Buenas noches.
Creo que la solución que has adoptado es la más efectiva pero no la más recomendable, ya que como te dicen por arriba si un día rompes la culata
de plástico, vas a pasarlo mal para sacar ese tornillo. A tirar de dremel otra vez o a meter un macho de rosca inversa. Yo me hubiese comido la mitad del tornillo y el resto lo hubiese dejado para tirar de granete en el caso de que tengas que cambiar la culata algún día.
En cuanto al interventor, no acabo de entender como hay personajes así en las administraciones del estado, te habrá tocao EL TONTO LA GUARDIA CIVIL. En todas las administraciones hay uno que está ahí puesto para darte por el saco, me ponen enfermo.
Si aplicásemos el sistema de la ICAE ó del susodicho tonto al mundo de la calle, a los ladrones habría que cortarles las manos, a los violadores la polla y a los subnormales la cabeza, de esta forma hacemos las cosas irreversibles y no habría más tontos en el mundo.
Creo que se pueden adoptar soluciones intermedias para no tener que joder el arma. Puesto que te dicen que es fácilmente desmontable con un destornillador, se podría optar por una solución intermedia que no lo haga fácilmente desmontable, que es sustituir el tornillo plano por un tornillo de seguridad torx. De esa forma cuando te digan que es fácilmente desmontable, les dicen que te la desmonten.
Adjunto fotografías de los tornillos de cabeza torx, que son tornillos de seguridad para que no se desmonten fácilmente las cosas:


En último caso se pone una gota de ácido de soldadura y se deja caer estaño fundido y ahí lo tienes más seguro y reversible para poder cambiar la culata si se rompe.
Y por cierto, en el resto de las armas semiautomáticas las culatas estarán pegadas con superglue, porque hay cosas que no llega uno a comprender con dos carreras Universitarias.



