ESCOPETAS DE CORREDERA

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
jgarcia76
.30-06
.30-06
Mensajes: 604
Registrado: 26 Mar 2014 13:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESCOPETAS DE CORREDERA

Mensajepor jgarcia76 » 13 Dic 2015 10:03

No te compliques. Mossberg 500 con cañon liso de 50 cm y polichokes 1, 3 y 4*. Te vale para la mayor y la menor. Yo la tengo y contentisimo. Me costo de segunda mano 170€ mas el porte y ya solo cazo con ella. Con la bala federal truball y la remington slugger a 50 m con visor y apoyado se hacen cacahuetes. Ademas dada su menor longitud es muy manejera para tiros a tenazon. Vas a tener repuestos y piezas para customizarla baratos y a patadas. Mirate si quieres este hilo que abri donde pruebo mi escopeta con balas y cartuchos de plomo. Tuve tambien el cañon estriado pero finalmente lo vendi ya que no le sacaba partido. No te compliques!!!


https://www.armas.es/foros/escopetas-par ... ga-1003000
CUARENTAÑEANDO

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: ESCOPETAS DE CORREDERA

Mensajepor JordiAMX » 13 Dic 2015 10:51

Cualquier escopeta de corredera de calidad te dará muchas satisfacciones; Mossberg 500, Remington 870, Fabarm SDASS, Benelli...las turcas no las he probado pero por aquí hay compañeros que están contentos con ellas. Son armas sencillas y eficaces.
Cave canem.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: ESCOPETAS DE CORREDERA

Mensajepor furas » 13 Dic 2015 11:20

josepsierra escribió:Bueno, antes que nada, decirte que personalmente no he visto una Ithaca 37 en mi vida y por lo tanto mis opiniones son de oídas, por otro lado, no soy especialmente hábil con este tipo de escopetas y jamas he conseguido los mismos resultados que con escopetas de otras morfologías.
La Ithaca 37 parte de un diseño original de J.M.Browning para el modelo 17 de Remington y modificado por John Douglas Pedersen mas tarde.
Tras la Primera Guerra Mundial, la Ithaca Gun Company estaba buscando un modelo de escopeta de corredera para producir, principalmente para competir con la Winchester modelo 12 y la Remington 31 con lo que esperaron a que los patentes de la Remington modelo 17 caducasen para iniciar la producción de la Ithaca modelo 33, muy a su pesar y ya en fase de producción de dicho modelo, descubrieron más patentes de Pedersen, que no caducaban hasta 1937 por lo que pararon la producción del modelo 33 y esperaron para reiniciarla, así, en el año 1937 que es la fecha que caducan las patentes de Pedersen, nace la Ithaca modelo 37, aunque no es exactamente igual al modelo Remington 17, ya que el ingeniero de Ithaca Guns Co, Harry Howland aprovechó este tiempo para realizar algunas mejoras sobre el diseño de la Remington 17, simplificándolo.



El Modelo 37 es conocida por su peso ligero y el manejo ambidiestro, pero la característica más famosa de este modelo es su sistema de inyección y eyección inferior, diseñada por Browning y actualizada por Pedersen, la misma ventana en la parte inferior del receptor se utiliza para cargar y para expulsar los cartuchos gastados ello da como consecuencia un arma de mucha solidez estructural y gran equilibrio.

Imagen

Esta característica que la diferencia de las de doble ventana no afecta a la rapidez de carga y descarga, aunque a simple vista pueda dar esa impresión, al contrario, el sistema es mucho más suave que el tradicional consiguiendo que la función de carga y descarga no tenga las oscilaciones típicas de este tipo de sistemas proporcionándole una gran estabilidad.

Imagen

Estas ventajas tienen por el contrario un más alto coste de producción del arma ya que resulta imprescindible una muy buena calidad de materiales y un afinado acabado de las diferentes piezas que intervienen en su acción de trabajo para evitar sorpresas y atascos del sistema.
Curiosamente si se cumplen estos parámetros el arma se muestra de una fiabilidad extrema y muy adecuada para medios inhóspitos donde el trabajo en condiciones muy adversas suele ser la norma, me refiero a conflictos bélicos, por ejemplo, el hecho de tener solo una ventana y por ello ser estructuralmente mas robusta y la menor posibilidad de la introducción de cuerpos extraños en el interior del cajón de mecanismos amen de su sistema sin desconexión del gatillo que permitía al igual de las Winchester 1897 y 12 mantener el gatillo apretado y solo con ir bombeando efectuar los disparos hasta vaciar el cargador, modalidad esta, también empleada en la guerra del Vietnam en las Ithaca 37 todo y estar prohibida, la convierten en toda una campeona en estas circunstancias, de hecho su gran fama se inicia más en la 2ª guerra mundial, no en la caza o los campos de tiro deportivo, por decirlo de algún modo, primero fue a la guerra, se graduó con honores, para después tener éxito en el mundo civil.

Como podréis observar en el vídeo, solo tiene una biela de transmisión, esto, que en teoría debiera ser un inconveniente, no es así, el fantástico diseño y equilibrio, mas una alta calidad de materiales y ajustes provocan que sea mas estable y suave que todas las de dos bielas, solo la Benelli super nova y la Browning BPS son mas suaves que ella.

Es una autentica bestia parda, otra que nos hemos perdido.

Es sin duda una de las escopetas de repetición mas míticas y que lleva mas años de producción sin modificaciones, hoy la podemos adquirir exactamente igual a como cuando comenzó su producción, se sigue produciendo a mano como antiguamente y su precio es alto, pero tiene una clientela muy fiel, especialmente de tiradores zurdos.
En definitiva es una escopeta muy clásica al gusto USA al 100%, de todos modos la Browning BPS le ha hecho mucho daño y se le a comido gran parte de la clientela, ya que utiliza este mismo sistema que es diseño original suyo, pero con notables mejoras y una calidad muy alta, las fabrican en Japón, en la factoría de Miroku y por desgracia no se venden aquí, porque si no yo no me quedaba con las ganas de volver a intentarlo, aunque con las correderas soy bastante petardo, jajaja.
Saludos, Josep..


Muchisimas gracias Josep.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESCOPETAS DE CORREDERA

Mensajepor josepsierra » 14 Dic 2015 13:14

Imagen
Si la familia Remington levantara la cabeza.

Javaliviejo, desde luego razón no te falta porque desde que en 1993 Dupont vendió la compañía a Clayton, Dubilier & Rice, la cosa fue muy a menos, después, fue en 2007 la sociedad de capital privado Cerberus Capital Management la adquirió Remington Arms por 370 millones de dólares, incluyendo 252 millones de dólares en deuda asumida, ese mismo año Remington Arms adquirió la empresa fabricante de fusiles Marlin Firearms y octubre de 2009, Remington Military adquirieron la empresa fabricante de silenciadores Advanced Armament Corporation.
Remington es actualmente parte del Freedom Group propiedad de Cerberus Capital Management.
Esta claro pues que con tantos cambios de dirección las cosas no pueden funcionar bien, por otro lado Remington siempre ha jugado a vender armas en el sector de medio/bajo de poder adquisitivo y claro competir con los productos de hoy en día de esta gama de precios esta realmente muy complicado, este hecho implica una fuerte mecanización de los procesos productivos para bajar coste y ahí le duele, problemas a manta en todos sus productos desde la partida de Dupont.
Es de suponer que están intentando subsanar esta problemática y así lo dicen ellos desde la nueva dirección denominada como Remington Outdoor Company (ROC) pero claro eso habrá que verlo, el nuevo modelo de semiautomática V3 que por cierto, ya lleva retraso de mas de medio año según lo prometido por dicha dirección, sera sin duda la confirmación de una cosa u otra, porque con la versa-max metieron la pata pero bien y eso que tienen la propiedad de la patente del Italiano Gian Mario Molinari referente al sistema versaport, que realmente es muy prometedor.

Imagen

Lejos, muy lejos quedan los años 50 y 60 que son la época de mayores y mejores producciones de la compañía.

Es evidente que la compañía tiene muertos en el armario, por cierto, como todas las demás, pero también tiene armas tan impresionantes y magistrales como la Remington modelo 1100 .
Imagen
Saludos,Josep

Avatar de Usuario
Rijo_87
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 83
Registrado: 09 Ene 2013 09:52
Ubicación: Las Palmas
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESCOPETAS DE CORREDERA

Mensajepor Rijo_87 » 15 Dic 2015 11:17

Buenos días a todos :birra^: Alguien sabe si estos kits están permitidos en España??

https://www.youtube.com/watch?v=lXYnzuSku0E

La escopeta queda muy chula y parece que la protege bastante.

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: ESCOPETAS DE CORREDERA

Mensajepor JordiAMX » 15 Dic 2015 23:29

Rijo_87 escribió:Buenos días a todos :birra^: Alguien sabe si estos kits están permitidos en España??

https://www.youtube.com/watch?v=lXYnzuSku0E

La escopeta queda muy chula y parece que la protege bastante.


Mientras supere las medidas mínimas de largo no veo por qué no ha de estar permitido.
Cave canem.

marhabal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1049
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESCOPETAS DE CORREDERA

Mensajepor marhabal » 17 Dic 2015 14:10

Alguien sabe si se puede conseguir la Ithaca en España? En su día pregunté a la casa pero ni me contestaron. SU modelo defender me encanta.
Un saludo
Imagen
Socio nº 129

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESCOPETAS DE CORREDERA

Mensajepor josepsierra » 18 Dic 2015 07:36

Hola marhabal , que yo sepa solo hay algunas unidades en España, tengo constancia de dos, nunca fue importada aquí oficialmente y que yo sepa tampoco ahora, es posible que a base de preguntar alguna armería de las grandes pueda importar alguna, pero a un precio importante y con multitud de dificultades.
Personalmente a mi es una escopeta que también me gusta, pero son tantos los inconvenientes que no se si conseguir una vale la pena, la verdad.
Una buena alternativa es la Browning BPS que utiliza el mismo sistema de carga y extracción que la Ithaca 37 y tiene unas mejoras técnicas considerables a esta, en USA le a comido mucho terreno a la Ithaca 37, incluso hay versión calibre 10, su versión de defensa si esta a la venta en España.

Browning BPS home defense.
Imagen

El hecho que la Browning BPS utilice el mismo sistema no quiere decir que sea completamente igual, las dos parten de un diseño original Browning de 1913 y patentada en 1915 (nº1143170) Browning nunca vendió a Remington la patente, cedió los derechos sobre ella a su gran amigo Pedersen con el compromiso de producir el arma solo para USA, pero en el caso de que FN tuviera interés, cosa que no ocurrió, esta tendría los derechos para el resto del mundo, por lo tanto nunca saco beneficio económico de este modelo, digo esto porque en multitud de foros se explica este hecho como una venta por parte de Browning a Remington y esa es una información totalmente errónea, es mas, Browning dio libertad absoluta a Pedersen para modificar su diseño a conveniencia por parte de este, cosa que si ocurrió.
Es por ello que solo encontramos escopetas en este sistema en las compañías Browning, Remington, como diseñadores e Ithaca que compro los derechos a Remington.

Remington modelo 17
Imagen

Saludos, Josep.
Posdata: anteriormente existe un modelo que utiliza el mismo sistema, la Remington modelo 10, esta escopeta es diseño de Pedersen sobre unas ideas de Browning, por lo que cuenta el mismísimo Browning en uno de sus escritos, su diseño se sostuvo sobre una conversación entre estos dos amigos, este modelo no funciono muy bien, fue después cuando Browning puso manos en el asunto y diseño el modelo 17, que curiosamente años mas tarde fue mejorado o modernizado por Pedersen.

marhabal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1049
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESCOPETAS DE CORREDERA

Mensajepor marhabal » 21 Dic 2015 15:18

Muchas gracias por la información.
Un saludo
Imagen
Socio nº 129


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados