EFEMí‰RIDES: MUERE EL CID

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

EFEMÉRIDES: MUERE EL CID

Mensajepor ElCaboPistolo » 09 Jul 2013 14:22

MUERE EL CID CAMPEADOR

El 9 de julio de 1099 moría en Valencia el héroe patrio por excelencia, Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Hijo del infanzón Diego Láinez, Rodrigo se criará junto al infante don Sancho, futuro rey de Castilla, con quien trabará buena amistad y a quien brindará sus primeras glorias militares. El Cid participará en las guerras fraticidas que enfrentaron a Sancho con su hermano Alfonso de León, cosechando grandes victorias en Llantada y Golpejera. Por desgracia, el rey castellano encontraría la muerte cuando sitiaba en Zamora a los partidarios de su hermano. Al caer la noche, el caballero Bellido Dolfos penetró en el campamento enemigo y atravesó al Rey con su lanza. Al conocer Alfonso la noticia acudió a Zamora para ser coronado, pero los nobles desconfiaron de su inocencia. En la iglesia de Santa Gadea tomaría Rodrigo juramento expurgatorio al futuro Rey, que nunca le perdonaría semejante humillación.
Con Alfonso VI ya coronado, el Cid sufrió el primero de sus destierros, que le llevó a ofrecer su espada por las tierras del Ebro. Guerreó con sus huestes para el rey moro de Zaragoza y de sus hazañas tomaron buena cuenta los condes de Barcelona, a quienes el Cid había ofrecido sus servicios con anterioridad. Ante la amenaza almorávide, Alfonso, reconciliado ya con el Cid, le ofrece la cesión de cuantas tierras pueda ganar en Levante. El Rey quiere que el Cid sea un tapón para la expansión almorávide por el Mediterráneo. Rodrigo acepta la misión pero, al poco tiempo, sufre de nuevo la "ira regia" y el destierro por no acudir en ayuda de su señor a Murcia. Aún así, el Cid conquistará las tierras de Levante para su rey y logrará reconciliarse con él pese a sus desplantes. "Dios, que buen vasallo si tubiera buen señor", rezaba el Cantar del Mío Cid.
El Cid encarna todos los valores del caballero y el héroe legendario que llenarán páginas de literatura décadas después, algunas hablando de su figura. Justo, prudente, templado, leal hasta el sacrificio y temerario en el combate. Pese a las muchas leyendas que deforman su figura, sus estudiosos afirman que el personaje histórico supera con mucho al héroe épico. Quizás no ganase batallas después de muerto, pero en vida no tuvo rival capaz de ensombrecerle. Murió de muerte natural, parece ser que a causa de unas fiebres, tenía algo más de cincuenta años.
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados