Estimados compañeros,empezamos pronto la fase 1 y con ella el final del confinamiento.Con ello volveremos a las canchas disfrutar de nuestro deporte favorito.
Una cosa que quiero cambiar es el diámetro del perdigón,visto la dureza de los platos.
Quería apostar por el perdigon del 7,mi experiencia con él, se limito a probar un cajón de un saga t2,y en el primer tiro me dio buenas sensaciones,para el segundo tiro no me dijo nada,su precio era un poco elevado por lo que desistí de utilizarlo.
Ya que buscaba una mejora en el segundo tiro que no encontré.
Si alguien tiene experiencia con este perdigón y nos comparte marcas y sensaciones. saludos a todos
diámetro del perdigón
Re: diámetro del perdigón
Hola Maino, ahora hablare de oídas, puesto que no lo he comprobado por mi mismo, si tu lo quieres probar, se que te suele gustar hacer pruebas. A lo que voy es que siempre escuché que en Italia el diámetro de perdigón es mas grande que en España, por lo tanto, si has probado el 7 de Saga, posiblemente sea como un 7,5 Italiano, si encuentras, puedes probar el 7 de alguna marca Italiana, a ver si es verdad lo que se comenta o no.
Un saludo.
Un saludo.
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: diámetro del perdigón
Por el contrario estimado Maino yo te recomiendo subir al 8, por dos razones. Una, que leí no sé donde que los platos ahora se hacen con una arcilla más blanda que rompe más fácil y otra, más importante, que la cantidad de perdigones es sensiblemente mayor y romperás alguno más. Mira esta tabla...
Saludos
Saludos
Re: diámetro del perdigón
juandeoviedo escribió:Por el contrario estimado Maino yo te recomiendo subir al 8, por dos razones. Una, que leí no sé donde que los platos ahora se hacen con una arcilla más blanda que rompe más fácil y otra, más importante, que la cantidad de perdigones es sensiblemente mayor y romperás alguno más. Mira esta tabla...
Gramaje perdigones.jpg
Saludos
Supongo que esto sera según fabricante, pero yo lo que he leído, tampoco se donde, es lo contrario, que los hacen más duros para evitar que salgan platos rotos de la máquina, de todas formas, no creo que con esto puedas notar mucha diferencia, yo apostaría por cartuchos más cerrados, que concentren más el plomeo.
Re: diámetro del perdigón
a 35 metros si le das, humo de 7.7.5 o del 8 si tardas 2 segundos o mas en tirar es una lotería que se rompa o no, no hay mas
Re: diámetro del perdigón
hunkas escribió:a 35 metros si le das, humo de 7.7.5 o del 8 si tardas 2 segundos o mas en tirar es una lotería que se rompa o no, no hay mas
Comparto totalmente hunkas, en foso olimpico no te puedes despistar nada. Adjunto en lace del maestro Antonio Marin, ayer colgo un aticulo sobre el segundo tiro.
https://www.facebook.com/Perazzi261247/?ref=py_c
Re: diámetro del perdigón
Ahora veo que Antonio Marin también hace referencia sobre el diámetro de perdigón y menciona lo de los Perdigones en cartuchos Italianos comparandolos con los Españoles.
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: diámetro del perdigón
Las medidas son estándar e independientes del fabricante.
Coincido en lo de la distancia, pero tirando en un rango "normal", esto es hasta las 85 centésimas, el 8 rompe igual que el 7 y sin embargo el nº de proyectiles es muy superior: para un cartucho de 24 grs. serían 348 perdigones del 8 frente a 254 del 7, o sea 94 perdigones más.
Saludos
Coincido en lo de la distancia, pero tirando en un rango "normal", esto es hasta las 85 centésimas, el 8 rompe igual que el 7 y sin embargo el nº de proyectiles es muy superior: para un cartucho de 24 grs. serían 348 perdigones del 8 frente a 254 del 7, o sea 94 perdigones más.
Saludos
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: diámetro del perdigón
Armusa monta el diámetro de los perdigones Italianos, yo tiro con rio start team evo de 28, para el primero 28 del 8, y para el segundo 28 del 7,5, y hasta ahora me va muy bien, porque es un cartucho potente, incluso he probado a tirar el 28 del 8 para el segundo, y llega bastante largo, también influye el plomeo de la escopeta y lo cerrado del choque.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
Re: diámetro del perdigón
Muchas marcas de cartuchos(casi todas las que e probado) el diametro del perdigon varian, siendo del mismo lote, es más, algunos varian del mismo cartucho. Puedes comprar cartuchos del 8 y el perdigon dar diametro del 7 y viceversa. Hay mucho engaño en eso.. Y ya ni hablar en los pesos..
Saludos
Saludos
Re: diámetro del perdigón
Buenas reflexiones y aportaciones de todos los amigos de este foro.
Debe ser precisado que en situación normal , el tiempo de disparo del segundo cañón es inferior a 40 metros.El presente párrafo se analizaran tiros comprendidos entre 42 y 45 metros que se consiguen sólo casualmente por motivos de fuera de tiempo. Del test efectuado sobre 4.000 disparos del SEGUNDO CAÑÓN a 42-45 metros sobre platos rectos , solo el 1 x 100 viene agujereado de un perdigón , mientras cerca el 66 x 100 de platos estan golpeados entre 1 y 3 perdigones pero no han roto el plato en vuelo .
Reflexionando sobre esto , hemos llegado a la siguiente conclusión . Los errores de segundo cañón no son siempre debidos a la falta de puntería del tirador sino en el TIEMPO DE DISPARO.
sus. escribió:Ahora veo que Antonio Marin también hace referencia sobre el diámetro de perdigón y menciona lo de los Perdigones en cartuchos Italianos comparandolos con los Españoles.
Debe ser precisado que en situación normal , el tiempo de disparo del segundo cañón es inferior a 40 metros.El presente párrafo se analizaran tiros comprendidos entre 42 y 45 metros que se consiguen sólo casualmente por motivos de fuera de tiempo. Del test efectuado sobre 4.000 disparos del SEGUNDO CAÑÓN a 42-45 metros sobre platos rectos , solo el 1 x 100 viene agujereado de un perdigón , mientras cerca el 66 x 100 de platos estan golpeados entre 1 y 3 perdigones pero no han roto el plato en vuelo .
Reflexionando sobre esto , hemos llegado a la siguiente conclusión . Los errores de segundo cañón no son siempre debidos a la falta de puntería del tirador sino en el TIEMPO DE DISPARO.
monchi682 escribió:Armusa monta el diámetro de los perdigones Italianos, yo tiro con rio start team evo de 28, para el primero 28 del 8, y para el segundo 28 del 7,5, y hasta ahora me va muy bien, porque es un cartucho potente, incluso he probado a tirar el 28 del 8 para el segundo, y llega bastante largo, también influye el plomeo de la escopeta y lo cerrado del choque.
Re: diámetro del perdigón
juandeoviedo escribió:Por el contrario estimado Maino yo te recomiendo subir al 8, por dos razones. Una, que leí no sé donde que los platos ahora se hacen con una arcilla más blanda que rompe más fácil y otra, más importante, que la cantidad de perdigones es sensiblemente mayor y romperás alguno más. Mira esta tabla...
Gramaje perdigones.jpg
Saludos
El ocho no me acaba de llenar el ojo,no se he tirado varios cajones y no le veo.
Ese si probe varios cajones tanto en 24 como en 28 y no me convence prefiero el 7 y medio.
- alb25
- .44 Magnum
- Mensajes: 212
- Registrado: 30 Jul 2019 14:36
- Ubicación: Don Benito
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: diámetro del perdigón
Buenas a todos, yo en mi corta experiencia en el tiro he podido comprobar cómo decís que el factor más decisivo es el tiempo de disparo o lo que es lo mismo la distancia a la que se encuentra el plato. Lo que si considero importante, más que el tamaño del perdigón es la dureza del mismo, plomos con más antimonio, creo que este es el elemento que se le añade, parten mucho mejor y con menos plomos que toque el plato...esto se nota mucho.
Por otra parte yo prefiero el 8 en 24 grs para el primero y 7,5 para el segundo, pues a mayor diámetro el plomo vuela más. Pero también algun tirador experimentado me comentó que todo depende de la densidad del aire y el viento. Si hace calor del 8 en el primero y 7,5 en el segundo, con mucho calor del 8 en ambos y con frío 7,5 y 7.
Lo que está claro es que si el plato se te va más allá de los 40_45 metros, romperlo no es cuestión de puntería sino de suerte.
Saludos
Por otra parte yo prefiero el 8 en 24 grs para el primero y 7,5 para el segundo, pues a mayor diámetro el plomo vuela más. Pero también algun tirador experimentado me comentó que todo depende de la densidad del aire y el viento. Si hace calor del 8 en el primero y 7,5 en el segundo, con mucho calor del 8 en ambos y con frío 7,5 y 7.
Lo que está claro es que si el plato se te va más allá de los 40_45 metros, romperlo no es cuestión de puntería sino de suerte.
Saludos
Re: diámetro del perdigón
hacer una media de 85 centésimas,,, yo no he visto a nadie en centrales si pero cruzados uffff..esto es por debatir un poco pero no os canséis una buena distancia y humo...no creo que a 35 metros queden huecos como para que el tiro vaya centrado y no se toque al plato, tires con 7 7.5 u 8 si el problema que tienen es este intertar tirar mas rápido. agudeza visual, concentración y tener ese don que te diferencia del resto, todo lo demás es solo comercial. yo lo que miro en un cartucho es que sea regular en velocidad, todo lo demás somos nosotros los que fallamos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 168
- Registrado: 26 Ene 2009 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: diámetro del perdigón
Hola, cuantos gramos totales de perdigón carga un cartucho de 28 gramos, 28, 28,35 o 28,50? Hay alguna tolerancia en la carga. Gracias
Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados