cartuchos calibre 20
cartuchos calibre 20
Buenos dias,mi pregunta es la siguiente:he adquirido una superpuesta lamber T20-20-76 con choques y quisiera que me aconsejariais que gramos utilizais con esta calibre la voy ha utilizar para la caza del zorzal o malviz en el norte tiene cañon de 71cm,yo cazo con benelli crio confort cañon de 66cm y normalmente con briley LM o LF depende de la altura y cartucho armusa PLA 32,me han comentedo que este calibre el tiro es mas cerrado que el 12 espero vuestras opiniones, un saludo cordial ha todos-as
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cartuchos calibre 20
Yo este año he cazado en media veda con una plana del 20/70 y con las torcaces me ha dado un resultado espectacular el Trust Halcón de 26 gramos (no necesitas más) y perdigón del 6 con las torcaces. Quedaban muertas en el aire. También he tirado el J&G de 32 gramos y plomo del 8 y no me gustó, dejaba piezas heridas. Por otro lado, con este calibre como mucho tirar 28 gramos sino mejor tirar con el 12, no le veo sentido tirar 32 ó 35 gramos con el 20
Un saludo,
Oscar.
Un saludo,
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: cartuchos calibre 20
Como bien dice Oscar, con el 20 como mucho tirar 28 gramos, dicen que los mejores plomeos se consiguen con 25 o 26 gramos.
Temporadas pasadas he probado los Saga 28 gramos y Gb, en plomo del 8 para el zorzal, y me han ido bien, los dos cartuchos son exactamentes iguales en su interior, solo cambia el nombre.
Este año voy a probar en calibre 20 el Rc JK6 de 26 gramos en 8, pues el JK6 en calibre 12 va muy bien, supongo que en el calibre 20 no decepcionara.
He leido por foros, que el Remington Shurshot de 25 gramos va muy bien, solo lo fabrican en plomo del 7 y medio. Por contra es su precio, es un cartucho caro.
Saludos.
Temporadas pasadas he probado los Saga 28 gramos y Gb, en plomo del 8 para el zorzal, y me han ido bien, los dos cartuchos son exactamentes iguales en su interior, solo cambia el nombre.
Este año voy a probar en calibre 20 el Rc JK6 de 26 gramos en 8, pues el JK6 en calibre 12 va muy bien, supongo que en el calibre 20 no decepcionara.
He leido por foros, que el Remington Shurshot de 25 gramos va muy bien, solo lo fabrican en plomo del 7 y medio. Por contra es su precio, es un cartucho caro.
Saludos.
Re: cartuchos calibre 20
Ahora que me estoy interesando por el calibre 20 ... este tema me interesa mucho. No estaría demás poner los precios que tienen las distintas marcas y modelos y donde los compráis, sobre todo si son armerías conocidas que permiten la compra online.
Saludos.
Saludos.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cartuchos calibre 20
En mi armería habitual solo he comprado dos marcas (Rio y Trust) y ambas estaban al mismo precio, que en mi caso eran 7,50 euros la caja de 25 (me los dejaban a 7 que ya está bien).
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: cartuchos calibre 20
Esperemos que los precios vayan bajando y se equiparen al menos a los del 12 que ya están bien de precio.
La recarga en el 12 no tiene sentido, te sale incluso más caro recargar que comprarlos, pero en el 20 que tienen precios más altos que el 12 y que se usan cargas inferiores de pólvora y de plomo creo que si interesa.
Para cazar sobre perdiz, liebre y conejo que no se pegan muchos tiros al año, no importa mucho su mayor precio, pero para tirar a los zorzales ... aquí si que se nota.
Saludos.
La recarga en el 12 no tiene sentido, te sale incluso más caro recargar que comprarlos, pero en el 20 que tienen precios más altos que el 12 y que se usan cargas inferiores de pólvora y de plomo creo que si interesa.
Para cazar sobre perdiz, liebre y conejo que no se pegan muchos tiros al año, no importa mucho su mayor precio, pero para tirar a los zorzales ... aquí si que se nota.
Saludos.
Re: cartuchos calibre 20
Con 24 grs tambien se consiguen buenos plomeos y buenos resultados con el calibre 20.
De manera que yo ampliaria el abanico de gramajes optimos de 24 a 26 grs en cartuchos de todas marcas y con 28 grs solo algunos cartuchos.
Con 24 grs del 7 o 7 1/2 y choke *** o ** se bajan tortolas altisimas, de igual modo otras aves pequeñas, asi como conejos a 20 - 30 mts.
Como se ha dicho antes Armusa tiene un modelo en solo 24 grs y es bastante bueno, suave y mortifero.
Keith20
De manera que yo ampliaria el abanico de gramajes optimos de 24 a 26 grs en cartuchos de todas marcas y con 28 grs solo algunos cartuchos.
Con 24 grs del 7 o 7 1/2 y choke *** o ** se bajan tortolas altisimas, de igual modo otras aves pequeñas, asi como conejos a 20 - 30 mts.
Como se ha dicho antes Armusa tiene un modelo en solo 24 grs y es bastante bueno, suave y mortifero.
Keith20
- passarell
- .44 Magnum
- Mensajes: 344
- Registrado: 16 Jun 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cartuchos calibre 20
En otro hilo estaba preguntando justo esto, ¿que tal salía de precio la recarga del calibre 20, 24 gr? y si había algún cartucho 24 gr. 7,50 para tiro a buen precio, tal vez no sea el ideal para caza pero la situación económica hace mirarlo todo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 404
- Registrado: 10 Nov 2011 23:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cartuchos calibre 20
Suscribo al 100% las palabras de los compañeros, hay que irse a las cargas nominales del calibre, si quieres tirar 32 gramos mejor en calibre 12, yo no me canso de recomendar los trust halcón 26 gr y siempre digo lo mismo ojo que los hay en 29 gr y ya de esos no te puedo hablar, el calibre para mi es una gozada lo único "malo" que se le pude achacar es que si un día no estás fino se nota más que con el 12. El día que abrieron la media veda fallé 6 ó 7 palomas incomprensibles y ya empezaron que si con esos cartuchillos que si traete la del 12, etc, al finde siguiente una buena tirada y algunas bocas calladas y todos tan contentos...
(dió la casualidad que el primer día que fallé mucho tire cartuchos de 30 gr y el siguiente mis trust jeje, pero no le echo la culpa a nada porque fue el típico día que fallas las dos primeras a huevo y te empiezas a enfadar contigo mismo y te desconcentras)
(dió la casualidad que el primer día que fallé mucho tire cartuchos de 30 gr y el siguiente mis trust jeje, pero no le echo la culpa a nada porque fue el típico día que fallas las dos primeras a huevo y te empiezas a enfadar contigo mismo y te desconcentras)
Nunca llueve eternamente
Re: cartuchos calibre 20
passarell
¿Porque no van a ser ideales para la caza ?
¿Tambien crees en el absurdo mito que el perdigon endurecido o los cartuchos de plato no matan?
Depende que vas a cazar porque con 24 grs del 7 1/2 de plato no mataras seca una liebre a 40 mts ni con uno de caza menos aun.
Te recomiendo el Rio Top Target caja amarilla en 24 grs del 8, las tortolas que les daba caian como trapos sin necesidad de chokes cerrados debido a lo calibrado y endurecido del perdigon.
Le pasá unos a un amigo y bajó un pato grande seco con el mismo plomo del 8.
Son algo fuertones para 24 grs pero son buenos y muy regulares.
Existen de 28 grs tambien pero son mas caros, italianos principalmente.
Saludos
Keith20
¿Porque no van a ser ideales para la caza ?
¿Tambien crees en el absurdo mito que el perdigon endurecido o los cartuchos de plato no matan?
Depende que vas a cazar porque con 24 grs del 7 1/2 de plato no mataras seca una liebre a 40 mts ni con uno de caza menos aun.
Te recomiendo el Rio Top Target caja amarilla en 24 grs del 8, las tortolas que les daba caian como trapos sin necesidad de chokes cerrados debido a lo calibrado y endurecido del perdigon.
Le pasá unos a un amigo y bajó un pato grande seco con el mismo plomo del 8.
Son algo fuertones para 24 grs pero son buenos y muy regulares.
Existen de 28 grs tambien pero son mas caros, italianos principalmente.
Saludos
Keith20
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4135
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cartuchos calibre 20
Hola, yo siempre he tirado con 27 grs, perdigón 7,unos algo antiguos que tenia desde hace mucho tiempo, ERT, con caja de color marrón. Siempre me fueron de maravilla, ahora compro JG de 28 grs para todo. La temporada pasada me recomendaron tirar con mas gramos para la perdiz en Soria, que hace un frío que pela.............. pues no daba pie con bola. Este año vuelvo a los de 28 grs e incluso probare con menos grs a ver que tal, tiro con semiautomatica BENELLI 201 de *** fijas. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
- passarell
- .44 Magnum
- Mensajes: 344
- Registrado: 16 Jun 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cartuchos calibre 20
Por supuesto que no, yo soy de los que dicen que las flechas no matan, matan los indios. Es más pregunto más por el precio ideal que por el cartucho ideal. Hoy tal y como están las cosas manda el bolsillo, ya vendrán tiempos mejores.
Re: cartuchos calibre 20
Te entiendo perfectamente aunque no comparto todo.
Yo soy de los que creen que un indio mata mejor y mas lejos con flechas de calidad.
En cuanto al 20 la rosa de tiro es de menor diametro por lo cual un mal cartucho o un mal plomeo hace errar o herir mas que con el 12.
Con una rosa de plomos del 12 de 32 grs lo mismo da un poco mas de adelanto o un minimo menos pues aun asi una presa pequeña que requiera de 2-3 plomos para abatirse será capturada limpiamente con una de las mitades por asi decirlo delantera o trasera de dicha roseta.
No ocurre lo mismo con el 20 y ahi radica su "gracia" entre otras caracteristicas.
Keith20
Yo soy de los que creen que un indio mata mejor y mas lejos con flechas de calidad.
En cuanto al 20 la rosa de tiro es de menor diametro por lo cual un mal cartucho o un mal plomeo hace errar o herir mas que con el 12.
Con una rosa de plomos del 12 de 32 grs lo mismo da un poco mas de adelanto o un minimo menos pues aun asi una presa pequeña que requiera de 2-3 plomos para abatirse será capturada limpiamente con una de las mitades por asi decirlo delantera o trasera de dicha roseta.
No ocurre lo mismo con el 20 y ahi radica su "gracia" entre otras caracteristicas.
Keith20
- ciegaliebres
- .44 Magnum
- Mensajes: 445
- Registrado: 06 Jun 2007 06:01
- Ubicación: Entre Madrid y Avila
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cartuchos calibre 20
RAUCES escribió:Hola, yo siempre he tirado con 27 grs, perdigón 7,unos algo antiguos que tenia desde hace mucho tiempo, ERT, con caja de color marrón. Siempre me fueron de maravilla, ahora compro JG de 28 grs para todo. La temporada pasada me recomendaron tirar con mas gramos para la perdiz en Soria, que hace un frío que pela.............. pues no daba pie con bola. Este año vuelvo a los de 28 grs e incluso probare con menos grs a ver que tal, tiro con semiautomatica BENELLI 201 de *** fijas. Un saludo
El año pasado a media temporada compre una lanber del 20 y me sorprendio muy agradablemente.He probado varios cartuchos y la verdad todos me han ido bien.JG 28 grm,,Halcon 26 grm Armusa..este ultimo en perdigon 7 vistio de colorao a un raposo.. y a los conejos con 28 gramos como trapos..asi que estoy pensando comenzar la veda con la del 20 y la del 12 de reserva( en Avila.prima de SOria en frio jejeje)
saludos..
SOCIO DE ANARMA..
Re: cartuchos calibre 20
Alguno comprais cartuchos del 20 por internet? aqui no baja ninguno de 9€ y mas que por el precio me gustaria comprarlos por variedad,ya que pago esos 9 eros por lo que me den en existencia,va uno resignao a la armeria.
Charlie no hace surf!!!
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: cartuchos calibre 20
Mi hijo está tirando ahora cartuchos cargados por nosotros.
Para zorzal hacemos varias versiones con perdigón del 8 y 9 con 26,5 gramos.
También hacemos cartuchos de 30 y 32 gramos para perdiz y liebre en perdigón del 7... Cuando disponga de la pólvora necesaria haré de 35 gramos para casos puntuales pues los probados de fábrica con ese gramaje van muy bien.
Ah! En cuanto a la rentabilidad... A mí me sale rentable porque me regalaron gran cantidad de vainas empistonadas y porque mi armero me cobra los cartuchos de 32 gramos a 10 euros
Pero partiendo de cero, calculé que me saldrían como a 8 euros la caja de 25 cartuchos y es que el problema está en que, por ejemplo, medio kilo de pólvora Óptima A me la cobran a 43 euros. ¡Qué latrocinio!
Mientras tenga vainas y pistones, seguiré recargando porque además me entretiene un montón.
Empecé creando tres modelos de cartuchos y ahora creo que ando por los 12 modelos. Más que economizar, es que te entretienes.
Ah! Para economizar hay quien está comprando cartuchos de plato del calibre 12 buenos y baratos y los está desmontando para aprovechar sus componentes (menos la vaina y el taco, lo demás vale todo, lógicamente) y sale más barato que comprar cartuchos o componentes sueltos.
Para zorzal hacemos varias versiones con perdigón del 8 y 9 con 26,5 gramos.
También hacemos cartuchos de 30 y 32 gramos para perdiz y liebre en perdigón del 7... Cuando disponga de la pólvora necesaria haré de 35 gramos para casos puntuales pues los probados de fábrica con ese gramaje van muy bien.
Ah! En cuanto a la rentabilidad... A mí me sale rentable porque me regalaron gran cantidad de vainas empistonadas y porque mi armero me cobra los cartuchos de 32 gramos a 10 euros

Pero partiendo de cero, calculé que me saldrían como a 8 euros la caja de 25 cartuchos y es que el problema está en que, por ejemplo, medio kilo de pólvora Óptima A me la cobran a 43 euros. ¡Qué latrocinio!
Mientras tenga vainas y pistones, seguiré recargando porque además me entretiene un montón.
Empecé creando tres modelos de cartuchos y ahora creo que ando por los 12 modelos. Más que economizar, es que te entretienes.
Ah! Para economizar hay quien está comprando cartuchos de plato del calibre 12 buenos y baratos y los está desmontando para aprovechar sus componentes (menos la vaina y el taco, lo demás vale todo, lógicamente) y sale más barato que comprar cartuchos o componentes sueltos.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: cartuchos calibre 20
Jabaliviejo
Voy a sonar reiterativo o majaderopero seria importante ver que presiones arrojan en un Banco De Pruebas esos recargados del 20 que algunos confeccionan con polvora extraida de cartuchos del 12 de 24 y 28 grs.
Creo que aun con pistones de baja potencia se corre riesgo de sobrepresion incluso siendo esta imperceptible a veces en el hombro.
No conozco el costo del perdigon para Ustedes pero por estos lados es comun el artesanal y existen hornos para fabricar los perdigones bastante efectivos.
Acá hay uno
https://www.littletonshotmaker.com/
https://www.magmaengineering.com/compone ... /click/11/
Keith20
Voy a sonar reiterativo o majaderopero seria importante ver que presiones arrojan en un Banco De Pruebas esos recargados del 20 que algunos confeccionan con polvora extraida de cartuchos del 12 de 24 y 28 grs.
Creo que aun con pistones de baja potencia se corre riesgo de sobrepresion incluso siendo esta imperceptible a veces en el hombro.
No conozco el costo del perdigon para Ustedes pero por estos lados es comun el artesanal y existen hornos para fabricar los perdigones bastante efectivos.
Acá hay uno
https://www.littletonshotmaker.com/
https://www.magmaengineering.com/compone ... /click/11/
Keith20
Re: cartuchos calibre 20
Pues yo ando con una duda aver si me la resolveis,se puede cargar un cartucho del 20 de unos 25g, con polvora MB o F2 y con sus respectivos pistones del calibre 12 ? utilizando la misma cantidad de polvora que se usa para esta carga?
Charlie no hace surf!!!
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados