¿Calibre 20 o calibre 12?

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Cetme C
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 155
Registrado: 05 Oct 2015 18:11
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor Cetme C » 03 Ene 2016 00:23

patrillos escribió:Enhorabuena. Eso no es sólo mérito de la escopeta. Los zorzales son complicados


Gracias. Tuve que adaptar la culata en largura y altura para que se adaptara a mi cara, y asi he hecho en todas mis escopetas, y asi coja la que coja, siempre tengo el mismo encare, hasta la longitud del punto de mira al ojo es la misma mas o menos en todas mis escopetas dependientemente del largo del cañon, y asi con todo esto, ya queda poner de su parte el tirador, pero repito, antes hay que tener un encare bien hecho, eso me ha ayudado mucho a mejorar en los tiros.

Saludos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 04 Ene 2016 09:54

patrillos escribió:Pues yo estoy con Neronek:
El 10 mata más que el 12
El 12 mata más que el 16
El 16 mata más que el 20
Etc etc etc
Pero esto no es un " me parece", es que es de cajón (como decía mi abuela). Otra cosa, bien distinta, es que el 10 sea una vaca en brazos, el 12 sea odiosamente común, el 16 sea el más romántico, y el 20 mate lo suficientemente bien en armas ligeras y que dan mucho gustirrinín...pero mata más el 12.
Y lo dice uno que tiene el 12 y el 20.


No tan de cajón. Qué 12? Qué 20?
Por qué es de cajón? Has disparado 12 y 20 magnum?

Pero todo esto ya está hablado no sé si en este tema o en otro.
Ya comentamos en su día dos cosas:
1.- Que un exceso de presión deforma los perdigones (en su día creo que fue Kheit quien lo comentó)
2.- Que ese efecto se palia o incluso se suprime con tacos largos y amortiguantes (lo comentó este menda).

Que el 12 trabaja con más soltura que el 20 magnum lo sabemos, y que el 10 trabaja con más soltura que el 12 magnum también lo sabemos y que ese proceso se producirá sucesivamente conforme subamos de calibre.

Que el taco es decisivo en el plomeo e integridad esférica de los perdigones es algo que he comprobado yo mismo averiguando por qué en el 20 las cargas de 35 gramos plomean mucho mejor en la versión magnum que en las llamadas "minimagnum".
De hecho cabe preguntarse por qué usar cartuchos del 20 magnum en vez del 20 minimagnum (si nuestra escopeta lo admite) si al fin y al cabo llevan las mismas cargas y la carga de 35 gramos cabe en una vaina de 70. Pues entre otras cosas (pólvoras aparte) por lo que comentas: porque se necesita un taco más largo y en consecuencia una vaina que pueda albergarlo.

¿El problema del 20? Que la munición es más cara y que en cargas "normales" la cantidad de perdigones de gran calibre que puede contener es significativamente más pequeña que en el 12. Por eso los norteamericanos generalizaron el uso del 12 (cuando aquí normalmente se usaba el 16 ó el 20) y es que para bajar sus gansos necesitaban un cartucho con más capacidad de munición gruesa.

Por lo demás te aseguro que que mi hijo les zumba a los zorzales, con el 20, con la misma soltura que yo con el 12. Eso no tiene nada de particular, claro; porque usando perdigón del 9 o del 8 las cargas de 26 gramos son suficientemente densas. El fin de semana anterior en una tirada de plato rompía lo mismo que sus compañeros con el 12 o más; también normal porque las cargas de plato son modestas. Pero que el día que le da la ventolera se va a las perdices con el 20, cartucho de 32 gramos del 7 y no le va ni mejor ni peor que a mí con el 12.

Insisto: que el 12 va más desahogado es innegable y sería de tontos no verlo; pero que a día de hoy, con pólvoras modernas, municiones modernas y recámaras magnum, un calibre 20 puede estar rindiendo perfectamente como un 12 normal.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor neronek » 04 Ene 2016 12:28

creo que en vez de poner:
un calibre 20 puede estar rindiendo perfectamente como un 12 normal.

deberías poner :
un calibre 20 MAGNUM puede estar rindiendo perfectamente como un 12 normal.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor gumersindo » 04 Ene 2016 13:06

neronek escribió:creo que en vez de poner:
un calibre 20 puede estar rindiendo perfectamente como un 12 normal.

deberías poner :
un calibre 20 MAGNUM puede estar rindiendo perfectamente como un 12 normal.


La diferencia entre el 12 y el 20 esta más en el precio de la munición que en su eficacia, sin necesidad de irse al Mágnum

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 04 Ene 2016 20:00

neronek escribió:creo que en vez de poner:
un calibre 20 puede estar rindiendo perfectamente como un 12 normal.

deberías poner :
un calibre 20 MAGNUM puede estar rindiendo perfectamente como un 12 normal.

Coooorrecto :D
Para cargas modestas, el 12 y el 20 estándar van igual.

Gumersindo. Me tienes al hijo envenenado con el 20. El sábado por la tarde, lo echamos en pruebas de plomo sobre plano. Una curiosidad: en los 10 metros de diferencia entre los 15 y los 25 metros la dispersión varía enormemente y los resultados obtenidos con los cartuchos dispersantes de 32 gramos que le regalaste al jabato mostraron el mismo comportamiento que nuestros recargados con 26 gramos; cosa que por otra parte tampoco me sorprende mucho. Eso sí, como comprobación práctica vimos que la distancia ideal para esos cartuchos son los 20 metros. Repito: dispersantes (para disparar cerquita). No sé si te conté el magnífico resultado de los magnum de 35 gramos a 35 metros y lo que más me sorprendió: su excelente plomeo.

Finalmente hemos recargado con cartuchos T28 de decatlon cartuchos del 20/70 con 1,20 de pólvora y 26,5 gramos de plomo. De esta manera, por menos de 39 euros conseguimos 375 gramos de pólvora; 7 kilos de plomo; 250 pistones y (250 tacos del 12 que se los regalo al que los quiera). Sólo la pólvora Óptima A me hubiera salido por 49 euros el medio kilo.
El plomo que cargan los T28 no es maravilloso pero para un cartucho con velocidad moderada va bien. De la pólvora he oído comentarios dispares (casi todos malos), pero el rendimiento conseguido no es malo a juzgar por cómo a 15 metros los tacos se rompen y traspasan dos capas de cartón de caja bastante grueso (a temperatura de unos 8-10 grados).

El T28 original (para calibre 12) lleva 1,50 gramos de pólvora. Probamos con 1,10, 1,15, 1,20 y finalmente, no habiendo signos de sobrepresión disparamos dos cartuchos con 1,25 que echaron abajo un zorzal... No queremos forzar lo más mínimo y estamos recargando a 1,20. El retroceso se nota contenido a pesar de que la Fabarm Gamma Lux pesa como un pelo de mosca.

Sigo sin saber qué pólvora emplean para los T28, de ahí el hacer pruebas prudentemente escalonadas. Nos planteamos si podría ser D20 (la ponen a parir).
Por cierto con cualquier pólvora el mínimo para que el seguro selectivo se active es 1 gramo.
Última edición por jabaliviejo el 04 Ene 2016 20:18, editado 3 veces en total.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor japa » 04 Ene 2016 20:14

Si al final me vais a comvencer de pasarme al calibre 20 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :cow:
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 04 Ene 2016 20:20

No te pases al 20 pero compra muchos cartuchos ver si así los abaratan. panda de macarras: cajas con cargas de 24 y 28 gramos a 6 euros. joooosús!! y eso como barato.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
patrillos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1235
Registrado: 23 Nov 2009 12:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor patrillos » 04 Ene 2016 20:32

A ver si sacamos algo en limpio.
A mi si un yihadista me ata a un poste y se pone a 35m de distancia y me pregunta...:
Prefieres que te arree un tiro apuntando al pecho con una escopeta del 20 normal o del 12 normal? O si quereis...Prefieres qe te arree un tiro en el pecho con una escopeta del 20 magnum o del 12 magnum?
Todos estamos de acuerdo en que lo que preferimos es salir corriendo. Pero si tengo que elegir...YO LO TENGO CLARÍSIMO.
Aunque por supuesto prefiero un tiro no centrado y de refilón con el 12 que una rociada de pleno con el 20.
Seamos sinceros...de verdad elegiríais el 20??

Avatar de Usuario
patrillos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1235
Registrado: 23 Nov 2009 12:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor patrillos » 04 Ene 2016 20:36

Todo esto por supuesto con situación equiparable:
Longitud del cañon
Estrangulación
Gramaje normal para el cartucho
Tipo de pólvora...
Etc etc
Porque si comparamos un cartucho petao del 20 con otro flojeras del 12 es hacer trampa...preferiría uno del 10 sin perdigones.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 04 Ene 2016 20:58

patrillos escribió:Aunque por supuesto prefiero un tiro no centrado y de refilón con el 12 que una rociada de pleno con el 20.
Seamos sinceros...de verdad elegiríais el 20??

Bien. Veamos. Mmmmm. A ver cómo lo explicamos rápido... Lo mejor es hacerlo por lo que yo denomino el "método judicial" de preguntas al acusado, en este caso, tú :D y para ponérmelo más difícil hasta te voy a dar las respuestas que me pueden poner en apuros:

– Si te pegan un escopetazo con, por ejemplo, 30 gramos de perdigón del nº 8 ¿sabes si el disparo proviene de una escopeta del 20 o de una del 12?
– No. Sin embargo sí que en caza real se nota se qué calibre procede de una u otra.
– ¿En qué?
– En que a igual carga, la velocidad del 20 es menor.
– Falso. No es así necesariamente.
– Pues en que el plomeo del 20 es peor.
– No necesariamente, dependerá en mucho del taco.
– Pues entonces lo distinguiré en que la riciada de perdigones es más estrecha.
– Falso. A iguales estrellas, igual diámetro del plomeo.
– Pues entonces lo distinguiré en la diferencia de tiempo en llegar al blanco entre los primeros perdigones y los últimos.
– Vaaaaale; por fin has dicho algo cierto. Pero si te pones a pensar y dado que una pieza se abate con el impacto de cuatro perdigones del 7, la diferencia en llegada de tiempo no te facilitará abatir la pieza si has cometido un error por exceso de adelantamiento?
– Sí; pero de igual forma me perjudicará si el tiro se me queda retrasado.
– Vale, cierto.

Si eres bueno, mañana te pongo una foto de una rociada del 20 a ver cómo se te queda el cuerpo :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
patrillos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1235
Registrado: 23 Nov 2009 12:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor patrillos » 04 Ene 2016 21:16

Si me estas dando la razón

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 04 Ene 2016 21:19

No sé :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 04 Ene 2016 21:23

Ah! en cualquier caso, si lo haces por el retroceso, es preferible el 12 porque las escopetas pesan más y por tanto pegan menos. No creo que a tu edad tengas que tenerle miedo al retroceso. Mi hijo tiene 18 y aunque mide 1,75 ha disparado con un rifle 458 Winchester Mg. y dice que "mola".
Sea como fuere, lo que menos pega es una escopeta semiautomática y concretamente la Beretta A400 es una delicia.
Cómprate una del 12 y déjanos el 20 a los que ya vamos cansándonos de andar y necesitamos cosas ligeras y románticas.
PD. mi hijo debe ser otro romántico porque se ha empeñado en el 20 y ahí va.
Última edición por jabaliviejo el 04 Ene 2016 21:24, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
patrillos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1235
Registrado: 23 Nov 2009 12:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor patrillos » 04 Ene 2016 21:24

Tiene su picaresca comparar 30 gr del 20 y del 12, porque todos sabemos que para el 20 es ya un gramaje altito y que el 12 mueve más gramos con soltura.
Y si la cauda es más larga la perdigonada va a ser más letal: si el blanco es inmóvil por causas obvias (yo atado al poste) y si está en movimiento porque te permite más margen de error en tiros traseros (algo habitual)

Avatar de Usuario
patrillos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1235
Registrado: 23 Nov 2009 12:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor patrillos » 04 Ene 2016 21:25

Perdon. Delanteros, quería decir

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor japa » 04 Ene 2016 21:31

buenas a todos, ya me habeis convencido en comprarme una del calibre 20 :cow: anda¡¡¡¡ si ya la tengo :lol: :lol: :lol: :lol:
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
patrillos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1235
Registrado: 23 Nov 2009 12:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor patrillos » 04 Ene 2016 21:52

JV
A igualdad de carga el 12 no envía los perdigones a más velocidad que el 20 necesariamente, pero si normalmente.
Si el tiro queda trasero da igual. Ningún perdigón hará blanco. Irán todos traseros. Si el tiro está demasiado adelantado sí que a mayor longitud de roseta mas posibilidad de que los perdigones dan en la chicha.
Si opimizamos la polvora, taco, etc para ambos cartuchos el 12 es capaz de mandar más perdigones que el 20 a la misma velocidad. Y esto puede tener una de estas tres consecuencias( o la tres): perdigonada más densa, perdigonada más amplia, o perdigonada más alargada, y las tres aumentan la letalidad del disparo.
Si optimizamos el 20 y le ponemos la mejor polvora, el mejor taco etc,y al 12 lo primero que encontramos, sería verdad que "no necesariamente"...

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 05 Ene 2016 17:29

No lo pillo.
A igual gramaje, igual número de perdigones.
A igual choke, igual amplitud de la rociada.
Lo unico que variará será la longitud de la rociada.
Las velocidades en munición comercial 395, 400, 410 y 415 m/s... Las mismas que para el 12
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados