Hola a todos
Tengo algunas dudas con una antigua escopeta AYA del año 1951 por lo menos de su exámen en el banco de pruebas, que heredé y está en muy mal estado, sin embargo el armer me señaló que es totalmente recuperable, para mí tiene un alto valor sentimental, y quiero restaurarla por completo, habrá que invertir mucho tiempo y prácticamente con el dinero que se requiere invertir se podría comprar perfectamente una escopeta nueva.
Respecto a la duda, se trata de lo siguiente:
Al mirar los cañones, me logro percatar que existe una curvatura entre los extremos de los cañones de punta a punta, puse los cañones sobre una mesa recta y efectivamente no son rectos, pensé que pudieran haber sido doblados, sin embargo se percibe o aprecia lo mismo al colocarlos cañones de cualquiera de los lados sobre una superficie plana, es acaso esto lo que le llaman "solista Cóncava"????
Leí en otro foro que se usa para que no se refleje el brillo del arma al encarar, pero no me consta
Al mirar por el interior de los cañones, no se percibe nada raro ni torceduras ni abolladuras
Agradeceré sus comentarios
DUDA AYA
- KeisiMekaigo
- Usuario Baneado
- Mensajes: 247
- Registrado: 21 Ago 2019 18:25
- Estado: Desconectado
Re: DUDA AYA
Lo que yo he entendido es que, los cañones, en lugar de ser troncocónicos, tienen forma, digamos, de hiperboloide, que es, también, una superficie de revolución, que se puede construir por líneas rectas; como las torres de refrigeración de las centrales térmicas o las nucleares, vamos.
De ser así, es posible que, tomando una varilla recta, consigas apoyarla en el cañón de manera que toque en toda su extensión, sin más que girar la varilla respecto al eje del cañón, en lugar de colocarla paralela al mismo.
Se trataría entonces de una cuestión de diseño, de aligerar el arma y reducir peso allá donde no hace falta, en la misma medida en que baja la presión de los gases.
Un saludo.
De ser así, es posible que, tomando una varilla recta, consigas apoyarla en el cañón de manera que toque en toda su extensión, sin más que girar la varilla respecto al eje del cañón, en lugar de colocarla paralela al mismo.
Se trataría entonces de una cuestión de diseño, de aligerar el arma y reducir peso allá donde no hace falta, en la misma medida en que baja la presión de los gases.
Un saludo.
Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados