BROWNING el armero del mundo

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 02 Sep 2013 12:35

Apreciado Keith20, no creo haber puesto en duda la calidad de los productos japoneses de hoy en día más bien al contrario.
Tampoco he hablado de automóviles ni play station ni televisores, solo he explicado un poco las diferentes versiones de la Auto-5 y las compañías que estuvieron involucradas tanto en plagios extraoficiales como en unidades fabricadas de forma oficial.
Algunas de estas compañías acabaron en el juzgado por cierto y la mismísima Miroku estaba en el ajo, otra cosa es que no se pudiera probar, ya se sabe qué pasa con las pruebas a veces, que se pierden.
En cualquier caso en lo que se refiere a la Auto-5, me reitero en lo dicho, ya que en la época en que se produjeron dichos modelos, todo lo Japonés o era una copia o era lo más económico, al estilo Chino de hoy en día vaya.
Es por ello que en lo referente a la Auto-5 las unidades fabricadas en Japón están totalmente desprestigiadas, mientras que las Belgas son objeto de culto, una diferencia notable sin duda.
Otra cosa es la compañía Nikko, que sí, que era muy buena y que produjeron la maravillosa Winchester 101, pero yo ya mencionaba esta circunstancia, curiosamente la mejor ya no existe.
Charles Daly no ha hecho una escopeta en su vida solo han vendido lo que han hecho producir a otras marcas bajo su nombre, y tienen cada chuflo de cuidado, o sea que de tradición en calidad nada de nada, tiene de todo como la mayoría, armas muy muy buenas y otras muy muy vulgares en cualquier caso su tradición viene dada por el tiempo que llevan siendo vendedores que no productores y ni mucho menos creadores.
No tengo nada en contra de los productos Japoneses pero los hechos y las circunstancias son las que son y en lo estrictamente relacionado con la Auto-5, la época Japonesa no fue la mejor, más bien la peor.
Saludos.josep

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 05 Sep 2013 11:39

Schilingpp, se agradece la deferencia pero sería más adecuado ponerla en el apartado de compra-venta, buena escopeta y en un estado excelente, sin duda una buena oportunidad, que tenga mucha suerte en la venta el tío de tu mujer.
Un saludo. Josep

schillingpp
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 70
Registrado: 27 Jul 2013 11:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor schillingpp » 06 Sep 2013 12:55

Gracias Josep y disculpas, soy novato en los foros y me di cuenta luego de que había otro sobre compra-venta. Intuía que debía haber alguno más apropiado, pero como estaba en medio del ajo, metí la pata. Podéis borrarlo sin problema alguno por ser un pegote del excelente foro, no es el sitio adecuado y lo sé.
Un abrazo

schillingpp
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 70
Registrado: 27 Jul 2013 11:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor schillingpp » 06 Sep 2013 12:58

He intentado ver si podía borrarlo y no me ha dejado. Si me decís cómo lo haré con gusto.
Saludos.

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20075
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor puzzling » 11 Sep 2013 18:50

schillingpp escribió:He intentado ver si podía borrarlo y no me ha dejado. Si me decís cómo lo haré con gusto.
Saludos.


Buenas tardes:

A tu petición he borrado los dos mensajes de venta.

Gracias por informar y saludos.
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 28 Sep 2013 10:38

Las escopetas semiautomáticas siempre son y han sido vistas por los aficionados como armas de trabajo más que otros tipos de armas, en especial las Yuxtapuestas las cuales tienen ese estigma de escopetas de un nivel superior y en las que los artesanos grabadores de las diferentes compañías han expuesto todo su arte, pero también las superpuestas han sido territorio abonado para ello habiendo ejemplares realmente espectaculares.
De algún modo la Auto-5 como precursora y primigenia de las semiautomáticas tiene algo que decir en ello ya que con su dilatada historia nos puede contar un poco las claves de tal suceso.


En la historia de ella que he descrito en anteriores post de este hilo de alguna manera e intrínsecamente ya se pueden degustar algunas de las claves pero en este intentare clarificarlos más y haceros ver que esta realidad no ha sido siempre tan clara.
El tema en concreto trae cola pues al abordarlo se choca de lleno en la eterna polémica y hasta cierto punto confrontación de los digamos cuatro sistemas más comunes de escopetas de caza, yuxtapuestas, superpuestas, semiautomáticas y repetidoras.


Antes de entrar en materia quiero dejar muy claro que las opiniones que expondré son solo mías y que las expongo desde el respeto máximo a otras que puedan ser totalmente contrapuestas a ellas.


En mi incansable navegar por los foros de todo el mundo relacionados con la Auto-5 hay una serie de conceptos que están grabados por así decirlo a fuego, indestructible, incombustible, fiable, robusta, mítica, magistral, estos son algunos ejemplos de adjetivos con los cuales se identifica.
Daros cuenta que todos ellos tienen que ver con sus prestaciones y longevidad así como de su genialidad por parte de su creador lo que nos da una idea muy clara de sus principales virtudes.
Sin embargo esta batería de bondades se enturbia cuando se aborda el tema de su estética y su belleza, jorobada, fea, horrible y un sin fin de calificaciones despectivas al respecto, es curioso que pese a ello esa estética calificada de horrible es vista como una gran aliada a la hora de ejercer el acto de apuntar en el cual nos revela unas virtudes de primer orden siendo una autentica maravilla de encarar ya que John priorizo este hecho al puramente estético en su diseño.
Ya tenemos pues la primera clave en nuestras manos, un diseño en función del rendimiento y no al contrario, un arma construida para ejercer el arte de la caza bajo cualquier circunstancia por encima de cualquier otro concepto.
Un ejemplo, hoy voy de caza, abro mi armero y elijo mi escopeta plana o superpuesta, la tradición se impone, canana y zurrón, en fin tradición en grado sumo, finos grabados y maderas de alta cuna.
Bien dispuesto abro el balcón de mi casa, dios está lloviendo, poco pero suficiente, cambio de planes, chaleco, impermeable y como no la Auto-5 si se moja no pasa nada, si se embarra no pasa nada, este y no otro es el resultado del diseño de John fiabilidad y prestaciones sin concesiones.
En esta decisión se inscribe toda la filosofía que envuelve a las escopetas semiautomáticas, desde la Auto-5, todas se han visto afectadas por este concepto pero…. ¿Es justificado? Y si lo es, en base a qué premisas.
Sigue…..

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 29 Sep 2013 11:30

Calidad y prestaciones.

A principios del siglo XX John y su Auto-5 sientan las bases de lo que serán todas las semiautomáticas de la historia, especialmente en la evolución que el mismo efectúa en 1909.
Se podría casi afirmar que en la vieja Europa las escopetas planas eran las dueñas y señoras de todo el mercado, ya que las superpuestas eran poco más que vistas como una excentricidad por parte de las clases más pudientes que como armas realmente operativas, la Auto-5 se vera de algún modo enfrentada a ellas y a la tradición que las acompaña.
Es por lo tanto un cara a cara un tanto desigual ya que se enfrentan armas que están en el cenit de su diseño con las primigenias Auto-5, pero no por ello menos dotadas ya que la ventaja que le confieren el diseño y creación por parte de la mente más brillante en la creación de armas ligeras de la historia podríamos decir que equilibran la balanza, o no tanto, me explico.


John ha destrozado materialmente el mercado USA con sus escopetas de repetición, sus escopetas de palanca Winchester 1887 y de corredera Winchester 1897 dominan el mercado de una manera brutal, sin embargo su más brillante creación la Auto-5 a topado con la incomprensión y se ve obligado a proponer su creación a la compañía Europea FN, este hecho marcara de una manera muy importante la vida de la Auto-5 y no siempre de manera positiva.
En Europa las escopetas yuxtapuestas son religión, estas armas llevan décadas en una evolución lenta pero constante y ahora a principios del siglo XX están en su máximo esplendor, ellas se producen en un variado abanico de configuraciones mecánicas así como de un nivel de acabados para casi todos los bolsillos, desde la magistrales “Best” autenticas obras de arte, hasta armas concebidas para los bolsillos menos pudientes, la fiabilidad y calidad de estas últimas armas es como mínimo discutible ya que la inmensa mayoría pertenecen al tipo más por decirlo de algún modo económico, en cualquier caso son las autenticas dominadoras del mercado.


Este hecho merece una mejor explicación, hoy en día no asombramos, yo el primero, de la calidad constructiva tanto a nivel de sistemas como de materiales de las escopetas planas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, esto es así porque las armas de esa época que han sobrevivido hasta nuestros días son de un alto nivel, ello no nos debe de dejar de ver la realidad de aquella época, ya que la gran mayoría de las escopetas planas de ella hoy en día las calificaríamos como autentica chatarra, donde las averías, las explosiones de cañones y desajustes eran el pan nuestro de cada día, hay por lo tanto que tener muy en cuenta la capacidad adquisitiva de el pueblo llano de aquella época, ¿Quién podía realmente comprarse por poner un ejemplo una Schilling y Paguaga o una Victor Sarrasqueta de calidad?, y digo estas marcas porque son las nuestra porque si hablo de otras…..
Así pues se produce una diferencia de criterio importante entre John y FN, este aboga por crear un arma casi exclusivamente para el mercado USA y con los criterios de calidad propios de las compañías Winchester o Remington, sin embargo FN defiende una postura concepción más europea en el cual los conceptos de calidad beben de las fuentes nacidas de las escopetas planas.


El criterio es claro para FN y es el que se acabara por imponerse, la configuración física de la Auto-5 permite emplear los mejores materiales de la época y pese a ello seguirá siendo más económica que una escopeta plana de nivel alto.
También mediante series especiales se intentara abordar el mercado más elitista ya que teniendo una base de materiales del más alto nivel se puede abrir la puerta a los artesanos grabadores de la escuela de Liega para crear autenticas maravillas sobre sus carcasas.
Este será el embrión de lo que hoy conocemos como el “Custom Shop Herstal” que operaba aunque de forma un tanto errática desde 1887, el cliente tendrá la posibilidad de personalizar su Auto-5 a su gusto como si de una escopeta plana de alta cuna se tratara, también se crean los grados de calidad por primera vez y que afectan especialmente a la calidad y composición de las maderas, en esencia todo muy Europeo.
Los resultados de esta decisión tendrán consecuencias tanto positivas como negativas, las positivas están asociadas a la calidad de los materiales que conforman la Auto-5 desde su primera unidad, empleo casi masivo de acero del tipo Cockerill no solo en el cañón también en casi todos los componentes será el ejemplo más claro de este enfoque del producto, aquí comienzan los fundamentos de la longevidad y durabilidad casi mítica de las Autos-5, calidad de materiales.
En el polo opuesto están los problemas que esa calidad conlleva al producto, estos problemas son su alto costo de producción, la idea de John de venderla en grandes cantidades y a un precio más reducido en USA acabara por desvanecerse, ello se pone de manifiesto en las primeras 10.000 unidades exportadas a USA con las cuales apenas de cubren los gastos de producción ya que la combinación de su alto coste sumado a un incremento de los aranceles disparan el precio del producto todo y que se venden en muy poco tiempo.
Esta concepción le otorgara la etiqueta de escopeta de ricos y gentes de buen estar cerrando la puerta en sus primeros años a las personas de menor poder adquisitivo.
Sigue…..Cuando pueda jajaja.

Avatar de Usuario
Laeas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1469
Registrado: 11 May 2008 05:01
Ubicación: Burjassot (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Laeas » 29 Sep 2013 13:19

Madre mía qué bellezas acabas de poner, no sé cual me gusta más.

Tu locura de amor con la Auto 5 es para mirártelo, eh?!

Sigue así amigo, lo tuyo es verdadera pasión de la que nos beneficiamos todos :apla:

Salud/2.

Rusticola
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 251
Registrado: 21 Jun 2012 19:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Rusticola » 29 Sep 2013 16:27

Hola:
Josep,que preciosidades. :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 29 Sep 2013 17:02

Gracias compañeros, así como os he comentado nace el centro de grabación de Herstal, lejos de la creencia que las escopetas semiautomáticas solo son herramientas de trabajos, los artesanos crean autenticas obras de arte en las Auto-5 que a día de hoy se encuentran en manos de coleccionistas de todo el mundo.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 92
Este edificio es el centro de Custom Shop de Herstal, donde se graban a mano las armas.

Con el tiempo estas joyas caerán en el olvido y las postulaciones de John de crear un arma para la mayoría de personas se impondrán y será la norma por la cual se regirán materialmente todas sus sucesoras a excepción de modelos muy especiales como las series conmemorativas.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 91
Un operario grabador en Herstal con una Auto-5

Sin embargo la calidad de los materiales se mantendrá inamovible reforzando así ese rendimiento casi pétreo que rodea la Auto-5, los grabados pasaran a otros modelos como la Superposed o B-25 para la Auto-5 abra grabados pero ya serán del tipo industrial.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 90
Grabadores en Custom Shop de Herstal.

A continuación pondré una serie de imágenes a titulo de muestra de la multitud que poseo sobre Auto-5 de serie limitada o de modelo único, las imágenes pertenecen a archivos que tengo y son en blanco y negro, son fotos las cuales he fotografiado yo sobre ellas para que así las podáis ver, perdonar por la calidad son muy antiguas, pero creo que lo importante es el documento más que la calidad.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 29 Sep 2013 17:09

Imagenes de series de Auto-5.



Sigue....

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 29 Sep 2013 17:12




Sigue....

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 29 Sep 2013 17:17




Sigue....

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 29 Sep 2013 17:22




Sigue....

rupicabra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2930
Registrado: 23 Mar 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor rupicabra » 29 Sep 2013 17:30

Gracias de nuevo Josep, por compartir con nosotros tus conocimientos y archivos... :birra^: :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor gumersindo » 29 Sep 2013 19:57

OTTTIA :!: :shock: :shock: :shock:

que cosas mas chulas.

Rusticola
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 251
Registrado: 21 Jun 2012 19:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Rusticola » 29 Sep 2013 21:20

Hola:
Después de ver estas obras de ARTE,poco hay que añadir, los grabadores eran verdaderos craks.
Buen trabajo Josep. Saludos. :apla: :apla:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 30 Sep 2013 07:25

Gracias compañeros, estos modelos que veis no representa más que una pequeñísima muestra de todo el arte desplegado por los artesanos grabadores Belgas de Herstal, yo mismo calculo que puedo tener en mis archivos sobre 500 modelos de grabados diferentes y seguro que hay muchos más pues se grabaron muchas de forma paralela en pequeños talleres de Liega y aparte no los tengo todos, ya que muchos son piezas únicas.


En fin esto da al traste con la idea de que las escopetas semiautomáticas solo son herramientas de trabajo y que sus acabados no están a la altura de las planas o superpuestas no os parece.


De todas formas los postulados de John se fueron imponiendo poco a poco y su forma de acabados básicos fue el que todos conocemos con sus variantes, una ventaja que quedo sin embargo fue el de la calidad de los aceros que se mantuvieron en todos los modelos desde el mas básico al mas alto todos tienen el mismo y la creación de los grados de calidad, que solo afectaban a las maderas y a los grabados que eran ya industriales, eso fue un punto muy importante ya que por básico que fuera el modelo la calidad del mismo era realmente excepcional, este hecho no pasa con las planas o superpuestas, aquí tenemos pues la explicación de la tremenda longevidad y robustez de las Auto-5.


De estas conclusiones beberán todas las semiautomáticas hasta nuestros días, así pues, el hecho del diseño espartano de hoy en día tiene que ver en ello, una vez más John Moses Browning no solo crea una obra maestra y la primera semiautomática operativa de la historia si no que marca la ruta a seguir para las siguientes generaciones, genialidad, inteligencia y visión de futuro parecen reunirse en este hombre excepcional.
Saludos. Josep


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados