Diferencias del sistema inercial y de gas.

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Samufe
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 18
Registrado: 16 Feb 2016 21:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias del sistema inercial y de gas.

Mensajepor Samufe » 22 Feb 2016 14:41

Muchas gracias a todos y que sepais que me aveis ayudado mucho!!!
Si os venis por Orense os invito a unas :birra^:

Superhunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 135
Registrado: 19 May 2011 12:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias del sistema inercial y de gas.

Mensajepor Superhunter » 22 Feb 2016 20:37

Buenas, llego un poco tarde creo ya, pero voy a poner mi granito de arena ya que es un tema del que tengo experiencia.

Tengo dos escopetas de gases (muy distintas una de la otra) y una inercial.

En el tema de las de gases tengo una que hace falta limpiarla cada fin de semana para su buen funcionamiento y otra que limpiándola cada fin de temporada tiene suficiente... para colmo la delicada es la más nueva jaja

Respecto del tema inercial veo una escopeta simple y eficaz y en esto de la caza es un punto positivo. No necesita mantenimiento, ni siquiera una vez al año aunque esto es una cosa que nunca está de más y es recomendable.

Yo me quedo con la inercial ya que un mecanismo tan simple siempre es una garantía y la fiabilidad es su identidad. Y pegue los tiros que pegue no se me pasa por la cabeza si le hará falta una limpieza y dejar claro que yo soy de los que disfruta limpiando el arma y suelo hacerlo a menudo.

Una pena Josep tu experiencia con las inerciales porque son una maravilla y la seguridad que aportan es abismal, o por lo menos en mi caso.

Un saludo.

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias del sistema inercial y de gas.

Mensajepor hornet » 23 Feb 2016 13:54

buenos dias, interesante tema, y lleno de tópicos que muchos de ellos son tan añejos que hay que desecharlos o bien tomarlos con reservas:

he usado ambos tipos de escopetas, como para poder decir que una buena escopeta de gases aguanta toda una temporada y varios cajones de cartuchos sin limpiar absolutamente nada, mecanizando perfectamente cargas de 24 y 28 gramos, por lo cual, mejor lo hará con las mas fuertes, (browning gold fusión evolve, usada para recorridos).

tengo compañeros que desgraciadamente, no hacen limpieza de sus semiautomáticas ni siquiera entre temporada y temporada, y siguen funcionando, pues la munición actual es muy limpia, y el diseño de sus sistemas de gases hace que se ensucien muy poco.

tuve una lanber saut, como 5 temporadas, una cosa baratita, y para muchos, un trasto, y con una mínima limpieza, no fallò nunca, ahora tengo browning, y no sé si se me creerá o no, pero tras 7 temporadas de caza, y tirando compak, lo cual representa unos cuantos cajones de cartuchos, y encima de bajo gramaje, nunca jamás se ha encasquillado........cierto es que yo ahora limpio bastante, pero los compis que no lo hacen, tampoco sufren problemas, siempre hablando de escopetas de calidad.

las inerciales son muy fiables, pero se deja notar mas en el hombro, y a sus defensores se les olvida que si la agarras fuerte, en una situación de estress por ejemplo, es posible que no automaticen, aunque hay modelos que son inmunes a ese problema, desconozco el porqué.

tambien se dice que tienen mas "penetración"...no sé, nosotros comparando con dos cañones de igual longitud y mismo choke, no encontramos diferencias apreciables, supongo que habrá modelos que desperdicien mas gases que otros, no tengo forma de medirlo, aunque recuerdo que una fabarm antigua que me prestaron para probar en una ocasión, notabas chocar el carro al llegar atras, un claro exceso de gases que pasaba al mecanismo, o una averia?.

mi consejo es que te decantes por una marca conocida, que te guste su encare, que la sientas a gusto en tus manos, y que tenga chapitas para cambiar caida y ventaja de la culata para poder dejarla a tu medida en un plis plas. de gases o de inercia?? si es por fiabilidad, no mires eso, pues las buenas, sean de gases o inercia, son muy fiables ambas.
(nunca nos domesticarán del todo!!)

Superhunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 135
Registrado: 19 May 2011 12:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias del sistema inercial y de gas.

Mensajepor Superhunter » 23 Feb 2016 15:22

Buenas hornet,

tengo que decir que no estoy de acuerdo contigo, no digo que lo que digas sea mentira ni mucho menos si no que voy a dar una experiencia que no es acorde a la tuya.

Haces hincapié en lo de una "buena escopeta". Que casualidad que mi experiencia es con una familiar a la tuya aunque no se hasta que punto se parecerá una a la otra, que de eso hay más entendidos que yo. Te hablo de una Browning Gold Sporting Clays. Esta escopeta yo cuando la compré la empecé a usar para cazar, en aquel entonces era novato y no estaba al corriente de la importancia de la limpieza.

Al mes de empezar a usarla y tirar entre 20 y 35 tiros en cada jornada se me empezó a encasquillar y la llevé al armero y este la desmontó y tenia el tubo plateado por el que corre la válvula y demás, que no se como se llama, y la válvula de gases negra totalmente y el mecanismo no corría con fluidez y eso daba lugar a que se encasquillara.

Te estoy hablando del 2008 no creo que sea tan añejo para desecharlo... o eso creo yo.

Con esto quiero decir que hay muchos sistemas de gases y algunos necesitan más limpieza que otros y sinceramente no creo que sea porque mi escopeta sea mala.

Sin embargo mi otra experiencia con una Franchi Prestige de 27 o 28 años es otra historia y es más acorde a lo que tu dices... Con limpiarla una vez por temporada va bien y es una escopeta mucho más antigua que la Browning y muy fiable.

Un saludo.

tiobrowning
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1034
Registrado: 17 Ene 2014 13:42
Ubicación: Castellon.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias del sistema inercial y de gas.

Mensajepor tiobrowning » 23 Feb 2016 15:45

Algo no me cuadra Superhunter.Yo tengo la Gold Fusion,la compre por 2004 y lo que tu comentas jamas a fecha de hoy me ha pasado.
No te puedes imaginar la de tiros que habre pegado al zorzal (en los buenos tiempos sobre los 200 por jornada) sin contar las sesiones de plato y esa cantidad de suciedad que tu comentas yo no la he visto en la mia.Sucia a final de temporada si,pero toda la parte del tubo cargador,muelle,valvula de escape de gases y el manguito estaba bien sucio pero negro no.¿Seguro que a tu escopeta no le pasaba algo?????.
""LA EXPERIENCIA NO ES UN HECHO AISLADO""

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias del sistema inercial y de gas.

Mensajepor josepsierra » 23 Feb 2016 17:44

Superhunter, he probado muchas inerciales Benelli de compañeros los cuales están tan contentos como tú con ellas, no dudo de ellas, ni mucho menos.
De todos modos a nivel personal o me van las super clásicas (auto-5 y Double auto, Remington 1100) o de gases modernas, si tuviera que adquirir una nueva sin duda seria de gases y si me diera un golpe en la cabeza jajaja y adquiriera una inercial sería sin duda una Breda XANTHOS, de sistema inercial Janto, el ultimo diseño del genio de la inercia Civolani.
Por alguna razón las inerciales Benelli me dejan frio, no siento con ellas, es un producto demasiado producto para mí, me van las cosas clásicas o raras, con profunda personalidad propia, algo que sea muy autentico y genuino.
En cuanto a fiabilidad no he tenido problemas con ninguna de mis clásicas, al contrario, funcionan tan bien y son tan fiables como la que más, si hablamos de fiabilidad las personas siempre tiene la idea que las inerciales tipo Benelli son más fiables, yo creo que esta creencia es falsa, de hecho hay datos que así lo confirman.
La escopeta más fiable a día de hoy sigue siendo la Remington 1100 de gases, con un total de 24.000 disparos seguidos sin interrupción de ciclo sin limpiarla ni una sola vez y sin parar solo refrigerándola con agua cuando su cañón de ponía al rojo, esta prueba es oficial.

Remington 1100 la escopeta semiautomática mas fiable del mundo pese a los mas de 50 años que lleva en el mercado y hay un record del mundo que lo demuestra, su acción es por gases de configuración exterior.
Imagen
Imagen
Imagen

Pongo un vídeo de como se construyo esta obra maestra norteamericana, la semiautomática mas vendida de la historia.


Lo más bueno es que la segunda es la Winchester SX3 que aparte de ser la semiautomática más rápida del mundo (record oficial), 3 de las 5 unidades de prueba superaron los 30.000 disparos sin fallos mecánicos aunque limpiándolas y dándoles descanso, estos resultados no se hicieron oficiales y por lo tanto al no ser oficiales no son válidos y sigue siendo la Remington 1100 la primera en este aspecto.
Bueno pues en todas estas pruebas de fiabilidad y resistencia a las inerciales ni están ni se las espera, claro, como a todas las demás de gases de hoy en día, nadie, hoy por hoy tiene el coraje de enfrentarse a un record tan brutal como el de la Remington 1100 porque el fracaso les dejaría en mal lugar, ¿quien se juega el prestigio?
Otra cosa es que en el día a día del trabajo de una escopeta las inerciales sean más sufridas en aspectos de limpieza, no te diré que no, entre nosotros hay muchas personas muy cómodas que no gustan de emplear tiempo en limpiezas y cosas por el estilo.
Yo creo que salvo problemas mecánicos o de diseño varios, todas van bien, yo mismo de la 5 que he tenido solo una no me ha funcionado bien, la Benelli y porque eran de las primeras y quieras o no, la cosa no estaba afinada como las que vinieron después.
En cuanto al problema de suciedad de tu Gold Sporting Clays, creo que tengo una explicación al exceso de suciedad, me explico.
Me lo estado estudiando y esta versión deportiva de la Gold, no es una escopeta de caza, las Sporting Clays son escopetas deportivas pensadas para disparar cartuchos de bajo granaje de 24 y 28 gr.
Es por ello que sus orificios en el cañón para la transmisión del gas al cilindro/pistón son más grandes que en los modelos de caza, con ello se persigue un retroceso mínimo ante una gran cantidad de disparos por jornada, si utilizamos cartuchos de superior granaje la acumulación de residuos será muy alta, esa es la respuesta a esa cantidad de suciedad acumulada.
Siento decirte que si la compraste para cazar, te equivocaste o te hicieron equivocar, posiblemente por desconocimiento del propio vendedor, sinceramente yo tampoco lo sabia hasta hoy.
El mito de la suciedad en las escopetas de gases hace muchos años que está superado, de hecho desde la Remington 1100 puesta en el mercado en 1963 está superado, pero en la comunidad de cazadores y tiradores ha quedado la idea de que esto es así porque las primeras escopetas de gases utilizaban lo que se denomina como configuración interna del sistema colector pistón, este antiguo sistema es el que introdujo la idea de la falta de fiabilidad del sistema de gases ya que este sí que se veía muy afectado por el problema de la suciedad.
Saludos, Josep.
Última edición por josepsierra el 24 Feb 2016 09:26, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias del sistema inercial y de gas.

Mensajepor josepsierra » 24 Feb 2016 08:03

Ampliando un poco la cuestión de la fiabilidad de las escopetas semiautomáticas de gases voy a poner una lista de las que crearon el estigma de su falta de fiabilidad a causa de la acumulación de residuos.
También las que crearon la creencia de que una escopeta semiautomática nunca es del todo fiable sea cual sea su sistema.

Las semiautomáticas menos fiables de la historia.

Automat System Sjögren, la primera inercial tipo Benelli, problemas de interrupción de ciclo muy importantes a causa de la variedad de la munición, hoy en dia funcionan mejor que cuando fue creada.
Winchester 1911, la enviudadora, toda una realidad negra la acompaña hay quien la busca por morbo (recorrido largo del cañón)
Winchester 40, el cuello de cisne (recorrido largo del cañón)
Winchester 50, la cámara flotante (recorrido corto de cámara flotante)
Winchester 59, la de cristal (recorrido corto por cámara flotante)
J.C.Higgins 60/Supermatic C-100, primera escopeta de gases de la historia, fallos estructurales graves.
Remington 58, 1ª escopeta de gases de la compañía de regulación manual y configuración interna del colector/pistón.
Remington 878, 2ª escopeta de gases de configuración interna con regulación automática, un desastre que acabo con el equipo de desarrollo en la calle.
Winchester 1400, de gases de configuración interna colector/pistón, escopeta de bajo coste con múltiples problemas, solucionados parcialmente en el modelo 1500, su sucesor.
Franchi 48 AL llama, de recorrido largo del cañón, materiales de baja calidad y ensamblado deficiente fueron las causas principales de su desastrosa fiabilidad.
Franchi 500 llama, de gases, al igual que la anterior escopeta muy conflictiva, tanto que entre estos dos modelos crearon casi un mito de la falta de fiabilidad de todas las semiautomáticas.
Browning B2000, de gases de configuración interna colector/pistón, escopeta caprichosa donde las haya solo quiere munición de alta calidad.
Browning A500, escopeta de recorrido corto del cañón con múltiples problemas de interrupción de ciclo, un experimento fallido, sus evoluciones A500R y A500G no consiguieron limpiar su patético rendimiento.
Vaya, esto sí que es una lista negra y me he dejado alguna, porque todas las compañías tiene muertos en el armario, pero tampoco es cuestión de hacer sangre y barreremos un poco para casa de las italianas, que son un poco mas nuestras, jajaja.
Saludos Josep

Superhunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 135
Registrado: 19 May 2011 12:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias del sistema inercial y de gas.

Mensajepor Superhunter » 24 Feb 2016 13:05

Muy buenas a todos,

Tiobrowning primero aclararte que lo que tenía totalmente negra era la válvula de gases, eso si estaba muy sucio, después el tubo por el que corre los mecanismos estaba bastante manchado para que los mecanismos no corrieran bien pero no tanto como la válvula. Que en el post anterior lo redacté mal y quería aclararlo.

Josep, gracias por querer informarte sobre ello y compartirlo ya que es algo que me hacia creer que todas las browning eran así o parecidas y ya se el motivo de ello, la verdad que veía muy raro que se ensuciara tanto. Se agradece.

Otra cosa que quería comentar es lo de la compra de esa escopeta.

Tenía 15 años, era novato y estaba comprando mi primera semiautomática. Yo iba a por una browning ya que mi padre me las había metido un poco en la cabeza la verdad. Me encaré la browning fusion evolve y la browning phoenix y ninguna de las dos me entró por el encare la verdad. Después cogí una beretta stonecoat que me quedaba como un guante y me gustaba su encare una pena no haberla comprado... cuantas veces me habré acordado de ella... pero yo iba con la browning metida en la cabeza... Le pregunté al armero ¿no tiene ninguna browning más? y me dice... sí... tengo una más: la browning gold sporting clays. La cogí y mire a mi padre y le dije: papá esta es la mía. Ahí empezó mis quebraderos de cabeza.

Mi padre la cogió y me dijo que pesaba de más y ya el armero por no decirle otro calificativo me dijo: es una escopeta para recorridos de caza que son platos simulando las piezas de caza pero que es una escopeta que vale para cazar. Cuando me dijo eso yo estaba totalmente ilusionado y lo que quería era que me la compraran ya y probarla. El armero estaba frito por venderla que era la última que tenía y viendo que yo era un crio y no tenía ni idea no me tenía que haber dicho que esa escopeta me valía porque el sabía que yo la quería para cazar el zorzal al salto y él como cazador que es sabe perfectamente que esa escopeta no me valía para eso, cosa que en aquel entonces yo ignoraba totalmente...

Yo que en aquel entonces no sabía ni lo que era una escopeta sporting ni las diferencias con una de caza ni nada de nada era mis comienzos y solo sabía que la caza era lo mío.

Posteriormente ya cuando la usé para cazar, al mes como he comentado antes se me empezó a encasquillar y la llevé al armero y la desmontó y vio lo sucia que estaba y ya me dijo lo de la limpieza y tal... y le dije que notaba el muelle del cargador muy flojo ¿que si era normal? y me dijo que no y que se lo iba a cambiar.

Muelle cambiado y ¿que pasó? que la escopeta me empezó a fallar en el primer tiro... Resulta que el muy listo me puso un muelle más duro de la cuenta y al meter los cartuchos por abajo hacía tanta fuerza hacia atrás que me desplazaba el cerrojo un milímetro o dos y no picaba el cartucho... ¡¡¡ME METIÓ UNA AVERÍA EN LA ESCOPETA!!! Pero yo no sabía que este era el motivo que más adelante os lo explico como me enteré.

Se lo comentaba y me dijo de que se la llevara y decía que no le veia nada. Total que fuimos al campo de tiro y resulta que me falló delante de él y me dijo que era porque no le metía los cartuchos bien y porque el cartucho era muy malo y yo en aquel entonces usaba RC 32... era novato pero no gilipollas y yo la temporada anterior ya había estado usando la repetidora de mi padre y sabia perfectamente como iban...

Total no se descubre cual es el problema y me dedico a seguir cazando con la escopeta de mi padre. La browning me fallaba y encima de todo era un muerto en el campo y no podía con ella después de 3 horas pateando campo... En mi cabeza solo rondaba una frase. "Maldita sea la hora en que la compré". Lo pasé muy mal con este tema. Le cogí manía al arma que la dejé abandonada en la caja durante unas pocas de temporadas y a browning que también coincidió que leía un foro en el que la fusion evolve tenía un post abierto y muchísima gente se quejaba de ella por sus fallos.

Un día mi tío me dijo: conozco una armería muy buena ve allí que por probar una vez más no pasa nada.

Total me animé y dije vamos a probar a ver si este hombre me ayuda. Se la llevé y le comente lo que pasaba que el cerrojo se quedaba un milímetro o dos abierto y no llegaba a picar. Nada más que dije esto me dijo claro esta escopeta lo que le pasa es que tiene descompensado el muelle del cargador con el muelle que empuja el cerrojo para cerrarlo... Y ya me estuvo explicando todo... Yo no daba crédito cuando me enteré que la escopeta me fallaba por el muelle que me había metido el armero al que le compré la escopeta... iba a reventar por dentro pero a la vez me llenaba de alegría el saber que mi browning me la iba a arreglar. Fui a por la escopeta y a los pocos días la probé en un paso al zorzal en el comprobé que estaba perfectamente, POR FIN.

Un día hace un año más o menos fui a tirar al plato con ella que ya que tengo esa escopeta habrá que usarla pensé yo aunque iba un poco desconfiado... Cuando pedí el primer plato (fue robot lo que tiré) y casi lo desintegré no me lo creía... Estaba alucinando vaya y seguí tirando y rompía muchos platos y volví a recuperar la confianza y a tener otra vez ganas de usarla y a parte que me picó el gusanillo del tiro al plato jajaja. Se que no es la escopeta más adecuada para trap porque es una escopeta para recorridos de caza pero como yo voy a tirar simplemente para pasarlo bien de vez en cuando y no para competir ni nada no me preocupa eso. La siguiente vez la quiero probar en compak sporting que tengo curiosidad de probar esa modalidad.

Tal y como está la caza por mi zona probablemente en el futuro no podré seguir cazando y muchas veces le digo a mi padre: papá hay que ver lo que es la vida... probablemente en el futuro la escopeta que más use sea la browning, ¿quién lo diría verdad?

Un saludo, ya no me enrollo más que se me ha ido la mano... jajaja

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias del sistema inercial y de gas.

Mensajepor josepsierra » 24 Feb 2016 18:10

Apreciado Superhunter, desde luego, como es la vida.
Es claro que el que te la vendió metió la gamba pero bien y aprovecho tu ilusión de juventud para sacarse de encima una escopeta de difícil venta en España, aquí no hay tradición de tiro deportivo con semiautomáticas, esta escopeta está diseñada para USA y a los gustos y necesidades de ellos, por algún motivo la trajo a la armería seguramente mal informado y se la quería sacar de encima como fuera.
Tampoco sabía mucho como armero, visto lo visto, pero de estos hay unos cuantos, la cantidad de escopetas que funcionan bien y que son estropeadas por armeros sin suficientes conocimientos intentándolas arreglar, la evolución de las escopetas semiautomáticas conlleva a reciclarse en la formación como armero, porque si no se hace y se piensa que todo es lo mismo, no se conocen los detalles y son precisamente estos los que pueden equivocar el diagnóstico del problema que pueda tener el arma en concreto.

Browning Gold Sporting Clays
Imagen

Celebro que hayas recuperado tu anhelada Browning en tu corazón, no me cabe duda que será un reencuentro colmado de satisfacciones, porque los sueños son el motor de las ilusiones.
Un sentido abrazo, Josep

Superhunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 135
Registrado: 19 May 2011 12:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias del sistema inercial y de gas.

Mensajepor Superhunter » 25 Feb 2016 01:34

Muy buenas,

estoy seguro de que la browning me va a dar buenos momentos. No te voy a engañar y te digo que preferiría una superpuesta, es mucho más cómoda a la hora de cargar y descargar que una semi para tirar al plato, cazando ya es otra historia y más con el "speed loading", pero tengo una semiautomática de sporting que no pienso desaprovecharla. Es una escopeta que tiene mucha calidad en los materiales, un cañón muy robusto y que probablemente no la vaya a gastar tirando ya que solo podré usarla de forma ocasional... A no ser que me toque la lotería que me la fundo en un mes jajajaja

La experiencia con esta escopeta, refiriéndome en la caza, hizo que cuando la situación lo permitiera me comprara una semiautomática de caza definitiva con un sistema totalmente distinto, una benelli raffaello crio de la que estoy encantado aunque me costó adaptarme mucho a ella pero de la que no puedo decir nada malo y si muchas cosas buenas.

Un abrazo.

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias del sistema inercial y de gas.

Mensajepor hornet » 25 Feb 2016 17:25

Me dejaste pensativo con lo de tu averia, y solo se me ocurre que un exceso de grasa hiciese una pasta que dificultaba el movimiento de las piezas móviles...que el pistón se ponga negro es normal, los gases manchan, y si está engrasado, es mas escandaloso aún. aunque no sea el caso, me gustaria insistir en que el exceso de engrase causa muchos mas trastornos y averias que beneficios, sobre todo en climas polvorientos o muy frios. salvo que tenga algún defecto, tienes una gran escopeta, dale caña, que se ruede todo bien, y espero que en el futuro no te falle nunca.

( has nombrado mas atras la franchi prestige, las que conozco son muy duras, y muy fiables, es un buen aparato, lastrado por la mala fama de otros modelos de la marca)

un saludo y buena caza.
(nunca nos domesticarán del todo!!)

Superhunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 135
Registrado: 19 May 2011 12:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias del sistema inercial y de gas.

Mensajepor Superhunter » 25 Feb 2016 18:41

Muy amable hornet. Le daré toda la caña que la economía me permita, porque si fueran por mis ganas ya llevaría unos cuantos de cajones gastados... pero bueno ya llegaran tiempos mejores.

La verdad que no se decirte si en ese momento la escopeta tenía aceite o no en exceso ya que es algo muy concreto y ya hace varios años. Mi idea es que no tenia mucho aceite porque yo esa escopeta la estaba estrenando y supongo que no le echaría aceite pero es algo que realmente ya no recuerdo. Lo que si sé es que yo siempre le echo aceite a las escopetas primero echando el spray en un trapo y de esta forma no suele quedar mucho aceite sobrante en el arma.

La Frachi Prestige unas veces digo que es mía y otras de mi padre... jaja al fin al cabo es casi lo mismo porque esa escopeta acabará en mis manos pero a día de hoy está a nombre de mi padre, pero hace muchos años que dejó de cazar y de vez en cuando la saco yo al campo.

Yo me he enseñado a cazar con ella y es una maravilla de escopeta. Ligera, muy suave retroceso y fiable. Es una de las grandes semiautomáticas que se hizo antiguamente y que a día de hoy no están reconocidas o esa sensación me da, alomejor culpable de modelos posteriores de la marca o anteriores ya eso no lo se. A mi me ha dado muy buenas experiencias y de vez en cuando sigue dándomelas.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias del sistema inercial y de gas.

Mensajepor Senik » 25 Feb 2016 22:03

Cuento mi experiencia escopetera...

Cuando era menor, usaba la Benelli sl 121 (inercial) de mi padre, tiene casi 30 años y no ha fallado ni una sola vez...

Una vez me saque el permiso me compre una de corredera Winchester (la mejor escopeta y con la que mas agusto he cazado hasta ahora, pero se me rompio el carro y tuve que cambiarla)

Mi siguiente escopeta fue una Beretta 302 (Gases) prestada, no tuve nunca ningun problema con ella y iba muy bien...

Luego conseguí una Franchi 500 (gases) la peor escopeta de mi vida, aquello era un dolor de cabeza tras otro, solo funciono bien 1 mes, luego se encasquillaba cada tiro, y no un encasquillado que se solucione enel campo, habia que desmontarla, con el peligro que supone llevarte el arma cargada en el coche sin poder abrirla...

Despues de la franchi vino la Auto 5 (inercial largo recorrido) con speed loading, nunca me fallo, incluso con 28gr lo que pasa esque pegaba y pega muchisimo, pero tiene un encare cojonudoque unido a la dificultad de desmontaje el choke fijo... esta temporada ha quedado en el armero...

Cazando con la auto 5 me salio una buena ocasion, una benelli premium, que pesaba menos de 2,9kg con recamara magnum y chokes intercambiables interiores, que es la que tengo ahora, y 0 fallos ni con 24gr voy muy comodo con ella, no me pesa nada y sale todos los dias al monte...


esa ha sido mi experiencia con Gases/inercia, como ves cada una tiene buenas y malas escopetas... si ahora tuviera que comprar una nueva tal vez me la compraba de gases, pero porque me guste la linea, no me fijo en el sistema si el arma me gusta, a noser que haya leido de ella que de fallos, entonces queda descartada
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Pablo25
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 305
Registrado: 20 Mar 2015 10:19
Ubicación: Galícia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias del sistema inercial y de gas.

Mensajepor Pablo25 » 14 Abr 2016 07:38

Buenas, mi padre tiene una escopeta franchi mod.Élite (sistema de gas) y la verdad la pobre da pena. Le he comprado una por Internet que pensaba que era igual pero resultó ser una franchi prestige de muelles. Ambas carcasas y caño son idénticas, solo cambia el sistema, he pensado en pasar "las tripas" de una para otra y así tener la más nueva con sistema de gases ¿ alguie lo ha hecho? ¿ Es legal? Gracias.
Prediero arrempentirme de no apretar el gatillo que de haberlo hecho. Seguridad ante todo!! :sniper


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados