
BROWNING el armero del mundo
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Josep, felicidades por tu nuevo juguete ( MIERDA DE CUPO
)

- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Felicidades Josep, tienes una maravilla de escopeta.
Que la disfrutes con salud y haznos disfrutar de tus relatos que son formidables.
Salud/2. Y feliz año.
Que la disfrutes con salud y haznos disfrutar de tus relatos que son formidables.
Salud/2. Y feliz año.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Gracias, es del año 1962 el mismo que nació la persona que me la ha regalado o sea la parienta jajaja….sin duda un buen año para mí, todo lo que me viene de él, es lo mejor que me ha pasado en la vida.
Saludos.Josep
Saludos.Josep
Re: BROWNING el armero del mundo
Estimado Josep, siempre se ha dicho y es verdad, que detrás de un gran hombre hay una gran mujer. Dale la enhorabuena a tu mujer por el magnifico regalo que te ha hecho, es un arma preciosa y en un estado inmejorable. Hasta para ser escopeta, hay que tener suerte, no sabe tu Auto 5 en las maravillosas manos que ha caído.
Que la disfrutes con tus 52 añitos (eso no es nada, yo también soy del 60).
Un cordial saludo.
Que la disfrutes con tus 52 añitos (eso no es nada, yo también soy del 60).
Un cordial saludo.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Aberroes, gracias, yo también te felicito y te deseo todo lo mejor con esa maravillosa Remington 1100 que se que as adquirido recientemente, ¡ uf ! Vaya escopeton grande, grande, grande, buena arma sin duda, esta la vas a dejar para los nietos, ya no se hacen escopetas como estas.
Un fuerte abrazó. Josep
Un fuerte abrazó. Josep
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola Josep y todos-as:
Perdonad todos por estar tantos días sin entrar en el foro. aprovecho para desearos un buen 2013.
Muy interesante lo de la escopeta soviética Baikal MC 21-12 derivada de la Auto 5: os paso las cuatro páginas de un libro soviético en inglés y ruso que pude comprar en la feria del libro antiguo y de ocasión del Paseo de Gracia (Barcelona) hace más de 20 años: "Armas de caza y deportivas", editado por Raznoexport, Moscú, URSS. No encuentro el año en que fue editado.
Este libro está destinado a profesionales como los armeros: mirad que está el despiece de la escopeta, con los números de las piezas de recambio.
Este libro es muy interesante y podemos ver las versiones civiles del fusil Mosin Nagant y del revólver Nagant
Saludos: David.
Como siempre, es necesario pinchar en la imagen para verla entera.




Perdonad todos por estar tantos días sin entrar en el foro. aprovecho para desearos un buen 2013.
Muy interesante lo de la escopeta soviética Baikal MC 21-12 derivada de la Auto 5: os paso las cuatro páginas de un libro soviético en inglés y ruso que pude comprar en la feria del libro antiguo y de ocasión del Paseo de Gracia (Barcelona) hace más de 20 años: "Armas de caza y deportivas", editado por Raznoexport, Moscú, URSS. No encuentro el año en que fue editado.
Este libro está destinado a profesionales como los armeros: mirad que está el despiece de la escopeta, con los números de las piezas de recambio.
Este libro es muy interesante y podemos ver las versiones civiles del fusil Mosin Nagant y del revólver Nagant
Saludos: David.
Como siempre, es necesario pinchar en la imagen para verla entera.




" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Hoy me he acordado de este hilo: he visto "la casa de empeños" justo cuando iban a disparar con un winchester "calibre 50" y el de la armeria les explicaba que este tipo era un genio
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Brugent, maravilloso aporté sobre la Tula TOZ MC21-12 o denominada también como Baikal MC21-12 es una pasada el despiece del arma ese libró que tienes es oro puro guárdalo a buen recaudo que algún día como hoy nos será muy útil.
Os pongo un video de un bestia con una MC21-12 que tiene ganas de hacerse daño, y una que no me importaría darle clases, jajaja.
https://www.youtube.com/watch?v=st-21dXOwBM
https://www.youtube.com/watch?v=sINSYsrcAwg
Brugent he encontrado la página oficial de Tula TOZ pongo el enlace.
https://www.tulatoz.ru/en/production/det ... CTION_ID=7
Saludos. Josep
Os pongo un video de un bestia con una MC21-12 que tiene ganas de hacerse daño, y una que no me importaría darle clases, jajaja.
https://www.youtube.com/watch?v=st-21dXOwBM
https://www.youtube.com/watch?v=sINSYsrcAwg
Brugent he encontrado la página oficial de Tula TOZ pongo el enlace.
https://www.tulatoz.ru/en/production/det ... CTION_ID=7
Saludos. Josep
Última edición por josepsierra el 11 Ene 2013 08:02, editado 2 veces en total.
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola Josep y todos:
El bestia que dispara la escopeta como si fuera una pistola, o tiene la fuerza de Hércules o dispara cartuchos detonadores, pues no sé como no se hace daño.
El libro es indispensable para conocer al detalle las armas deportivas civiles del final de la era soviética: tengo delante las páginas del fusil de precisión para Biatlón modelo Vostok BI del 7,62X54 R, con sus miras de diópter.
Lo ofrecían también en un calibre 6,5 mm sin especificar de qué calibre en concreto se trataba: podría ser la vaina del 7,62X54R reducida a 6,5 mm, tal como hicieron con el 8 mm en cuyo caso es la vaina del 7,62X54R con el cuello aumentado a 8 mm.
Este calibre de 8 mm era para caza mayor.
Vostok significa "Este" (el punto cardinal por donde sale el sol).
Saludos: David.
El bestia que dispara la escopeta como si fuera una pistola, o tiene la fuerza de Hércules o dispara cartuchos detonadores, pues no sé como no se hace daño.
El libro es indispensable para conocer al detalle las armas deportivas civiles del final de la era soviética: tengo delante las páginas del fusil de precisión para Biatlón modelo Vostok BI del 7,62X54 R, con sus miras de diópter.
Lo ofrecían también en un calibre 6,5 mm sin especificar de qué calibre en concreto se trataba: podría ser la vaina del 7,62X54R reducida a 6,5 mm, tal como hicieron con el 8 mm en cuyo caso es la vaina del 7,62X54R con el cuello aumentado a 8 mm.
Este calibre de 8 mm era para caza mayor.
Vostok significa "Este" (el punto cardinal por donde sale el sol).
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Brugent has visto que aún la fabrican y venden la MC 21-12 al menos la ofrecen en su página web que hay cada máquina que no veas.
Este video si que esta en ambiente ufffffff que frío y el paisano lleva un prolongador de carga, 7 cartuchos casi nada.
https://www.youtube.com/watch?v=ea1elrfnTMo
https://www.youtube.com/watch?v=fmfd2XR2 ... =endscreen
Josep
Este video si que esta en ambiente ufffffff que frío y el paisano lleva un prolongador de carga, 7 cartuchos casi nada.
https://www.youtube.com/watch?v=ea1elrfnTMo
https://www.youtube.com/watch?v=fmfd2XR2 ... =endscreen
Josep
Última edición por josepsierra el 11 Ene 2013 08:09, editado 2 veces en total.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Mirad estas balas que gasta este ruso con la TOZ MC 21-12 la distancia es importante.
https://www.youtube.com/watch?v=VcViRrAp1Xo
Josep
https://www.youtube.com/watch?v=VcViRrAp1Xo
Josep
Última edición por josepsierra el 11 Ene 2013 07:55, editado 1 vez en total.
- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7808
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
josepsierra escribió:Mirad estas balas que gasta este ruso con la TOZ MC 21-12 la distancia es importante.
https://m.youtube.com/watch?feature=rela ... cViRrAp1Xo
Josep
silban!

Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
josepsierra escribió:Mirad estas balas que gasta este ruso con la TOZ MC 21-12 la distancia es importante.
https://www.youtube.com/watch?v=VcViRrAp1Xo
Josep
Si yo fuera el bujero estaria completamente "acollonido"

- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola a todos, debido a la presentación que os hice de la ligth twelve nuestro gran y buen compañero Senik me ha hecho un par de consultas que entiendo pueden ser muy interesantes para todos los aficionados a la auto-5, especialmente una que afecta al sistema de amortiguación ya que la otra es más un tema cosmético y por lo tanto menos importante y en el cual “cada maestrillo tendrá su librillo”
Como sabéis, en más de una ocasión e postulado la creencia de que una auto-5 en buen orden de trabajo no tiene un retroceso superior a una Benelli, diferente si, pero no superior, mi afirmación se basa en mi experiencia personal ya que he poseído una Benelli 121 durante tres años y por lo tanto he disparado unos cuantos miles de cartuchos con ella , hasta que la entregue como parte del pago de la B-80 que tengo, era en aquellos tiempos que podías entregar la vieja y te servía para reducir el precio de una nueva, algo impensable a día de hoy.
También os he de decir que esta afirmación no es solo mía o fruto de mi innegable afición a esta escopeta ya que gran cantidad de gente y alguna con mucho prestigio opina lo mismo, especialmente en países en donde la auto-5 sigue siendo muy utilizada como en USA por mencionar el más llamativo.
Dejado claro este punto, la consulta de nuestro compañero Senik es la siguiente, ¿cómo podemos saber si nuestra auto-5 está en condiciones óptimas de amortiguación?
Para responder esta cuestión tenemos que tener claro los elementos que intervienen en el proceso, o sea el muelle amortiguador y el sistema de frenos y su estado operativo real.
Para demostrar cuál es el optimo tengo una ocasión ideal entre mis manos ya que en este momento tengo dos autos-5 y por lo tanto dos sistemas de frenado iguales, iguales en teoría, pues como ya explique en la presentación de mi nueva “chica” un sistema funciona correctamente y el otro no, por lo tanto sabemos cuál es la referencia y cuál es el afectado en su rendimiento por el paso del tiempo y que curiosamente es el que ha trabajado menos y este también es un tema a tener en cuenta ya que manteniendo el arma montada durante muchos años hay dos muelles que acaban por verse afectados en su rendimiento, mas, que si el arma es utilizada regularmente, es como si se quedaran deformados por los años de inactividad y pierdan parte de su flexibilidad optima.
Por lo tanto voy a intentar cuantificar esa diferencia.
1º El primer punto es subjetivo pero muy claro, recordar que cuando mostraba el sistema de montar y desmontar el cañón de la auto, y como os hacia participes de la más que notable fuerza que se tenía que aplicar al cogerlo para evitar que saliera disparado por la fuerza del muelle, por lo tanto si vuestra auto no ejerce mucha fuerza al hacer esta operación será el primer síntoma de que el muelle no está en condiciones óptimas, pero vamos a algo más tangible.
2º La diferencia de los dos muelles es de 2 cm. en posición de reposo como se ilustra en la foto, el optimo es de 24 cm. y el que ha perdido rendimiento es de 22 cm., por lo tanto si nuestro muelle está por debajo de la cifra de 24 cm, es que ha perdido capacidad y se tiene que sustituir, está claro que con una diferencia tan grande el culatazo de la auto con el muelle de 22 cm. está garantizado y será duro, convirtiéndola en un arma desagradable y molesta en el momento del disparo, por el contrario la del muelle de 24 cm. será un arma con un retroceso igual al de una Benelli 121 aunque con un sabor diferente ya que cualquier persona de este foro con la experiencia acumulada podrá notar las dos fases claramente, 1ª de recuperación del cañón y 2ª recuperación del cierre, pero la intensidad será la misma a la 121.
3º El segundo muelle muy importante es el que presiona el anillo de frenado de bronce, si ese que está por encima de él, si vemos que no cuesta de entrar el anillo de bronce por el tubo de alimentación por la parte roscada es que ese muelle no está haciendo su trabajo que es presionar al de bronce, para que este (bronce) presione el tubo del cargador con fuerza y ejerza su función de frenado optimo (nota: el anillo de fricción de acero, el pequeñito, es una ayuda al de bronce y no se ve afectado por el paso del tiempo ya que no deja de ser una arandela cónica y su optima posición es lo importante, pero eso ya lo sabéis).
4º Otro punto es el desgaste del anillo de bronce, os diré que raramente se produce y que su falta de rendimiento es normalmente culpa del muelle que he mencionado en el punto anterior, hay que haber disparado muchos, pero muchos cartuchos para que se produzca el desgaste del mismo, el otro detalle a tener en cuenta es la aportación de lubricante al sistema, con una única gota de aceite de armas por él es suficiente, NO MAS, porque si ponemos demasiado provocamos el deslizamiento excesivo del sistema de frenos y su pérdida de rendimiento aumentando el retroceso.
En fin ya veis que cambiando estos dos muelles si no están en condiciones óptimas vuestra auto os va a sorprender y vais a descubrir lo genial que era John que invento esto en 1898, cuando a día de hoy se ponen treinta mil cacharros de aceite en la culata gomas y no sé cuantas cosas más para solucionar algo que él ya soluciono hace más de un siglo, guste o no una escopeta inercial siempre tendrá más retroceso que una de gases, porque precisamente la inercia es su esencia, pero eso no quiere decir que ese retroceso sea excesivo, ni mucho menos, eso si los diferentes elementos que intervienen en el proceso tiene que estar en condiciones optimas para ejercer su trabajo porque nada es para siempre por bueno que sea.
He estado mirando, pues yo también tengo que adquirirlos para la que los tiene mal y en Midwayiberica los dos muelles para calibre doce salen por.
Muelle de recuperación: nº 830393, nº fabricante: B1111378, precio 19,70 euros, pongo enlace directo.
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141DB528
Muelle de fricción: nº 789022, nº fabricante: B1111215, precio 8,38 euros, pongo enlace directo.
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141DB5AF
Con estos dos muelles asunto resuelto, ¡ha! Y eso que Midwayiberica no es barata precisamente.
En el tema de las maderas ya hare otro post pues en este se me ha ido un poco la olla….jajaja y es un poco largo………jajajaja.
Un fuerte abrazo. Josep
Como sabéis, en más de una ocasión e postulado la creencia de que una auto-5 en buen orden de trabajo no tiene un retroceso superior a una Benelli, diferente si, pero no superior, mi afirmación se basa en mi experiencia personal ya que he poseído una Benelli 121 durante tres años y por lo tanto he disparado unos cuantos miles de cartuchos con ella , hasta que la entregue como parte del pago de la B-80 que tengo, era en aquellos tiempos que podías entregar la vieja y te servía para reducir el precio de una nueva, algo impensable a día de hoy.
También os he de decir que esta afirmación no es solo mía o fruto de mi innegable afición a esta escopeta ya que gran cantidad de gente y alguna con mucho prestigio opina lo mismo, especialmente en países en donde la auto-5 sigue siendo muy utilizada como en USA por mencionar el más llamativo.
Dejado claro este punto, la consulta de nuestro compañero Senik es la siguiente, ¿cómo podemos saber si nuestra auto-5 está en condiciones óptimas de amortiguación?
Para responder esta cuestión tenemos que tener claro los elementos que intervienen en el proceso, o sea el muelle amortiguador y el sistema de frenos y su estado operativo real.
Para demostrar cuál es el optimo tengo una ocasión ideal entre mis manos ya que en este momento tengo dos autos-5 y por lo tanto dos sistemas de frenado iguales, iguales en teoría, pues como ya explique en la presentación de mi nueva “chica” un sistema funciona correctamente y el otro no, por lo tanto sabemos cuál es la referencia y cuál es el afectado en su rendimiento por el paso del tiempo y que curiosamente es el que ha trabajado menos y este también es un tema a tener en cuenta ya que manteniendo el arma montada durante muchos años hay dos muelles que acaban por verse afectados en su rendimiento, mas, que si el arma es utilizada regularmente, es como si se quedaran deformados por los años de inactividad y pierdan parte de su flexibilidad optima.
Por lo tanto voy a intentar cuantificar esa diferencia.
1º El primer punto es subjetivo pero muy claro, recordar que cuando mostraba el sistema de montar y desmontar el cañón de la auto, y como os hacia participes de la más que notable fuerza que se tenía que aplicar al cogerlo para evitar que saliera disparado por la fuerza del muelle, por lo tanto si vuestra auto no ejerce mucha fuerza al hacer esta operación será el primer síntoma de que el muelle no está en condiciones óptimas, pero vamos a algo más tangible.
2º La diferencia de los dos muelles es de 2 cm. en posición de reposo como se ilustra en la foto, el optimo es de 24 cm. y el que ha perdido rendimiento es de 22 cm., por lo tanto si nuestro muelle está por debajo de la cifra de 24 cm, es que ha perdido capacidad y se tiene que sustituir, está claro que con una diferencia tan grande el culatazo de la auto con el muelle de 22 cm. está garantizado y será duro, convirtiéndola en un arma desagradable y molesta en el momento del disparo, por el contrario la del muelle de 24 cm. será un arma con un retroceso igual al de una Benelli 121 aunque con un sabor diferente ya que cualquier persona de este foro con la experiencia acumulada podrá notar las dos fases claramente, 1ª de recuperación del cañón y 2ª recuperación del cierre, pero la intensidad será la misma a la 121.
3º El segundo muelle muy importante es el que presiona el anillo de frenado de bronce, si ese que está por encima de él, si vemos que no cuesta de entrar el anillo de bronce por el tubo de alimentación por la parte roscada es que ese muelle no está haciendo su trabajo que es presionar al de bronce, para que este (bronce) presione el tubo del cargador con fuerza y ejerza su función de frenado optimo (nota: el anillo de fricción de acero, el pequeñito, es una ayuda al de bronce y no se ve afectado por el paso del tiempo ya que no deja de ser una arandela cónica y su optima posición es lo importante, pero eso ya lo sabéis).
4º Otro punto es el desgaste del anillo de bronce, os diré que raramente se produce y que su falta de rendimiento es normalmente culpa del muelle que he mencionado en el punto anterior, hay que haber disparado muchos, pero muchos cartuchos para que se produzca el desgaste del mismo, el otro detalle a tener en cuenta es la aportación de lubricante al sistema, con una única gota de aceite de armas por él es suficiente, NO MAS, porque si ponemos demasiado provocamos el deslizamiento excesivo del sistema de frenos y su pérdida de rendimiento aumentando el retroceso.
En fin ya veis que cambiando estos dos muelles si no están en condiciones óptimas vuestra auto os va a sorprender y vais a descubrir lo genial que era John que invento esto en 1898, cuando a día de hoy se ponen treinta mil cacharros de aceite en la culata gomas y no sé cuantas cosas más para solucionar algo que él ya soluciono hace más de un siglo, guste o no una escopeta inercial siempre tendrá más retroceso que una de gases, porque precisamente la inercia es su esencia, pero eso no quiere decir que ese retroceso sea excesivo, ni mucho menos, eso si los diferentes elementos que intervienen en el proceso tiene que estar en condiciones optimas para ejercer su trabajo porque nada es para siempre por bueno que sea.
He estado mirando, pues yo también tengo que adquirirlos para la que los tiene mal y en Midwayiberica los dos muelles para calibre doce salen por.
Muelle de recuperación: nº 830393, nº fabricante: B1111378, precio 19,70 euros, pongo enlace directo.
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141DB528
Muelle de fricción: nº 789022, nº fabricante: B1111215, precio 8,38 euros, pongo enlace directo.
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141DB5AF
Con estos dos muelles asunto resuelto, ¡ha! Y eso que Midwayiberica no es barata precisamente.
En el tema de las maderas ya hare otro post pues en este se me ha ido un poco la olla….jajaja y es un poco largo………jajajaja.
Un fuerte abrazo. Josep
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola a todos, debido a mi reciente adquisición, la ligth twelve voy a hacer una serie de cambios en el hilo principal de “BROWNING el armero del mundo”que afectaran a la introducción la despedida y los diez capítulos.
Cuando cree este hilo era mi principio en vuestra compañía, pero también era mi principio en un foro, ha transcurrido el tiempo y creo que hay detalles que son mejorables e informaciones que actualmente obran en mi poder y que no tenía en aquel momento, es algo que ya hace algún tiempo quería hacer, pero lo que pasa, la falta de tiempo siempre es la clave, todo y que algún punto si he ido retocado.
Ahora con mi “nueva” auto-5 no me quedan escusas ya que teniendo una ligth twelve que se podría denominar como la quinta esencia de las auto-5 me veo en el deber moral de cambiar las imágenes del estudio a las de ella así como de paso mejorar aspectos y datos para hacerlos más fiables y robustos, dando cabida a las dudas más comunes que han ido llegando al hilo.
Ya he empezado esta mañana con la introducción y poco a poco iré haciendo camino al andar como se suele decir jajaja.
Vaya faenón que me he buscado pero vosotros os lo merecéis de sobras.
Un fuerte abrazo a todos.Josep
Cuando cree este hilo era mi principio en vuestra compañía, pero también era mi principio en un foro, ha transcurrido el tiempo y creo que hay detalles que son mejorables e informaciones que actualmente obran en mi poder y que no tenía en aquel momento, es algo que ya hace algún tiempo quería hacer, pero lo que pasa, la falta de tiempo siempre es la clave, todo y que algún punto si he ido retocado.
Ahora con mi “nueva” auto-5 no me quedan escusas ya que teniendo una ligth twelve que se podría denominar como la quinta esencia de las auto-5 me veo en el deber moral de cambiar las imágenes del estudio a las de ella así como de paso mejorar aspectos y datos para hacerlos más fiables y robustos, dando cabida a las dudas más comunes que han ido llegando al hilo.
Ya he empezado esta mañana con la introducción y poco a poco iré haciendo camino al andar como se suele decir jajaja.
Vaya faenón que me he buscado pero vosotros os lo merecéis de sobras.
Un fuerte abrazo a todos.Josep
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Que ganas tengo de una Browning, pero no hay un chavo en el bancoooooo¡¡¡¡¡
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Bueno ya está puesto al día el homenaje a la auto-5 y su creador, con las imágenes de la Ligth Twelve y comentarios actualizados, espero que os guste.
Oscar 1975 siempre hay un día para todo, a veces las cosas parecen difíciles pero el tiempo siempre te acaba por dar una oportunidad, no tengo la mas mínima duda que acabaras teniendo tu auto-5.
La vida tiene momentos para todo, pero la ilusión y las ganas siempre acaban por triunfar.
Un sincero abrazo. Josep
Oscar 1975 siempre hay un día para todo, a veces las cosas parecen difíciles pero el tiempo siempre te acaba por dar una oportunidad, no tengo la mas mínima duda que acabaras teniendo tu auto-5.
La vida tiene momentos para todo, pero la ilusión y las ganas siempre acaban por triunfar.
Un sincero abrazo. Josep
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola a todos:
Josep: no hace falta hablar de este hilo:
Óscar: seguro que muchas Auto 5 van a la chatarra porque nadie las compra: yo publicaría un anuncio en varios sitios diciendo que no puedes comprarla pero que te comprometes a conservarla.
A lo mejor alguien que pensaba en entregarla a la GC para achatarrarla porque ninguna armería la compra, te la regala y entonces sólo tendrías que pagar el transporte y los papeles.
Evidentemente tendrías que aceptarla en el estado en el que te la regalen: no vas a exigir en este caso. (A caballo regalado no le mires el dentado).
Si haces esto y te regalan alguna, espero que lo publiques en este hilo de Josepsierra.
Saludos David Brugent.
Josep: no hace falta hablar de este hilo:

Óscar: seguro que muchas Auto 5 van a la chatarra porque nadie las compra: yo publicaría un anuncio en varios sitios diciendo que no puedes comprarla pero que te comprometes a conservarla.
A lo mejor alguien que pensaba en entregarla a la GC para achatarrarla porque ninguna armería la compra, te la regala y entonces sólo tendrías que pagar el transporte y los papeles.
Evidentemente tendrías que aceptarla en el estado en el que te la regalen: no vas a exigir en este caso. (A caballo regalado no le mires el dentado).
Si haces esto y te regalan alguna, espero que lo publiques en este hilo de Josepsierra.
Saludos David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados