Hola a todos. Hace muchos años que soy poseedor de una escopeta Victor Sarrasqueta que pertenecia a mi abuelo y que al hacerse mayor me pidió que me la quedase.
Lo cierto es que no soy cazador, pero le tengo estima y la estoy conservando teniéndola en regla.
Me gustaría tener información de la misma porque soy neófito en estos temas y me gustaría conocer más cosas sobre ella, por lo que os solicito vuestra ayuda.
Modelo, año, valor de mercado y cualquier cosa que me podáis facilitar.
Aprovecho para mandaros un cordial saludo!
AYUDA: ESCOPETA VICTOR SARRASQUETA
Re: AYUDA: ESCOPETA VICTOR SARRASQUETA
Buenas tardes compañero:
Yo tengo una igual pero con culata inglesa. Es extractora pero no expulsora. Sigue perfecta de ajustes a pesar de sus años de uso.
Por lo demás es un modelo muy básico de la marca (y esto siendo indulgente), tanto maderas como calidad de los aceros, aunque insisto que mecanismos y ajustes siguen como el primer día.
Un saludo.
Yo tengo una igual pero con culata inglesa. Es extractora pero no expulsora. Sigue perfecta de ajustes a pesar de sus años de uso.
Por lo demás es un modelo muy básico de la marca (y esto siendo indulgente), tanto maderas como calidad de los aceros, aunque insisto que mecanismos y ajustes siguen como el primer día.
Un saludo.
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA: ESCOPETA VICTOR SARRASQUETA
fbo74 escribió:Hola a todos. Hace muchos años que soy poseedor de una escopeta Victor Sarrasqueta que pertenecia a mi abuelo y que al hacerse mayor me pidió que me la quedase.
Lo cierto es que no soy cazador, pero le tengo estima y la estoy conservando teniéndola en regla.
Me gustaría tener información de la misma porque soy neófito en estos temas y me gustaría conocer más cosas sobre ella, por lo que os solicito vuestra ayuda.
Modelo, año, valor de mercado y cualquier cosa que me podáis facilitar.
Aprovecho para mandaros un cordial saludo!
Hola compañero,bonita escopeta,para saber el año de fabricación,dime la matricula,es una letra seguida de un numero,va punzonada,normalmente,al lado de los punzones de choke y anima de los cañones,van situados en ambos cañones a la terminación de la recamara.
Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA: ESCOPETA VICTOR SARRASQUETA
En esta foto creo adivinar o distinguir,en el cañon derecho un 18,6 ,que será el anima del cañon,el choke no logro distinguirlo,pero si te quieres hacer una idea y lo miras.
17,4 *
17.7 **
17,9 ***
Los 900kg,es a la presión que están probados los cañones por cm cuadrado,los demás punzones son del fabricante,VS.
Los demás que están en los cañones y bascula,son del banco de pruebas,prueba de polvora sin humo o arma de anima lisa.
12/70 el calibre.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
Re: AYUDA: ESCOPETA VICTOR SARRASQUETA
Pues se da un parecido con esta.
A ver si puedes poner una fotografia de la tabla de lunzones para vre de que año pasò por el banco de pruebas, por el numero de serie puede ser del 70 mas o menos.
Saludos
josé

A ver si puedes poner una fotografia de la tabla de lunzones para vre de que año pasò por el banco de pruebas, por el numero de serie puede ser del 70 mas o menos.
Saludos
josé

Re: AYUDA: ESCOPETA VICTOR SARRASQUETA
Aunque algo no me cuadra este modelo como el 203 tiene triple cierre y en la fotografia que pones de la bascula no, es solo doble cierre, me queda una duda ???
Saludos
josé

Saludos
josé
Re: AYUDA: ESCOPETA VICTOR SARRASQUETA
Hola a todos, ante todo muchas gracias por vuestras respuestas, pero me habláis de "lunzones", "choke" y no tengo ni idea, lo siento mucho. Os voy a poner datos que aparecen para ver si es lo que me preguntais:
Bajo los cañones parece un 18, 6 con tres estrellas arriba.
También un 12/70 que será el calibre.
219610 que imagino nº de serie.
1360 seguido de GMc parezco distinguir.
900 kg que es la presión que están probados.
Y por ultimo bajo los cañones casi al final el nº 3031
Espero esto os sirva, os reitero las gracias de nuevo.
Saludos!
Bajo los cañones parece un 18, 6 con tres estrellas arriba.
También un 12/70 que será el calibre.
219610 que imagino nº de serie.
1360 seguido de GMc parezco distinguir.
900 kg que es la presión que están probados.
Y por ultimo bajo los cañones casi al final el nº 3031
Espero esto os sirva, os reitero las gracias de nuevo.
Saludos!
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA: ESCOPETA VICTOR SARRASQUETA
El 18,6 ,como te decia,es el diametro del anima del cañon,medida del interior desde que termina la recamara hasta que empieza el choke,el choke es el estrangulamiento que lleva en la boca del cañon y como bien dices es de 3 estrellas,por lo que imagino que el otro cañon es de 1 estrella.
El choke de 3 estrellas,que sera el cañon derecho y primer diparo,tiene la funcion de abrir un poco el tiro,o sea la roseta de perdigones,y el choke de 1 estrella,cañon izquierdo y segundo disparo,cierra mas la roseta de perdigones y llega un poco mas largo.
Como te dije mira si al lado del 18,6 hay ademas un numero con una letra,por ejemplo si es de 1970 llevara O1,si es del 69, Ñ1 y si es del 71, P1,pues ese numero pertenece al año de fabricacion.
Mira bien a ver si se diferencia por algun punzon del cañon,aunque algunos estan un poco borrosos y desgastados.
Los punzones son todos los marcajes que lleva la escopeta,en bascula o cañones,bien hechos por el fabrocante o por el banco de pruebas.
El choke de 3 estrellas,que sera el cañon derecho y primer diparo,tiene la funcion de abrir un poco el tiro,o sea la roseta de perdigones,y el choke de 1 estrella,cañon izquierdo y segundo disparo,cierra mas la roseta de perdigones y llega un poco mas largo.
Como te dije mira si al lado del 18,6 hay ademas un numero con una letra,por ejemplo si es de 1970 llevara O1,si es del 69, Ñ1 y si es del 71, P1,pues ese numero pertenece al año de fabricacion.
Mira bien a ver si se diferencia por algun punzon del cañon,aunque algunos estan un poco borrosos y desgastados.
Los punzones son todos los marcajes que lleva la escopeta,en bascula o cañones,bien hechos por el fabrocante o por el banco de pruebas.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- AngelCalibre16
- .30-06
- Mensajes: 980
- Registrado: 15 Abr 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA: ESCOPETA VICTOR SARRASQUETA
Hola a todos.
Creo que pasó por el banco de pruebas en 1973, puesto que parece R1 aunque se ve un poco mal y más es un acto de fe. Si se puede confirmar mejor que mejor.
El significado de los punzones se puede consultar aquí http://personales.jet.es/rafa/b_punzones.html
Saludos.
Creo que pasó por el banco de pruebas en 1973, puesto que parece R1 aunque se ve un poco mal y más es un acto de fe. Si se puede confirmar mejor que mejor.
El significado de los punzones se puede consultar aquí http://personales.jet.es/rafa/b_punzones.html
Saludos.
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman
Re: AYUDA: ESCOPETA VICTOR SARRASQUETA
Imágenes de catálogos de época aproximada a la de la escopeta. El modelo es el 203 (203E si fuera expulsora). Anteriormente, también se hizo con triple cierre.
Re: AYUDA: ESCOPETA VICTOR SARRASQUETA
Hola de nuevo y perdón por el retraso.
Ante todo gracias por vuestro interés, la única letra con un nº es R1, lo confirmo.
Imagino que como dice el compañero pasó por el banco de prueba en 1973.
Con todos estos datos en que gama clasificaríais la escopeta y cual podría ser su valor de mercado, solo por curiosidad porque al haber pertenecido a mi abuelo no pienso desprenderme de ella.
Estoy aprendiendo mucho gracias a vosotros y de veras que os lo agradezco de corazón.
Mañana precisamente bajo a comandancia a renovar licencia y pasar revista al arma.
Os mando un cordial saludo!
Ante todo gracias por vuestro interés, la única letra con un nº es R1, lo confirmo.
Imagino que como dice el compañero pasó por el banco de prueba en 1973.
Con todos estos datos en que gama clasificaríais la escopeta y cual podría ser su valor de mercado, solo por curiosidad porque al haber pertenecido a mi abuelo no pienso desprenderme de ella.
Estoy aprendiendo mucho gracias a vosotros y de veras que os lo agradezco de corazón.
Mañana precisamente bajo a comandancia a renovar licencia y pasar revista al arma.
Os mando un cordial saludo!
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA: ESCOPETA VICTOR SARRASQUETA
Hola compañero,pues aquí hay una en venta parecida a la tuya,aunque creo que es un poco mas antigua.
escopetas/vendo-victor-sarrasqueta-12-70-2oo-euros-t991183.html
escopetas/vendo-victor-sarrasqueta-12-70-2oo-euros-t991183.html
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
Re: AYUDA: ESCOPETA VICTOR SARRASQUETA
Gracias por la información.
La seguiré conservando con mucho cariño aunque no pegue un tiro con ella.
Me voy a renovar licencia y permisos, habéis sido de gran ayuda.
Ser felices!
La seguiré conservando con mucho cariño aunque no pegue un tiro con ella.
Me voy a renovar licencia y permisos, habéis sido de gran ayuda.
Ser felices!
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados