Desgaste interno del cañon: mito o realidad????

Hablemos sobre escopetas para tiro al plato.
Avatar de Usuario
alb25
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 203
Registrado: 30 Jul 2019 14:36
Ubicación: Don Benito
Contactar:
Estado: Desconectado

Desgaste interno del cañon: mito o realidad????

Mensajepor alb25 » 24 Sep 2019 12:44

Hola a todos,

Desde siempre he escuchado eso de que una escopeta que tuviese muchos tiros tendría los cañones muy desgastados, incluso que se quedaban como papel de fumar, o al menos los chokes.. También he escuchado durante muchos años cosas que ahora sé que no son verdad, como que mientras mas largo sea el cañón mas lejos llega la munición y mitos por el estilo que la balística se ha encargado de refutar.

Desde que leo un poco temas de balística según tengo entendido el plomo no roza en la parte del choke, solo roza el taco. Es decir, el choque lo que hace es retener un poco el taco para evitar que se mezcle con los perdigones al salir del cañon y los disperse más. Por tanto lo que se queda en el choke son restos del plastico de los tacos. ¿Esto es cierto? Pues mi armero me dijo que habia limpiado bastante plastico de los chokes de mi escopeta cuando se la llevé.

Por otro lado ¿es cierto que el ánima de los cañones sufre desgaste con los tiros o es algo inapreciable?

Saludos,

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Desgaste interno del cañon: mito o realidad????

Mensajepor hornet » 24 Sep 2019 22:17

hola:

mi humilde opinion es que hay parte de verdad, y parte no.

desgaste hay, eso lo sè porque lo he visto en escopetas con muchos muchos tiros, pero nunca he visto una como el papel de fumar.

respecto al taco, en la mayoria de los cañones, si rozan parte de los perdigones, porque el taco no es tan largo como para contenerlos todos dentro, en una gran parte de los cartuchos, (esto se ve muy bien en los cartuchos transparentes).

es cierto que los cañones recogen bastante plastico de los tacos. hay que ser prudente, y limpiar bien las armas.

Lo del alcance efectivo, cañones largos vs cortos, no se..a mi dame cañones largos, las mejores escopetas que he tenido, siempre han sido de un minimo de 70 cm de cañón.

y una falacia como una casa, al menos en mis escopetas, es que los cañones sobredimensionados, "alargan" menos, y sus disparos menos penetración......en mis armas, y cañones sobredimensionados browning, no noto merma alguna de prestaciones, y nos centramos mucho en chorradas así, y luego no nos importa usar cartuchos con una velocidad inicial de risa, que si que van a rendir poco, con tal de que sean baratos. ( a mi los cartuchos malos, son los que mas dinero me hacen gastar, pues tiro mas cartuchos para cazar el mismo numero de piezas, asi que al final, gasto mas, y encima cazo a disgusto).

esto es mi opinion y mis experiencias, que seguro que son diferentes a las de otros. un saludote y buena caza.
(nunca nos domesticarán del todo!!)

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8822
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Desgaste interno del cañon: mito o realidad????

Mensajepor monchi682 » 25 Sep 2019 02:31

Yo no entiendo mucho de balistica, por mi experiencia hablaré de lo que he deducido.
Lo que hace que alargue el tiro es la presion con la que salga el disparo, contenedor o taco de los perdigones, y gramaje y calibre del perdigon.
Por lo tanto a mas estragulacion de choke, mas largo llegará el tiro por mas concentracion en el puro de disparo de los perdigones, ademas un contenedor o taco, que abra mas tarde, concentra mas la roseta de perdigones y tendrá algo mas de alcance, lo mismo sucede con el calibre de los perdigones, a mas grosor y peso mas largo pueden llegar, con el mismo gramaje, pero con mas polvora para mover dicha masa.
En lo unico que he visto mejor agrupamiento de disparo, ha sido en los cartuchos zorreros del 00, mejor agrupacion y largura con un choke cilindrico, que estrangulando con un 2 o 3 estrellas.
La largura del cañon, segun se ha demostrado, no da tiros mas largos, sino mas precision por distancia de miras y banda mas larga, pues tanto en un cañon de 71 o en uno de 76, la polvora ya ha ejercido su presion y se ha quemado por completo, cosa que no pasa en cañones inferiores a 55 o 50 cms.
Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
alb25
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 203
Registrado: 30 Jul 2019 14:36
Ubicación: Don Benito
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Desgaste interno del cañon: mito o realidad????

Mensajepor alb25 » 25 Sep 2019 09:49

He estado hablando con algunos compañeros y me comentan que los cañones si sufren desgaste, pero que todo depende de la calidad de los aceros. Algunos que son ya mayorcitos me comentan que antes hacian escopetas hasta los herreros usando unos materiales de baja calidad para los cañones incluso le ponian alambres de recubrimiento. Y ellos dicen que han visto paralelas antiguas con los caños como papel de fumar.

Ahora bien, una escopeta con aceros de la máxima calidad necesitaría cientos de miles de disparos para que se notase el desgaste.

Esto es lo que me cuentan.

Otra cuestión: el otro dia estuve tirando unas series de compack sporting con mi B25, aunque no es la escopeta idonea para ello pues eso puro Trap, pero habia un compañero que tiene una 525 sporting nueva con los cañones sobredimensionados. Nos las estuvimos cambiando durante una serie pues yo quería comprobar el tema retroceso a ver si notaba menor retroceso en la 525 (la mia tiene 18.4). También es cierto que la B25 pesa algo más, pero con el mismo cartucho yo diría que mi B25 pegaba menos que la 525...tal vez sea cosa mia pero os juro que a mi la mia me parecia con menor retroceso que la 525...al menos seguro que mi B25 no pegaba más.

Saludos,

maino
.30-06
.30-06
Mensajes: 903
Registrado: 31 Oct 2014 14:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Desgaste interno del cañon: mito o realidad????

Mensajepor maino » 25 Sep 2019 12:57

Puedes atribuir un mayor retroceso al peso menor de un arma.atribuirselo a las animas es erroneo.
Cuando mantengo estas conversaciones con personas entendidas en el mundo de armas,me parece subrealista,las animas sobredimensionadas ya abundaban en los años 60,casualmente conservo una prueba de un banco de armas,de una paralela AYA de los años 60,su anima en los dos cañones era de 18,6.
Atribuir variaciones a 3 décimas de mm,creo que no es de sentido común.
¿porque todos los fabricantes sobredimensionan sus cañones?
Moda,economía. Alguna mejora abra. No creo que los ingenieros de las firmas sean tontos.
Y saquen al mercado productos de peor calidad.

Avatar de Usuario
alb25
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 203
Registrado: 30 Jul 2019 14:36
Ubicación: Don Benito
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Desgaste interno del cañon: mito o realidad????

Mensajepor alb25 » 25 Sep 2019 14:43

maino escribió:Puedes atribuir un mayor retroceso al peso menor de un arma.atribuirselo a las animas es erroneo.
Cuando mantengo estas conversaciones con personas entendidas en el mundo de armas,me parece subrealista,las animas sobredimensionadas ya abundaban en los años 60,casualmente conservo una prueba de un banco de armas,de una paralela AYA de los años 60,su anima en los dos cañones era de 18,6.
Atribuir variaciones a 3 décimas de mm,creo que no es de sentido común.
¿porque todos los fabricantes sobredimensionan sus cañones?
Moda,economía. Alguna mejora abra. No creo que los ingenieros de las firmas sean tontos.
Y saquen al mercado productos de peor calidad.


Seguramente tengas toda la razón, pero cuando anuncian las ánimas sobredimensionadas 18.7 o 18.8 siempre dicen que plomean mejor por la menor deformación de los plomos y tienen menor retroceso por la menor presión, aunque pierden algo de penetración pero esto último para el plato no es significativo. Pues bien yo después de varias pruebas con mi B25 y otras Browning y Blaser mas modernas con cañones sobredimensionados, puede decir que ni plomean mejor ni tienen menor retroceso, al menos esa es mi percepción.

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8822
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Desgaste interno del cañon: mito o realidad????

Mensajepor monchi682 » 26 Sep 2019 01:30

Que se desgaste el cañon de una B25 ya lo veo dificil, tambien es verdad que a mayor calidad de aceros mas retroceso y menos absorcion, que unos aceros mas flexibles, eso pasaba con los aceros Bohler Antinit.
Tuve una 525 de las antiguas y si que pegaba, y tambie he probado browning XT y XTr, con cañones sobredimendionados y son una maravilla, por suavidad de disparo y comportamiento del arma, y ni contarte ya de la B725 de chokes fijos, para mi la mejor equilibrada y con mejor comportamiento.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

plumas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 201
Registrado: 06 Abr 2013 00:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Desgaste interno del cañon: mito o realidad????

Mensajepor plumas » 28 Sep 2019 22:06

monchi682 escribió:Yo no entiendo mucho de balistica, por mi experiencia hablaré de lo que he deducido.
Lo que hace que alargue el tiro es la presion con la que salga el disparo, contenedor o taco de los perdigones, y gramaje y calibre del perdigon.
Por lo tanto a mas estragulacion de choke, mas largo llegará el tiro por mas concentracion en el puro de disparo de los perdigones, ademas un contenedor o taco, que abra mas tarde, concentra mas la roseta de perdigones y tendrá algo mas de alcance, lo mismo sucede con el calibre de los perdigones, a mas grosor y peso mas largo pueden llegar, con el mismo gramaje, pero con mas polvora para mover dicha masa.
En lo unico que he visto mejor agrupamiento de disparo, ha sido en los cartuchos zorreros del 00, mejor agrupacion y largura con un choke cilindrico, que estrangulando con un 2 o 3 estrellas.
La largura del cañon, segun se ha demostrado, no da tiros mas largos, sino mas precision por distancia de miras y banda mas larga, pues tanto en un cañon de 71 o en uno de 76, la polvora ya ha ejercido su presion y se ha quemado por completo, cosa que no pasa en cañones inferiores a 55 o 50 cms.
Un saludo


Se supone que el efecto del choque es frenar el taco, a más cerrado más freno, cuanto antes vuelen libres los perdigones mejor plomo genera.

Avatar de Usuario
KeisiMekaigo
Usuario Baneado
Mensajes: 247
Registrado: 21 Ago 2019 18:25
Estado: Desconectado

Re: Desgaste interno del cañon: mito o realidad????

Mensajepor KeisiMekaigo » 11 Oct 2019 17:59

vamos a ver,... Ahora casi todos los cartuchos tienen taco contenedor. Pero hasta los años 70/80, no se comercializaban mucho, y el taco no era otra cosa que una especie de fieltro prensado, los recuerdo hasta de una especie de aglomerado de corcho, que separaba los perdigones de la pólvora, y se limitaba a empujar a estos en el disparo.
Lo cierto y verdad es que SI, se desgastan.
Yo poseo alguna escopeta, con más años que yo, que, tras haber pegado muchos tiros y haber matado muuuuuchas perdices (de las de antes), tiene los choques (fijos, por supuesto) muy delgados.
En las escopetas modernas, con choques removibles, y con los cartuchos actuales, no parece que eso sea nada de lo que preocuparse.
Respecto a lo del cañón, efectivamente, la longitud no tiene mucho que ver (y sí tienen que ver el peso del plomo del cartucho, el diámetro de los perdigones y el choque, que concentrará más o menos); para el tema de apuntar, sí que tiene que ver.
Un saludo.

Avatar de Usuario
noesasuntotuyo
Usuario Baneado
Mensajes: 1012
Registrado: 02 Feb 2018 17:58
Estado: Desconectado

Re: Desgaste interno del cañon: mito o realidad????

Mensajepor noesasuntotuyo » 14 Oct 2019 16:25

muy buenas
en mi opinión yo pienso que el cañón liso de una escopeta no se desgasta al paso de los perdigones de plomo
mas bien pienso todo lo contrario a mas tiros de plomo rosando perdigon con el interior del cañón
el perdigón va dejando un fina capa de residuos de plomo mas la pólvora quemada

sino que me explique alguien que es lo que hace este hombre y que residuo es el que saca de la herramienta que usa


Avatar de Usuario
alb25
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 203
Registrado: 30 Jul 2019 14:36
Ubicación: Don Benito
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Desgaste interno del cañon: mito o realidad????

Mensajepor alb25 » 14 Oct 2019 19:50

noesasuntotuyo escribió:muy buenas
en mi opinión yo pienso que el cañón liso de una escopeta no se desgasta al paso de los perdigones de plomo
mas bien pienso todo lo contrario a mas tiros de plomo rosando perdigon con el interior del cañón
el perdigón va dejando un fina capa de residuos de plomo mas la pólvora quemada

sino que me explique alguien que es lo que hace este hombre y que residuo es el que saca de la herramienta que usa


Hola, yo creo que lo que esta es abriendo los choques y lo que saca es acero...o eso me parece. Hombre yo pienso que sí se desgastan, pero dependiendo de la calidad de los aceros y los tiros que peguen ese desgaste será mayor o menor.
Mi escopeta tiene 43 años y aunque creo que no ha pegado muchos tiros, los caños parecen nuevos, el cromado interno y externo se ve impecable.
Y tengo la referencia de una browning GTI de un amigo que esa sí ha pegado tiros y tiros durante 25 años, al menos al menos un cuarto de millón y los caños también se ven perfecto y los chokes siguen cerrados cerrados.
Saludos


Volver a “Escopetas Deportivas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados