-Muchos de nosotros estabamos equivocados, porque tadavia SI fabrican cañones con chokes como los de antes, los chokes exteriores. Y tambien si se quiere en recamaras de 70 mm, que para mi la mejor para disparar nada mas que los cartuchos normales de 70 de longitud.
Podemos encontrar todo esto en la marca Benelli en los modelos de Montefeltro, la Raffaello a secas y algunos mas. Dentro del siguiente enlace, mirando dentro de un modelo de escopeta, clicar en cañones, y hay veremos si dicho modelo puede usar tambien chokes largos exteriores (no los prolongadores, si no los exteriores de toda la vida) y la recamara de 70 o 76 mm.
https://es.benelli.it/Articoli/Armi.asp?ID=49
-Las recamaras largas de 76mm o de 89 mm son ideales para disparar esos cartuchos magnum, pero cuando usamos cartuchos normales de 70 mm de longitud en recamaras largas de 76mm o peor todavia, en recamaras de 89 mm, lo que conseguimos es desformar los perdigones y perjudicar la parte final de la recamara. ¿Porque?, porque al ser el cartucho mas corto que la recamara, se crea lo que le llaman un vuelo libre entre la recamara y el cono de forzamiento, por lo que el paso de los perdigones hacia el cañon no se hace suave, si no bruscamente, lo que con el tiempo se va creando en el final de la recamara lo que lo llaman alo de friccion, que es un desgaste por el mal roce producido por el paso brusco de los perdigones entre la recamara y el cono de forzamiento.
En los cañones Back Bore (osea, los cañones sobredimensionados, pues cada marca le da un nombre), parece ser que este problema se elimina. Dejo enlace de un articulo explicativo. Saludos.
https://www.club-caza.com/articulos/234suarez.asp
-
josepsierra escribió:Estoy totalmente de acuerdo con aenoke, yo también tengo entendido que con los cañones sobre-dimensionados el problema del efecto vuelo libre ya no existe.
Pero en cañones de anima normal, si, con lo cual lo suyo es utilizar munición de la longitud nominal de la recamara,ya que si no lo hacemos estamos perjudicando el cañón y deformando los perdigones con la consecuente disminución de rendimiento.
Por cierto aenoke, muy bueno el enlace.
En cuanto al sistema inercial Civolani quiero dejar claro que no tengo nada en su contra mas bien al contrario,pero personalmente me gustan mas las saut de gases que las inerciales, como la mayoría de vosotros sabéis adoro la auto-5 que es inercial,pero si tengo que aconsejar a alguien siempre me decantare por las de gases ya que las considero a día de hoy mas evolucionadas, los modelos Beretta a400 y Browning maxus son lo mejor que he probado nunca y es por ello que son para mi lo mas en saut.
Si tuviera que elegir entre estas dos estaría en un serio problema y sinceramente supongo que en la decisión sus prestaciones ya no serian determinantes pues las dos son bestiales.
Supongo que al final cuestiones económicas o estéticas o fidelidad a una marca que siempre te ha respondido u otras a saber jajaja serian lo que marcarían mi decisión, en cualquier caso ya no serian razones objetivas si no puramente subjetivas.
Atte.Josep
Segun tengo entendido, otra ventaja de los cañones sobredimensionados, es sus buenas rocetas de plomeos, pero por contra, se pierde poder de penetracion. Tambien lei que en ambientes muy frios, (aqui en España no lo hay), a temperaturas muy por debajo de cero, los disparos con los cañones sobredimensionados se hacen todavia peor, y es porque a esas temperaturas, el taco de plastico del cartucho se contrae, con lo que sumado al sobredimensionado del anima, su paso por esta se hace muy holguero, generandose pocas presiones, con lo que el tiro pierde poder. Esto lo lei en foros americanos, y podria ser cierto, porque de hecho la prestigiosa marca italiana de cartuchos B&P, fabrica unos tacos especiales para baja temperaturas. Copio y pego literalmente lo que dice la marca B&P en su catalogo sobre estos tacos. Fabrica 3 clases de tacos antihielo y dice esto:
Pre-Cut
Ice Resistant: • Taco en plástico antihielo con
contenedor precortado antes de la carga para optimizar la rosada. El taco no está sujeto a aflojamientos de la estructura si se utiliza hasta los -20/25°C.
Pre-Cut
Ice Resistant: • Taco antihielo con contenedor cortado en partes iguales antes de la carga.
Ensayado hasta los -20°c.
Ice Resistant: • Taco resistente a las bajas temperaturas, ensayado hasta los -20/25°C.
Parece ser que a mas estrecho sea el anima, pues con mas fuerza salen los perdigones, de hecho hay un modelo de Beretta, la Greystone, que el anima es de 18,2 mm y he leido en los foros italianos que se hacen tiros muy buenos con esta. Pero por contra, el arma pega mas retroceso y quizas no se haga tan bueno disparar balas por el diametro estrecho del cañon (si eso fuera asi, con las balas subcalibradas Sauvestre no habria problema alguno). Si os fijais, esta escopeta solo la recamaran para cartuchos de 70 mm de longitud.
18,2 mm seria un anima estrecha.
18,4 mm seria un anima normal.
18,6-18,8 (Browning), serian animas sobredimensionadas.
Personalmente me gustan las animas normales con recamara de 70 mm, en escopetas de inercia. Por suerte, Benelli todavia fabrica modelos de escopetas a elegir con las recamaras de 76 mm o de 70 mm, como las Montefeltro o Raffaello a secas y algunas mas. Tambien sigue fabricando cañones con choke exteriores, para mi, lo mejor. En escopetas de gases, que sepa solo la Beretta Greystone tiene 70 mm, o los modelos antiguos.
https://es.benelli.it/Articoli/Armi.asp?ID=49
En Benelli, creo que cañones algo sobredimensionados son los de las Raffaello Crio, pero no estoy seguro, ya lo confirmare cuando me contesten un email que les he puesto, o si alguien tiene la Crio, que mire el diametro del anima, seria de agradecer.
EDITO: Ya me ha contestado Benelli, y me ha dicho que en todos sus cañones en calibre 12 usan animas de 18,4 mm y que en raras ocasiones 18,3 mm.
Marocchi me gusta por la calidad de sus aceros, pero traen las recamaras de 76 mm.
En Breda la Xanthos. En la Xanthos hasta hace poco, veia que fabricaban recamaras de 70 mm, ahora ya solo veo las de 76 mm, y el fabricante te deja a elegir 3 medidas diferentes de animas, 18,3 mm-18,4 mm y 18,5 mm. Como no tendria mas remedio que escoger la recamara de 76 mm, cogeria el anima mas abierta, la 18,5 mm, pues creo que las mas cerrada de 18,3 es demasiado para una recamara de 76mm, si no ¿porque en la Greystone de Beretta no usan 76 mm en anima de 18,2mm? Por todos los convenientes ya explicados del alo de friccion. Si pudiera escoger esta escopeta en 70 mm, si escogeria la normal de 18,4 o la mas estrecha de 18,3 mm.
Decir que para los que piensan que las escopetas de inercia pegan mas retroceso, algo que es asi, pero que nunca es tanto como puede pegar una superpuesta o paralela, pues la Xanthos de Breda, trabaja con un obturador diseñado por el ingeniero que diseño las Benelli, Bruno Cilovani, obturador con un diseño tal, mas pesado, que disminuye el retroceso algo mas.
Por unos foros italianos lei, que fue el ultimo diseño que invento este ingeniero antes de morir.
Abajo en mi firma, se puede ver una fotografia de este novedoso obturador de la Breda Xanthos, y un video de esta.
https://translate.google.es/translate?hl ... CCQQ7gEwAA
https://translate.google.es/translate?hl ... CCYQ7gEwAA
https://www.bredafucili.com/en/una-nuova ... 9inerziale
https://www.bredaxanthos.com/
https://www.sport-jagd.com/productos/pro ... spx?idd=15
https://www.marocchiarms.com/index.php?m ... duct_id=35
https://www.bbi.com.es/catalogo/producto ... _greystone
-
vitaminado escribió:yo hace unos 5 o 6 años me compre una breda hecho.la escopeta era preciosa y con un encare muy bueno,pero pegaba unos culatazos de aupa.tirando pocos tiros, muy bien pero cuando cazaba las palomas o los zorzales donde tiraba mas tiros era insoportable hasta el punto de que a partir de 2 cajas empezaba a fallar piezas.creo que era del miedo al culatazo no apuntaba bien.un dia estuve tirando al plato y literalmente se me incho la cara y a mi padre tambien.que conste que la escopeta estaba a mi medida.se la lleve al armero y me dijo que estas escopetas tenian la recamara un poco mas pequeña o algo asi y por eso ese retroceso.la vendi y desde entonces tiro con una franchi y me va bien.no se si las nuevas bredas tendran el mismo problema.
La recamara mas pequeña no puede ser, seria que el anima del cañon es mas estrecha, como la Greystone de Beretta. Siendo asi, que no lo se con seguridad, creo que la escopeta deberia de pegar mas culatazos, ademas recuerdo que tambien he leido del mismo problema en foros italianos sobre los cañones estrecho, pero como ventaja, es que salen los plomos con mas fuerza. Pero creo que lo suyo son las medidas normales en recamaras normales de 70 mm, o animas sobredimensionadas en recamaras largas, (pero solo ideales para cargas pesadas y acero)porque con esto ultimo, se obtiene menos penetracion. Si me tubiera que hacer con una escopeta de gases, elegiria en Beretta el modelo Greystone que es el unico de Beretta con recamara de 70mm y cañon estrecho (18,2 mm), o Marocchi por que usa animas normales (aunque en recamaras de 76 mm)pero me atrae la calidad de sus cañones, usan los aceros St.Etienne.
Hasta hace poco en el catalogo de Breda veia que la Xanthos la fabricaban con recamaras a elegir de 70 mm o de 76 mm, pero desde un tiempo para aca, solo aparecen las recamaras de 76.
Si se quiere las recamaras tradicionales de 70 mm, hay que irse a algunos modelos de Benelli. Que sepa, las demas marcas de escopetas semiautomaticas solo tienen las recamaras largas.
-Beretta es una gran marca de escopetas, pero por "manias", soy mas de escopetas de inercia y que los perdigones tengan buena penetracion, (algo que se da mejor en las escopetas inerciales y con cañones normales de 18,4 o menos). Si tubiera que elegir una escopeta de gases, como he comentado en el post de mas arriba, posiblemente cogiera una Beretta o Marocchi. En Beretta hay una cosa que no me gusta y pocas gentes no saben, y es que en muchos de sus modelos de escopetas semiautomaticas, las maderas no son maderas, si no un englomerado con un laminado imitacion madera pegado, y estas culatas no se pueden lijar para repararlas o lustrarlas. Los modelos de gama alta si son maderas, como la Greystone o Stonecoat y supongo que en la moderna Xplo tambien.
En Beretta, cogeria la Beretta Greystone que es la unica que tiene el cañon estrecho de 18,2 mm con recamara de 70 mm. Los cañones sobredimensionados no me van, y las recamaras de 76 mm tampoco.
https://www.trofeocaza.com/noticia/1396/ ... icion.html
Creo que los modelos antiguos de Beretta como la 300, 301, 302 y 303 llevan el cañon estrecho de 18,2 mm y las recamaras son de 70mm.
Y la opcion de escoger una escopeta Marocchi en gases es por usar su animas en medidas normales (18,4mm), y por la calidad tan buena de sus cañones, fabricados en aceros St.Etienne, pero bien es verdad, que parece que solo fabrican en recamaras magnum.
Y lo que me atrae de las escopetas de inercia, a parte de dicho mecanismo de funcionamiento, es que fabrican modelos de escopetas con carcasas de aceros, porque tengo tambien la otra "mania", de que las cosas hechas de hierro como las de antes son para durar, no me gustan los aluminios y menos todavia los modernos polimeros. En inercia con carcasas de aceros, estan la Breda Xanthos y Erme. En Benelli las Premium y las Raffaello.
De Breda siempre he escuchado que tienen muy buenos aceros en sus cañones, y no me extrañaria que quizas pudieran ser los buenos aceros St.Etienne, pues Marocchi usa estos aceros en los cañones de sus escopetas, y esta ultima marca hace un tiempo compro Breda, asi que pudiera ser.
En escopetas inerciales de Benelli, si se quiere, si se pueden encontrar modelos que fabrican los cañones en recamaras de 70 mm y animas normales.
Tambien la marca da a elegir entre cañones con chokes fijos o intercambiables, y de estos ultimos los hay en chokes internos y externos. Para mi gusto prefiero los externos, pues segun me comento un maestro armero una vez, los chokes largos son los que mejor plomean.
Benelli es la unica marca que conozco que fabrica todavia recamaras de 70 mm y si se quiere chokes externos.
Los modelos con recamaras de 70 mm estan la Montefeltro, la Raffaello, pero ojo, la Raffaello a secas, no la Raffaello Crio, y creo que algunos modelos mas. Tambien en calibre 20 podemos encontrar recamaras de 76 mm o de 70 mm, en el modelo Montefeltro 20. En el modelo Raffaello Crio 20 solo las hay con recamaras magnum de 76 mm. Dejo enlace en donde se pueden ver los cañones que usan segun modelo. Dar un click en el apartado CAÑONES dentro de cada modelo.
https://es.benelli.it/Articoli/Armi.asp?ID=49
EDITO: Como ya no funcionan algunos enlaces, dejo abajo los archivos PDF para su descarga.
Saludos.