Duda cartuchos-presión de escopeta

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
bizon87
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 471
Registrado: 07 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor bizon87 » 09 Abr 2012 00:25

Mi padre me ha regalado una paralela de arizaga, del año la polca pero muy bonita y con un gran valor para mi , el caso es que la escopeta si no me equivoco tiene su límite en 850 kilos de presión y me preguntaba si puedo tirar con ella munición del 32 gramos tipo el legia chasse estando tranquilo.

Un saludo.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor gumersindo » 09 Abr 2012 10:34

con 32 gramos no tienes que tener problemas, las viejas paralelas "sufren" a partir de los 34 g.

ivancarb
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 371
Registrado: 22 Mar 2011 09:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor ivancarb » 09 Abr 2012 13:27

850kg de presión puede tirar hasta 36gr sin problema ninguno...

juabarlo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 209
Registrado: 06 Mar 2012 02:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor juabarlo » 10 Abr 2012 01:47

Ten en cuenta que los cartuchos de hasta 36g no suelen pasar de 700Kg/cm^2 de presión

Un saludo

Avatar de Usuario
danicarcel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 164
Registrado: 06 Abr 2012 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor danicarcel » 10 Abr 2012 23:52

Asta 36 gr no sufren pero yo te aconsejo que tires 32gr para ir sobrado
¡Beretta 304!

bizon87
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 471
Registrado: 07 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor bizon87 » 12 Abr 2012 14:30

Gracias a todos por las respuestas, gastaré como siempre el legia en 32 gramos.

Un saludo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor jabaliviejo » 13 Abr 2012 11:34

ivancarb escribió:850kg de presión puede tirar hasta 36gr sin problema ninguno...

Dependerá del cartucho, no? Vamos digo yo, que no estoy muy versado en estas lides.
Los hay con 36 gramos alta presión para escopetas probadas a 1.100 kilos. Y si son 36 gramos con perdigón de acero?... Ojo a lo que decimos.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor calzada » 13 Abr 2012 22:34

Hola. 850 Kg es lo que soportó la escopeta en el año de la Polka, como tú has dicho.

Si, como tú también has dicho, quieres TIRAR TRANQUILO, sigue el consejo de Gumersindo y no tires más de 32 gr, que sobran para casi todo.

Saludos :wink:

josemaso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 131
Registrado: 29 Sep 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor josemaso » 14 Abr 2012 12:31

Hola compañeros, yo tambien tengo una escopeta muy antigua, y probando diferentes catuchos, del mismo gramaje, la sensacion de retroceso varia de unos a otros. ¿ quiere decir esto, que tambien varia la presion que desarrollan?
Todas las pruebas que he hecho, han ido encaminadas a buscar un cartucho de 30-32 gramos que no haga sufrir ni a mi hombro, ni a mi vieja paralela.
Muy importante en la escopetas antiguas, es comprobar la medida de la recamara, antes de hacer cualquier prueba, y utilizar los cartuchos con la medida correspondiente, cosa que aprendí en este foro
Gracias y saludos.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor Keith20 » 15 Abr 2012 00:53

Por lo que he leido en este y otros foros,los Fast reunen esas condiciones, los Trust algunos tambien.

Los Legia, los Baschieri y varios mas.

En general los del grupo Maxam como Rio, Saga y GB son todos pegones, matan bien pero excesivamente potentes.

Armusa es suave tambien.

Keith20

josemaso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 131
Registrado: 29 Sep 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor josemaso » 15 Abr 2012 11:26

Gracias por tu informacion, Keith20. En mi zona de caza, el sur de Cordoba, se habla muy bien del JG en 32 gramos, como muy suave. ¿ alguien puede confirmar esto? Tambien me podriais asesorar, sobre usar cartuchos de 70 m/m en una recamara que tiene esa medida exactamente.¿Se produce algun alargamiento de la vaina en el momento del disparo, que haga que se superen esas cotas, con el consiguiente aumento de presion?
Saludos.

Avatar de Usuario
LIGandCo
.30-06
.30-06
Mensajes: 560
Registrado: 13 Abr 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor LIGandCo » 16 Abr 2012 00:48

El JG en 32 grs. muy buena opción y el BBI en 32 grs., también es otra buena opción.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor jabaliviejo » 16 Abr 2012 12:07

Lo de la presión relacionándolo con la sensación de retroceso tiene todos los números de resultar incorrecto ya que el retroceso es una sensación subjetiva porque, munición aparte, depende de la persona, del arma, de la ropa que se lleve encima e incluso del momento en el que se dispara, mientras que la presión es una medida objetiva sobre la que hay que tener en cuenta también factores que, pesos aparte, pueden resultar engañosos, como la pólvora más o menos progresiva y hasta la temperatura ambiente a la que se dispare. Sólo aviso a navegantes, si bien es cierto que los cartuchos de alta presión CON INDEPENDENCIA DE LOS GRAMOS QUE DISPAREN suelen venir marcados como tal.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor Keith20 » 16 Abr 2012 18:07

Tienes razon Javaliviejo porque un cartucho del 20 arroja mas presion que uno del 12 y sin embargo no se percibe casi nada al lado de uno del 12.

No es lo mismo la sensacion de culatazo producida por 700 kgs/cm 2 producidos por 28 grs del calibre 20 que producidos por 36-38 grs o mas en el 12.

Hay cartuchos pegones del 12 para la carga que impulsan y esos son en parte los que cité mas allá de la ropa, temperatura y todos lo demás.

Keith20

Avatar de Usuario
308Win
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1825
Registrado: 15 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor 308Win » 19 Abr 2012 20:44

juabarlo escribió:Ten en cuenta que los cartuchos de hasta 36g no suelen pasar de 700Kg/cm^2 de presión

Un saludo



Hace años, cuando los fabricantes ponian informaban en las cajas de cartuchos sobre las características de lo que había dentro, creo recordar que los Royal Club 100 daban 650Kg/cm2, y recomendaban su uso en escopetas probadas a 1.200Kg/cm2.
Hace poco he visto un cartucho con la inscripción 1.050Bar, pero no recuerdo la marca, y este si que no se me ocurriría dispararlo en escopeta de menos de 1.200Kg.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor Keith20 » 20 Abr 2012 13:40

Los fabricantes no informan las presiones en las cajas porque aunque parezca extraño no es relevante.

El que lo hace, sobretodo en la vaina, es mas por marketing para dar a entender que esa marca es mas segura o mas preocupada por el usuario por sobre otras.

La gran mayoria de cartuchos industriales sean de la calidad que sean estan lejos de presentar riesgos para el usuario salvo como se daba rara vez en el pasado por defectos de carga que en algunos paises respondian mas a practicas de sabotaje de los operarios que a desconocimiento.

Por lo demas sabemos que un cartucho de 34-36-38 grs generará mas presion y culatazo que otro de menor carga.

La informacion de presion se justifica en casos como la cartucheria Magnum y ni eso pues una escopeta de recamara Magnum tampoco debiera revestir peligro usando dicha cartucheria.

Algunos vienen con exceso de presion que jamas alcanza los niveles maximos a los cuales estan probadas las escopetas, generalmente la sobrepresion obedece a accidentes pro obstruccion en los cañones y no al cargado del cartucho industrial.

La hinchazon en el culote de la vaina tampoco es sintoma de sobrepresion como cren algunos, eso obedece a la calidad de la vaina y sobretodo al estado o calidad de la escopeta.

Fuera por eso todos o casi todos los cartuchos vendrian sobrepresionados pues uno se aburre de ver vainas que entran apretadas en las escopetas.

Asi como hay cartucheria potente o de altas presiones cuyas vainas nunca se hinchan debido a la calidad del material empleado en el culote.

Saludos

Keith20

arkwright
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 3
Registrado: 22 Abr 2012 19:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor arkwright » 22 Abr 2012 19:24

jabaliviejo escribió:Lo de la presión relacionándolo con la sensación de retroceso tiene todos los números de resultar incorrecto ya que el retroceso es una sensación subjetiva porque, munición aparte, depende de la persona, del arma, de la ropa que se lleve encima e incluso del momento en el que se dispara, mientras que la presión es una medida objetiva sobre la que hay que tener en cuenta también factores que, pesos aparte, pueden resultar engañosos, como la pólvora más o menos progresiva y hasta la temperatura ambiente a la que se dispare. Sólo aviso a navegantes, si bien es cierto que los cartuchos de alta presión CON INDEPENDENCIA DE LOS GRAMOS QUE DISPAREN suelen venir marcados como tal.


Efectivamente jabaliviejo tiene razón. No es lo mismo la presión que sufre el cañón cuando disparas que el retroceso. No tiene nada que ver. Son fórmulas matemáticas distintas. La presión de prácticamente todos los cartuchos "normales" de caza es la misma desde hace un siglo (no llega a los 800 kg/cm2, creo recordar). La presión viene determinada por la carga de la pólvora y el retroceso por la carga de plomo que lanza al exterior el cañón. A más carga de perdigones mayor retroceso. No quieres retroceso: baja la carga de plomo. Si tu escopeta pesa 3,4 kg llega a 34 gr. o menos; si pesa 3.0 Kg no pases de 30 gr. o algo menos; y así sucesivamente. Otra cosa es que seas más fuerte y notes menos el retroceso, entonces sube la carga de perdigones.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda cartuchos-presión de escopeta

Mensajepor gumersindo » 23 Abr 2012 13:33

Los fabricantes no informan las presiones en las cajas porque aunque parezca extraño no es relevante.
En aquellos casos que resulta relevante SÍ informan de ello

El que lo hace, sobretodo en la vaina, es mas por marketing para dar a entender que esa marca es mas segura o mas preocupada por el usuario por sobre otras.
O tal vez para que esa informacion llegue hasta el momento y el lugar donde ese cartucho vaya a ser disparado. No fuere que alguien disparara un “semi-magnum” de los que vienen marcados 1050 bar en una yuxtapuesta “de antes de la guerra” probada a 800 kgm.

La gran mayoria de cartuchos industriales sean de la calidad que sean estan lejos de presentar riesgos para el usuario salvo como se daba rara vez en el pasado por defectos de carga que en algunos paises respondian mas a practicas de sabotaje de los operarios que a desconocimiento.
Efectivamente, los fabricantes se guardan muy mucho de tener que hacer frente a posibles demandas

Por lo demas sabemos que un cartucho de 34-36-38 grs generará mas presion y culatazo que otro de menor carga.
En terminos muy generales digamos que sí pero
Esto no es del todo exacto, La presion la genera el volumen de gases a altisima temperatura que produce la deflagracion de una determinada cantidad de propelente. Si entendemos que el proyectil actua como “valvula de escape” de esos gases confinados dentro de un recipiente hermetico, es logico pensar que un proyectil pesado al oponer mayor resistencia al desplazamiento hará que la “curva” de presion se eleve más y por mas tiempo que con otro más ligero, que nos dará siempre y cuando la cantidad y las cualidades del propelente sean identicas, una “curva de presion menos aguda, y no necesariamente unas velocidades de salida mayores para el proyectil ligero que para el más pesado .
En consecuencia, podriamos afirmar que se podria aumentar la cantidad de propelente con los proyectiles mas livianos para así al incrementar el volumen de gases generados por la deflagracion, aumentarian la presion y en consecuencia la velocidad. Esto seria así si no fuera porque en municion semimetalica las cargas se queman en un ambiente de baja presion que incide y mucho en el correcto quemado de la pólvora cosa que nos llevará a emplear un tipo de pólvora de quemado más acorde con el peso del proyectil que debemos empujar, o dicho de otro modo una pólvora de quemado más vivo que a su vez creará una curva de presion más aguda, o mas o menos tan aguda como la generada en el caso del proyectil más pesado.
Debemos en cualquier caso ser muy conscientes de que nos estamos moviendo siempre por debajo de un límite de presion que es idéntico para todas las cargas, y que existe por así decirlo una especie de “CURVA DE PRESION PERFECTA” idéntica para todos los casos que es la que de algun modo debieramos igualar o al menos tratar de IMITAR.

Lo del culatazo creo que depende más del propelente que del proyectil, o al menos así me lo hacen sospechar unas pruebas que hice con diferentes cargas hechas con diferentes pólvoras, proyectiles idénticos e identica técnica de carga, pruebas que no haré públicas por exceder con demasiada probabilidad los límites de presion admisibles y ser potencialmente peligrosas.

La informacion de presion se justifica en casos como la cartucheria Magnum y ni eso pues una escopeta de recamara Magnum tampoco debiera revestir peligro usando dicha cartucheria.
Algunos vienen con exceso de presion que jamas alcanza los niveles maximos a los cuales estan probadas las escopetas, generalmente la sobrepresion obedece a accidentes pro obstruccion en los cañones y no al cargado del cartucho industrial.

La hinchazon en el culote de la vaina tampoco es sintoma de sobrepresion como cren algunos, eso obedece a la calidad de la vaina y sobretodo al estado o calidad de la escopeta.

Si la vaina de un cartucho semimetalico tras ser disparada presenta algun sintoma de sobrepresion y la hinchazon es uno de ellos, hay que tener mucho cuidado, tratar de averiguar enseguida cual puede haber sido la causa/s y ELIMINARLA INMEDIATAMENTE. El eslabon más débil de la cadena en armas de municion semimetalica NO ES LA VAINA, una vaina deformada, se ha deformado dentro de la recamara o sea que asimismo se habrá deformado la recamara por mas que esta sea elastica y no lo aparente, esa misma recámara que ha superado una presion de prueba en un banco oficial de pruebas, y eso aunque pudiere ser imputable a la mala calidad del arma es sinonimo de accidente.
Aunque aparentemente NO PASE NADA, los materiales si trabajan siempre o demasiado a menudo al límite de su resistencia, sufren fatiga y terminan cediendo, las armas cuando ceden lo hacen de forma muy violenta y en las narices de quien las dispara.

Fuera por eso todos o casi todos los cartuchos vendrian sobrepresionados pues uno se aburre de ver vainas que entran apretadas en las escopetas.
Si no tienen ninguna deformidad no tienen porque entrar forzadas, la normativa que deben cumplir los fabricantes tanto de armas como de cartuchos, es muy escrupulosa.

Asi como hay cartucheria potente o de altas presiones cuyas vainas nunca se hinchan debido a la calidad del material empleado en el culote.
Y por una acertada combinacion de todos sus componentes y la correcta dosificacion de sus cargas.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados