Muy buenas tardes , ...por favor si me pueden ayudar con esta informacion.
Mi abuelo dejo varias armas en casa, dentro de ellas AYA, Sarrasqueta Victor ,algunas Inglesa marca Bieminham y Belga marca Liege .
La Consulta es por una culata de madera con numero de serie 15 340 y Letras FG no he podido encontrar informacion
Se agradeceria sus comentarios .
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
-
- Fogueo
- Mensajes: 2
- Registrado: 21 Jul 2011 03:44
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Totalmente de acuerdo, las paralelas antiguas como aquí se llaman en Andalucía, son una auténtica obra de arte, nada que ver con las actuales donde la artesanía se ha reducido un 80 % y fresadoras gigantes, tornos y robots hacen el trabajo. Donde quedaron los oficios de grabadores, basculeros, culateros, etc???
-
- .30-06
- Mensajes: 611
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Hola.
Quería preguntaros haber si a este tipo de escopetas se les pueden rayar los cañones, para conseguir mejor agrupaciones para tirar cartuchos bala.
La que tengo tiene el cañón de 1* y de 2*.
Se que son choques que no valen para tirar bala. Tenía pensado cortar los cañones en alguna armería.
Vosotros qué opináis?
Quería preguntaros haber si a este tipo de escopetas se les pueden rayar los cañones, para conseguir mejor agrupaciones para tirar cartuchos bala.
La que tengo tiene el cañón de 1* y de 2*.
Se que son choques que no valen para tirar bala. Tenía pensado cortar los cañones en alguna armería.
Vosotros qué opináis?
Socio ANARMA 1946
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Hola, que os parece esta paralela ugartechea bastante antigua creo. He subido fotos, no se si correctamente. Mucho óxido a la vista
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Miguelito89 escribió:Hola.
Quería preguntaros haber si a este tipo de escopetas se les pueden rayar los cañones, para conseguir mejor agrupaciones para tirar cartuchos bala.
La que tengo tiene el cañón de 1* y de 2*.
Se que son choques que no valen para tirar bala. Tenía pensado cortar los cañones en alguna armería.
Vosotros qué opináis?
Que te dejarás una pasta en armero y BOPE ( en caso de que se pueda hacer ) y no tendrás un rifle exprés. Ya se que las escopetas con cañón estriado tienen sus seguidores y que los hay que hablan de tiros a 100 m. No dudo de que a alguien, alguna vez, le haya salido un tiro así pero una flor no hace primavera y es más producto de la suerte que de la capacidad de arma y tirador. Una escopeta nunca será un rifle ni tendrá su rendimiento a distancias superiores a los 50 m.
-
- .30-06
- Mensajes: 611
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Toda la razón! La dejaré como está.
Tiene unos choques muy cerrados para la caza que hago yo.
La caza del zorro. Tiro con doble 00.
Un saludo y gracias.
Tiene unos choques muy cerrados para la caza que hago yo.
La caza del zorro. Tiro con doble 00.
Un saludo y gracias.
Socio ANARMA 1946
-
- Calibre .22
- Mensajes: 31
- Registrado: 14 Abr 2018 11:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Miguelito89 escribió:Hola.
Quería preguntaros haber si a este tipo de escopetas se les pueden rayar los cañones, para conseguir mejor agrupaciones para tirar cartuchos bala.
La que tengo tiene el cañón de 1* y de 2*.
Se que son choques que no valen para tirar bala. Tenía pensado cortar los cañones en alguna armería.
Vosotros qué opináis?
Hola, antes de nada, Feliz año a todo el foro!!! Y en cuanto a la pregunta, Miguel yo te diré lo que pienso según mi poca experiencia y conocimientos, a ver si me explico bien, las escopetas paralelas me encantan, y hay armas de mucha calidad, y se puede decir lo mismo para todas las escopetas de dos cañones, incluso superpuestas, que de fábrica han sido diseñadas para la caza menor, con cartuchos de perdigónes, y les ajustan la convergencia de ambos cañones a la distancia de 35 ó 36 metros, esto implica que teóricamente ambos tiros se solapan o coinciden a esas distancias. Al ser dos cañones, no son iguales, ni tienen el mismo grado de choke y puede haber alguna variación en el punto de impacto debido a su posición uno al lado del otro y a esa convergencia de la que te hablo, lo cual con cartuchos de perdigón no se apreciaría pues ambos tiros cubrirían una zona amplia en la plancha de plomeo. Ahora bien, todo sería probar con una bala subcalibrada como la sauvestre que puede ser disparada hasta con chokes de una estrella y ver como agrupa a 36 metros y hasta los 50 metros, lo más probable es que no agrupe bien y se cruzen las trayectorias antes de los 50 metros. Pero en fin, igual te llevas una sorpresa y agrupa bien las balas... Esto se soluciona bastante en escopetas de un solo cañón (semiautomáticas, correderas, monotiros etc), donde debido a ese plus en precisión, y teóricamente mejores agrupaciones, pues todos los tiros apuntan al mismo sitio. Fíjate que las escopetas de cañón liso paralelas que ya fueron concebidas desde su fabricación para tirar balas tienen las bocas de los cañones más separadas para alargar ese punto de convergencia hasta los 50 metros y les montan un sistema de alza y punto de mira, como ejemplo tienes la Ugartechea Modelo Jabali y una paralela de la marca EGO que en la prueba realizada por Michel Coya en su vídeo de YouTube *La escopeta en caza mayor* da una agrupación bastante digna a 50 metros, puedes verlo, pues es muy entretenido y lo explica bastante bien. Siento si me salió un tostón. Espero te sirva de ayuda. Saludos.
P.D. Como apunte te puedo comentar que he puesto un alza LPA de color verde en la banda de mi Benelli Pasión (con cañón liso de 66 cm y poniendo el choke cilindrico) manteniendo el punto de fibra rojo que trae, también LPA, y sin hacer ninguna otra corrección dado que la culata me queda perfecta, me he propuesto hacer pruebas con balas baratas. Las primeras balas que he probado fueron las solognac del decathlon, y tanto a 20 metros, como a 40 y a 50 me van estupendas dando unas excelentes agrupaciones unos dos o tres centímetros por encima del punto donde he apuntado. Luego tengo aún pendiente de probar las Trust que también he comprado un par de cajas en el decathlon, pero por falta de tiempo aún no lo he hecho, pero tampoco me corre prisa, ya que me he quedado bastante satisfecho con las solognac, (otra cuestión sería comprobar la eficacia real en la caza del jabalí, poder de parada, penetración etc) Conclusión: siempre debemos probar armas y municiones antes de salir a cazar, así que en este nuevo año toca seguir haciendo pruebas y aprendiendo. Saludos.
Última edición por arizaga12-70 el 06 Ene 2025 15:54, editado 5 veces en total.
-
- .30-06
- Mensajes: 611
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Muchas gracias!
Si, el video lo vi el otro día.
Me a encantado lo que as puesto para nada a sido un tostón. Me encanta aprender de gente que sabe de estos temas.
Pues pensé que con choques de 1* o de 2* no recomendaban para nada tirar balas. Las sauvestre no las e probado aún.
Tendré que probar.
Un saludo.
Si, el video lo vi el otro día.
Me a encantado lo que as puesto para nada a sido un tostón. Me encanta aprender de gente que sabe de estos temas.
Pues pensé que con choques de 1* o de 2* no recomendaban para nada tirar balas. Las sauvestre no las e probado aún.
Tendré que probar.
Un saludo.
Socio ANARMA 1946
-
- Fogueo
- Mensajes: 1
- Registrado: 15 Ene 2025 20:45
- Estado: Desconectado
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Muy buenas,
Heredé una escopeta paralela reno de mi difunto aitite (abuelo en euskera) preciosa, con cañón para becada (estriado el derecho) y tengo el orgullo de llevarla a la perdiz y codorniz, y eventualmente, a la sorda.
Sin embargo, vista la deriva de la caza y de la cantidad de jabalí que anda suelto, además de tener algún amigo que organiza junto a su padre batidas de jabalí, pensaba hacerme con un fusil.
Pero me surgió una duda. ¿Podría usar munición de jabalí con la escopeta de mi abuelo (con cañón paralelo derecho estriado calibre 12)? ¿o podría adjudicarme un cañón paralelo que admita bala y unirla a la escopeta de mi abuelo?
Un saludo
Heredé una escopeta paralela reno de mi difunto aitite (abuelo en euskera) preciosa, con cañón para becada (estriado el derecho) y tengo el orgullo de llevarla a la perdiz y codorniz, y eventualmente, a la sorda.
Sin embargo, vista la deriva de la caza y de la cantidad de jabalí que anda suelto, además de tener algún amigo que organiza junto a su padre batidas de jabalí, pensaba hacerme con un fusil.
Pero me surgió una duda. ¿Podría usar munición de jabalí con la escopeta de mi abuelo (con cañón paralelo derecho estriado calibre 12)? ¿o podría adjudicarme un cañón paralelo que admita bala y unirla a la escopeta de mi abuelo?
Un saludo
-
- Fogueo
- Mensajes: 3
- Registrado: 13 Ene 2021 12:31
- Estado: Desconectado
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Edo78 escribió:Totalmente de acuerdo, las paralelas antiguas como aquí se llaman en Andalucía, son una auténtica obra de arte, nada que ver con las actuales donde la artesanía se ha reducido un 80 % y fresadoras gigantes, tornos y robots hacen el trabajo. Donde quedaron los oficios de grabadores, basculeros, culateros, etc???
Hola , aún hay algunos fabricantes que solicitando grabados a medida, maderas de nivel 5, hacen escopetas a medida. Indudablemente los precios de estas unidades no tienen nada que ver con las del catálogo tipo.Fabricantes que hagan armas con todas las piezas de manufactura, y cuando digo todas la piezas son todas, hay muy pocos en el mundo y los precios son astronómicos, solo pra gente con muchiiiiiiiiisiiiiimooooo poder adquisitivo.
Re: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS YUXTAPUESTAS
Me encantan las escopetas finas.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados