Creo que el buen tirador nace, luego se perfecciona. Como en el boxeo, con "la pegada" se nace!
Curioso!!, los años que existe este deporte y a día de hoy, ciertas variables de nuestras armas cambian para definir que es realmente lo mas acertado, para según que modalidad. Entre ellas, EL LARGO DEL CAÑÓN
Descontando a servidor, recién llegado al universo "Tiro deportivo", voces acreditadas afirman, Sporting máximo 71cm, otros 76 mas polivalente, otros se maldicen por no haber tirado antes con 81... etc.
Al margen de, "cada maestrillo tiene su librillo"... Debemos pensar en que el fenómeno "MODA", pasa también por este deporte...o realmente a estas alturas, nos encontramos con datos objetivos que acreditan dichas tendencias ????
Que hay de verdad en las diferentes medidas, para según que modalidad ???
Gracias por dejar tu opinión
Saludos
LARGO DEL CAÑON, REALIDAD, MODA ó TENDENCIAS
Re: LARGO DEL CAÑON, REALIDAD, MODA ó TENDENCIAS
Goyas17 escribió:Creo que el buen tirador nace, luego se perfecciona. Como en el boxeo, con "la pegada" se nace!
Curioso!!, los años que existe este deporte y a día de hoy, ciertas variables de nuestras armas cambian para definir que es realmente lo mas acertado, para según que modalidad. Entre ellas, EL LARGO DEL CAÑÓN
Descontando a servidor, recién llegado al universo "Tiro deportivo", voces acreditadas afirman, Sporting máximo 71cm, otros 76 mas polivalente, otros se maldicen por no haber tirado antes con 81... etc.
Al margen de, "cada maestrillo tiene su librillo"... Debemos pensar en que el fenómeno "MODA", pasa también por este deporte...o realmente a estas alturas, nos encontramos con datos objetivos que acreditan dichas tendencias ????
Que hay de verdad en las diferentes medidas, para según que modalidad ???
Gracias por dejar tu opinión
Saludos
Hay varias frases míticas:
Lo que a uno le viene bien a otro no le sirve.
Y partiendo de esa base se puede aplicar a todo.
El efecto placebo del estreno en este deporte es muy poderoso.
Pero la gran diferencia la marca el indio,y efectivamente tiene que nacer con unas características físicas y mentales que le faciliten hacer fácil, lo que a otros que no nacieron tan afortunados,les cuesta más es como todo en la vida.
La dedicación y el trabajo también ayudan,pero si tienes el don pues es más fácil.
Me pongo por ejemplo,mi ojo director es el contrario y aunque no tiro mal,me cuesta hacer 25,sin embargo otros tiradores con experiencia,los hacen como churros,yo nací con ese defecto,no llegaré nunca a obtener grandiosos resultados,pero seguiré disfrutando del tiro,mientras pueda.
Yo pongo el ejemplo de cristiano Ronaldo o Messi,a quien no le gustaría tener sus habilidades futbolísticas,sin embargo son muy pocos los que llegan a ese nivel.
No obstante de forma amateur este deporte nos permite disfrutar muchos años.Cada unos a si nivel.Y con los pies en la tierra.
Perdonar la parrafada es lo que tiene estar lloviendo a mares.
Re: LARGO DEL CAÑON, REALIDAD, MODA ó TENDENCIAS
Parrafada, creo, verdaderamente acertada.
Que opinas sobre los largos de cañón, cual es tu criterio?
Gracias por aportar
Que opinas sobre los largos de cañón, cual es tu criterio?
Gracias por aportar
-
AlejandroFener
- .30-06

- Mensajes: 984
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LARGO DEL CAÑON, REALIDAD, MODA ó TENDENCIAS
Te copio y pego un comentario que puse hace unas semanas en el apartado de escopetas de caza.
"En efecto, en una escopeta, a partir de una cierta longitud de cañón, que podríamos situar en los 66/68 cm. , los aumentos de longitud no afectan al alcance del disparo, pues la pólvora ya ha tenido tiempo y espacio suficiente para quemarse completamente y producir la máxima cantidad de gases. Es cierto que a iguales longitudes de cañón e igual peso de perdigones, una mayor cantidad de pólvora generará mayor energía, mayor velocidad y mayor alcance, pero el factor decisivo es la cantidad de pólvora, no la longitud del cañón.
Las escopetas de tiro al plato, en sus diversas modalidades, suelen tener cañones más largos, hasta 80 cm. pero no por cuestiones de alcance sino de mayor precisión porque el cañón más largo facilita el "swing" o movimiento de arco que efectúa el tirador al seguir la trayectoria del plato.
Lo del nuevo cañón de Benelli con el que se ha conseguido romper un plato a 140 m. no tiene nada que ver con la longitud sino con el diseño, como queda claro en el video. Probablemente han utilizado un cartucho con una gran carga de pólvora, una cantidad moderada de plomos y un choke muy cerrado. Espero haber resuelto vuestras dudas. Saludos."
"En efecto, en una escopeta, a partir de una cierta longitud de cañón, que podríamos situar en los 66/68 cm. , los aumentos de longitud no afectan al alcance del disparo, pues la pólvora ya ha tenido tiempo y espacio suficiente para quemarse completamente y producir la máxima cantidad de gases. Es cierto que a iguales longitudes de cañón e igual peso de perdigones, una mayor cantidad de pólvora generará mayor energía, mayor velocidad y mayor alcance, pero el factor decisivo es la cantidad de pólvora, no la longitud del cañón.
Las escopetas de tiro al plato, en sus diversas modalidades, suelen tener cañones más largos, hasta 80 cm. pero no por cuestiones de alcance sino de mayor precisión porque el cañón más largo facilita el "swing" o movimiento de arco que efectúa el tirador al seguir la trayectoria del plato.
Lo del nuevo cañón de Benelli con el que se ha conseguido romper un plato a 140 m. no tiene nada que ver con la longitud sino con el diseño, como queda claro en el video. Probablemente han utilizado un cartucho con una gran carga de pólvora, una cantidad moderada de plomos y un choke muy cerrado. Espero haber resuelto vuestras dudas. Saludos."
Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados

