Ninette, un señor de Murcia y los palmeros de Farruquito... Y piensan que el jabalí va a entrar, claro

Ay! ya me he ido del tema

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: caza de tortolas turcas
Tienes toda la razón Jabaliviejo, no se de que es lo que hablan en esos consejos de caza... las Administraciones después de ver los cojones al toro... macho y encima responden con medidas ridículas.
Antes aquí en Castilla y león no dejaban tirar a las hembras de corzo, ahora dejan matarlas hasta cuando están a punto de parir e incluso cuando están con las crías... una aberración.
Con los cangrejos parecido... primero hacen cotos de pesca para poder pescarlos, a los cuales los permisos siempre les tocaban a los mismos, Ingenieros y Gerifaltes de la Administración, eso sí ... con cupos y medidas, ahora... ni cupos, ni talla mínima, ni cotos ni na... está plagado.
He oído que en los cotos de la Rioja ahora tienen que contratar a un técnico para que les haga un censo (a parte del Plan cinegético de cada acotado) y él determina con ese estudio cuantos días de caza hábiles hay para la general dependiendo de las especies que determine en tal censo... no se si es cierto... también me dijeron que los técnicos los ponía la Admon al principio, pero ahora ya no y los tiene que pagar el coto.
No se si es cierto y por eso te lo pregunto Jabaliviejo...haber si me sacas de dudas, ya se que no va a cuento en este tema... pero bueno... soy de la zona de la Bureba en Burgos y me han llegado esos comentarios.
Un saludo
Antes aquí en Castilla y león no dejaban tirar a las hembras de corzo, ahora dejan matarlas hasta cuando están a punto de parir e incluso cuando están con las crías... una aberración.
Con los cangrejos parecido... primero hacen cotos de pesca para poder pescarlos, a los cuales los permisos siempre les tocaban a los mismos, Ingenieros y Gerifaltes de la Administración, eso sí ... con cupos y medidas, ahora... ni cupos, ni talla mínima, ni cotos ni na... está plagado.
He oído que en los cotos de la Rioja ahora tienen que contratar a un técnico para que les haga un censo (a parte del Plan cinegético de cada acotado) y él determina con ese estudio cuantos días de caza hábiles hay para la general dependiendo de las especies que determine en tal censo... no se si es cierto... también me dijeron que los técnicos los ponía la Admon al principio, pero ahora ya no y los tiene que pagar el coto.
No se si es cierto y por eso te lo pregunto Jabaliviejo...haber si me sacas de dudas, ya se que no va a cuento en este tema... pero bueno... soy de la zona de la Bureba en Burgos y me han llegado esos comentarios.
Un saludo
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: caza de tortolas turcas
No estoy muy puesto pero en efecto este año han pasado por aquí dos biólogos.
Según sus resultados se deciden los cupos y días hábiles.
Pero este año resulta que en vez de dar días y cupos por cotos, lo hacen por zonas; de modo que si el coto de Calahorra tiene muchas liebres y el de Pradejón tiene pocas, nos dan pocos días.
Este año tuvieron que hacernos a última hora un recuento de contraste y empezada la temporada corregir al alza los cupos y días hábiles porque de primeras no vieron las liebres.
En cuanto a la perdiz, tres días sólo y ni una medida medioambiental añadida para protegerla.
Lo único que hicieron fue considerar residuo abandonado en el campo los bebederos de plástico para las perdices y que los tuviéramos que retirar.
No sé en qué piensan.
Según sus resultados se deciden los cupos y días hábiles.
Pero este año resulta que en vez de dar días y cupos por cotos, lo hacen por zonas; de modo que si el coto de Calahorra tiene muchas liebres y el de Pradejón tiene pocas, nos dan pocos días.
Este año tuvieron que hacernos a última hora un recuento de contraste y empezada la temporada corregir al alza los cupos y días hábiles porque de primeras no vieron las liebres.
En cuanto a la perdiz, tres días sólo y ni una medida medioambiental añadida para protegerla.
Lo único que hicieron fue considerar residuo abandonado en el campo los bebederos de plástico para las perdices y que los tuviéramos que retirar.
No sé en qué piensan.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: caza de tortolas turcas
En fin... todo al revés.
Gracias por la aclaración.
Gracias por la aclaración.
Re: caza de tortolas turcas
Madre de dios..... tanta normativa tonta y sin sentido que encima no tienen ni cimientos cuando ya se derrumbe todo y no se pueda acer nada con nuestras especies se daran cuanta.....
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 172
- Registrado: 18 Ene 2010 16:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: caza de tortolas turcas
Pues si no recuerdo mal, en el curso del cazador de la Junta de Extremadura, y repito si no recuerdo mal, la tortola turca no es espcie cinegetica por una orden de la Comunidad Europea.
Ya os digo que se le pregunto al que nos impartio el curso , y creo que nos dijo eso.
Ademas nos dijo que sabia que los cazadores las abatian por doquier, con lo cual me figuro que la benemerita pasara un poco de ellas.
Saludos
Ya os digo que se le pregunto al que nos impartio el curso , y creo que nos dijo eso.
Ademas nos dijo que sabia que los cazadores las abatian por doquier, con lo cual me figuro que la benemerita pasara un poco de ellas.
Saludos
Long Life Hunting
Enviado desde mi Iphone
Enviado desde mi Iphone
Re: caza de tortolas turcas
aqui en leon, las tenemos a puñados, (como los cormoranes, por desgracia), y nunca he visto a nadie cazarlas, no merece la pena jugarte un multazo y lo peor, la licencia. cuando sean una plaga que tape el sol, quizá se las dejen cazar a los guardas, como hacen con los cormoranes....muy de tarde en tarde
(nunca nos domesticarán del todo!!)
Re: caza de tortolas turcas
La tórtola turca (Streptopelia decaocto) no es especie cinegética en España tal y como figura reflejado en la DIRECTIVA 2009/147/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 30 de noviembre de 2009 relativa a la conservación de las aves silvestres. Cuando de los que componen la CEE, en su día, cada Estado miembro determinó qué especies serían cinegéticas en su país, para España no se incluyó la turca. Para que sea especie cinegética ha de modificarse el Anexo de la Directiva y ha de hacerse en Bruselas.
http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32009L0147&from=ES
http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32009L0147&from=ES
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: caza de tortolas turcas
Qué buena información
Ahora habrá que organizar una reunión de los reinos de taifas para que se pongan de acuerdo y lo soliciten
No me lo creería ni en sueños



Ahora habrá que organizar una reunión de los reinos de taifas para que se pongan de acuerdo y lo soliciten



B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: caza de tortolas turcas
A mi si me salen la zumbo, pero no las cojo.
Solo faltaria que me crujieran por matar un animal invasor, tiene cojones.
Lo mismo digo del cormoran, estoy a los patos y les veo pasar y a esos si les dejo marchar. El caso es que hablando con un amigo de la junta me dice que de vez en cuando manda a unos cuantos celadores de la junta con las escopetas a hacer ojeos de cormoranes a la presa de Castronuño y alli se cargan unos cuanto.
Solo faltaria que me crujieran por matar un animal invasor, tiene cojones.
Lo mismo digo del cormoran, estoy a los patos y les veo pasar y a esos si les dejo marchar. El caso es que hablando con un amigo de la junta me dice que de vez en cuando manda a unos cuantos celadores de la junta con las escopetas a hacer ojeos de cormoranes a la presa de Castronuño y alli se cargan unos cuanto.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: caza de tortolas turcas
Eso, así hacen con dinero de los contribuyentes algo que nosotros les haríamos gratis... Los cráneos privilegiados se incrementan conforme la historia del hombre "avanza".
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: caza de tortolas turcas
Este amigo mío de la junta empezó haciendo planes cinegéticos, luego contando patos y lobos, osos....pero como tenía dos carreras ha acabado en un despacho.
Ha visto los problemas de los cazadores, los cotos y el monte desde abajo.
Me comento que en una reunión propuso matar 50 cigüeñas para me de que se alimentaban y ver si tenían que bajar la población, pies es sabido que se alimentan precisamente de reptiles y anfibios que están por otro lado protegidos. También es sabido por todos que en Castilla y León y concretamente en Valladolid hay superpoblación de ellas. Pues bien, casi se lo comen en la reunión por pretender hacer ese análisis.
Ha visto los problemas de los cazadores, los cotos y el monte desde abajo.
Me comento que en una reunión propuso matar 50 cigüeñas para me de que se alimentaban y ver si tenían que bajar la población, pies es sabido que se alimentan precisamente de reptiles y anfibios que están por otro lado protegidos. También es sabido por todos que en Castilla y León y concretamente en Valladolid hay superpoblación de ellas. Pues bien, casi se lo comen en la reunión por pretender hacer ese análisis.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados