BROWNING el armero del mundo

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
Rascador
Usuario Baneado
Mensajes: 1045
Registrado: 12 Sep 2015 17:28
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Rascador » 05 Ene 2018 13:21

juandeoviedo escribió:Josep, totalmente de acuerdo!!. El video ya lo había visto y disfrutado con él tanto como tú. Por cierto, ¿te has fijado que está tirando bala y lleva el frenado para cargas flojas?, y otra cosa que me ha llamado la atención es el cañón con mira tipo rifle express, para apuntar mejor a larga distancia...

Rascador, felicidades por tu Auto 5. Aguirre y Cia son los proveedores de Browning en España pero en 2017 dejaron de vender repuestos para la Auto 5, algo incomprensible y en mi opinión impresentable para los que tenemos y amamos ese arma. Al ser un componente tan pequeño en todos los sentidos (también en valor económico) va a ser difícil que alguna armería pueda guardar stock.
No obstante, no creo que eso sea un problema real para el funcionamiento de la escopeta pues la razón de llevar dos tornillos, uno grande y otro pequeño, es precisamente dar mayor seguridad de que no se aflojen y se pierdan, porque uno sujeta al otro. Si es así en tu caso, trata de no darle más importancia.
Otra solución, es que en alguna subasta de armas de la Guardia Civil, consigas alguna a un módico precio, aunque esté en mal estado, únicamente para repuestos. Como bien se lamenta Josep, esto pasa más a menudo de lo que debería. Igual por 20-30 euros consigues una, no te extrañe. Y en una conocida web de anuncios las hay a 100 euros, si estás dispuesto a gastar un poco más.

Saludos


Las de 100 euros las he visto. De hecho es lo que me ha costado la mia. Una pluma del 69.
Aun no la he probado pero mecánicamente parece estar bien con los únicos peros de la falta de ese tornillo pequeño y del punto de mira de la solista.
Mirare en subastas de la GC a ver si saco alguna por 20-30€ y la canibalizo.

Una pregunta.
¿Qué pìezas pùedo canibalizar?. Entiendo que todos los tornillos, muelles y maderas sin problemas. ¿pero podria quedarme el cierre entero o por lo menos la mayoría de sus piezas?.
¿Me bastaría con entregar luego a la GC para su subasta o destrucción el cañon y el cajón?.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 05 Ene 2018 18:15

Rascador, las recamaras de 70 mm fueron introducidas a principios de los años 20 del siglo pasado aunque coexistieron con las de 65 mm hasta 1928 , aunque la fecha exacta no se sabe bien, pues se mencionan como su introducción después de la gran guerra, osea, después de la 1ª guerra mundial que termino en 1918, pero los datos que tengo me indican que fue a principios 1923-24.
De todos modos tienes que pensar que hay lagunas en los registros de la Auto-5 a causa que la compañía FN fue incendiada y bombardeada en las dos guerras mundiales, perdiéndose documentación para siempre.
El cuanto al Speed loading si tengo datos totalmente fiables y exactos y fue introducido en 1954.

Imagen

Saludos, Josep.

Avatar de Usuario
Rascador
Usuario Baneado
Mensajes: 1045
Registrado: 12 Sep 2015 17:28
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Rascador » 05 Ene 2018 22:19

:birra^:

spitfireMK2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 312
Registrado: 15 Sep 2016 19:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor spitfireMK2 » 10 Ene 2018 19:00

Adjunto unas fotos de la Auto que era de mi bisabuelo.
Toda una anciana....perdón por la calidad de las fotos
Adjuntos
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 30
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 31
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 32

spitfireMK2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 312
Registrado: 15 Sep 2016 19:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor spitfireMK2 » 10 Ene 2018 19:05

Más fotos...a ver si puedo hacer mejores y subirlas....según el SN es de 1910.
Fue repavonada hará unos 30 años. La abrazadera con las iniciales , es por grieta en la madera...las iniciales de las 4 generaciones que han tirado con ella.

Saludos
Adjuntos
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 40
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 41
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 42

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor juandeoviedo » 10 Ene 2018 20:18

Preciosa Spitfire!. Y de 1910!. La abrazadera metálica me ha parecido un acierto para mantener el guardamanos original y con las iniciales de las 4 generaciones es un puntazo.

Enhorabuena :apla: :apla:

Avatar de Usuario
agmalumbres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1875
Registrado: 07 Oct 2012 23:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor agmalumbres » 10 Ene 2018 20:44

Vaya joya familiar!!

spitfireMK2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 312
Registrado: 15 Sep 2016 19:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor spitfireMK2 » 10 Ene 2018 21:01

juandeoviedo escribió:Preciosa Spitfire!. Y de 1910!. La abrazadera metálica me ha parecido un acierto para mantener el guardamanos original y con las iniciales de las 4 generaciones es un puntazo.

Enhorabuena :apla: :apla:



agmalumbres escribió:Vaya joya familiar!!



Muchas gracias por los comentarios. Procuraré hacer fotos con más luz y con un fondo digno....no al lado de donde está el armero...

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 11 Ene 2018 16:41

Enhorabuena por la abuelita del hilo (1910), cuatro generaciones, no esta mal, que gran escopeta.
Saludos,Josep.

Avatar de Usuario
juan_333
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1369
Registrado: 01 Nov 2008 10:01
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor juan_333 » 02 Feb 2018 22:05

Buenas noches a todos :cow: , os voy a presentar a mi segunda AUTO5 , la primera ya anda por aquí (una superligera tipo 3) que el compañero Josep amablemente me ayudó a datarla y saber un poco de ella , esta otra he intentado datarla yo y determinar que modelo concreto es pero no doy pie con bola , en las primeras páginas del post ví una parecida pero solo pasó de refilón por el post.... esta creo que es de 1928 pero que me corrija el gran Josep si me equivico , que de esto sabe un ''poco'' mas que yo....
como se ve en las fotos tiene el cajón de acero , o cromado , nolose ,así como el tapon del depósito que tambien parece del mismo material , subo fotos de todos los marcajes que le he visto , aver si entre todos podemos descubrir un poco mas de esta maravilla del maestro John :clint:
un saludo a todos
Adjuntos
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 90
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 91
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 92
Imagen
socio Anarma :sniper

Avatar de Usuario
juan_333
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1369
Registrado: 01 Nov 2008 10:01
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor juan_333 » 02 Feb 2018 22:08

voy a poner mejor un enlace a dropbox con todas las fotos , mucho mas cómodo :vacaciones^:
https://www.dropbox.com/sh/4bg2rde4y0hb ... xNiha?dl=0
Imagen
socio Anarma :sniper

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor juandeoviedo » 04 Feb 2018 15:16

Los amantes de la Auto5 solo podemos darte la enhorabuena Juan_333 por hacerte con una de ellas, más si son dos.
A falta que el maestro Josep se pronuncie, me parece por la numeración que puede ser de 1926, lo que coincide con el tipo de seguro en la delantera del guardamontes, y con el tipo de inscripción de la báscula. También tiene la cantonera original. Lo que me descoloca es el cañón, que tiene banda ventilada, que fue bastante posterior a esa época, por lo que quizá se lo incorporaron después. Por último, la báscula plateada pienso que también se la pusieron más recientemente, seguramente porque el pavón negro original estaría desgastado y quisieron dejarla así. Queda chula. A disfrutarla!!

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor juandeoviedo » 04 Feb 2018 15:22

Perdón, quise decir que el año de fabricación puede ser 1929, pero escribí 1926.

En un segundo vistazo confirmo que el cañón no es el original, pues tiene diferente número que la báscula.

En cualquier caso toda una Auto5 del gran mormón.

Saludos

Avatar de Usuario
Rascador
Usuario Baneado
Mensajes: 1045
Registrado: 12 Sep 2015 17:28
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Rascador » 04 Feb 2018 18:00


Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 05 Feb 2018 17:02

Hola juan_333, esta Auto-5 esta fabricada entre el 30/06/1928 al 31/12/1928.
El tipo de seguro es el de segunda generación, introducido oficialmente en 1909 al igual el el tipo de marcajes del cajón de mecanismos BROWNING'S PATENT DEPOSE.
El tema del cromado tanto del cajón de mecanismos como del tapón del guardamanos creo que no es original, no tengo constancia de la producción con este acabado, presupongo que es un tratamiento posterior de algún particular.
La culata con los picados típicos de la época en forma y cantidad y la cantonera si son originales, el guardamanos creo que es original pero es posterior ya que hay detalles en su forma que delatan este hecho.
El cañón es de otra época, estoy casi seguro que es de 1957.
En que me baso para llegar a esta conclusión.
La banda ventilada se incorpora en 1929, esta es del tipo X que fueron producidas hasta 1974.
La anilla guía del cañón es del tipo perforada aligerada, este tipo de anilla se introduce en los modelos calibre 12 en 1946.
Vamos sumando elementos.
Ahora el mas definitivo la letra π (pi) del alfabeto griego es una de las marcas del banco de pruebas de Liega, esta marca pertenece a 1957, por lo tanto la prueba fue realizada ese año.
El peso del cañón es de 1,072 kg, el choke es de una estrella o Full, al anima es de 18.4 con una recamara que es de 70 mm y puede utilizar munición entre 67 y 70 mm, el numero del cañón es el 473160 y al ser diferente al del arma debería estar apuntado en la parte trasera de la guía de circulación y propiedad.
Bueno creo que ya tenemos la radiografiá de tu Auto-5, enhorabuena y a disfrutarla por muchos años de esta y de la otra que tienes, son escopetas realmente excepcionales.
Un saludo y se bienvenido a este rincón de aficionados a las magistrales creaciones de Maestro John Moses Browning.



Me encanta que haya personas que sigan disfrutando estas magnificas escopetas, siempre que voy con ella y encuentro personas que me dicen lo típico.
Pero donde vas con esa antigualla, ¿sabes lo que suelo hacer?
Les invito a coger mi Auto-5 y a tirar el cierre para atrás, la sensación de perfección mecánica al hacerlo en relación a cualquier escopeta posterior, incluso las mejores, es suficiente para que queden en un estado de estupor y sorpresa.
Hay mucho desconocimiento por parte de personas que realmente no saben y que hablan de oídas sobre comentarios de otras personas que tampoco saben y lo único que provocan es una cadena de desconocimiento sin ningún fundamento real, porque las Auto-5 siguen siendo muy desconocidas en cuanto a sus verdaderas prestaciones, esto no pasa en otros países donde son salvaguardadas y utilizadas como autenticas joyas.
Como se suele decir, la calidad es de serie en una Auto-5 y la pena es que ya no este en producción como otras creaciones del Maestro como por ejemplo las B25 (1931) o las geniales carabinas SA-22 (1914).
Josep.

Avatar de Usuario
juan_333
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1369
Registrado: 01 Nov 2008 10:01
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor juan_333 » 06 Feb 2018 11:32

Muchas gracias Juandeoviedo , Rascador y Josepsierra ,
el cañón me tenía mosqueado , se nota que es posterior como indicais , el comado llegué a pensar que era de fábrica... pero aunque no lo sea no le queda mal ni mucho menos por lo menos a mi gusto.
Gusta ver que haya mucha más gente que entienda esta admiración por las Auto5 , si vas de caza suelen mirarte como si llevaras una honda...
Imagen
socio Anarma :sniper

Avatar de Usuario
juan_333
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1369
Registrado: 01 Nov 2008 10:01
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor juan_333 » 06 Feb 2018 11:48

josepsierra escribió:Hola juan_333, esta Auto-5 esta fabricada entre el 30/06/1928 al 31/12/1928.
El tipo de seguro es el de segunda generación, introducido oficialmente en 1909 al igual el el tipo de marcajes del cajón de mecanismos BROWNING'S PATENT DEPOSE.
El tema del cromado tanto del cajón de mecanismos como del tapón del guardamanos creo que no es original, no tengo constancia de la producción con este acabado, presupongo que es un tratamiento posterior de algún particular.
La culata con los picados típicos de la época en forma y cantidad y la cantonera si son originales, el guardamanos creo que es original pero es posterior ya que hay detalles en su forma que delatan este hecho.
El cañón es de otra época, estoy casi seguro que es de 1957.
En que me baso para llegar a esta conclusión.
La banda ventilada se incorpora en 1929, esta es del tipo X que fueron producidas hasta 1974.
La anilla guía del cañón es del tipo perforada aligerada, este tipo de anilla se introduce en los modelos calibre 12 en 1946.
Vamos sumando elementos.
Ahora el mas definitivo la letra π (pi) del alfabeto griego es una de las marcas del banco de pruebas de Liega, esta marca pertenece a 1957, por lo tanto la prueba fue realizada ese año.
El peso del cañón es de 1,072 kg, el choke es de una estrella o Full, al anima es de 18.4 con una recamara que es de 70 mm y puede utilizar munición entre 67 y 70 mm, el numero del cañón es el 473160 y al ser diferente al del arma debería estar apuntado en la parte trasera de la guía de circulación y propiedad.
Bueno creo que ya tenemos la radiografiá de tu Auto-5, enhorabuena y a disfrutarla por muchos años de esta y de la otra que tienes, son escopetas realmente excepcionales.
Un saludo y se bienvenido a este rincón de aficionados a las magistrales creaciones de Maestro John Moses Browning.

DSCF3060.jpg

Me encanta que haya personas que sigan disfrutando estas magnificas escopetas, siempre que voy con ella y encuentro personas que me dicen lo típico.
Pero donde vas con esa antigualla, ¿sabes lo que suelo hacer?
Les invito a coger mi Auto-5 y a tirar el cierre para atrás, la sensación de perfección mecánica al hacerlo en relación a cualquier escopeta posterior, incluso las mejores, es suficiente para que queden en un estado de estupor y sorpresa.
Hay mucho desconocimiento por parte de personas que realmente no saben y que hablan de oídas sobre comentarios de otras personas que tampoco saben y lo único que provocan es una cadena de desconocimiento sin ningún fundamento real, porque las Auto-5 siguen siendo muy desconocidas en cuanto a sus verdaderas prestaciones, esto no pasa en otros países donde son salvaguardadas y utilizadas como autenticas joyas.
Como se suele decir, la calidad es de serie en una Auto-5 y la pena es que ya no este en producción como otras creaciones del Maestro como por ejemplo las B25 (1931) o las geniales carabinas SA-22 (1914).
Josep.


Hola Josep ,que decir que no se sepa... menuda radiografía ,deberían nombrarte embajador de la Auto5 en España , sabes datos de este modelo que ni la misma casa Browning , todos apostamos por un año de fabricación y tu nos das hasta meses concretos.
Lo del guardamanos no lo entiendo , es por el picado o que detalle notas que tiene para ser posterior?
Del cañon solo te ha faltado decirme el nombre del operario... impresionante , ahora que sé a ciencia cierta que es posterior intentaré buscas uno de la época , incluso del mismo año , sé que es difícil pero no imposible...
Gracias de nuevo Josep , esta tarde procederé a limpiarla completamente y a darle aceite , que me lo pide a gritos...
Ten por seguro que la disfrutaré , y es una pena si , que sean tan poco valoradas , la gente cae en el tópico de que las escopetas de muelles se han quedado atras... hasta que prueban una Auto 5 :clint:
E idém con las B25 y su imterminable lista de armas inmortales , se nota que somos debotos del mormón....
jeje un saludo!!!
Imagen
socio Anarma :sniper

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 06 Feb 2018 17:24

El guardamanos es sin ninguna duda el talón de Aquiles de la rocosa Auto-5, el stress de trabajo al que es sometida la madera es muy alto dado que trabaja en contraposición con el acero, una mala colocación por parte del usuario o falta de presión en el roscado del tapón rosca acaba por deteriorarlo de forma sistemática, es por tanto algo frecuente la sustitución del mismo y muchas Auto-5 lo tiene sustituido por un nuevo recambio original Browning, como creo que es el caso de la tuya.



En este caso hay dos pistas que nos indican que es posible que haya sido sustituido por alguna causa.
La coloración nos indica una diferencia notable en relación con la culata que, si es original ya que la forma de su picado al nivel inferior del pistolet nos lo indica, así como la cantonera que también corresponde a la época.
Otra pista muy clara nos lo proporciona la hendidura lateral por encima del picado que es más pronunciada y este tipo de morfología de guardamanos es posterior a 1928 ya que la hendidura y la curvatura del mismo era inferior.
Son, como ves, pequeñísimos detalles que no conllevan diferencias a nivel de prestaciones.
Saludos, Josep.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados