Todas las escopetas del maestro Browning

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 20 Jun 2012 09:45

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las semillas de nuestras escopetas actuales, me ha parecido interesante hacer un recorrido por todas sus creaciones ya que si exceptuamos las escopetas yuxtapuestas, todas las otras configuraciones existentes de un modo u otro nacieron o fueron perfeccionadas por el ingenio de este armero norteamericano.
No pretendo hacer un estudio en profundidad pues ello sin la menor duda excede mi capacidad, solo pretendo haceros llegar una pequeña retrospectiva visual apoyada con algunos comentarios de cada arma y sus actuales influencias.
He de confesaros que es una idea que desde hace tiempo me seduce, pero el tremendo respeto que me causa John Moses Browning me ha frenado para hacerlo, no se si un autentico don nadie como yo merece el gran honor de contaros esta historia ya que esta situación me intimida, con lo cual intentare contárosla con total y absoluta humildad y abierto como creo que os consta a los que ya me conocéis a rectificaciones de posibles errores que sin duda cometeré.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 01
Browning gun store in Ogden,Utah in the 1880

Antes de entrar en materia hay que tener muy en cuenta que el punto de partida de las primeras escopetas diseñadas por Browning están basadas en rifles diseñados por el mismo o mejoras de sistemas en rifles ya existentes de su cuño o también sistemas ya inventados por otros diseñadores que el es capaz de mejorar y hacerlos realmente operativos y que son la gran aportación de John en sus primeros años en armas largas y bajo la compañía Winchester.
Por lo cual a Browning se le puede catalogar como un gran diseñador de rifles en el tiempo en que trabaja para Winchester y sus modelos han pasado a la historia como autenticas obras maestras que ha día de hoy son admiradas por historiadores y coleccionistas de armas de todo el mundo.
Otro punto a tener en cuenta de John es su personalidad y esa magnifica capacidad de trabajo basada en la cultura del esfuerzo, perseverancia y humildad así por un gusto por la perfección que denotan un carácter admirable y que tan encontramos a faltar en nuestros días en los que nuestra sociedad parece caminar sin rumbo.
He de comentaros que la relación comercial entre Winchester y Browning aunque fue muy prolífica y de gran éxito comercial no fue todo lo tranquila que cabria esperar por las constantes divergencias de opiniones en los nuevos diseños, como también por el contrato abusivo al que John estaba sometido.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 00
Logo de Winchester
images.jpg (8.04 KiB) Visto 7135 veces

Esta relación intempestiva acabara en ruptura, en mi opinión la razón de fondo no es otra de la falta de visión de futuro por parte de Winchester y la inmovilidad en sus planteamientos que encorsetan el genio creador e innovador de Browning.
No deja de ser curioso que la compañía que le descubrió en su pequeño taller de Ogden Utah, no supiera reconocer el tremendo potencial de John con el paso de los años, una falta de visión que con el paso del tiempo se ha demostrado errónea, supongo que como en la mayoría de cuestiones de la vida, el tiempo da y quita razones ¿no os parece?
Caminaremos por una senda que comienza en el ultimo cuarto del siglo XIX y termina en el primer cuarto del siglo XX con el fallecimiento de John, en este viaje analizaremos seis armas que en mi modesta opinión cambiaran el mundo de las escopetas para siempre.
Por lo tanto, agarrados con fuerza por que vienen fuertes emociones.
Vuestro compañero de armas. Josep
Última edición por josepsierra el 07 Ago 2013 19:42, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 20 Jun 2012 10:00

Winchester 1887 lever action.

Iniciare este viaje atreves del tiempo en el año 1887 cuando de la mano de Winchester ve la luz la primera escopeta de repetición de cartuchos diseñada por John, el modelo Winchester 1887 es una escopeta de palanca que está inspirada en los rifles de esta marca de una larguísima tradición y que el propio John había rediseñado y perfeccionado su sistema dejando atrás los tradicionales atascos e interrupciones típicos de este sistema.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 12
Winchester 1887

Los cartuchos de escopeta de aquel entonces iban cargados con pólvora negra, por lo cual la escopeta Winchester 1887 fue diseñada y calibrada para cartuchos del 12 de pólvora negra, al poco tiempo aparecieron modelos calibre 10. Rápidamente se pudo observar que el mecanismo de la Winchester 1887 no era lo suficientemente resistente para emplear los primeros cartuchos con pólvora sin humo, con lo cual se tuvo que rediseñar dando origen al Winchester Modelo 1901 calibre 10.
No se fabricaron en calibre 12, ya que Winchester no quería que la Modelo 1901 compitiera con la exitosa escopeta de corredera Winchester Modelo 1897.
A pesar de ser un arma bien diseñada, el mercado para escopetas de palanca se redujo considerablemente tras la introducción de la Modelo 1897 y otras escopetas de corredera contemporáneas. La producción total de la Modelo 1887 fue de 64.855 unidades entre 1887 y 1901, con unas 79.455 escopetas Modelo 1901 fabricadas hasta el cese de la producción en 1920.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 11
Vista del cierre

Todo y que a día de hoy el modelo Winchester 1887 está considerado un autentico mito y la primera escopeta de repetición realmente operativa de la historia he de deciros que el propio John nunca creyó en ella y su diseño fue una imposición de Winchester ya que según ellos el sistema de palanca era una imagen de marca, esta disparidad de criterios marcara el principio del deterioro en la relación entre Winchester y Browning.
John siempre argumento que este sistema no era apropiado para munición de cartuchos ya que en la sucesión de disparos el tirador desencaraba mucho en el momento de la recarga y abogaba por el sistema de corredera de que veremos más adelante, aparte se necesitaba una gran destreza para ser eficiente y como consecuencia de tener un cajón de mecanismos tan pequeño las partes mecánicas sufrían un desgaste desproporcionado debido a una nula absorción del retroceso dando como consecuencia más averías debido a la fragilidad estructural del conjunto.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 10
La famosa palanca

Todo y así el arma fue un éxito comercial para la época, hoy en día es casi imposible conseguir una ya que son objetos de culto de coleccionistas pero existen replicas de la compañía Italiana Armi Chiappas del modelo Winchester 1887 que son totalmente exactas y funcionan de manera impecable, en su contra, el precio. También de la compañía China Norinco produce replicas del modelo 1901 pero en calibre 12, todo y que la denominan modelo W1887, su funcionamiento es sospechoso por decirlo de algún modo pero por el contrario es bastante más económica, existen otras marcas que la producen pero no tengo información sobre ellas.
Última edición por josepsierra el 09 Ago 2013 06:13, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 20 Jun 2012 15:50

Winchester 1893 slide action.

En el año 1882 Christopher Spencer lanza al mercado la Spencer 1882 esta slide action o acción de arrastrar, es la primera escopeta que utiliza este sistema, esta escopeta no esta exenta de problemas,pero el primer paso esta dado.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 21
Christopher Spencer.jpg (5.72 KiB) Visto 7109 veces

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 20
Spencer 1882 la primera Slide action
500px-SpencerShotgun.jpg (9.99 KiB) Visto 7109 veces

En el año 1890 John consigue que Winchester acceda a la producción del primer rifle de acción de arrastrar, el Winchestes 1890 Slide-action repeatig rifle, las bondades del mismo hará comprender a los mandatarios de Winchester que la idea de una escopeta de corredera es viable.
En 1893 es presentado el modelo de escopeta de corredera Winchester 1893, sus ventajas son tan relevantes en referencia a las de palanca que su éxito es notable, mejor encare en la sucesión de disparos, mejor equilibrio de peso y estabilidad superior son sus grandes argumentos, por no hablar la altísima fiabilidad que le confiere su sistema de corredera manual que hoy conocemos ampliamente, otra bondad del arma es su robustez asociada a un cajón de mecanismos mayor lo que acaba traduciéndose en una superior longevidad de toda el arma al no verse sometida a un desgaste tan alto y a una mejor absorción del retroceso, con todos estos argumentos los planteamientos de John son incontestables.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 22
Winchester 1893 la primera corredera de éxito y la gran olvidada por el cambio del tipo de pólvora.

Desafortunadamente el arma se vio atrapada entre dos eras tecnológicas diferentes, el final de la era de pólvora negra y el comienzo de la era de la pólvora sin humo, el arma fue diseñada por Browning para ser utilizada solamente con cartuchos de calibre 12 cargados con pólvora negra.
Esto llego a ser un gran motivo de preocupación por parte de Winchester y Browning ya que los cartuchos del 12 de pólvora sin humo comenzaron a hacerse muy populares a finales de 1890 haciéndose con el mercado con suma rapidez
Ante el temor a las lesiones de los propietarios que por error pudieran utilizar cartuchos de pólvora sin humo en la Winchester 1893, Winchester comenzó a retirar todas las armas vendidas siendo esta una practica nueva para la época y creo que es uno de los primeros productos retirados del mercado por una compañía, para ello se pusieron anuncios en diferentes publicaciones.
En ese momento, Winchester había vendido más de 30.000 unidades de 1893.
En los anuncios se alentaba a los propietarios de la Winchester 1893 para enviar a sus armas de regreso a Winchester, a cambio del nuevo modelo de la casa, la Winchester 1897 que había sido re-diseñada por Browning para pólvora sin humo.
Winchester destruyó todas las armas devueltas del modelo 1893, Aún así, unas pocas unidades sobreviven a día de hoy en manos de coleccionistas y algún particular que no la cambio y son utilizadas con pólvora negra, con este tipo de pólvora el arma tiene un altísimo nivel de fiabilidad.
Atten.Josep
Última edición por josepsierra el 21 Oct 2013 07:26, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 21 Jun 2012 06:50

Winchester 1897 La slide action definitiva.

La Winchester 1897 es una escopeta de corredera a la cual podemos considerar la primera de la era moderna, diseñada Browning para disparar cartuchos de pólvora sin humo es la evolución del modelo 1893.
Esta necesidad evolutiva trajo consigo una serie de mejoras a nivel estructural que la convertirá en un arma de alta resistencia y longevidad.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 32
Winchester 1897 slide action

Desde 1897 hasta 1957, más de un millón de estas escopetas fueron producidas. El modelo 1897 se ofreció en numerosas longitudes de cañón y grados, con calibres 12 y 16 y con la posibilidad de desmontar el grupo cañón deposito de alimentación o no. Las armas de calibre 16 tenía una longitud de cañón estándar de 28 pulgadas, mientras que las de calibre 12 fueron equipadas con cañones de 30 pulgadas de longitud, cañones especiales de larga duración se podía pedir en longitudes tan cortas como 20 centímetros y de hasta 36 pulgadas.
Desde el momento en que el modelo 1897 se fabricó por primera vez se ha utilizado por los cazadores, deportistas, departamentos de policía y soldados estadounidenses.
En el nuevo modelo 1897, muchas de las debilidades que estaban presentes en el Modelo 1893 se tuvieron en cuenta y se solucionaron poniendo al arma en un nivel de fiabilidad nunca visto en esa época.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 31
Winchester 1897 desmontada

Estas mejoras son complicadas y notablemente farragosas de explicar por lo que considero mejor poneros este enlace de video para que las podáis apreciar de un modo mas entretenido ya que entiendo que podría ser aburrido y difícil de asimilar conceptos de funcionamiento de su complejidad.
https://www.youtube.com/watch?v=HgGIJIk87tM
Mención aparte merece la versión trench gun o escopeta de trinchera que es el embrión de las actuales escopetas de defensa y que tuvo su bautismo de fuego en la primera guerra mundial con unos resultados devastadores y que propicio la queja de las autoridades alemanas por considerarla un arma tremendamente destructiva y que infligía unas hedidas de una crueldad innecesaria, imaginaros por un momento su empleo en una trinchera por lo tanto a muy corta distancia utilizando postas del 00, ¿terrible verdad?

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 30
Trench Gun, un arma terrible y temible.

El modelo 1897 de grado trinchera fue modificado mediante la adición de un escudo de calor de acero perforada sobre el cañón que protegía la mano del usuario del cañón cuando se calentaba y un adaptador para la colocación de una bayoneta M1917.
Ya veis como Browning nos vuelve a demostrar como aunque en este caso no es propiamente dicho el inventor del sistema slide action o popularmente de corredera es capaz a su ingenio y buen hacer de llevarlo a su máxima expresión convirtiéndolo en realmente operativo, es por lo cual que la Winchester 1897 puede ser considerada la primera escopeta de corredera eficaz de la historia y sus 60 años de producción ininterrumpida así lo avalan.
En resumen, Winchester 1897 la slide action definitiva.
Atte. Josep
Última edición por josepsierra el 08 Ago 2013 20:35, editado 4 veces en total.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13818
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor yogi_maketo » 21 Jun 2012 11:29

:apla: :apla: fantastico hilo

Avatar de Usuario
RAUCES
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3979
Registrado: 23 Oct 2010 09:13
Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor RAUCES » 21 Jun 2012 11:33

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 21 Jun 2012 12:50

Browning Automatic la revolución.

Como podéis imaginar este capitulo es especial para mi ya que como os consta soy un gran admirador de la Auto-5, no entrare en detalles técnicos ya que poco mas puedo aportar y creo que poniendo un enlace al hilo “Browning el armero del mundo” creo que es mas que suficiente, por lo tanto orientare este escrito en un sentido mas histórico.
escopetas-para-caza/browning-el-armero-del-mundo-t937212.html
De todas formas quiero hacer unas reflexiones personales y dejarlas suspendidas en el aire, es curioso como el análisis de un producto fuera de su época y su contexto histórico nos da como resultado una depreciación del mismo, ahora viendo esta pequeña historia que nos a llevado hasta aquí te das mas cuenta y valoras mas hasta que punto la Auto-5 represento una autentica revolución, si comparamos la Winchester 1897 con la Auto-5 el salto tecnológico que representa es incompresible y difícil de asimilar, solo un año las separan.
A finales del siglo XIX ¿Cómo vivía la gente?.....¿Como vestía?.....¿Que comía?......¿Que nivel de cultura había?......¿Que esperanza de vida tenían las personas?...... Y ahora en ese estado de conciencia, allí en un rincón de la pared una Auto-5, ¡no es posible! ¿De donde ha salido eso?. ¿Cómo funciona, auto…que?

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 60
Mi Browning Automatic-5 Ligth Twelve

Año 2012 día 3 de Junio, hoy voy al tiro con mi Auto-5, ¿munición?...Browning Trap Max 32, mi favorita, posición del sistema de frenado fuerte.
1ª serie 23 de 25, 2ª serie 22 de 25 descanso y orgullo mi auto-5 esta en forma como siempre, 3ª serie 25 de 25 esto se pone bueno,4ª serie 21 de 25 aaaaaaah. Esta es una vivencia real 114 años después la Auto-5 sigue haciendo sentir emociones como estas. ¿hay quien de mas?
Como John pudo en solo un año adelantar en décadas a la historia, sin duda, en una enorme inventiva, creatividad y capacidad de trabajo este la respuesta.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 61
Grandes sensaciones mas de un siglo despues

Estamos en el año 1898, Browning presenta a la dirección de Winchester una nueva arma revolucionaria de ciclo automático y unas nuevas condiciones contractuales para producirla, esta no ve claro su producción y menos las demandas de John, ello determinara la ruptura definitiva entre ambos y el fin de la colaboración de Browning y Winchester.
Decidido y convencido de tener en sus manos la escopeta mas revolucionaria de la historia llama a las puertas de Remington, el otro gran fabricante de armas largas norteamericano de la época.
El fallecimiento del presidente de esta compañia mientras John esperaba en el vestíbulo para entrevistarse con el dará al traste con sus planes, este desgraciado episodio marcara en el futuro una relación muy especial entre Browning y Remington, recordemos que John era hombre de profundas convicciones religiosas.
Browning se encuentra en ese momento en un camino sin destino ya que su pequeña compañía la Browning arms company no tiene capacidad para producir la Automatic por sí misma, su única alternativa que le queda es llamar a la puerta de Fabrica Nacional de Herstal de Bélgica con la cual mantiene una relación a consecuencia de la fabricación de un pistola bajo patente de diseño suyo,la travesía del Atlántico en su viaje a Europa se transforma en un ser o no ser para él y su increíble Automatic.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 62
Logo FN Herstal
images.jpg (11.01 KiB) Visto 7068 veces

Cuando llega a Herstal todas sus dudas se disipan por completo ya que es recibido con los brazos abiertos tanto el cómo revolucionario equipaje.
En su visita a la fabrica queda impresionado por el potencial de sus instalaciones,toda la incomprensión y trabas a la que se ha visto sometido en su país de origen aquí se vuelve en comprensión y facilidades, su relación con Herstal durara hasta su muerte en 1926, actualmente la Browning Arms Company es propiedad de FN.
Atte. Josep
Última edición por josepsierra el 09 Ago 2013 12:53, editado 7 veces en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 21 Jun 2012 19:05

Ithaca 37 una slide gun de altos vuelos.

La escopeta Ithaca 37 es una de las más antiguas de acción de corredera todavía en producción,fabricada para el mercado civil,policial y militar,también es conocida como la Featherlight.
Salio al mercado en 1937 y se basó en el diseño patentado por Browning y Pedersen en el año 1915 y mejorado por Harry Howland,de Ithaca Gun Co en 1931.
Originalmente Browning vendió su diseño a Remington para la fabricación del la escopeta modelo 17,era una escopeta calibre 20 de tamaño reducido,siendo más tarde rediseñada y refinada por Pedersen convirtiéndose en la popular Remington Modelo 31. Esta escopeta sería reemplazada por la Remington 870, que todavía se encuentra en producción. Tras la Primera Guerra Mundial, la Ithaca Gun Company estaba buscando un modelo de escopeta de corredera para producir, principalmente para competir con la Winchester Modelo 12. Por lo que esperaron a que los patentes de la Remington Modelo 17 caduquen. Después de iniciar la producción de la Ithaca Modelo 33, descubrieron más patentes de Pedersen que no caducarían hasta 1937 por lo que junto a la fecha de introducción,cambiaron su denominación de 33 a 37.
En 1937 la Ithaca Gun Company compró este diseño de Remington y comenzaron a construir sus propias escopetas. Modelo 37 es conocida por su peso ligero y el manejo ambidiestro,pero la característica más famosa del modelo 37 es su sistema de eyección inferior, diseñada por John Moses Browning. La misma ventana en la parte inferior del receptor se utiliza para cargar y para expulsar los cartuchos gastados ello da como consecuencia un arma de mucha solidez estructural y gran equilibrio.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 70
Patente de Browning de la 520.

Esta característica que la diferencia tanto del resto no afecta a la rapidez de carga y descarga aunque a simple vista pueda dar esa impresión al contrario el sistema es mucho más suave que el tradicional consiguiendo que la función de carga y descarga no tenga las oscilaciones típicas de este tipo de sistemas proporcionándole una gran estabilidad.
Estas ventajas tienen por el contrario un más alto coste de producción del arma lo que no deja de ser un gran inconveniente.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 71
Arriba modelo 620, rediseñado por Savage, abajo modelo 520A actualización efectuada por Browning del modelo 520.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 72
J.Stevens 520, otra obra maestra de John

Actualmente y que yo sepa, solo tres compañías de las punteras emplean este sistema, la Remington en su semiautomática modelo: 105CTI II, la Savage, modelo Stevens 350 y la Browning BPS, ya que las Ithaca gun company es una compañía que ha tenido una vida tan complicada que no sabría deciros si a día de hoy sigue existiendo o no.
Atte. Josep
Última edición por josepsierra el 21 Oct 2013 07:12, editado 15 veces en total.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Keith20 » 21 Jun 2012 19:30

Muy completo e interesante Josep, como siempre.

Nombras a un tal Pedersen, debe ser el mismo que ya en 1916 desarrolló un fusil automatico de gran capacidad de calibre 6,5 mms similar al del Arizaka japones o al Carcano italiano pero como estaba tan adelantado a sus tiempos lo encontraron muy debil al calibre, ya que estaban acostumbrados a la excesiva potencia del 30-06 Springfield (7,62 x 63 mms).

Este fusil disparaba ya en rafagas y tiro a tiro, cosa solo vista en ametralladoras y subfusiles cortos.

Con el Spencer pasó algo parecido aunque entremedio muchas veces la corrupcion hace que los ejercitos se decanten por un arma u otra, como quedó demostrado en el desastre de Litle Big Horn donde los indios armados con Winchester de repeticion hicieron puré al General Custer cuyas tropas estaban armadas del preciso pero retrasado monotiro Springfield 1873, ahi quedó demostrado que para la epoca era mejor la potencia de fuego que la precision.

Ithaca aun existe, sus yuxtas son carisimas, los cañones suelen ser de fabricantes carisimos foraneos.

https://www.ithacagun.com/featherlight.html

Keith20

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 22 Jun 2012 04:38

Hola a todos,ya queda poco,gracias por vuestros ánimos, Keith20 te paso el enlace de la Wiki sobre el amigo de Browning el tal John Pedersen que no se quedaba corto precisamente.
https://en.wikipedia.org/wiki/John_Peder ... s_designer)
En cuanto a los rifles de Winchester hay muchos mitos la verdad y es la industria cinematográfica la que ha ayudado a crearlos.
La autentica realidad es que antes de la llegada de Browning su calidad y sobre todo su fiabilidad era como mínimo dudosa,incluso el afamado Winchester 1873 era poco fiable y nada preciso.
Con todo su sistema de repetición de palanca y su coste moderado fueron sus grandes bazas.
Como ya he mencionado al principio de este hilo Browning es un gran diseñador de rifles y en el transcurso de esta historia diseño muchísimos,algunos de ellos son autenticas obras maestras,lo que pasa que como estamos en el apartado de escopetas no me ha parecido lógico el incluirlos en este pequeño estudio homenaje a John,igual me animo y los pongo en una idea similar pero en el apartado de rifles,ya veremos por que tiempo no me sobra y tengo que robar las pocas horas de descanso para hacer estos pequeños estudios,hoy me he levantado a las 4 de la mañana para tener tiempo.
El trabajo que representa poner estas cuatro lineas es mucho mayor de lo que parece a simple vista ya que no pongo una informacion si no tengo la confirmación del dato por un mínimo de tres fuentes diferentes,claro ello conlleva un trabajo de investigación bastante largo,pero en mi intención esta el ser lo mas fiable posible,creo sinceramente que los miembros de este,nuestro rincón de aficionados a las armas merecéis este esfuerzo por mi parte ya que el valor de la amistad no tiene precio ni en tiempo ni en dinero para mi.
Un afectuoso saludo a todos. Josep
Adjuntos
Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 90
Ithaca 37, un arma impresionante
Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 91
Sistema de la Ithaca 37 y la Remington 17
Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 92
Remington 17 el diseño de John que abrio una nueva frontera.
Última edición por josepsierra el 09 Ago 2013 06:27, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor gumersindo » 22 Jun 2012 08:30

Keith20 escribió:Muy completo e interesante Josep, como siempre.

Nombras a un tal Pedersen, debe ser el mismo que ya en 1916 desarrolló un fusil automatico de gran capacidad de calibre 6,5 mms similar al del Arizaka japones o al Carcano italiano pero como estaba tan adelantado a sus tiempos lo encontraron muy debil al calibre, ya que estaban acostumbrados a la excesiva potencia del 30-06 Springfield (7,62 x 63 mms).

Este fusil disparaba ya en rafagas y tiro a tiro, cosa solo vista en ametralladoras y subfusiles cortos.

Con el Spencer pasó algo parecido aunque entremedio muchas veces la corrupcion hace que los ejercitos se decanten por un arma u otra, como quedó demostrado en el desastre de Litle Big Horn donde los indios armados con Winchester de repeticion hicieron puré al General Custer cuyas tropas estaban armadas del preciso pero retrasado monotiro Springfield 1873, ahi quedó demostrado que para la epoca era mejor la potencia de fuego que la precision.

Ithaca aun existe, sus yuxtas son carisimas, los cañones suelen ser de fabricantes carisimos foraneos.

https://www.ithacagun.com/featherlight.html

Keith20


El "complemento pedersen" se acoplaba a la caja de mecanismos de los fusiles del calibre .30 de la 1ª GM y permitia disparar en ráfaga o tiro a tiro cada una de las balas del calibre 32 ACP del cargador, un invento muy curioso pero de poca utilidad práctica. La corrupcion más bien corresponderia al hecho de haber comprado 500.000 de estos juguetitos a cargo del erario público.
https://en.wikipedia.org/wiki/Pedersen_device
https://en.wikipedia.org/wiki/Pedersen_device
https://en.wikipedia.org/wiki/John_Peder ... esigner%29

"the Pedersen Device, never had a chance to significantly affect the battles on the Western Front during World War I: the war ended before it could be manufactured in quantity and sent to France to equip the American Army (only 65,000 were produced out of planned production of 500,000)".

"el dispositivo de Pedersen, nunca tuvo la oportunidad de afectar significativamente las batallas en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial: la guerra terminó antes de que se podría fabricar en cantidad y enviado a Francia para equipar el ejército estadounidense (sólo 65.000 fueron producidos fuera del previsto producción de 500.000) "

El preciso pero retrasado monotiro Springfield 1873 disparaba el 45-70 y era un arma robusta concebida para empleo militar, similar al de todos los ejercitos de la época. El "superavanzadisimo" Winchester disparaba el 44-40 y no era un arma concebida para uso militar, si observamos con atencion cualquier accion Winchester, se ve a simple vista que es un mecanismo delicado cuando no fragil, empezando por la palanca.
Sólo por el calibre: estamos hablando de un rifle capaz de matar a un bisonte a gran distancia y de un rifle que dispara balas de pistola.

En la Batalla de "Little Big Horn" se enfrentó apenas un escuadron de caballeria contra varios miles de indios, aunque los indios hubiesen empleado palos y piedras en vez de los Winchester's que nos muestra Hollywood, habrian salido igualmente victoriosos.

Que los indios iban superbien armados con WINCHESTER'S es un mito, algunos habria pero no era un arma de gran difusion, sobretodo por su elevado precio. Un Winchester, o un revolver Colt, podian costar el equivalente al salario anual de un vaquero y la municion tampoco era barata. Las armas de fuego más difundidas entre los indios, eran escopetas y vetustas armas de avancarga .

La Historia suele tener varios enfoques, pero dudo de la veracidad del de Hollywood y el de la Wikipedia puede estar manipulado.

Ithaca es una de las marcas americanas más reputadas por sus escopetas.

Avatar de Usuario
tokarev41
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1216
Registrado: 13 Sep 2007 09:01
Ubicación: ESPAÑA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor tokarev41 » 22 Jun 2012 08:55

Winchester 1897 Trench gun un arma terrible y temible


esta es mi favorita. Que preciosidad! Una pregunta:

Es fácil conseguir una en buen estado? y qué precio rondaría?

Un saludo.
Tonto es aquel que declara temer a la muerte no porque una vez que llega es temible sino porque es temible esperarla.
           

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 22 Jun 2012 09:11

Tokarev 41,si te gusta mira este vídeo y veras.
https://www.youtube.com/watch?v=XwTtDnmc ... re=related
Por cierto creo que Norinco venden replicas por que una autentica debe costar un pico,si la encuentras claro.
Atte.Josep

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Keith20 » 22 Jun 2012 15:18

Que el Winchester disparaba al principio la 44-40 de arma corta que duda cabe.

Para las distancias a las que se producian los enfrentamientos bastaba y sobraba y ademas el empleo de cartuchos tipicos de arma larga no era masivo por esos tiempos pensemos que el primer Winchester apareció en 1866 y no era mas que un clon del Henry.

A escasas distancias prefiero un arma de 13 o 18 tiros que una de uno solo que mas encima se le hinchaba o dilataba la vaina en la recamara por muy 45-70 que fuera se estaba en desigualdad de condiciones en la epoca de la citada batalla.

Con un arma de repeticion se puede tener mejor final en contra de mas hombres si estos estaban o estuvieran armados con armas monotiro que no se si era asi el caso.

El primer cartucho fue el 44-40 pero al poco tiempo se fabricó en calibres tipicos de arma larga que hasta el dia de hoy algunos de ellos son populares en caza como el 30-30,35 Remington,32-20 y otros como el 405 WCF, 50-95-50-120 para bufalos y bisontes reemplazados por otros hoy en dia.

Por cierto, no recurro a wikipedia y a nada parecido cuando opino, de ahi que pueda tener y tengo imprecisiones, y de ahi que se lean intervenciones tan, tan precisas, pues son extraidas justamente de otros sitios para exponerlas acá.

Lo de Pedersen lo lei hace muchisimos años en una revista española de Hobby Press, me imagino que en la web hay mas informacion acerca de ello.

Saludos

Keith20

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 22 Jun 2012 16:44

Browning Superposed (B25) simplemente eterna. 1ªparte

La escopeta de cañones superpuestos es tan antigua como las yuxtapuestas contrariamente a lo que creen la mayoría de aficionados.
Ya en el 1600 se fabricaron varios ejemplares de ellas, pero las tremendas dificultades técnicas con las que toparon los arcabuceros de la época para alojar los mecanismos de ignición las hicieron rechazar, tendrán que pasar diferentes evoluciones en las escopetas yuxtapuestas y casi dos siglos para que una superpuesta realmente operativa vea la luz.
En el año 1865 W.W.Greener construye un arma con un solo cierre, 9 años después lo completa con un doble cierre Purdey y un pestillo en la bascula, así nace el triple cierre Greener, así mismo y paralelamente Westley&Richards construyen otro cierre de gran rendimiento el primer paso esta dado.
No fue hasta finales del siglo XIX cuando con la invención de las yuxtapuestas de Hammerless (sin perrillos exteriores o de percusión interna) por parte de las industrias Britanicas Holland&Holland, James Purdey y Anson&Deeley y el avance a nivel técnico que ello conlleva que las escopetas superpuestas volverán a entrar en escena.
Estas primeras superpuestas son armas de un alto coste que no favorece su difusión y son vistas en la época como una excentricidad por parte de los aficionados los cuales son personas de un altísimo poder adquisitivo, hay que tener en cuenta que tener una Holland&Holland o una James Purdey no esta en la mano de todo el mundo ni en aquella época ni ahora.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 140
John en un campo de tiro con una Winchester 1897

John Moses Browning desembarca en Europa en 1898 con su Automatic bajo el brazo, la gran acogida por parte de FN no es tanto por una sociedad elitista y refinada que ve sus creaciones como armas de 2ª fila y de concepción vulgar.
En muchos lugares sus creaciones fueron censuradas o directamente prohibidas como es el caso de la Auto-5 en Reino Unido por considéralas armas muy destructivas y antideportivas.
Ello no preocupo en exceso a John muy centrado desde su unión con FN en armas para uso militar y también en el desarrollo de armas cortas, sus clientes en aquel momento eran otros y FN que en esencia es una fabrica de armas de guerra estaba encantada con el.
John residía en USA pero viajaba con mucha frecuencia a Bélgica, en sus viajes a la vieja Europa era invitado en multitud de ocasiones a concursos de tiro o demostraciones de armas de dos cañones siendo estas las únicas que podían competir,tenemos que tener en cuenta que era un excelente tirador y de hecho siempre probaba personalmente sus armas y aplicaba su propia experiencia tirando con ellas en sus diseños,eso es lo que hace que cuando encaramos un arma diseñada por el la encontremos tan lógica y natural entre nuestras manos.
Esta es la semilla que hará que John se plantee la posibilidad de crear un arma de dos cañones al estilo tradicional, Una gran escopeta norteamericana de dos cañones capaz de competir con las aristócratas europeas.


Los fundamentos para su diseño serán muy ambiciosos, sus pretensiones son crear la escopeta hecha a mano más económica del mercado y capaz de derrotar a todas las demás en un campo de tiro, así mismo elige la configuración de cañones superpuestos, la más difícil mecánicamente. ¿porque?
Hoy en día cuando vamos a un campo de tiro o vemos por TV algún concurso damos por sentado que las superpuestas son las mejores para ello, esto en 1922 no era así ya que las escopetas yuxtapuestas eran las empleadas para ello y por lo tanto la referencia.
John una vez más fue capaz de adelantarse a su tiempo argumentando que la configuración de cañones superpuestos era la ideal para el tiro de competición por dos motivos básicos, uno práctico y otro mecánico.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 141
James Purdey & songs, sin comentarios


en una superpuesta el retroceso siempre es recto, al contrario de las yuxtapuestas que es lateral, con lo cual es más agradable para el tirador y mejor en un hipotético segundo disparo ya que quedamos menos desplazados del blanco por ello, su configuración superpuesta también permite unos mejores sistemas de puntería, de hecho todo ello es de sobras conocido a día de hoy, pero en 1922 no era así, hoy por hoy sería inconcebible ver una competición sin superpuestas.
en una escopeta de competición se realiza una cantidad ingente de disparos, en la mayoría de los casos uno solo, ello da como consecuencia el desajuste de la bascula en una escopeta yuxtapuesta debido a la configuración lateral de la misma, produciéndose un desequilibrio y como consecuencia múltiples averías, esto no ocurre en una superpuesta ya que el cañón con el cual disparemos mas es el inferior y mediante una bascula de configuración autoajustable se solventa el problema, otra genialidad de John y como no, primicia mundial, ya que su superposed será la primera con bascula autoajustable, de hecho será la primera piedra de todas las grandes escopetas superpuestas de competición de hoy en día y para muchos entendidos aun no ha sido superada, de hecho sigue siendo capaz de presentar batalla en un campo de tiro, pese a los años transcurridos desde que la concibió en su mente, sin la menor duda, privilegiada.
A sus 67 años John inicia un nuevo reto solo a la altura de los más grandes.
Última edición por josepsierra el 08 Ago 2013 05:47, editado 6 veces en total.

Fredi1970
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 17
Registrado: 17 Jun 2012 19:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor Fredi1970 » 22 Jun 2012 16:56

Hole y hole. Maravilloso, gracias me ha encantado. :xpist:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 23 Jun 2012 07:23

Browning Superposed (B25) simplemente eterna. 2ªparte

Estamos en 1922 John Moses Browning como director de FN presenta al consejo de administración un nuevo proyecto, su nombre en clave es B25.
Por primera vez desde que trabaja para FN el consejo no aprueba su proyecto ya que consideran que se desmarca de los objetivos de la empresa, hay que tener en cuenta que la Fabrica Nacional de armas de guerra de Herstal es de titularidad pública y esta administrada por el gobierno Belga.
El desencuentro es importante ya que el consejo ve en el proyecto un gasto de recursos innecesario y excesivamente revolucionario así como de dudosa rentabilidad, en pocas palabras, no creen en él proyecto de una superpuesta.
Por su parte John estima el potencial de prestigio a nivel internacional de la empresa y un enfoque menos militar y más lúdico, al igual que paso con la Automatic-5 el arma topa con la incomprensión de su tiempo.


Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 162
Browning B25

Después de varias reuniones el consejo cede a las demandas de John y este se compromete a que su producción sea lo menos costosa posible y a correr con todos los gastos del desarrollo de la misma siempre y cuando FN se comprometa a producirla y distribuirla.
En compañía de su hijo Val Browning inician los trabajos de diseño y el primer prototipo en su pequeño taller de Ogden Utah donde había nacido la Auto-5 este es presentado a la dirección en el año 1923, a la reunión asisten el consejo de administración y los más reputados armeros de FN encabezados por Dieudonne Saive mano derecha de John en Herstal y uno de los mejores armeros europeos de la época, que a la postre será el sucesor de él en la dirección de diseño de FN, John muestra a los asistentes el sistema de cierre autoajustable y el basculado de los cañones así como un guardamano deslizante, la sala se queda en silencio, los administradores no parecen muy convencidos, demasiado nuevo, Saive y los demás armeros no se pueden creer lo que ven, el sistema de cierre es de tal perfección que solo el triple W,W.Greener está a su nivel pero este resulta más tosco.


Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 160
Dieudonné Saivé

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 161
Un sistema genial y eterno

John lo ha vuelto a hacer en un año a conseguido crear algo en lo que se tardan décadas, la escopeta perfecta asoma entre sus pequeñas manos, el mito B25 a comenzado a nacer y es ya un proyecto imparable,pero el futuro nunca esta escrito y deparara nuevas sorpresas.
Atte.Josep

Posdata:siento profundamente no entrar en explicaciones mas técnicas como los que me conocéis sabéis que es de mi gusto,pero al no poseer una unidad y no encontrar imágenes explicitas de los puntos de interés para las explicaciones he preferido no desvirtuarlas con imágenes de mi B325 que no se corresponden al modelo B25,en mi modo de ver seria un sacrilegio. :(
Última edición por josepsierra el 07 Jul 2013 23:35, editado 5 veces en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Todas las escopetas del maestro Browning

Mensajepor josepsierra » 23 Jun 2012 11:24

Browning Superposed (B25) simplemente eterna. 3ª parte.

El proyecto B25 esta aprobado pero se paraliza, las razones son la falta de tiempo debido a la multitud de proyectos de la industria del armamento y la fuerte demanda de los mismos, John no encuentra tiempo para su sueño, su hijo Val se traslada a Bélgica para la supervisión de armas militares y el viaja constantemente de America a Europa, en estos años solo es capaz de esbozar el sistema de extracción y expulsión y unas pequeñas ideas sobre el sistema selectivo e inercial de gatillo único.
En el otoño de 1926 se traslada a Bélgica para acelerar definitivamente el proyecto B25.
John Moses Browning Fallece El 26 de noviembre de 1926 de un ataque al corazón a la edad de 71 años mientras trabajaba en su B25 En su despacho taller de Herstal, es su propio hijo Val que lo recoge del suelo, el más gran armero de la historia muere haciendo lo que mas le gustaba, creando armas de ensueño,casi en el mismo instante que fallece el hombre, nace la leyenda.
Val Allen Browning, hijo de John tomo el relevo en la dirección de la Browning arms company y del compromiso de los acuerdos con las compañías, FN, Colt, Remington, Savaje, entre las mas destacadas y por lo tanto tanbien el relevo en el desarrollo final de la B25 siguiendo los bocetos de su padre.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 172
Val Allen Browning con un BAR
300px-Val_Browning_M1918_BAR.jpg (17.56 KiB) Visto 3045 veces

En 1931 sale al mercado la B25 con doble gatillo mas tarde Val acabara haciendo realidad el sueño de su padre y en 1939 después de años de desarrollo sale al mercado la B25 con disparador único he inercial, el viejo proyecto es ya una realidad.
La B25 sale a la venta con una garantía de por vida o un millón de disparos, por las informaciones que tengo fue John el que puso esa condición a FN de garantía al cliente, antes de su muerte, ello sin la menor duda nos demuestra la gran confianza que tenía en ella.....Sin comentarios.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 170
Browning B-25 La eternidad tiene nombre propio

El rendimiento comercial de este modelo ha tenido diferentes etapas algunas con mas éxito que otras hay que tener en cuenta que se introdujo en el mercado solo dos años después de la gran depresión con lo que su acogida fue mas bien discreta, mas tarde la segunda guerra mundial fue el detonante de la suspensión temporal de su producción ya bien entrada la década de los años 50 fue cuando la superposed logro el gran reconocimiento a nivel comercial y competitivo entre cazadores y tiradores de todo el mundo creándose la percepción popular de ser la mejor superpuesta de todos los tiempos, mas de 25 años después de su muerte, como venida del mas allá, el mundo descubre asombrado la obra póstuma de John dando como resultado el nacimiento del mito B-25.
La calidad,prestaciones y longevidad de un arma que aun a día de hoy esta considerara por muchos como el ejemplo perfecto del arma perfecta y la referencia en el mundo de las superpuestas,en definitiva un arma para la eternidad.

Hola a todos, como gran admirador de John Moses Browning y de sus creaciones a las cuales considero las 171
images (1).jpg (9.16 KiB) Visto 3045 veces

Actualmente las B25 se pueden adquirir por medio del Custom Shop de Herstal, Bélgica a unos precios más que respetables al ser un mito y por lo tanto un arma de culto.
El legado de John es extraordinario e increíble, muchos de nosotros seguimos disfrutando de él a día de hoy, el cual debemos transmitir a las nuevas generaciones.
No me cabe ni la más mínima duda que por años que pasen desde su Winchester 1887 lever action pasando por su increíble Automatic hasta su magistral Superposed seguirán seduciendo y haciendo soñar a cazadores y tiradores de todo el mundo, amantes de las cosas autenticas e intemporales, por que su creaciones no son sino armas de leyenda…..De la leyenda del maestro John Moses Browning.
Atte. Josep
Última edición por josepsierra el 23 Ene 2013 07:51, editado 18 veces en total.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados