Cartuchos del 12-89
- xload
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5164
- Registrado: 03 Abr 2007 04:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Cartuchos del 12-89
¿Alguien sabe en que armería tiene cartuchos del 12-89?
-
- .30-06
- Mensajes: 911
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartuchos del 12-89
No conozco ninguna y dudo que los importen en España. Además, las escopetas con recámara de 89 mm. no son las más corrientes.
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8884
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartuchos del 12-89
AlejandroFener escribió:No conozco ninguna y dudo que los importen en España. Además, las escopetas con recámara de 89 mm. no son las más corrientes.
Hay un modelos de Beretta A400 xplor,Remington Versa max,Benelli y Winchester,que viene recamarada a 89,aunque me parece una barbaridad,cuando con 76 hay de sobra y casi ni se usan cartuchos magnum,pero si la escopeta que tiene el compañero Xload la lleva,a mi tambien me gustaria por lo menos probarlos,a ver que pepinazo pegan


Saludos
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
Re: Cartuchos del 12-89
Buenas noches. En españa no creo que los encuentres.yo he comprado en andorra (armeria dolça) la caja de 10cartuchos 7 €. En mi benelli nova (corredera) es bastante desagradable tirarlos.o sea que el pepinazo es importante y no le veo ninguna utilidad,son 60 gramos de plomo y a mi me parecen lentos.
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8884
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartuchos del 12-89
pep62 escribió:Buenas noches. En españa no creo que los encuentres.yo he comprado en andorra (armeria dolça) la caja de 10cartuchos 7 €. En mi benelli nova (corredera) es bastante desagradable tirarlos.o sea que el pepinazo es importante y no le veo ninguna utilidad,son 60 gramos de plomo y a mi me parecen lentos.
Pues mas o menos lo que me pasó a mi,compre una caja de 10 cartuchos magnum 12/76,para probarlos el la mossberg 590a1,y con dos tiros me bastó,menudos viajes pegan,tambien es verdad que no es lo mismo tirarlos en una tactica de corredera,que en una saut de gases o en una superpuesta,en mi blaser f3 el retroceso es menor que con la mossberg,de todas formas no tiré mas de dos


"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- patrisamsan
- Usuario Baneado
- Mensajes: 642
- Registrado: 28 Nov 2013 12:29
- Ubicación: EN EL INFRAMUNDO
- Estado: Desconectado
Re: Cartuchos del 12-89
Yo he tirado unos de 12-76 de 64 gramos y me han parecido una burrada. Al segundo disparo ya estás más atento a recibir el culatazo que a donde pones el disparo.
La dispersión muy grande incluso con choke cerrado.
La dispersión muy grande incluso con choke cerrado.
[[url]size=200][/size]EL ANTIFRIKIS [/url]
Re: Cartuchos del 12-89
Yo creo que llegan mas lejos,pero llegan tarde. intento subir foto.
Re: Cartuchos del 12-89
Buenas noches a todos.
No sé donde podrás encontrar en España cartuchos 12-89 aunque con esta crisis muchas cosas que antes se podían comprar en las armerías ahora ya no tienen. Si tienes una escopeta recamarada para esa longitud es normal que la quieras probar.
De todas formas y a mi modo de ver para cazar las especies cinegéticas que tenemos en nuestro país con los 12-70mm de toda la vida más que suficientes. Lo digo por animarte en caso de que no encuentres cartuchos de esta medida. Ten en cuenta que estos yankis son muy brutos y tampoco se para que usarán esa burrada de plomo. Los gansos con un 12-70mm de 36 ó 40g de plomo de 00 deben de caer bien y la velocidad en boca del cañón no se verá tan mermada, digo yo.
En fin, hay que tener en cuenta y como te dicen los compañeros que el 12-76mm arrea unos golpes considerables por lo menos en escopetas inerciales o SP que es donde yo los he probado. La velocidad de salida en el Rio 50 Magnum por ejemplo (12-76mm y 50g de plomo) es de 386 m/s y la presión que ejerce es de 900 Kg/m2, o sea, que no es cosa de broma, imagínate lo que se generará en el calibre 12-89mm. Los plomeos no son mejores que los que se obtienen con los de 12-70mm (por lo menos los que yo he probado) y con esa velocidad más lenta que con un 12-70mm de 32g obviamente el "adelanto" tendrá que ser mayor.
Un saludo
No sé donde podrás encontrar en España cartuchos 12-89 aunque con esta crisis muchas cosas que antes se podían comprar en las armerías ahora ya no tienen. Si tienes una escopeta recamarada para esa longitud es normal que la quieras probar.
De todas formas y a mi modo de ver para cazar las especies cinegéticas que tenemos en nuestro país con los 12-70mm de toda la vida más que suficientes. Lo digo por animarte en caso de que no encuentres cartuchos de esta medida. Ten en cuenta que estos yankis son muy brutos y tampoco se para que usarán esa burrada de plomo. Los gansos con un 12-70mm de 36 ó 40g de plomo de 00 deben de caer bien y la velocidad en boca del cañón no se verá tan mermada, digo yo.
En fin, hay que tener en cuenta y como te dicen los compañeros que el 12-76mm arrea unos golpes considerables por lo menos en escopetas inerciales o SP que es donde yo los he probado. La velocidad de salida en el Rio 50 Magnum por ejemplo (12-76mm y 50g de plomo) es de 386 m/s y la presión que ejerce es de 900 Kg/m2, o sea, que no es cosa de broma, imagínate lo que se generará en el calibre 12-89mm. Los plomeos no son mejores que los que se obtienen con los de 12-70mm (por lo menos los que yo he probado) y con esa velocidad más lenta que con un 12-70mm de 32g obviamente el "adelanto" tendrá que ser mayor.
Un saludo

Última edición por Juabarlo2 el 09 May 2015 01:35, editado 2 veces en total.
Re: Cartuchos del 12-89
En Usa no se puede cazar hacen muchisimos años aves acuaticas con plomo y los gansos pasan de Canada Mexico a alturas considerables donde lo unico que sirven son cargas de perdigones alternativos al plomo como acero, tungsteno, bismuto, etc. que suelen venir justamente en versiones Magnum y Supermagnum
Los cartuchos 12/89 de plomo son especificos para el pavo salvaje (Turkey Loads) suelen venir con grex o plastico granulado entre los perdigones lo que se conoce como Buffered que es como una especie de panal que tiene por objeto evitar al deformacion entre los plomos.
Incluso Beretta, Benelli, Browning fabrican automaticas en especifico para el pavo suelen ser camufladas.
Son costumbres basadas en especies que tiene por allá o que el resto no tenemos.....por lo demas bien podria considerarse una brutalidad cazar zorzales con 36 grs y a 20 mts de distancia o conejos a 15 mts con igual gramaje.
Keith20
Los cartuchos 12/89 de plomo son especificos para el pavo salvaje (Turkey Loads) suelen venir con grex o plastico granulado entre los perdigones lo que se conoce como Buffered que es como una especie de panal que tiene por objeto evitar al deformacion entre los plomos.
Incluso Beretta, Benelli, Browning fabrican automaticas en especifico para el pavo suelen ser camufladas.
Son costumbres basadas en especies que tiene por allá o que el resto no tenemos.....por lo demas bien podria considerarse una brutalidad cazar zorzales con 36 grs y a 20 mts de distancia o conejos a 15 mts con igual gramaje.
Keith20
- xload
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5164
- Registrado: 03 Abr 2007 04:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartuchos del 12-89
Muchas gracias a todos, colgué el mensaje por un amigo, que tiene una semi de éste calibre y quiere probarla, mas por curiosidad que por otra cosa.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Cartuchos del 12-89
Keith ha dado perfectamente la explicación.
El mismo calibre 12 fue adoptado por costumbre norteamericana donde el empleo de proyectiles muy gruesos para algunas especies hace que el número de éstos y los gramos de carga se reduzcan considerablemente (quedan más huecos entre perdigones).
Para compensar la pérdida de gramaje se hizo el 12/70 y el 12/76 y el 12/89. Aunque quizá éste último tiene más de mercadotecnia que de utilidad.
No he probado el 89 pero el 76 no se me hace demasiado duro para emplearlo, como lo empleo, de forma excepcional en mi paralela. Eso sí, reconozco que a pesar de su efecto de pólvora superprogresiva a vosotros os resultaría insoportable
(objetivamente visto pega una castaña bastante considerable)... Todo es a lo que uno se hace. De hecho no es raro que tire a zorzal con 36 gramos si eso es lo que tengo en el cañón derecho en ese momento porque uno no sabe dónde va a arrancar la perdiz o la liebre largas mientras da unas manitas a los zorzales al salto.
El mismo calibre 12 fue adoptado por costumbre norteamericana donde el empleo de proyectiles muy gruesos para algunas especies hace que el número de éstos y los gramos de carga se reduzcan considerablemente (quedan más huecos entre perdigones).
Para compensar la pérdida de gramaje se hizo el 12/70 y el 12/76 y el 12/89. Aunque quizá éste último tiene más de mercadotecnia que de utilidad.
No he probado el 89 pero el 76 no se me hace demasiado duro para emplearlo, como lo empleo, de forma excepcional en mi paralela. Eso sí, reconozco que a pesar de su efecto de pólvora superprogresiva a vosotros os resultaría insoportable

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartuchos del 12-89
xload escribió:Muchas gracias a todos, colgué el mensaje por un amigo, que tiene una semi de éste calibre y quiere probarla, mas por curiosidad que por otra cosa.
Sed cuidadosos, podeis sufrir lesiones de hombro, cervicales, lumbares y rabadilla
el telefono de emergencias es el 112

Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados