Dimensiones de recamaras

Hablemos sobre escopetas para tiro al plato.
Tiradorcadiz
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 14
Registrado: 23 Nov 2015 19:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Dimensiones de recamaras

Mensajepor Tiradorcadiz » 08 Dic 2015 22:29

Hola, como dije en mi anterior post, me estoy iniciando en esto del tiro al plató y leyendo y mirando cosas sobre el tiro he visto ya varias veces que en ocasiones se refieren a las recamaras con 18,4 o 18,6.....
Y mi pregunta es que significa esos numeros en las recamaras, y que significa 18,4 o 18,6........
Y que función tiene en el arma.
Un saludo.

Superhunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 135
Registrado: 19 May 2011 12:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones de recamaras

Mensajepor Superhunter » 09 Dic 2015 10:59

Buenas, lo que tu te refieres es al ánima del cañón. Las recámaras pueden ser de 70- 76- etc

Yo que tu miraría post antiguos en los que se explique lo que es y de qué manera influye en el plomeo, alcance, penetración de los plomos,etc

He buscado para pasarte el enlace pero no lo he encontrado, seguro que algún compañero te ayuda más que yo.

Un saludo.

Avatar de Usuario
cerberocordoba
.30-06
.30-06
Mensajes: 575
Registrado: 10 May 2013 01:14
Ubicación: Cordoba
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones de recamaras

Mensajepor cerberocordoba » 09 Dic 2015 18:29

Como bien te indica el compañero esa medida no es de las recamaras que suelen ser 65( modelos muy antiguos), 70 ( la mas común), 76( es la llamada magnum), 89 ( es la super magnum, una cafrada que posiblemente en España ni vendan cartuchos).

Editado

Espero que se entienda mi explicación compañero. saludos :birra^:
Última edición por cerberocordoba el 15 Dic 2015 21:58, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones de recamaras

Mensajepor polee » 10 Dic 2015 11:03

cerberocordoba escribió:Como bien te indica el compañero esa medida no es de las recamaras que suelen ser 65( modelos muy antiguos), 70 ( la mas común), 76( es la llamada magnum), 89 ( es la super magnum, una cafrada que posiblemente en España ni vendan cartuchos). Lo que tu expresas es la medida de las animas de los cañones( como de "gordo" es el agujero del cañón vamos", que se pueden expresar en estrellas o en décimas( como es tu caso). Vamos que lo que quiere decir 18.4 es que ese cañón es mas estrecho que el de 18.6, por lo cual es un choque mas cerrado, Y por lo tanto concentrara mas los plomos uno que otro a la misma distancia. Lo mismo que decir que tu escopeta tiene cañones de "x" estrellas, por ejemplo * y de **.

Espero que se entienda mi explicación compañero. saludos :birra^:



En realidad es la medida interior del cañon desde la recamara (o mejor dicho su cono de unión con el cañón) hasta la punta donde lleva el estrangulamiento o choque, que suele ser inferior a esa medida en los que son fijos.

Ahora la moda es hacer el anima mas ancha que las que se hacían antes, no se si habrás escuchado la expresión Big-bore o cañón sobredimensionado, que no es ni mejor ni peor, en todo caso diferente.

saludos.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones de recamaras

Mensajepor josepsierra » 10 Dic 2015 12:50

El interior cañón de una escopeta consta de cuatro segmentos o partes.
Recamara: es donde se aloja el cartucho y donde es detonado, puede ser de cuatro medidas distintas que oscilan entre 65 mm hasta 89 mm.
Cono: es la unión entre la recamara y el ánima, no tiene medida exacta y cada compañía aplica su diseño diferente en su forma.
Anima: es la parte más larga del cañón, sus valores se expresan en decimas y oscilan entre los 18.3 hasta los 18.8 las más abiertas, estas diferencias viene dadas por el diferente diseño e interpretación de la manera de producir los cañones de cada compañía.
Choques: son la parte final del cañón y en nuestro país se expresan en estrellas, a mas estrellas, más abierto y por lo tanto menos distancia de máxima eficacia, a menos estrellas, mas cerrado y por lo tanto más distancia de tiro en máxima eficacia, oscilan entre 5 y 1 estrella, en este tema hay más posibilidades pero esta es una explicación básica.

Imagen
Saludos, Josep.

Tiradorcadiz
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 14
Registrado: 23 Nov 2015 19:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones de recamaras

Mensajepor Tiradorcadiz » 10 Dic 2015 23:38

Vale, entonces si no he entendido mal, un cañón de 18,3 o 18,4 cerrará más el tiro que uno de 18,6. Pero en un mismo arma como por ejemplo una superpuesta, vienen grabados estos números, y aparte el número de estrellas de cada cañón, o son medidas diferentes, que cada marca las expresa en una o otra??
Y en un mismo arma ambos cañones deben de tener el mismo número, me refiero cañón de abajo por ejemplo 18,5 y cañón de arriba 18,4, o estoy equivocado, misma medida en ambos y se juega con los choques.
Perdonarme por tantas preguntas.

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones de recamaras

Mensajepor monchi682 » 11 Dic 2015 01:37

Las dimensiones del anima, no actua sobre el cerramiento o apertura de los perdigones,actua sobre la conduccion del contenedor y perdigones,hasta la llegada al choke,el cual es el que cierra o abre mas la roseta de perdigones,segun estrellas o decimas que tengan.
Por ejemplo,un anima de 18,3 o 18,4, da mas presion y mas rozamiento del contenedor sobre las paredes del interior del cañon,con lo que los perdigones suelen tener mas penetracion.
En un anima sobredimensionada,de 18,7 o 18,8,suele tener menos presion y menos rozamiento del contenedor y perdigones,con lo cual tendrá menos retroceso,pero menos penetracion,por eso,para igualar la penetracion,los cañones con animas sobredimensionadas,suelen llevar un cono de forzamiento o presion,mas largo.
Algunas escopetas tanto yuxtapuestas,como superpuestas,pueden llevar los cañones de diferentes animas,el sobredimensionado suele ir en el cañon del primer tiro,en las superpuestas el de abajo,y en las yuxtapuestas el derecho.
Cuando ves,por ejemplo en una superpuesta de chokes fijos,en el cañon de abajo 18,4 17,9 y en el de arriba 18,4 17,4.Los 18,4 es la medida del anima,y los 17,4 y 17,9 son las medidas del choke,en este caso 1 y 3 estrellas.
Un saludo
Última edición por monchi682 el 16 Dic 2015 01:09, editado 3 veces en total.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
cerberocordoba
.30-06
.30-06
Mensajes: 575
Registrado: 10 May 2013 01:14
Ubicación: Cordoba
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones de recamaras

Mensajepor cerberocordoba » 15 Dic 2015 21:56

Como los compañeros monchi682 y josepsierra lo han explicado mucho mas correcto que yo edito mi mensaje para no confundir al personal. Muchas gracias a los dos por explicarlo de forma correcta

Saludos compañeros :birra^:


Volver a “Escopetas Deportivas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados