Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)

Mensajepor lincis » 30 May 2013 23:49

Realmente hay pocas armas con mayor flexibilidad de uso que la escopeta. Se pueden usar para la caza, tanto mayor como menor, para el deporte (trap, pichón, etc), y, como no, para la defensa y el combate.

Todo ese abanico de usos es posible gracias a la enorme variedad de municiones susceptibles de ser tirados desde tan versátil plataforma.

Tenemos diferentes opciones mecánicas para despachar plomo en distintos tamaños y formatos, desde las clásicas de cañones paralelos, las de cañones superpuestos, cerrojo, de corredera y semiautomáticas. Cada una de esas opciones, si bien en principio son más o menos adecuadas para un uso en concreto, comparten la posibilidad de adaptarse a cualquier opción de las enumeradas.
Además, contamos con un nutrido abanico de cartuchos de usos tan generales y tan especiales como podamos imaginar y, realmente, se han imaginado muchas cosas. Desde la carga de sal gorda al "aliento de dragón".

Pero ahora, sobre lo que quiero abrir un espacio para la reflexión y el intercambio de opiniones, es sobre su uso como herramienta de combate y defensa, lo que se suele denominar "escopeta táctica". Lo cual nos deja como opciones más lógicas las armas de trombón y las semiautomáticas.

Desde que Winchester tuvo la genial ocurrencia de fabricar las primeras escopetas de repetición manual, primero de su afamado sistema de palanca y luego con el de corredera, algo cambió en el panorama de las armas. El invento se convirtió en fiel compañero de policías, agentes de seguridad y ciudadanos.
Cuando en los estancados campos de batalla de la I G.M. apareció, de nuevo dejó una profunda huella y "la barredora de trincheras" se consagro como arma de utilidad militar. Revalidando su reputación allí donde ha sido necesario disponer de gran potencia de fuego a corta distancia, desde las húmedas selvas de Asia a las ardientes calles de Bagdad. Sin olvidarnos de su continuo uso en manos de todas las fuerzas de policía de este agitado mundo.

Del concepto original de finales del XIX a los principios del XXI pocas cosas han cambiado. Quizás, lo más significativo, el hecho que las modernas semiautomáticas han ganado mucho terreno en este campo y, a día de hoy, se codean, igualan e incluso superan en algunos aspectos a las clásicas "pump acción" en el apartado más valorado de un arma de combate y defensa y, que no es otro que la FIABILIDAD.
Benelli, Franchi, Winchester,Remington, Mossberg y algunas emergentes como, por ejemplo, Saiga y Hatsan, dan prueba de ello.

Si repasamos que características ha de tener una escopeta para reinar en esto del combate y la defensa, vemos que lo habitual es un cañón cilíndrico de entre 16 y 24 pulgadas, siendo lo más usual de 18 o 20. Una capacidad de carga de 5 a 9 cartuchos, una correa y poco más. Luego entramos en el terreno de las "personalizaciones".

De un tiempo atrás hasta estos días, eso de poner la coletilla "táctica" a cualquier arma o accesorio empieza a derivar en la preocupante posibilidad de derivar en "tácticool". Lo cual no deja de tener cierta dosis de preocupante "freekie-tactic" o de (me encanta este término yanki) "ninja mall".


Para acotar el asunto voy a centrarme en los dos modelos estrella en la categoría de las "trombonas". Las afamadas y reputadas Remington 870 y Mossberg 500/590. Además, son las que más opciones útiles y, también, totalmente absurdas tienen en el mercado de gadgets.


Después de infinidad de pruebas he llegado a la conclusión que el plomazo, dispersión, alcance y efectos no varía en absoluto disparado en un arma "fuera de la caja" al tirado con un arma con dos veces su valor en chismes adosados. Los únicos cambios significativos dependen del tipo de cartucho empleado.

Pero, no dejo de reconocer que, toda arma es susceptible de ser "mejorada" o, mejor dicho, adaptada a nuestras necesidades o comodidad de uso.

Y, precisamente estas opciones es sobre las que vamos a tratar de discernir entre lo realmente útil y lo perfectamente superfluo.

En primer lugar, tendremos que precisar para que entorno táctico vamos a adaptar "tácticamente" la escopeta. La opción más evidente es un eventual uso para defensa, bien del hogar, bien uso policial y/o para competiciones de tiro práctico o policial.

Si es para uso profesional, virguerías las justas, pues ningún cuerpo tiene previsto que cada cual "tunee" el arma a su capricho.
En el terreno de la competición, hay que reconocer que, en muchas ocasiones es difícil discernir cuando una "mejora" nos da una ventaja real o simplemente psicológica.

Luego, nos queda el uso por particulares que, con el pretexto de la caza, duerme mucho más tranquilo con una escopeta en casa que les pueda librar de algún mal. Aunque, por desgracia, si tiene que llegar a usarla como medio de defensa, lo cierto es que la acción le va a quitar muchas más horas de sueño. Pero eso lo dejo para el final.

Vamos por categorías.

EMPUÑADURAS DE PISTOLA.

En primer lugar quedan muy chulas, pero que más hemos de saber?
Bueno pueden ser útiles para ayudar a disimular el arma, pero tenemos necesidad de disimularla en nuestra casa?
Al acortar la longitud del arma la hace más manejable en sitios estrechos, lógico.
Pero, aparte de esas "ventajas" tenemos que lidiar con ciertos inconvenientes.
Primero, hay que quemar mucha pólvora para aprender a dominar el arma. Nos limita el rango de uso eficaz del arma más allá de 5 ó 6 metros, lo cual no deja de ser adecuado para un uso defensivo legalmente justificable.
Además, según como la usemos, nos puede hacer un precioso moratón. Si encima la montamos en una Mossberg, nos dificulta muchísimo usar eficazmente el seguro. En una Remington se puede usar con alguna dificultad menor, pero no deja de ser aconsejable montar un pulsador de seguro sobredimensionado.


CULATAS PLEGABLES CON PISTOLETE.

De aplicación todo lo dicho anteriormente. Con el añadido de que además tenemos que lidiar con la "culata".
Esas culatas suelen ser de plegado superior o, más frecuentemente, lateral. Las laterales, cuando están plegadas, además de multiplicar las posibilidades de moretón en la zona de las caderas o las costillas, no es que faciliten accionar la corredera con soltura y, para más inri, nos puede hacer daño en la mano que acciona la corredera.
Las de plegado superior, mayoritariamente de metal, además de quedar muy descolgadas de la línea de mira, al menor descuido te dejan un recuerdo en la cara.

Lo que tienen en común ambos sistemas es que desplegadas no suelen dar un buen apoyo y suelen dar disgustos en el pómulo y, si no cuentan con una buena cantonera, cosa habitual, el hombro se alegra lo suyo.
Todavía guardo el un mal recuerdo de la SPASS 12 y su gancho. Sólo Arnold con sus brazos de culturista le pudo sacar partido tirando a una mano.Al menos en las pelis.
Siendo sincero no he tenido ocasión de catar algunos productos de reciente aparición en el mercado. Un sistema que parece ser bastante bueno es el de MESA TACTICAL, sobre todo la variante de montaje alto, pero por el precio total del conjunto, pues se vende a módulos, puede superar al de la escopeta, con lo cual mas que táctico es, a mi juicio, un capricho. Otro, que parece poder resultar, es el de FAB. Estos sistemas parecen resolver el tema del uso de la culata con apoyo, pero dudo que mejoren el uso fluido de la corredera. Otra consideración es que, por lo general, las bisagras de la culata con el uso y el retroceso pillan unas holguras que empeoran el panorama.


CULATAS RETRÁCTILES CON PISTOLETE.

Por aquí voy a dejar de buscar muchas pegas. Los modernos modelos de inspiración M4 tiene un lado bastante práctico, siempre que la montemos en Remington, Maverick o Winchester, en Mossberg os recuerdo el serio problema de perder la accesibilidad del seguro.
La mejor parte de estas culatas es la posibilidad de variar el LOP (dicho en cristiano, la longitud de la culata) y adaptarlo a nuestra constitución o utilizar técnicas avanzadas de encare e, incluso, utilizarlas cómodamente con chalecos balísticos, anti trauma o, simplemente, con ropa de abrigo.
Cabe destacar la gran aceptación que están logrando en cuerpos militares o policiales por dos poderosas razones. La primera,es que permite unificar los métodos de adiestramiento en encares, posiciones y transiciones, haciendo común la enseñanza a fusileros y escopeteros.
La segunda y, quizás más importante, se adapta a la perfección a los nuevos planteamientos del combate, fruto de la adopción generalizada de blindajes personales.
A modo de resumen, se traduce en el abandono de las posiciones clásicas, con los hombros en perpendicular al blanco, ofreciendo el costado como forma de reducir el blanco. Ahora, dado que el costado es la parte más desprotegida del blindaje, se parte de hombros paralelos al blanco para ofrecer la parte más blindada. También, guardias y posiciones muy cerradas, el las que las empuñaduras verticales delanteras juegan gran papel y la adopción de posiciones más bajas para hurtar blanco.

Mención especial para las Blackops Knoxx y las FAB, ambas con sistemas anti retroceso. También MESA TACTICAL, su calidad ha de ser buena, confieso no haber tenido ocasión de intimar con alguna pero, ya que se hacen de aluminio mecanizado, apuesto a que le daría nota alta, pero el desembolso es bastante importante.
La única puñeta que encuentro a esta opción de culatas es que quedan un poco "descolgadas" del plano de mira y obligan a acostumbrarse al encare. Añaden un plus de incomodidad al asunto si usamos miras reflex o punto rojo. De nuevo MESA TACTICAL destaca en este apartado con su montaje alto, que nos deja la culata totalmente enrasada al plano de mira y, encima incluye un carril weaver para atornillar al cajón de mecanismos. A veces lo más caro realmente es mejor por algo.

OTRAS CULATAS.

En este asunto si que encuentro artículos interesantes, sobre todo para mejorar una Mossberg. Hogue tiene un conjunto de culata y guardamanos con un tacto increíble y con un agarre estupendo, también, una cantonera muy buena y, además, tienen un modelo con un LOP de 12" .
La Compstock Knoxx parte de la misma plataforma Hogue y le añade su sistema de amortiguador de retroceso, pero doblando el coste.
También, mención especial para la Akita de ATI que ofrece la posibilidad de variar el LOP y un diseño de carrillera regulable en neopreno bastante
interesante.
Esta última no he tenido ocasión de catarla, lleva muy poco en el mercado y, hasta ahora, a nadie le ha dado por importarla, pero tiene muy buena pinta.
Y, para acabar este apartado, la que tampoco he tenido el gusto de conocer, pues también acaba de salir, es el nuevo modelo de MAGPULL. Tiene un diseño bastante personal pero, en principio, cabe esperar otra muestra del buen hacer de la empresa.

PORTACARTUCHOS.

Si bien un episodio de defensa domestica suele zanjarse con 1 o 2 estampidos, no deja de ser un factor de tranquilidad y ventaja psicológica, contar con una recarga extra. Especialmente si estamos en una casa de campo y hemos de salir de la vivienda y "apatrullar" los dominios. Es esas circunstancias pillamos la escopeta y salimos con prisas, con nervios, con temor de Dios y unos cartuchos extra. Con un poco de sentido común, podemos llevar cargas para diferentes propósitos. Además, la inversión nos vendrá muy bien para practicar la recarga táctica.

Para este fin tenemos diferentes opciones, aluminio, plástico,ABS y lona. Las más viejas conocidas son las elásticas para poner en la culata, sencillas, eficaces y baratas.
Ahora se ha implantado la moda de los montajes para poner en el lateral del cajón de mecanismos. Por lo general, con el sistema de fijación mediante la sustitución de los pasadores originales por otros proporcionados por el fabricante y que permiten fijar mediante tornillos el portacartuchos.
No terminan de convencerme. He visto cajones de mecanismos deformados por exceso de apriete en los tornillos, pues entre el peso de los cartuchos y los efectos del retroceso el invento va pillando su holgura y, pocos resisten la tentación de apretar "un poquito más".
Para esta ubicación prefiero el inventillo del velcro y la lona. Hay algunos yankies avispados que los comercializan, pero resultan sencillos, entretenidos y baratos de hacer. Un trozo de cinta velcro autoadhesiva de uso industrial, una canana de lona de las más perrilleras, la troceamos a la medida adecuada y le ponemos velcro en el dorso. Podemos hacer varias, para disponer de diferentes surtidos de cargas, fáciles de quitar y poner, el velcro aplicado al cajón de mecanismos protege de ralladuras y, también, nos es útil si vamos a cazar mayor, evitando tener que llevar cinturón canana.

CORREAS.

En principio soy de la opinión que una correa portafusil, en una escopeta, sólo sirve para llevar colgada el arma.
En un espacio cerrado, como lo es una vivienda, es poco o nada operativa. Se nos puede enganchar con los muebles y nos la puede enganchar quien menos nos apetece que lo haga. Imaginaros mi opinión de esas correas-canana que llevan 15 o 20 cartuchos y, que aparte de un peso considerable, añaden incomodidad de uso y dificultad en el encare.

Como todo avanza y aparecen cosas nuevas, hay un nuevo tipo de correa que encuentro de utilidad práctica para defensa del hogar. Me refiero a las conocidas como 1 punto y, también me gustan, incluso más, las que se pueden usar indistintamente en 1 punto y dos puntos, tipo SC3. La correa de 1 punto no se engancha por las sillas, además de permitir encares y transiciones, nos permite fijar el arma en un posible forcejeo y poder usar ambas manos sin dejar el arma fuera de nuestro alcance inmediato. Interesantes para combinar con ese tipo de anillas que se fijan entre la culata y el cajón de mecanismos, pues esa ubicación proporciona un buen punto de equilibrio en el encare y la suelta del arma.


LINTERNAS.

La linterna en un arma es un buen accesorio, sobre todo utilizándola con sentido común y cierto grado de conocimiento, pues mal usada, de una ventaja pasa a ser un grave inconveniente.
En esta clase de equipos poco hay mejor que SUREFIRE con su robusto y duradero conjunto de guardamanos con linterna integrada y sus eficaces pulsadores.Un conjunto caro pero que realmente vale lo que piden.

Hay otras soluciones más económicas y razonablemente eficaces partiendo de linternas en combinación con soportes. A este particular recomiendo las que usan LED, tipo CREED o SMD, con baterías normales y fáciles de encontrar tipo AA o AAA, nada de formatos exóticos y caros. Las recargables tiene su vida útil se descargan solas sin usarlas y son caras de reemplazar, siendo su precio el equivalente a muchísimas de las normales y corrientes.
El lugar de montaje, en el tubo de carga o en el guardamanos en posición a las 3. No me gustan los monturas al cañón, suelen acabar mal y quedan más expuestas a golpes.
El punto más critico de estos conjuntos, suele ser el cable del interruptor remoto y, aunque quede algo cutre, el invertir unas vueltas de cinta americana para asegurar el cable al casquillo-tapón suele alargarle la vida, también estudiar bien el tendido del cable y, con el interruptor, pues más de lo mismo, cinta americana y ubicación bien pensada.
Tampoco es mala idea la posibilidad de poder poner filtros rojos o verdes, según gustos, y aprovecharlas para hacer esperas.


ESCUDO TÉRMICO.

La verdad, no creo que nadie se vea en la necesidad de quemar tanta pólvora como para necesitar un chisme para no quemarse o combatir el efecto de la reverberación del cañón en tiros a muy larga distancia. Es más, soy incapaz de imaginar que manipulación normal del arma en su ciclo de tiro o recarga pueda necesitar la "ayuda y salvaguarda" del escudo térmico por el bien de nuestras manos. Por el contrario veo que es un propiciador de niditos de óxido, un amontonador de pelusas y una dificultad más para limpiar, montar y desmontar el arma.

MIRAS MEJORADAS.

Las que encuentro más adecuadas son las reflex o las holográficas, más que nada por el tamaño y el peso, Eso sí, montadas con un carril atornillado en el lugar previsto en el cajón de mecanismos, nada de montajes laterales del tipo de los tratados en los portacartuchos, pues presentan los mismos inconvenientes.
De paso, que sean de un mínimo de calidad, las muy baratas no aguantan mucho trote y no pueden fallar cuando la situación sea más crítica.

Aunque, la verdad, encuentro estos equipos un "lujo innecesario" salvo que les saquemos también partido en el noble pasatiempo de la caza. Por lo demás, soy de la opinión de que cuantos más chismes más posibilidades de averías y, que con el equipo de fabrica, el arma va más que sobrada.
Del láser, salvo para gastar dinero y pretender impresionar a los amigos, no le encuentro mayor utilidad para un uso tan hipotético.

Puede resultar de interés poner unas miras fotoluminiscentes, de Tritio o fibra óptica que, además, les podemos sacar partido en esperas o con baja luminosidad. TRUGLO tiene productos muy adecuados, en especial, me gusta el sistema para montar sobre las solistas. También, HIVIZ tiene unas opciones muy apetecibles.
Pese a la moda, casi fiebre, de los "gosth ring" no termino de verlos utilidad salvo en el campo de tiro, para competición y con buenas condiciones de luz.
Claro está,después de haber practicado lo suficiente, pues hay que pasar un periodo de adaptación. También complican bastante la toma de puntería a los que lidiamos con la presbicia.

CHISMES EXÓTICOS.

En este apartado hay auténticos engendros. Hay uno, que encima vale como media escopeta, que es un carril picantinny que va desde el cajón de mecanismos hasta casi el final del cañón, envolviéndolo junto al tubo de carga.
Lo primero es que no se para que se necesitan tanto carril en una escopeta, después,los problemillas del escudo térmico los aumenta por 5, pues menuda pesadilla para montar y desmontar el arma para limpiarla como Dios manda. Encima, fijado con tornillos, que de tanto entrar y salir del tocho de aluminio acabará el invento como un sonajero. No dejara vibrar el cañón a su modo natural, el cajón de mecanismos más esfuerzos y más vibraciones. En fin, que sólo veo claro que añade peso e invita a poner más chismes para dar sentido a tanto carril.

Hay un chisme que empieza a verse con frecuencia, incluso un fabricante como Mossberg lo ofrece en algunos modelos, también vende suelto un cañón equipado con "eso" para actualizar armas anteriores al invento. Hatsan y Saiga también lo ofrecen en sus modelos tácticos.
Hay diferentes modelos de distintos fabricantes de accesorios, para montarlo roscado como si fuera un choque para cualquier modelo de escopeta.
Su uso original por parte de un particular se escapa de mi nivel de comprensión pero, por fortuna, soy capaz de encontrarle un par de aplicaciones secundarias más sensatas.

El chisme en cuestión es un "breacher", dicho en cristiano, una bocacha que se usa para reventar puertas y cerraduras. Este chisme para equipar un equipo de asalto pues muy bien, para eso se diseñó. Pero ya me diréis a quien le pensáis reventar la puerta.
Aparte, de donde vais a sacar la munición especial para este menester?
Por poder, se puede hacer uso de bala o posta, pero con grandes riesgos a considerar como opción de último recurso.
Pero bueno, vamos a ver que puede tener el chisme de bueno. Si habéis disparado una escopeta con cañón corto de noche, seguro que recordáis el tamaño del fogonazo, pues eso, el chisme puede resultar útil como apagallamas, de hecho hay un par de ellos en el mercado con las aperturas pensadas para ese fin.

El otro uso, dado que viene con unos pinchos en la punta para morder bien en la madera, nos dota de un tremendo punch para atizarle a un fulano en las costillas o en el hocico, a fin de convencerlo de que deponga su actitud y, de paso, que sea tan amable de evitarnos a ambos los inconvenientes de aplicar unos gramos de plomo caliente a gran velocidad.

Bayonetas. He visto quien se preocupa de montar bayonetas. Hace como 15 años vi la primera, aún me sorprendo del hecho y trato de encontrar una justificación fuera del ámbito militar. O,si os parece, creamos la moda de rematar "macarenos" al toque de bayoneta calada?


REFLEXIONES FINALES.

Lo realmente táctico es adaptarse a los condicionantes de la acción y al entorno.
Y, por muchas vueltas que le demos, la realidad es que, la única justificación para tener legalmente una escopeta de este tipo es el uso cinegético. Aún queda mucho para justificarla para I.P.S.C.
Encima, contamos con una legislación que prácticamente criminaliza algo tan básico y tan natural como son la autodefensa y el instinto de supervivencia.

Con estos ingredientes, entiendo que, emperifollar la escopeta en plan SWAT o SEAL, llegado el caso de tener que usarla para defendernos, nos puede poner en una situación aún más delicada de lo habitual.
Tanto el juez, como el fiscal, como el abogado de la parte contraria y, si me apuráis, incluso a nuestro propio abogado, la visión del arma les va a ayudar a llegar a la conclusión de que no es el arma propia de un sencillo cazador abrumado por la situación. Nos van a etiquetar de "violento-paramilitar-paranoico-extremista" deseoso de aplicar "su justicia".
Y esa diferencia de concepto puede tener una grave incidencia en nuestra sentencia. Y en nuestra vida.

Por otra parte, estoy totalmente convencido de que, el dinero usado para comprar muchos de esos accesorios, nos dará mayor capacidad táctica y técnica invertido en cartuchos para quemar en el campo de tiro experimentando sus efectos y cuales se adaptan mejor a nuestro arma, en una docena de cartuchos inertes para practicar las operaciones de carga y descarga táctica o, mejor aún, en un curso de capacitación.
Y, que si decidimos o necesitamos personalizar el arma, sea bajo el criterio más práctico y realista, sin apartarnos de la típica apariencia de un arma para la caza y meditando que accesorios son justificables para esa función. Y, por supuesto, tener al día la necesaria licencia de caza y el coto, más que nada para no dar mucho que pensar a los señores con toga.
Creo haber dado suficientes pistas para saber que opciones recomiendo.
Última edición por lincis el 05 Jun 2013 15:50, editado 3 veces en total.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel

Avatar de Usuario
Rijo_87
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 83
Registrado: 09 Ene 2013 09:52
Ubicación: Las Palmas
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool?

Mensajepor Rijo_87 » 31 May 2013 00:17

Un 10 por ti Lincis :birra^:

Avatar de Usuario
kentucky
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2031
Registrado: 15 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool?

Mensajepor kentucky » 31 May 2013 00:40

totalmente de acuerdo en lo de que emperifollar la escopeta solo sirve para:
-"adornarla"
- gastar dinero que podria servir en comprar municion para divertirse en el campo de tiro
-vacilar delante de los amigos cuando vienen a cenar y lleveis 2 gintonics en el cuerpo y que sus mujeres te llamen "Rambo"

personalmente, en casa, como "escoba de trinchera" tengo una repetidora (de caza)de 66cm de cañon que lo unico que le hecho es quitarle el tope limitador (yo no cazo)dejandola con sus 4 cartuchos de capacidad en el tubo-almacen.
a lo sumo, lo unico que le haria, que he pensado en hacerlo, pero de momento se queda asi, (soy muy perro) seria ponerle una canana elastica en la culata, y cogerle una linterna de leds (barata, de los chinos) con bridas al cañon. y porqué semajante cutrerio, direis algunos?
porque cuando pase revista no tengo que estar desatornillando accesorios raros, que para el caso, (no quiera que pase) me valen igual los mios, que los que valen una pasta.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool?

Mensajepor gumersindo » 31 May 2013 07:50

Magnifica exposicion :apla: :apla: :apla:


de la que destacaria ESTO:
lincis escribió: Con estos ingredientes, entiendo que emperifollar la escopeta en plan SWAT, llegado el caso de tener que usarla para defendernos, nos puede poner en una situación delicada. Tanto el juez, como el fiscal, como el abogado de la parte contraria les va a ayudar a llegar a la conclusión de que no es el arma de un sencillo cazador abrumado por la situación, nos van a etiquetar de violento paramilitar deseoso de aplicar "su justicia" . Y esa diferencia de concepto puede tener una grave incidencia en nuestra sentencia.


De los tuneados al uso creo que el mas sensato es el que propone Kentucky, "piazo" invento el espadadrapo :mrgreen:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool?

Mensajepor josepsierra » 31 May 2013 09:49

Limcis , enhorabuena por este excelente trabajo, :apla: :apla: :apla: sin lugar a dudas el tema de las armas para defensa es un tema complicado y difícil con la legislación de este país, en cualquier caso en un momento dado son para dar miedo pues no me quiero ni imaginar otra circunstancia.
Un afectuoso saludo.Josep

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)

Mensajepor lincis » 05 Jun 2013 17:10

Muchas gracias a todos por vuestros amables comentarios.
Lo he reeditado, pues lo escribí, rápido y del tirón y,claro, alguna cosilla quedó el el tintero y alguna, se podía explicar algo mejor.
Es lo menos que podía hacer en agradecimiento a vuestras muestras de apoyo.

Un saludo a todos
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)

Mensajepor Eugenia » 05 Jun 2013 18:29

Muy buen artículo, Lincis. De lo mejor que se ha escrito sobre escopetas de defensa, cuyo tema siempre me ha interesado. Aquí, en los Estados Unidos, se calcula que en más del 50% de los hogares donde hay una sola arma, ésta es una escopeta. A mi juicio, la escopeta de defensa ideal es la de corredera, por su casi absoluta fiabilidad. Muy descacharrada o mal cuidada tiene que estar para que falle en el momento crítico. De hecho, los pocos fallos que se producen son culpa del usuario, por no manejar la corredera con la energía suficiente. Completamente de acuerdo sobre los "adornos", ni siquiera encuentro útil el pistolete, pues yo, personalmente, la manejo mejor sin aquél. La linterna sí es muy conveniente y cualquiera de una calidad media/alta sirve, basta con que el interruptor quede bien accesible. La mía no lleva mira alguna, salvo el punto, pero no estoy en contra de las "ghost ring", sobre todo si cabe la posibilidad de que el objetivo se halle a más de 10 metros. No soy en absoluto partidaria de holográficos o puntos rojos para un arma de defensa cercana, no sólo no aportan nada, sino que incluso confunden al tirador al tener que concentrarse en las miras y perder visión táctica de conjunto. Tampoco creo en la utilidad de la correa, de uno o dos puntos, para defensa domiciliaria. Si le doy al criminal la más mínima posibilidad de arrebatarme el arma, entonces estoy perdida y además significa que mi plan de defensa era malo. Otro tema interesante que podríamos tocar es el de la munición más adecuada para la escopeta de defensa. A ver si tengo algo más de tiempo y escribo algo. Saludos.

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)

Mensajepor lincis » 05 Jun 2013 20:42

Muchas gracias Eugenia, es gratificante recibir el reconocimiento de una buena conocedora.

Quizás, no me he expresado bien al respecto de las eslingas, en un principio no las recomiendo, pero....
hasta los israelitas han llegado a la conclusión de que a veces vienen bien, para sortear un obstáculo o ayudar a alguien viene bien disponer de ambas manos si perder contacto con el arma. Por supuesto que colgada de la espalda jamás. Por eso digo que, de poner una, que sea del tipo patrulla.

Y, del "anillo fantasma", bufff, aquí le pegas un plomazo a uno a 10m. y menuda ruina. Sinceramente creo que es difícil justificar un disparo defensivo a más de 3m en nuestra querida España. Y, aún así, ya veremos como acaba el suceso.

Veo con agrado que coincidimos plenamente en lo de "tonterías las justas".

Estoy impaciente por ver que nos aportas en el tema de la cartuchería. Para tratar de incentivarte, ajajjaaj. te prometo que, en cuanto lo lea, te cuento unas "diabluras custom" que hicimos un compañero y yo.
A veces tengo la tentación de pillarme un equipo de recarga de los de la vieja escuela para retomar aquellos experimentos,
Pero no te cuento más hasta que nos cuentes tus conclusiones.

Muchas gracias por tus amables elogios.
Saludos desde León
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)

Mensajepor lincis » 05 Jun 2013 20:42

Muchas gracias Eugenia, es gratificante recibir el reconocimiento de una buena conocedora.

Quizás, no me he expresado bien al respecto de las eslingas, en un principio no las recomiendo, pero....
hasta los israelitas han llegado a la conclusión de que a veces vienen bien, para sortear un obstáculo o ayudar a alguien viene bien disponer de ambas manos si perder contacto con el arma. Por supuesto que colgada de la espalda jamás. Por eso digo que, de poner una, que sea del tipo patrulla.

Y, del "anillo fantasma", bufff, aquí le pegas un plomazo a uno a 10m. y menuda ruina. Sinceramente creo que es difícil justificar un disparo defensivo a más de 3m en nuestra querida España. Y, aún así, ya veremos como acaba el suceso.

Veo con agrado que coincidimos plenamente en lo de "tonterías las justas".

Estoy impaciente por ver que nos aportas en el tema de la cartuchería. Para tratar de incentivarte, ajajjaaj. te prometo que, en cuanto lo lea, te cuento unas "diabluras custom" que hicimos un compañero y yo.
A veces tengo la tentación de pillarme un equipo de recarga de los de la vieja escuela para retomar aquellos experimentos,
Pero no te cuento más hasta que nos cuentes tus conclusiones.

Muchas gracias por tus amables elogios.
Saludos desde León
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)

Mensajepor Eugenia » 06 Jun 2013 01:08

Bueno Lincis, gracias por tus injustificados elogios. Las cosas aquí son algo diferentes a España en lo relativo a defensa DENTRO del domicilio, no tanto fuera del domicilio. En los dos Estados en los que habitualmente me muevo, Texas y Virginia, la doctrina "mi casa es mi castillo" está plenamente vigente y goza de buena salud. Por ello si te llevas por delante a un criminal, es rarísimo que el fiscal te declare imputado y es más corriente que recibas alguna felicitación o un diploma del departamento de policía del condado, sobre todo si el choro tenía antecedentes. Por ello, el utilizar una escopeta pura para defensa o cualquier otra arma, tiene menos relevancia que en España. No creo exagerada una defensa domiciliaria en España con el blanco a 10 metros, baste con que tu casa tenga un pasillo medianamente largo. Creo que me has entendido mal sobre las correas. Dentro del domicilio son peligrosas por los enganchones, incluso las de un solo punto. Sólo las consideraría si, aparte la escopeta, tuviera un arma corta de refuerzo y por la razón que fuese, utilizase esta última y no quisiera soltar el arma larga. En campo abierto son, sin embargo, muy prácticas. Otro accesorio que yo creo necesario es el portacartuchos adicional, porque más vale que sobren y no que falten. Yo llevo uno muy simple, de 4.95 dólares, que es de tejido elástico y se coloca en la culata. Son seis cartuchos de más, que con los 5+1 cargados, hacen 12. Será difícil que vaya a necesitar más, pero, por si acaso, siempre tengo una caja de 25 a mano.

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)

Mensajepor lincis » 07 Jun 2013 00:43

Huy Eugenia, aquí tenemos muchos castillos, la mayor parte en ruinas, por pura desidia, quizás pero eso, lo de la "doctrina castillo" nos queda muy lejos.

Además, aquí no tenemos a Chuck Norris ni a Steven Seagal, aquí funcionamos con Willy Tolédo y Javier Bardem.

Aquí, por suerte y de momento, la verdad es que hay pocos choros armados más allá del arma blanca o contundente. Es más, si aparece una pipa, casi seguro es de pegolete. Tampoco quiero decir que no existan armas reales en malas manos, pero aparte de algunos atracadores, suelen ser más usadas en ajustes de cuentas entre ellos que en asaltos. Eso sí, las que usan las bandas del Este son muy reales. Realmente, las posibilidades de verte en un tiroteo son muy escasas, incluso para un policía.
Por otra parte, no puedo por menos que reconocer que la situación se va deteriorando de día en día y cada vez hay más desesperados y menos escrúpulos. Con lo cual no descarto que "la mierda llegue al ventilador" y acabe esto como el rosario de la aurora.

Aquí, es difícil justificar un disparo que no sea a "morrocañón". Si el balazo no tiene "tatuaje", nuestros jueces interpretan que tenías otras opciones. Y, ya veremos como te va que, lejos de un diploma, te hacen indemnizar al "pobre ladrón" o a su desconsolada familia.
Para más inri, no creo que tengamos ni la opción de contratar un seguro de responsabilidad civil para estas eventualidades, lo tienen difícil hasta los policías, sencillamente no hay ofertas de esas en las aseguradoras.

De todos modos, te diré que, cuando hube de causar baja del ET, me deshice de mi arsenal, sobre todo por que tardé unos años en recuperarme del accidente. Y, luego pasé del tema armas unos años más. Sin embargo, confieso que, en vista de la mala evolución observable, he obtenido la B y me ha entrado "afición" a la caza del jabalí con una Mossy como compañera.

Tu fíjate, como veré el tema que incluso he desarrollado unas técnicas inspiradas en el Aikido para provocar que el adversario agarre el arma y despacharle el plomo con sus huellas en el arma y poder justificar un "disparo accidental fruto del forcejeo".

Entiendo que, si a un tipo le encañonas y, lejos de salir por patas, se queda a vacilar e intenta arrebatarte el arma, realmente te encuentras con un depredador peligroso y has de obrar en consecuencia.
Por lo demás la consigna es " a enemigo que huye, puente de plata".

Y por hoy creo ya he sido bastante "políticamente incorrecto"
Un saludo Eugenia
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)

Mensajepor gumersindo » 07 Jun 2013 07:07

lincis escribió:Tu fíjate, como veré el tema que incluso he desarrollado unas técnicas inspiradas en el Aikido para provocar que el adversario agarre el arma y despacharle el plomo con sus huellas en el arma y poder justificar un "disparo accidental fruto del forcejeo".

Entiendo que, si a un tipo le encañonas y, lejos de salir por patas, se queda a vacilar e intenta arrebatarte el arma, realmente te encuentras con un depredador peligroso y has de obrar en consecuencia.
Por lo demás la consigna es " a enemigo que huye, puente de plata".


:apla: :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
GuerrilleroG
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 175
Registrado: 21 Dic 2012 22:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)

Mensajepor GuerrilleroG » 07 Jun 2013 20:07

:apla: :apla: :apla: lincis ,un placer leer tu articulo.saludos.

Avatar de Usuario
ilkhan
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 60
Registrado: 09 Jul 2012 16:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)

Mensajepor ilkhan » 13 Jun 2013 03:43

Muy buen artículo.

Y tienes razón en lo del uso cinegético. Aunque hoy día estamos en los tempranos inicios de la popularización del IPSC con escopeta. El pasado fin de semana asistí como participante al Campeonato Nacional, organizado por el Team Jerez de IPSC, con asistencia de participantes de toda la región y del pais, además de algunos alemanes e ingleses.
Aquí un reportaje:
https://malaga-shooting.blogspot.com.es/

Yo de hecho mi benelli supernova táctica y mi stinger tactica 38' de corredera las compré pensando en ayudar a fomentar esta modalidad, además de participar y apuntarme a todo lo que pueda. Las únicas pegas me las encuentro a la hora de entrenar, que no se puede en casi ningún sitio.
ilkhan
Imagen
Socio de ANARMA Nº 514.

APOYA LA CAMPAí‘A PRO IPSC ESCOPETA EN ESPAí‘A
http://malaga-shooting.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)

Mensajepor lincis » 13 Jun 2013 21:25

ilkhan escribió:Muy buen artículo.

Y tienes razón en lo del uso cinegético. Aunque hoy día estamos en los tempranos inicios de la popularización del IPSC con escopeta. El pasado fin de semana asistí como participante al Campeonato Nacional, organizado por el Team Jerez de IPSC, con asistencia de participantes de toda la región y del pais, además de algunos alemanes e ingleses.
Aquí un reportaje:
https://malaga-shooting.blogspot.com.es/

Yo de hecho mi benelli supernova táctica y mi stinger tactica 38' de corredera las compré pensando en ayudar a fomentar esta modalidad, además de participar y apuntarme a todo lo que pueda. Las únicas pegas me las encuentro a la hora de entrenar, que no se puede en casi ningún sitio.


Gracias por el elogio.
Ya a finales de los 80 y principios de los 90, cuando empezábamos con el IPSC, teníamos en mente el tema de la escopeta, incluso algo de fusil, pero bastante logro fue el conseguir el arrope de la federación.
De aquella me agencié una M3 para poder optar a manual o semi según la tirada. Incluso montamos un seminario de Fusil con el mismisismo Jeff Cooper. Pero no hubo suficiente apoyo federativo ni la situación de los campos de tiro acompañaron a la difusión.
Aunque, si te digo la verdad,añoro los tiempos "prefederados" disfrutábamos más sin ella. Menos "politiqueo" y más compañerismo.

Pero, como bien dices, el mayor problema es dónde tirar?

De por si es difícil en muchas provincias tener campos adecuados para IPSC. siendo lo normal tener que tirar encerrado en toperas muy majas para las modalidades de precisión, pero insuficientes para tiro de acción.

Del arma larga, que vamos a decir, si cabe mayores dificultades, cuando no imposibilidad.

Y, de crear nuevos campos, con las tremendas exigencias hacen de de la pretensión una meta imposible e inabordable económicamente.

De todos modos veo que por el Sur os estáis moviendo mucho con el tema de la escopeta. Sólo puedo desearos lo mejor y animaros a perseverar y, si en algo puede colaborar un viejo dinosaurio, ya sabes donde encontrarlo.

Un saludo y mucho animo.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel

UNABOMBER
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 30 Ene 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)

Mensajepor UNABOMBER » 13 Jun 2013 22:55

:apla: Sencillamente magnífico Lincis.
Aprovechando el post, subo unas fotos de mi escopeta, me gustaría recibir algún consejo sobre una funda táctica para ella, una correa (uno,dos o tres puntos, algún módulo láser verde- linterna) y un sencillo pero útil portacartuchos. No quiero llenarla de cacharrillos pero si customizarla un poco.
Me interesa vuestra opinión sobre: dónde poner los complementos, el razonamiento a ser posible de por qué en ese lugar y si sabeis de alguna tienda o referencia y precios sobre estos complementos.
Gracias.
Pienso que podemos sacar mucho entre todos y a mí sinceramente me haceis un gran favor.
:tanque^:
Adjuntos
Realmente hay pocas armas con mayor flexibilidad de uso que la escopeta. Se pueden usar para la caza, 150
2013-06-12 21_opt.jpg (38.98 KiB) Visto 1920 veces
Realmente hay pocas armas con mayor flexibilidad de uso que la escopeta. Se pueden usar para la caza, 151
2013-06-12 20_opt.jpg (41.06 KiB) Visto 1920 veces

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)

Mensajepor monchi682 » 14 Jun 2013 02:00

Enhorabuena lincis por tus post :apla: .
Por experiencia,aqui en España los delincuentes tienen mas derechos y mas que ganar que nosotros defendiendo lo nuestro con un arma,y cuando los detienen,antes de que tú termines redactar y poner la denuncia,ellos ya están en la calle.
no me gusta utilizar las armas nada mas que para fines deportivos y me tengo que ver muy muy entre la espada y la pared para para dispararle a una persona,pero como dicen,"prefiero que mi novia me lleve tabaco a la cárcel,que flores al cementerio".
Un saludo.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)

Mensajepor lincis » 14 Jun 2013 07:25

UNABOMBER escribió::apla: Sencillamente magnífico Lincis.
Aprovechando el post, subo unas fotos de mi escopeta, me gustaría recibir algún consejo sobre una funda táctica para ella, una correa (uno,dos o tres puntos, algún módulo láser verde- linterna) y un sencillo pero útil portacartuchos. No quiero llenarla de cacharrillos pero si customizarla un poco.
Me interesa vuestra opinión sobre: dónde poner los complementos, el razonamiento a ser posible de por qué en ese lugar y si sabeis de alguna tienda o referencia y precios sobre estos complementos.
Gracias.
Pienso que podemos sacar mucho entre todos y a mí sinceramente me haceis un gran favor.
:tanque^:


Gracias por tu comentario.
Yo lo primero que te recomendaría es que procurases obtener una culata más practica que la que ahora llevas. A simple vista se ve que cuando la extiendes, dada la diferencia de altura de la cantonera con la línea de mira, no te proporciona buen encare ni creo te ayude a gestionar el retroceso.

Además, ya te he dado mi opinión sobre ese tipo de culatas y sus limitaciones.

Déjate de láser y, como mucho pon una linterna y del portacartuchos, pégale un vistazo a este sistema, que seguro lo puedes fabricar tu mismo.

https://www.esstac.com/index.php/product ... otgun-card


De la correa mira una de las que se pueden usar en 1 punto y 2. Te da posibilidad de uso táctico y también sirve para transporte.

Un saludo
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados