Limpieza interior de cañón
Limpieza interior de cañón
Buenas tardes:
Me gustaría saber cómo limpiáis el interior de los cañones de la escopeta: gratas, productos, etc.
Gracias de antemano y un saludo
Me gustaría saber cómo limpiáis el interior de los cañones de la escopeta: gratas, productos, etc.
Gracias de antemano y un saludo
Re: Limpieza interior de cañón
Alea80 escribió:Buenas tardes:
Me gustaría saber cómo limpiáis el interior de los cañones de la escopeta: gratas, productos, etc.
Gracias de antemano y un saludo
Necesitas una baqueta,un trapo o semejante yo estoy usando las mascarillas de covi para darlas utilidad.
Cuando acabas de tirar llegas a casa pasas el trapo con la baqueta,y es más que suficiente.
Si ves que con el paso del tiempo,tienen algún residuo,cojo un aceite,tipo spray se lo hecho lo dejo que reblandezca y paso trapo y baqueta.
Eso lo hago pocas veces al año.
Eso sí acabo de tirar y paso trapo y baqueta enseco,las pólvoras modernas quedan pocos residuos.
Re: Limpieza interior de cañón
Alea80 escribió:Buenas tardes:
Me gustaría saber cómo limpiáis el interior de los cañones de la escopeta: gratas, productos, etc.
Gracias de antemano y un saludo
Lo que yo hago es lo siguiente:
•Si tiene mucha suciedad: utilizo una mezcla de aceite ATF+acetona o disolvente (80%-20% aprox). En piezas metálicas donde haya gran cantidad de suciedad o mugre, por ejemplo en las correderas, en cañones y dentro del armazón, donde el grupo disparador...inyecto o pulverizo un poco del líquido, dejo actuar unos minutos y a continuación con cepillos, baquetas y gratas a quitar la suciedad, por el cañón una grata cilíndrica de pvc o material plástico conectada a un taladro multipotencia y haciendo pasadas en varias potencias, después de todo esto, el arma queda IMPECABLE y el cañón a espejo, no me suele hacer falta lubricar por que con el propio ATF ya queda lubricado y se ve.
•Si tiene poca suciedad: limpiar con la misma mezcla superficialmente, tanto externa como internamente.
Si no quieres utilizar acetona o disolvente por tema de pinturas o plásticos, puedes hacer esto mismo con CLP, lleva lubricante y limpiador mezclados entre otros aditivos para conservar los metales y no tendrás fallo.
Desde mi punto de vista son simples herramientas de metal, tampoco hace falta comprar productos de precios astronómicos ni hacer una ingeniería para limpiar. Según tengo entendido, no sé si es real o no, en el antiguo "Oeste" las limpiaban con alcohol y las lubricaban con grasa de animales, y ni tan mal, por desiertos y zonas con arena y polvo jejejeje.
Le damos más mimo a estos hierros que al coche, la mayoría de nosotros...y suelen necesitarlo de forma inversa

Re: Limpieza interior de cañón
Mi "receta" cada vez que tiro, es, por este orden:
-chorro de aceite lubricante barato
-baqueta con grata de pelos de plástico.
-baqueta con ojal y trapo empapado en gasolina
-baqueta con el terminal de algodón, u ojal con trapo seco.
Años haciéndolo así, y mis cañones ni rastro de óxido o mierda.
Cierto es, que limpio SIEMPRE, mis armas después de cada uso.
Un inciso, si veo que hay restos, (pocas veces ha pasado) repito los pasos, pero en vez de la grata de plástico, paso la de acero en espiral. Aunque prefiero no hacerlo, no me inspira confianza acero contra acero, aunque haya aceite por medio.
Lo cierto, creo yo, es que cada maestrillo tiene su librillo. Y que lo importante, es limpiar los cañones (y resto del arma) después de cada uso. Sea de la manera que sea, pero limpiarlos. Quitar roña, restos de pólvora, sudor....es primordial para evitar encasquillamientos y óxidos.
Aquí leerás muchos tipos de limpieza. Elige el que te convenza, pero limpia siempre.
-chorro de aceite lubricante barato
-baqueta con grata de pelos de plástico.
-baqueta con ojal y trapo empapado en gasolina
-baqueta con el terminal de algodón, u ojal con trapo seco.
Años haciéndolo así, y mis cañones ni rastro de óxido o mierda.
Cierto es, que limpio SIEMPRE, mis armas después de cada uso.
Un inciso, si veo que hay restos, (pocas veces ha pasado) repito los pasos, pero en vez de la grata de plástico, paso la de acero en espiral. Aunque prefiero no hacerlo, no me inspira confianza acero contra acero, aunque haya aceite por medio.
Lo cierto, creo yo, es que cada maestrillo tiene su librillo. Y que lo importante, es limpiar los cañones (y resto del arma) después de cada uso. Sea de la manera que sea, pero limpiarlos. Quitar roña, restos de pólvora, sudor....es primordial para evitar encasquillamientos y óxidos.
Aquí leerás muchos tipos de limpieza. Elige el que te convenza, pero limpia siempre.
Re: Limpieza interior de cañón
yo tengo benellis y saigas
uso gasoil para limpiar y como abracibo le meto nanas de cobre exeto el estrido que ese le meto nada de inox para quitarle el plomo de las balas
y para lubricar aceite 3 en 1 o de vaselina
uso gasoil para limpiar y como abracibo le meto nanas de cobre exeto el estrido que ese le meto nada de inox para quitarle el plomo de las balas
y para lubricar aceite 3 en 1 o de vaselina
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
- alb25
- .44 Magnum
- Mensajes: 212
- Registrado: 30 Jul 2019 14:36
- Ubicación: Don Benito
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpieza interior de cañón
YUNK escribió:yo tengo benellis y saigas
uso gasoil para limpiar y como abracibo le meto nanas de cobre exeto el estrido que ese le meto nada de inox para quitarle el plomo de las balas
y para lubricar aceite 3 en 1 o de vaselina
Yo uso petroleo de limpieza que todavia se puede conseguir en algunos almacenes y queda los caños perfectos ademas de protegidos.
https://www.jafep.com/wp-content/upload ... oleo-1.pdf
Saludos,
Re: Limpieza interior de cañón
alb25 escribió:YUNK escribió:yo tengo benellis y saigas
uso gasoil para limpiar y como abracibo le meto nanas de cobre exeto el estrido que ese le meto nada de inox para quitarle el plomo de las balas
y para lubricar aceite 3 en 1 o de vaselina
Yo uso petroleo de limpieza que todavia se puede conseguir en algunos almacenes y queda los caños perfectos ademas de protegidos.
https://www.jafep.com/wp-content/upload ... oleo-1.pdf
Saludos,
coño
pensaba que me vacilabas
lo buscare
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Re: Limpieza interior de cañón
gracias por el dato


Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4966
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpieza interior de cañón
No hay nada como el gasoil para limpiar armas... Pero a dia de hoy cualquier producto de armeria limpia bien... Y te quitas el fuerte olor.

Re: Limpieza interior de cañón
kentucky escribió:Mi "receta" cada vez que tiro, es, por este orden:
-chorro de aceite lubricante barato
-baqueta con grata de pelos de plástico.
-baqueta con ojal y trapo empapado en gasolina
-baqueta con el terminal de algodón, u ojal con trapo seco.
Años haciéndolo así, y mis cañones ni rastro de óxido o mierda.
Cierto es, que limpio SIEMPRE, mis armas después de cada uso.
Un inciso, si veo que hay restos, (pocas veces ha pasado) repito los pasos, pero en vez de la grata de plástico, paso la de acero en espiral. Aunque prefiero no hacerlo, no me inspira confianza acero contra acero, aunque haya aceite por medio.
Lo cierto, creo yo, es que cada maestrillo tiene su librillo. Y que lo importante, es limpiar los cañones (y resto del arma) después de cada uso. Sea de la manera que sea, pero limpiarlos. Quitar roña, restos de pólvora, sudor....es primordial para evitar encasquillamientos y óxidos.
Aquí leerás muchos tipos de limpieza. Elige el que te convenza, pero limpia siempre.
En vez de grata de acero, usa grata de cobre, bronce o latón. No araña los cañones, y quita las “pistas” de algunos tacos. Pues ciertos cartuchos son muy sucios.
Un truco muy bueno es conectar el palo que va a la grata al taladro, y le das a velocidad intermedia con la grata de trapo y te deja los caños impecables.
Re: Limpieza interior de cañón
Letrado escribió:kentucky escribió:Mi "receta" cada vez que tiro, es, por este orden:
-chorro de aceite lubricante barato
-baqueta con grata de pelos de plástico.
-baqueta con ojal y trapo empapado en gasolina
-baqueta con el terminal de algodón, u ojal con trapo seco.
Años haciéndolo así, y mis cañones ni rastro de óxido o mierda.
Cierto es, que limpio SIEMPRE, mis armas después de cada uso.
Un inciso, si veo que hay restos, (pocas veces ha pasado) repito los pasos, pero en vez de la grata de plástico, paso la de acero en espiral. Aunque prefiero no hacerlo, no me inspira confianza acero contra acero, aunque haya aceite por medio.
Lo cierto, creo yo, es que cada maestrillo tiene su librillo. Y que lo importante, es limpiar los cañones (y resto del arma) después de cada uso. Sea de la manera que sea, pero limpiarlos. Quitar roña, restos de pólvora, sudor....es primordial para evitar encasquillamientos y óxidos.
Aquí leerás muchos tipos de limpieza. Elige el que te convenza, pero limpia siempre.
En vez de grata de acero, usa grata de cobre, bronce o latón. No araña los cañones, y quita las “pistas” de algunos tacos. Pues ciertos cartuchos son muy sucios.
Un truco muy bueno es conectar el palo que va a la grata al taladro, y le das a velocidad intermedia con la grata de trapo y te deja los caños impecables.
La grata de cobre es muy adecuada, pero tiene un problema, que ya me pasó hace tiempo. Y es que si limpias con ella escopetas de 2 cañones, se va encogiendo al pasar por el chóke pequeño, y luego no limpia bien el otro cañón más abierto. Además del resto del ánima, al ser más ancha que el choke. No pasa la primera vez, ni la segunda. Pero al cabo de varias limpiezas si. La grata de plástico no rasca tanto, pero no tiene ese inconveniente.
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4966
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpieza interior de cañón
El problema de las gratas de acero es que rayan los cañones y mas si son espejados o pulidos, ademas una escopeta no suele coger la mierda ni emploma ni encobra como un rifle o pistola... dos pasadas y ya esta, el problema viene si los cañones estan rayados por dentro entonces si que arastran mierda, si estan pulidos como vienen de fabrica la limpieza es minima solo neutralizar los acidos de la polvora y poco mas... Aparte las polvoras modernas queman muy bien con practicamente ningun residuo... 


Re: Limpieza interior de cañón
Grata de bronce y deplombant ( quita plomo ) de la conocida cadena de material deportivo para que suelte la porquería, luego un trapo para quitar los residuos y al final la grata de lana con un poco de aceite. Por fuera una capita casi imperceptible de grasa de armas.
Re: Limpieza interior de cañón
a los cañones Cromados en su interior aunque estan Cromados en su interior
algo de suciedad que queda pegada
algo de suciedad que queda pegada
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Re: Limpieza interior de cañón
topp escribió:No hay nada como el gasoil para limpiar armas... Pero a dia de hoy cualquier producto de armeria limpia bien... Y te quitas el fuerte olor.
Como actúa con polímeros, maderas y pinturas? (El diésel)
No es mala idea, aun que creo que hay que tener cuidado con estos tres anteriores.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpieza interior de cañón
El diésel, no ataca plásticos, y seguramente tampoco pinturas, y normalmente, cuando se usa en armas, es con ella desmontada...
Saludos.
Saludos.
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4966
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpieza interior de cañón
La mayoría de las armas usan compuestos plásticos que aguantan lo que le eches, con el gasoil nunca he tenido problemas, yo solo limpio con gasoil las partes metálicas maderas y plásticos uso otros productos... Aparte el gasoil no es disolvente puramente dicho es un aceite. 


Re: Limpieza interior de cañón
Pues perfecto, tenía la idea de que afectaba a los plásticos o maderas, pero sabiendo que no, mano de santo!
Gracias!

Gracias!

Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados