el 20 para el plato

Hablemos sobre escopetas para tiro al plato.
miguelhc
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 186
Registrado: 01 Abr 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

el 20 para el plato

Mensajepor miguelhc » 12 Jun 2013 00:24

hola a todos. Mi consulta es si tenéis experiencia en trap con el calibre 20 y qué tal resultados habéis observado. Saludos.

AlejandroFener
.30-06
.30-06
Mensajes: 906
Registrado: 19 Nov 2012 22:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: el 20 para el plato

Mensajepor AlejandroFener » 12 Jun 2013 17:53

Es un calibre tan bueno y válido como el 12. Si tiras bien, romperas igual. Su inconveniente es la munición más cara.

miguelhc
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 186
Registrado: 01 Abr 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: el 20 para el plato

Mensajepor miguelhc » 12 Jun 2013 18:06

AlejandroFener escribió:Es un calibre tan bueno y válido como el 12. Si tiras bien, romperas igual. Su inconveniente es la munición más cara.

Gracias. He comprobado que en la caza es igual, incluso parece que llega más lejos con chokes cerrados que el doce, aunque no sé si es una apreciación personal o es cierto.

Avatar de Usuario
RAUCES
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4135
Registrado: 23 Oct 2010 09:13
Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: el 20 para el plato

Mensajepor RAUCES » 12 Jun 2013 18:28

Si te acostumbras a la forma de tirar con el 20 no cambias. Yo he tirado al plato y es que soy muy malo, sobre todo en foso, mis opiniones en ese sentido no seran concluyentes jajajajaja Seguro que nos comentaran cosas por aqui, estare pendiente. un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO

rafaelarmas
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 60
Registrado: 14 Feb 2013 16:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: el 20 para el plato

Mensajepor rafaelarmas » 12 Jun 2013 19:17

El tiro en general es un deporte eminentemente técnico, es decir se requiere una buena dosis de técnica para conseguir el éxito, además de la forma física. En consecuencia, en el tiro al plato, si se consigue la técnica adecuada al calibre que se elige, el éxito estará asegurado.
En primer lugar debemos definir que factores de éxito nos planteamos y en que modalidad. Como deduzco que te estás iniciando y el nivel de alta competición aún lo ves lejano, te recomiendo comenzar por el foso universal, en su variante de minifoso, o robot y considerar factor de éxito romper mas de 10 platos en una serie de 25.
La herramienta me comentas que es de calibre 20, pero no indicas si es semiatomática, superpuesta o paralela. Te recomiendo superpuesta de un solo gatillo. Las otras opciones también valen para la iniciación.
La posición frente al blanco, para diestro diría: el pié izquierdo apuntando a la salida del plato, ligeramente desplazado a la izquierda, y el derecho separado en unos 45º y ligeramente retrasado, buscando el equilibrio de las caderas.
El tiro; después de encarar la escopeta y poner el plano de mira con los dos ojos abiertos, con la salida del plato, elevarla como un metro por encima de la salida y pedir plato, con los sentidos abiertos.
El disparo; a la salida del plato seguirlo con rapidez, cubrirlo, y sin detenerse, pasándolo apretar el gatillo, efectuar los dos disparos, aunque se rompa el plato al primero. Si la trayectoria es atravesada izqda, o der. correr la mano desesperadamente, al principio no importa si es demasiado precipitada, ya saldrá bien. Si la trayectoria esta más en línea con nuestra posición lo haremos mas lentamente.
Todo esto es igual para cualquier calibre.
Saludos

Avatar de Usuario
Nivose
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 47
Registrado: 06 May 2013 13:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: el 20 para el plato

Mensajepor Nivose » 14 Jun 2013 18:23

rafaelarmas escribió:El tiro en general es un deporte eminentemente técnico, es decir se requiere una buena dosis de técnica para conseguir el éxito, además de la forma física. En consecuencia, en el tiro al plato, si se consigue la técnica adecuada al calibre que se elige, el éxito estará asegurado.
En primer lugar debemos definir que factores de éxito nos planteamos y en que modalidad. Como deduzco que te estás iniciando y el nivel de alta competición aún lo ves lejano, te recomiendo comenzar por el foso universal, en su variante de minifoso, o robot y considerar factor de éxito romper mas de 10 platos en una serie de 25.
La herramienta me comentas que es de calibre 20, pero no indicas si es semiatomática, superpuesta o paralela. Te recomiendo superpuesta de un solo gatillo. Las otras opciones también valen para la iniciación.
La posición frente al blanco, para diestro diría: el pié izquierdo apuntando a la salida del plato, ligeramente desplazado a la izquierda, y el derecho separado en unos 45º y ligeramente retrasado, buscando el equilibrio de las caderas.
El tiro; después de encarar la escopeta y poner el plano de mira con los dos ojos abiertos, con la salida del plato, elevarla como un metro por encima de la salida y pedir plato, con los sentidos abiertos.
El disparo; a la salida del plato seguirlo con rapidez, cubrirlo, y sin detenerse, pasándolo apretar el gatillo, efectuar los dos disparos, aunque se rompa el plato al primero. Si la trayectoria es atravesada izqda, o der. correr la mano desesperadamente, al principio no importa si es demasiado precipitada, ya saldrá bien. Si la trayectoria esta más en línea con nuestra posición lo haremos mas lentamente.
Todo esto es igual para cualquier calibre.
Saludos


Por este tipo de respuestas estoy en este foro, da gusto aprender de compañeros así que iluminan con su experiencia a novatos como yo.
Saludos rafaelarmas y gracias por estas respuestas tan constructivas.
:birra^:
La victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana

Napoleón


Volver a “Escopetas Deportivas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados