Hay diferencia?

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Mesias
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 141
Registrado: 13 Jul 2011 07:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Hay diferencia?

Mensajepor Mesias » 15 Sep 2015 21:00

Buenas. Pôdría alguien decirme la diferencias en plomeo, velocidad, etc que puedan haber usando una semiautomatica con cañón de 66 cms y choque de 3 estrellas y un polichoque externo de 5 cmos de largo y tres estrellas, usando el mismo cartucho.
Gracias.

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hay diferencia?

Mensajepor pedrolugon66 » 15 Sep 2015 23:59

Ninguna que pudiera ser relevante.

el campero
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 10 Sep 2015 00:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hay diferencia?

Mensajepor el campero » 16 Sep 2015 01:16

Aver el plomeo es el mismo pero no a la misma distancia el plomeo de la de cañon con 66 a 20 metros te lo hace iwal poniendole el alargador pero a mallor distancia es decir sin alargador te plomea igual pero a menor distancia ya ke el cañon mide 5 cm menos como es logicamente. La velocidad iwal. Osea plomeando a la misma distancia con el alargador el plomeo esta mas concentrado ya ke tenemos 5 cm mas. Espero ke te alla servido de alluda.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hay diferencia?

Mensajepor Keith20 » 16 Sep 2015 13:43

Claro que puede haber diferencia e incluso pudiera haber una mejora.

Siempre y cuando la boquilla larga sea especifica para esa marca y modelo de escopeta.

Depende del largo y de la forma del estrechamiento....mientras mas largo es el tramo del estrechamiento mas progresiva es la reorientacion o acomodo de los perdigones y mejor debiera ser el plomeo con menos plomos deformados.

La mayor o menor velocidad es irrelevante en estos casos.

Eso es lo que se supone otorgan las boquillas largas de 10 cms.

En tu caso de 5 cms yo creo que igual deberia haber una mejora con respecto a las boquillas que trae la escopeta.

Keith20

efernandez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 06 May 2011 17:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hay diferencia?

Mensajepor efernandez » 16 Sep 2015 17:03

Entonces la mejora vendrá dada por la longitud del choque que al ser mas largo consigue un mejor plomeo, pero no por la longitud total del cañón, que es la polémica de siempre sobre si plomean mejor los cañones largos frente a los cortos.
Igual que plomea mejor un determinado choque de tal marca concreta frente a otros choque con el mismo estrangulamiento y misma longitud de cañón y mismo cartucho.

AlejandroFener
.30-06
.30-06
Mensajes: 906
Registrado: 19 Nov 2012 22:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hay diferencia?

Mensajepor AlejandroFener » 17 Sep 2015 13:05

Cada cañón y cada choque y me atrevo a decir que cada cartucho, plomean de manera diferente. No encontrarás dos plomeos exactamente iguales porque cuando salen 300 o 400 plomos por la boca del cañón, las combinaciones son casi infinitas. Con la misma medida de choque lo que sí encontrarás a igualdad de cartuchos son plomeos similares, que vienen dados, sobre todo, por el tamaño y número de plomos, el taco empleado y la marca del choque. Si los cañones son idénticos, excepto en longitud y los choques también, la diferencia será mínima. A partir de 55 o 60 cms. de cañón, como tantísimas veces se ha dicho en este foro, no aumenta la velocidad ni mejora el plomeo, aunque en teoría un buen tirador mejorará la precisión por una mayor distancia entre miras y un swing más refinado. Insisto, siempre que los cañones (diámetro interior, cono de forzamiento, rosca de choque, etc) sean iguales salvo en la longitud.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Hay diferencia?

Mensajepor jabaliviejo » 17 Sep 2015 17:52

el campero escribió:Aver el plomeo es el mismo pero no a la misma distancia el plomeo de la de cañon con 66 a 20 metros te lo hace iwal poniendole el alargador pero a mallor distancia es decir sin alargador te plomea igual pero a menor distancia ya ke el cañon mide 5 cm menos como es logicamente. La velocidad iwal. Osea plomeando a la misma distancia con el alargador el plomeo esta mas concentrado ya ke tenemos 5 cm mas. Espero ke te alla servido de alluda.

No te líes. Con 5 cm más no alcanzas más distancia o quizá no acabo de entender por qué dices que siendo el choke más largo el plomeo es igual a más distancia. Como mucho será igual pero 5 cm más lejos :D A más distancia sencillamente la dispersión será progresivamente mayor.

En lo demás, de acuerdo con Keith. Ya lo hemos comentado en otro hilo muy reciente: es la acomodación de perdigones en el cañón lo que cuenta y cuanto más largas y progresivas son las transiciones de la munición por el cañón, mejor plomeo se obtiene como muy bien ha dicho Keith.
Y luego también hay un montón de factores que no comentamos. Tengo comprobado que cuanto más largo es el taco, mejor plomea la carga... Seguramente será por el efecto amortiguador? Por la distribución de los perdigones en un taco contenedor más largo? Tan es así que con tacos en los que la separación pólvora/perdigones es de menos de 12 mm he tenido plomeos bastante chungos que han mejorado notablemente utilizando los mismos componentes y usando en la recarga un taco más largo.
Qué opináis?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hay diferencia?

Mensajepor gumersindo » 18 Sep 2015 08:28

jabaliviejo escribió:Con 5 cm más no alcanzas más distancia o quizá no acabo de entender por qué dices que siendo el choke más largo el plomeo es igual a más distancia. Como mucho será igual pero 5 cm más lejos :D A más distancia sencillamente la dispersión será progresivamente mayor.


Si trazas sendas lineas diagonales imaginarias dentro del cañon desde un extremo de la recámara hasta el extremo opuesto en la boca y las proyectas en el espacio, la divergencia de estas te dara una idea aproximada de la dispersion del plomeo, cuanto más largo sea el cañon, el ángulo formado por la interseccion de las lineas imaginarias será mas agudo, y por tanto mas estrecha sera la divergencia de las lineas imaginarias de las que hablo al principio y eso refrenda lo que dice "el campero" al respecto del plomeo, al menos en un plano teórico. En un plano práctico, la diferencia entre la distancia de plomeo óptima de un cañon de 66 y uno de 71 puede ser no de 5 cm pero si de 5 pasos.


:birra^:

AlejandroFener
.30-06
.30-06
Mensajes: 906
Registrado: 19 Nov 2012 22:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hay diferencia?

Mensajepor AlejandroFener » 18 Sep 2015 11:53

¿Qué es la distancia de plomeo óptima Gumersindo?

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Hay diferencia?

Mensajepor jabaliviejo » 18 Sep 2015 12:03

Supongo que se refiere a aquella que está en el momento óptimo de distribución de los perdigones y de la energía; ni tan enérgicos y juntos que no cubran un diámetro estándar, ni tan faltos de fuerza y separados que dejen huecos entre ellos.
Yo no obstante sigo pensando que por lo que he ido viendo es el choque el que manda en la dispersión con independencia de la longitud del cañón.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hay diferencia?

Mensajepor gumersindo » 18 Sep 2015 16:07

Efectivamente JV a eso seria a lo que me refiero como distancia óptima.

Mesias
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 141
Registrado: 13 Jul 2011 07:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hay diferencia?

Mensajepor Mesias » 18 Sep 2015 21:41

Veo que no hay diferencias importantes, por lo tanto no compro el polichoque alargador y tan contento.
Gracias a todos por vuestras opiniones.
Saludos

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hay diferencia?

Mensajepor Keith20 » 19 Sep 2015 01:51

Y de llegar a haberlas es porque la boquilla no es específica para ese modelo y marca de escopeta.
Hay muchas boquillas en las que el hilo coincide en un cañon pero su diametro o su medida esta basada en un diametro de anima distinto o de otra marca y modelo.
Esto más allá de las diferencias de plomeo que se producen incluso en una misma caja de cartuchos.
La balística de escopetas tiene tantas variables como cantidad de perdigones en el cartucho.
Keith20


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados