Si, si, ya sé... me direis que mire el grabado que hay en los cañones bajo del guardamanos, que debe estar el tipo de recámara grabado, pero no lo puedo leer bien o no está Hay alguna otra forma de saberlo? La escopeta es una Beretta 687 silver Pigeon II Sporting (por si ayuda).
Última edición por Kike_t el 31 Ene 2010 17:27, editado 1 vez en total.
Coño, Daniel, pues es verdad, como pone "2-3/4 and 3in" debe ser "70 y 76". ahora me lo explico, yo es que pensaba que si era 3in ó 76, que es lo mismo, no hacia falta poner 23/4 y 70 por que se daba por supuesto.
Hola. La medida te la pone en pulgadas (inch en inglés). Una pulgada son 2,54 cm, con lo que si pone 2 3/4 in son 2,75 pulgadas, o sea, 6,985 cm (70mm), y la otra nota, la de 3 in, son 3 pulgadas, 7,62 cm, o sea 76mm. Con lo cual te dice que puedes meterle cartuchos de 70 y 76 mm, es una magnum.
Ok según me habeis comentado, ya se que es magnun , ahora me he dado cuenta de que había una solución mas rápida para saberlo, era simplememte metiendo un cartucho magnum para ver si entraba en la recámara... sin disparalo por si acaso.
Exacto. La medida de la longitud máxima es con el cartucho disparado. Verás que en la mayoria de las balas ves el proyectil, mientras que en lo cartuchos de perdigón llevan el cierre en estrela de 6 o de 8, que al ser disparado se desplega. Puede que esa longitud mayor interfiera con los perdigones o balas en la zona donde "acaba la recámara y empieza el caño" por decirlo de alguna manera. Yo creo que todos entrarán, pero puede ser peligroso si no es magnum. Además, si es una semiautomática puede que se te encasquille el siguiente disparo p que no te termine de expulsar del todo. Hay cartuchos 12/67 que sin ser disparados son más largos que otros de 12/70, pero una vez disparado esa es la medida de la vaina disparada 67 o 70 o 76 (2 3/4 in ó 3 in).
Choco: lo que tú mencionas como el final de la recámara uy comienzo del cañón se llama "cono de forzamiento" y te aseguro que con parte de la vaina ocupándolo, los perdigones y el taco no pasan y aunque se forzaran a pasar, el retraso en la expansión de gases es suficiente para que... ¡¡BoUMM!!
B.U.A. Beatífica Unión Apostólica 30.06 (establecida en 1906) "bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Quizá no me he expresado bien. Digo que pase o no pase, la escopeta revienta. Y no lo digo a humo de pajas sino porque he visto un caso.
Esa práctica de cortar el cartucho se empleaba en efecto, y no sin riesgos. No me preguntes por qué pero en ese caso (al pasar todo el conjunto) "dicen" que no tiene consecuencias. En el caso que comento, le hizo un bombo al cañón que era digno de exposición. Como en todo, habrá casos y seguramente la dureza del taco sea un factor decisivo.
B.U.A. Beatífica Unión Apostólica 30.06 (establecida en 1906) "bonus venator grosso munitio numquam requirere"