El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908

Mensajepor Brugent » 11 Jun 2013 14:21

Hola:

En primer lugar ruego que se abran nuevas secciones en nuestro foro, como he sugerido varias veces, pues este tema no entra dentro de ninguno de los existentes, pero en muchos a la vez: tendría que estar dentro de una sección de "historia en general".

Os paso el enlace de este imprescindible vídeo para conocer la historia de nuestros vecinos portugueses:

https://www.youtube.com/watch?v=DUI2_ab-TrU

El 1 de febrero de 1908 el rey Carlos I de Portugal y el príncipe heredero Luís Felipe:

https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_Portugal

https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Felipe_de_Braganza

son asesinados por quince terroristas armados con carabinas semiautomáticas Winchester 1907 del calibre 351 Self Loading, equivalente al 357 mágnum.

https://en.wikipedia.org/wiki/Winchester_Model_1907

Y pistolas Browning 1900:

https://es.wikipedia.org/wiki/FN_M1900

El rey es asesinado de varios tiros de carabina y de pistola, algunos en la cabeza y el principe Luís Felipe tiene tiempo de matar a un sicario con su revólver Winchester (sí, no habéis leído mal) antes de morir con la cara destrozada de un tiro de carabina.

El futuro rey Manuel II y la reina Amelia salen sólo con heridas leves.

Manuel II acusó de falta de previsión al primer ministro y dictador de hecho de Portugal, Joao Franco (no tiene ninguna relación con Francisco Franco) y lo destituyó.

El regicidio conmocionó a todo el mundo pues además Carlos I era "el rey diplomático" que había tenido relaciones con muchos países para salvaguardar los intereses de su patria.

Pocos días antes habían sobrevivido a otro intento de atentado, pero esta vez la celada (trampa) funcionó pues los asesinos no escatimaron medios y la imprevisión del gobierno portugués de Joao Franco hizo el resto.

¿Cómo se llegó a este horrible atentado?: las causas del desgaste de la monarquía portuguesa arrancan de la crisis del ultimátum británico de 1890:

https://es.wikipedia.org/wiki/Ultim%C3%A ... co_de_1890

Gran Bretaña, tradicional aliado de Portugal entra en conflicto con Portugal sobre las colonias en África y humilla a nuestros vecinos, que pierden enormes extensiones de territorios en África.

Esto, unido a otras causas, que si os interesa, analizaremos, acaba en el drama del 1 de febrero de 1908: el diario "La Vanguardia" de Barcelona, del 3 de febrero del 1908 revela que los asesinos no eran anarquistas o socialistas revolucionarios, como se creyó en un principio, sino miembros del partido republicano, que era legal entonces, lo que es un hecho gravísimo, usaron la organización terrorista "Carbonaria":

https://es.wikipedia.org/wiki/Carbonaria_Portuguesa

Y que en vez de esperar una revolución republicana que se veía venir en pocos años, optaron por el asesinato de la familia real: es muy raro que la reina Amelia y el hijo menor, Manuel, no fueran asesinados también en el coche de caballos, pues el número y el armamento de los sicarios lo podría haber hecho posible.

La futura república portuguesa se hacía así cómplice de este asesinato, por lo menos en la mente de muchas personas.

Si os interesa el tema, podemos discutirlo y así comprender algo de la historia de nuestros vecinos.

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908

Mensajepor Brubaker » 11 Jun 2013 16:00

:apla: Hace unas semanas emitieron un documental en la 2 sobre el tema, y como acabo el que iba a ser rey Manuel II.. Lo desconocia por completo y me resulto interesantisimo.
Imagen

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908

Mensajepor Brugent » 11 Jun 2013 16:44

Hola Brubaker y todos:

Este documental que citas es el que yo vi y me reveló está interesantísima historia, es el que podéis ver en el enlace de You Tube que os he puesto, pues ya no lo podemos ver en RTVE a la carta.

Estamos hablando de un horrible asesinato que trajo consecuencias muy graves para nuestros vecinos, pero estamos en un foro de armas y os paso otro vídeo de You Tube sobre la carabina Winchester 1907, que subió un nieto de un policía de Illinois (USA) que usó esta arma en los años 20 ó 30.

https://www.youtube.com/watch?v=J5yr0V5sVwY

Vemos que es un arma terriblemente efectiva y en 1908 era un arma ultramoderna que permitía disparar cinco tiros "automáticamente", seguramente seis, si contamos el cartucho en la recámara, de un potente cartucho equivalente al 357 mágnum.

Esta arma fue muy usada en la 1ªGM y luego, esta vez por la policía.

los sicarios dispararon al coche de caballos real a ocho metros, por lo cual lo raro es que no asesinaran también al príncipe Manuel y a la reina Amelia, pero es posible que tuviesen órdenes de asesinar sólo al rey y al heredero.

Vemos en el vídeo que el arma se amartilla desde una varilla con botón, que hay debajo del cañón: Josepsierra que dijo que Winchester no podía usar la maneta unida al cerrojo, como por ejemplo en la escopeta Auto 5 y en la carabina Remington 1908, pues estaba patentada por Browning, que se discutió fuertemente con la Winchester:

https://es.wikipedia.org/wiki/Browning_Auto-5

https://en.wikipedia.org/wiki/Remington_Model_8

Esta restricción condujo a la demencial escopeta semiautomática Winchester 1911, llamada "la fabricante de viudas" o la "revientacabezas" y considerada una de las peores armas jamás diseñadas: aún en 2005 murió un hombre al cargarla.

https://en.wikipedia.org/wiki/Winchester_Model_1911

Para cargarla, una persona que no fuera muy forzuda, apoyaba la culata en el suelo y empujaba el cañón hacia abajo. claro que la Winchester decía que era imperativo apuntar el cañón hacia un sitio seguro y PONER EL SEGURO, pero imaginaos en una partida de caza, en plena excitación: tiro en la cara muy posiblemente.

Debo esta información a Josepsierra y su hilo "Browning, el armero del mundo", en "Escopetas de caza".

Volvamos al tema: no sé de ningún otro atentado en la historia no actual, en que se emplearan "armas largas de asalto", pues es lo que eran las Winchester 1907 en 1908, con una potencia como la del 357 mágnum y seguramente balas para caza mayor de punta blanda, es decir, con un poder mortífero muy superior al del 9 P y el 7,62 del AK 47 y a ocho metros, los asesinos estaban usando las armas más efectivas de su tiempo para su crimen.

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908

Mensajepor josepsierra » 11 Jun 2013 18:01

Brugent, muy buena información, en verdad es un tema muy interesante, deberías prodigarte mas ya que tú grado de conocimiento de la historia en general y de las armas en particular es muy amplio y de gran contenido, felicitarte de nuevo por tu trabajo.
Un fuerte abrazo de tu amigo. Josep

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908

Mensajepor Brugent » 11 Jun 2013 18:48

Hola Josepsierra y todos:

Gracias por tu comentario.

Esta noche, si puedo, os pasaré la página del catálogo Alfa de 1911 en el que vemos la Winchester 1907: posiblemente los asesinos, que compraron las armas en Alemania, las adquirieron a través de este mítico catálogo, del que tengo una reproducción impresa en USA.

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908

Mensajepor Brugent » 11 Jun 2013 21:24

Hola:

Os paso la página correspondiente a la carabina Winchester 1907 del calibre 351 Self Loading ("Autocarga" en inglés) del catálogo alemán Alfa de 1911: posiblemente fueron compradas las armas homicidas a través de este catálogo.

Atención: este catálogo está en cuatro idiomas, entre ellos el castellano y podemos leer los textos.

Para ver la imagen entera hay que pinchar en ella:

Imagen

Es la carabina de abajo de todo: lleva un moderno cargador de petaca separable, de 5 cartuchos y podían comprarse más cargadores. En los años posteriores se llegó a cargadores de 20 cartuchos.

La primera carabina es del 22 LR y la segunda es el modelo 1903, de un cartucho fracasado: el 35 Winchester Self Loading, cuya falta de potencia llevó a diseñar el 351 Self Loading, más potente y equivalente al 357 mágnum en prestaciones: con este potente cartucho el arma se llamó "modelo 1907" y esta fueron las armas que usaron los terroristas.

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Mensajepor Nemesianus » 11 Jun 2013 21:45

Brugent: En el atentado a Annuar el Sadat, en Egipto (Que por cierto se trasmitió íntegro a la televisión, pues fué en un desfile) ¿No entraron en fuego hasta ametralladoras del calibre 50 de los vehículos acorazados contra la Tribuna de Autoridades, amén de los fusa y los sub que llevaban los asesinos?.
Cuando en Francia la O.A.S. atentó por sexta o séptima vez contra el General Charles De Gaulle, su vehículo (Un Citroen ds 19, creo) fué interceptado por varios coches llenos de tiradores. El conductor, un monstruo, se tiró a por uno de los coches, quitandole de enmedio y organizándose un tiroteo infernal, donde se usaron contra el coche presidencial desde subfusiles MAT hasta fusiles automáticos Browning FN 49, según nos contaba a mi padre y a mí un abogado de Lyon amigo suyo, que era familiar directo de uno de los motoristas de la escolta, que rodaron por el suelo perdiendo contacto con el coche.
Al parecer, el suelo estaba lleno de casquillos y cristales en mas de doscientos metros de avenida. Como si se tratara de una peli de estas Transporter de ahora del Staham, el chófer burló a los otros vehículos que le salían, y se escapó por una callejas llevando a De Gaulle a sitio seguro. Cuentan que cuando el General se bajó del coche, que estaba hecho una lástima, le dió una palmadita cariñosa en la cara al chófer y le dijo: "Fulano, estos chicos son una pena: No tienen puntería"
Cuando la frase trascendió, se comentó en toda Francia, y la OAS fué la rechifla de todos.
Si encontráis documentación sobre este atentado, colgarla, creo que fué la hostia, y yo sólo tengo los recuerdos de lo que me contó mi padre, siendo un crío.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908

Mensajepor Nemesianus » 11 Jun 2013 22:04

Por cierto, he tenido en las manos dos carabinas (Siempre los llamaron Rifles Winchester ) iguales a las que habéis puesto. Una era del 351 WSL, y la otra era 401. El primero lo tenía la familia Oriol en Córdoba, en una de las fincas de Hornachuelos, y lo había usado el abuelo de mi amigo extensamente.
El segundo se lo dejó en Talavera de la Reina en una finca a cinco kilómetros de la ciudad, en dirección a Madrid, antes del puente del Alberche, un miliciano que cuando vió cerca a los moros de la Columna Castejón, opinó que se corría mejor sin un arma tan pesada. (Opinión sabia, pues según todos los indicios, sobrevivió a la Guerra, era de Oropesa).
Los dos rifles pesaban como un muerto, y el segundo, al que acompañaba una bolsa de lona colgadera estrecha llena de cartuchos con bala blindada con envuelta cuproníquel plateada a la que se había tomado la molestia de hacer un taladro en la punta, estuvo rodando por la troje de la casa hasta bien entrados los sesenta, en que la dueña de la finca lo entregó a la Guardia Civil.También, en poder de un miembro de esa familia, vi hace muchos años un rifle del 22 LR idéntico.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908

Mensajepor Brugent » 11 Jun 2013 22:53

Hola Nemesianus y todos:

Es muy interesante la información que aportas, especialmente la del atentado de la OAS contra de Gaulle: os paso un vídeo sobre el sexto atentado que sufrió:

https://www.youtube.com/watch?v=k3X-nIeeTkE

Sobre el de Sadat, es impensable cómo la seguridad de Sadat no disparó contra los asesinos que salieron del vehículo, armados y que por lo menos recorrieron 50 metros antes de llegar a la tribuna presidencial: seguramente si hubiese ocurrido algo similar por decir algo en un desfile de Carlos III de España o de Napoleón, la escolta de estos monarcas hubiese abierto fuego con sus armas de avancarga, además de cargar contra ellos con armas blancas, y los asesinos hubiesen sido abatidos.

Vídeo sobre el asesinato de Sadat (el primero que he encontrado):

https://www.youtube.com/watch?v=1Gn0w1wtWQY

Carlos I de Portugal y su heredero Luis Filipe ("Filipe" se escribe en portugués) fueron asesinados en 1908, en un mundo con unos ejércitos que apenas comenzaban a usar armas "automáticas", además de ametralladoras y pistolas.

Recordemos que en esos años sólo eran reglamentarias algunas armas "automáticas" como la pistola alemana P 08 (Parabellum o Luger) y las ametralladoras, uno de los asesinos era un antiguo militar, que fue expulsado del ejército y que era INSTRUCTOR DE TIRO.

Posiblemente este asesino evaluó las armas más eficaces para el regicidio, pues era un experto, y se decidió por las carabinas Winchester 1907 en el potente calibre 351 (9 mm) Self Loading, lo que aseguraba la muerte de las víctimas, pues estamos hablando de disparar a ocho metros, a la cara y al cuello (lo que descartaba el uso de todo "chaleco antibalas"), no con pistolas, sino con carabinas de cañón de 50 cm como mínimo (20 pulgadas).

Además, el coche de caballos del rey Carlos I, inexplicablemente, no estaba rodeado de una escolta "como Dios manda", días después de escapar por los pelos de otro intento de asesinato.

En el diario barcelonés "La Vanguardia" del 3 de febrero de 1908, leemos que Alfonso XIII tomó precauciones de seguridad después del regicidio de Lisboa, pues los asesinatos lo tomaron en una cacería en la provincia de Sevilla y se desplazó a un lugar seguro en tren y en automóvil cerrado.

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908

Mensajepor Nemesianus » 11 Jun 2013 23:26

Qué interesante, Brugent :apla: :apla: :apla:

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re:

Mensajepor JotaErre » 12 Jun 2013 01:08

Nemesianus escribió:Brugent: En el atentado a Annuar el Sadat, en Egipto (Que por cierto se trasmitió íntegro a la televisión, pues fué en un desfile) ¿No entraron en fuego hasta ametralladoras del calibre 50 de los vehículos acorazados contra la Tribuna de Autoridades, amén de los fusa y los sub que llevaban los asesinos?.
Cuando en Francia la O.A.S. atentó por sexta o séptima vez contra el General Charles De Gaulle, su vehículo (Un Citroen ds 19, creo) fué interceptado por varios coches llenos de tiradores. El conductor, un monstruo, se tiró a por uno de los coches, quitandole de enmedio y organizándose un tiroteo infernal, donde se usaron contra el coche presidencial desde subfusiles MAT hasta fusiles automáticos Browning FN 49, según nos contaba a mi padre y a mí un abogado de Lyon amigo suyo, que era familiar directo de uno de los motoristas de la escolta, que rodaron por el suelo perdiendo contacto con el coche.
Al parecer, el suelo estaba lleno de casquillos y cristales en mas de doscientos metros de avenida. Como si se tratara de una peli de estas Transporter de ahora del Staham, el chófer burló a los otros vehículos que le salían, y se escapó por una callejas llevando a De Gaulle a sitio seguro. Cuentan que cuando el General se bajó del coche, que estaba hecho una lástima, le dió una palmadita cariñosa en la cara al chófer y le dijo: "Fulano, estos chicos son una pena: No tienen puntería"
Cuando la frase trascendió, se comentó en toda Francia, y la OAS fué la rechifla de todos.
Si encontráis documentación sobre este atentado, colgarla, creo que fué la hostia, y yo sólo tengo los recuerdos de lo que me contó mi padre, siendo un crío.


Del intento de asesinato a De Gaulle hay una excelente descripción al inicio de la novela "Chacal", de frederic Forsyth.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908

Mensajepor Brugent » 13 Jun 2013 22:15

Hola:

Me he equivocado poniendo este hilo en "Conversación general", donde ya ha casi desaparecido y yo creo que merece más atención.

Ruego a los moderadores que lo trasladen a "Historia militar", pues posiblemente es la sección más adecuada para este tema.

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908

Mensajepor Steyr » 14 Jun 2013 10:40

El hilo es muy interesante; pero a fin de no dispersar los temas relacionados con la historia y puesto que son atentados ... pues podría trasladarse al subforo de historia militar.

Incluso podrías editarlo y titularlo "Magnicidios" o algo así, puesto que intuyo que si se mantiene, esa será la deriva que tomará.

Saludos

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908

Mensajepor ionatin » 14 Jun 2013 11:35

Enhorabuena compañero Brugent por exponer un tema tan interesante.Un placer leerlo y como te dicen los compañeros,felicitaciones por tener unos conocimientos de la historia y las armas tan amplio.Una gozada el leer tambien a los compañeros que aportan historias contadas de primera mano.Temas asi dan gusto :birra^:

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908

Mensajepor Brugent » 14 Jun 2013 13:42

Hola Steyr y Ionatín:

El mérito de este hilo es de documental de Docufilia de "La 2"sobre el último rey de Portugal: don Manuel II, cuyo enlace en en You Tube os he puesto al principio del hilo.

Luego he buscado datos en la Wikipedia y en la hemeroteca del diario barcelonés "La Vanguardia", también vídeos de You Tube sobre el arma y las víctimas.

Antes de este documental yo no sabía nada ni sobre las víctimas ni sobre la Winchester 1907: simplemente tenía alguna idea que el rey de Portugal fue asesinado a principios del siglo XX.

Estoy de acuerdo con vosotros que se tiene que trasladar este hilo a "historia militar" y que se puede continuar sobre otros magnicidios, aunque sería preferible que el foro aumentase las secciones para mejor ubicar los hilos.

Os paso el enlace del primer fragmento del vídeo portugués "O dia do regicidio", que fue una cuidada serie que se emitió en el centenario del regicidio:

https://www.youtube.com/watch?v=zypMSZtPqGc

Si alguien quiere ver la serie completa o más episodios, le irán apareciendo a medida que vea el primer vídeo.

Está en portugués, pero como es una lengua hermana, se entiende mucho.

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908

Mensajepor Brugent » 19 Jun 2013 10:24

Hola:

Los repetidos intentos de asesinato del rey Carlos I y las amenazas de muerte, habían decidido al heredero Luis Felipe a ir siempre armado con un revólver y a jurar que le matarían a él antes de matar a su padre.

Luis Felipe iba armado con un revólver Winchester:

https://cemeterysgunblob.com/2012/01/31/ ... revolvers/

En otro hilo di a conocer estos revólveres cuya historia es la siguiente:

Tradicionalmente Winchester se había dedicado a las armas largas y Colt a las cortas, pero Colt rompió este pacto no escrito y comenzó a fabricar armas largas y a invadir el mercado de la Winchester.

Entonces Winchester contrató al famoso diseñador norteamericano nacido en Alemania, Hugo Borchardt, autor de la mítica C-93:

https://es.wikipedia.org/wiki/Borchardt_C-93

https://es.wikipedia.org/wiki/Hugo_Borchardt

Que diseñó y patentó para la Winchester un revólver que sobrepasaba ampliamente a los de Colt.

No se comercializaron muchos de estos revólveres, pues simplemente se pusieron en el mercado para asustar a Colt y volver al pacto no escrito de que Winchester sólo fabricaba armas largas y Colt, cortas, lo que efectivamente consiguó Winchester.

Luis Felipe tuvo tiempo para matar a un terrorista con su revólver Winchester antes de morir de un tiro en la cara de una carabina semiautomática Winchester 1907 de un calibre equivalente al 357 mágnum, como ya os he contado antes.

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908

Mensajepor Brugent » 22 Jun 2013 14:30

Hola:

Os paso los enlaces en portugués de la Wikipedia sobre los asesinos: Buiça era un militar expulsado del ejército, tirador de primera e instructor de tiro:

https://pt.wikipedia.org/wiki/Manuel_Bu%C3%AD%C3%A7a

Era el sicario que estaba armado con una carabina Winchester 1907 del 351 Self loading (=Auto carga), equivalente al 357 mágnum y que asesinó de un tiro en la cara al heredero Luís Felipe, que antes de morir, disparó cuatro tiros de su revólver Winchester al otro sicario Alfredo Luís da Costa que había asesinado al rey Carlos I de un tiro en la nuca (muy valiente el asesino :evil: ) con una pistola Browning 1900 del 7,65.

Da Costa fue mortalmente herido por don Luis Felipe pero el sicario Buíça puso rodilla al suelo por segunda vez y disparó a la cara de don Luís Felipe.

Buiça fue asesinado presumiblemente por otros sicarios que no querían que hablase pues se hallaron en la autopsia balas que no eran del revólver Winchester de don Luís Felipe ni de la policía o militares.

https://pt.wikipedia.org/wiki/Alfredo_Costa

Si alguien puede ponernos la traducción de estos artículos en portugués, nos hará un gran favor.

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados