Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí
Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de la infantería
Dura 10 min (gloriosos) sobre un hecho histórico de los Tercios en Flandes
El milagro de Empel. The glorious Spanish Infantry
https://youtu.be/AZmcDMGNqMQ
Dura 10 min (gloriosos) sobre un hecho histórico de los Tercios en Flandes
El milagro de Empel. The glorious Spanish Infantry
https://youtu.be/AZmcDMGNqMQ
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- Eduardo75
- .30-06
- Mensajes: 789
- Registrado: 05 May 2012 20:15
- Ubicación: Provincia de Avila
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí
Hola CaboPistolo, gracias por este emocionante video, y sorprendente hecho historico, es una pena que este tipo de hechos no se conozcan en España, deberia ser motivo de celebracion.
Saludos.



Saludos.

Para hacer un pueblo se necesitan siglos y héroes, para deshacerlo, bastan dos años, y al timón, cualquier monstruo.
CALVO SOTELO.
Edu1975
CALVO SOTELO.
Edu1975
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí
Ya la habia visto en otro sitio pero son cosas que uno no se cansa de ver.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
Re: Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí
Gracias cabo por este emocionante video, y por dar a conocer este asombroso hecho historico
Saludos goose


Saludos goose
Solo sé,que no sé nada
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí
Gracias Cabo. No lo habia visto.
Un saludo
Un saludo

- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí
Ma llegao, si señor muy bueno
Re: Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí
Todos sabemos que lo peor de nuestro pueblo son los dirigentes y esto no es novedad, siempre ha sido así, al menos desde que hay recuerdo.
Porque el video no entra en aclarar porqué el Tercio Viejo de Zamora llegó a esa situación mientras los burócratas engordaban en El Escorial.
Saludos.
Porque el video no entra en aclarar porqué el Tercio Viejo de Zamora llegó a esa situación mientras los burócratas engordaban en El Escorial.
Saludos.
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí
TEIDE escribió:Todos sabemos que lo peor de nuestro pueblo son los dirigentes y esto no es novedad, siempre ha sido así, al menos desde que hay recuerdo.
Porque el video no entra en aclarar porqué el Tercio Viejo de Zamora llegó a esa situación mientras los burócratas engordaban en El Escorial.
Saludos.
"Satamente" Teide

Así como el pueblo judío tiene su sino, el español también. Y el nuestro es la parasitación por la sempiterna casta política

¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí
Bonito vídeo, lástima del lento desarrollo del texto que lo acompaña.
De lo que un día fuimos... y en lo que nos estamos quedando
Saludos...
De lo que un día fuimos... y en lo que nos estamos quedando

Saludos...

- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí
Miré a los muros de la Patria Mía, Quevedo (1580-1645)
1 Miré los muros de la patria mía
2 si un tiempo fuertes, ya desmoronados,
3 por la carrera de la edad cansados,
4 por quien caduca ya su valentía.
5 Salime al campo: vi que el sol bebía
6 los arroyos del yelo desatados,
7 y del monte quejosos los ganados,
8 que con sombras hurta su luz al día.
9 Entré en mi casa; vi que, amancillada,
10 de anciana habitación era despojos;
11 mi báculo, más corvo y menos fuerte;
12 vencida de la edad sentí mi espada.
13 Y no hallé cosa en que poner mis ojos
14 que no fuese recuerdo de la muerte.
Contexto Histórico
Nos encontramos en un momento en el cual España está dejando de ser la primera potencia del mundo.
El enorme esfuerzo militar que para la Monarquía suponía las continuas guerras europeas (Guerra de los Treinta Años había comenzado en 1618 y las hostilidades con los rebeldes holandeses se habían reanudado) y la demanda de sacrificios a los reinos que componían la Corona realizada por la “Unión de Armas” propuesta por el Conde-Duque de Olivares en 1632 precipitaron la crisis de 1640 con dos escenarios principales: Cataluña y Portugal.
Análisis del tema
1. Miré los muros de la patria mía
2. si un tiempo fuertes, ya desmoronados
3. de la carrera de la edad cansados
4. por quien caduca ya su valentía.
Antiguamente las ciudades se cercaban por una muralla con varias puertas que permitían el paso. En caso de asedio, la ciudad cerraba sus puertas y hacía frente al conflicto usando sus defensas.
Estas lineas hacen referencia a la fortaleza de antaño del país, trás el descubrimiento de América en 1.492 por Cristobal Colón, que llevaron a España a ser la primera potencia mundial.
Esa fortaleza se ha desmoronado con el tiempo y no parece que exista un ánimo, si no más bien existe cansancio, para recuperar esa hegemonía, tras mantener tantas contiendas.
5. Salíme al campo: ví que el sol bebía
6. los arroyos del yelo desatados
7. y del monte quejosos los ganados
8. que con sombras hurtó su luz al día.
Como decíamos anteriormente, la muralla rodeaba la ciudad y en las afueras quedaba el campo, a donde se iba a través de esas puertas.
En este caso, el salió del campo sería salió de “España” y vió que el sol bebía, entendiéndose sol como prosperidad.
Trata de decir, por tanto, que al igual que el sol al campo, fuera de la frotera, reina la prosperidad perdida en España.
El sentido de “los arroyos de yelo desatados” lo encontramos en el refrán “año de nieves año de bienes”.
En el monte ve al ganado quejoso, es decir, al ganado envidioso de la importancia política del Imperio, que ha hurtado al país de su luz para convertirlo en un Estado donde ya no se pone el sol.
9. Entré en mi casa; vi que, amancillada
10. de anciana habitación era despojos;
Otra vez entra en su casa, en su patria, que esta amancillada, es decir, deshonrada, de habitaciones ancianas, es decir, de regiones envejecidas, cansadas y decrépitas por el desgaste del tiempo que ahora no sirven para nada, pues el oro procedente de América ha dejado un problema de inflación en España y la mayor parte va destinado a mantener los conflictos en el exterior.
11. mi báculo, más corvo y menos fuerte
12. vencida de la edad sentí mi espada
Su fuerza espiritual (báculo) más doblada (encorvada) y débil, sitió la hegemonía militar (espada) vencida por la edad.
Es decir, Quevedo observa que los países europeos viven un resurgimiento mientras que España se encuentra en un declive moral, físico, económico y militar.
13. Y no hallo cosa en que poner los ojos
14. que no fuese recuerdo de la muerte
Es decir, y no encuentra un atisbo de esperanza que le haga creer posible una salida a esta situación, pero no halla cosa, es decir, no encuentra ninguna cosa que le permita esperanzarse.
Que no fuese recuerdo de la muerte, es decir, no hay más salida, sólo queda enfrentarse a la muerte política, económica, militar y moral.
1 Miré los muros de la patria mía
2 si un tiempo fuertes, ya desmoronados,
3 por la carrera de la edad cansados,
4 por quien caduca ya su valentía.
5 Salime al campo: vi que el sol bebía
6 los arroyos del yelo desatados,
7 y del monte quejosos los ganados,
8 que con sombras hurta su luz al día.
9 Entré en mi casa; vi que, amancillada,
10 de anciana habitación era despojos;
11 mi báculo, más corvo y menos fuerte;
12 vencida de la edad sentí mi espada.
13 Y no hallé cosa en que poner mis ojos
14 que no fuese recuerdo de la muerte.
Contexto Histórico
Nos encontramos en un momento en el cual España está dejando de ser la primera potencia del mundo.
El enorme esfuerzo militar que para la Monarquía suponía las continuas guerras europeas (Guerra de los Treinta Años había comenzado en 1618 y las hostilidades con los rebeldes holandeses se habían reanudado) y la demanda de sacrificios a los reinos que componían la Corona realizada por la “Unión de Armas” propuesta por el Conde-Duque de Olivares en 1632 precipitaron la crisis de 1640 con dos escenarios principales: Cataluña y Portugal.
Análisis del tema
1. Miré los muros de la patria mía
2. si un tiempo fuertes, ya desmoronados
3. de la carrera de la edad cansados
4. por quien caduca ya su valentía.
Antiguamente las ciudades se cercaban por una muralla con varias puertas que permitían el paso. En caso de asedio, la ciudad cerraba sus puertas y hacía frente al conflicto usando sus defensas.
Estas lineas hacen referencia a la fortaleza de antaño del país, trás el descubrimiento de América en 1.492 por Cristobal Colón, que llevaron a España a ser la primera potencia mundial.
Esa fortaleza se ha desmoronado con el tiempo y no parece que exista un ánimo, si no más bien existe cansancio, para recuperar esa hegemonía, tras mantener tantas contiendas.
5. Salíme al campo: ví que el sol bebía
6. los arroyos del yelo desatados
7. y del monte quejosos los ganados
8. que con sombras hurtó su luz al día.
Como decíamos anteriormente, la muralla rodeaba la ciudad y en las afueras quedaba el campo, a donde se iba a través de esas puertas.
En este caso, el salió del campo sería salió de “España” y vió que el sol bebía, entendiéndose sol como prosperidad.
Trata de decir, por tanto, que al igual que el sol al campo, fuera de la frotera, reina la prosperidad perdida en España.
El sentido de “los arroyos de yelo desatados” lo encontramos en el refrán “año de nieves año de bienes”.
En el monte ve al ganado quejoso, es decir, al ganado envidioso de la importancia política del Imperio, que ha hurtado al país de su luz para convertirlo en un Estado donde ya no se pone el sol.
9. Entré en mi casa; vi que, amancillada
10. de anciana habitación era despojos;
Otra vez entra en su casa, en su patria, que esta amancillada, es decir, deshonrada, de habitaciones ancianas, es decir, de regiones envejecidas, cansadas y decrépitas por el desgaste del tiempo que ahora no sirven para nada, pues el oro procedente de América ha dejado un problema de inflación en España y la mayor parte va destinado a mantener los conflictos en el exterior.
11. mi báculo, más corvo y menos fuerte
12. vencida de la edad sentí mi espada
Su fuerza espiritual (báculo) más doblada (encorvada) y débil, sitió la hegemonía militar (espada) vencida por la edad.
Es decir, Quevedo observa que los países europeos viven un resurgimiento mientras que España se encuentra en un declive moral, físico, económico y militar.
13. Y no hallo cosa en que poner los ojos
14. que no fuese recuerdo de la muerte
Es decir, y no encuentra un atisbo de esperanza que le haga creer posible una salida a esta situación, pero no halla cosa, es decir, no encuentra ninguna cosa que le permita esperanzarse.
Que no fuese recuerdo de la muerte, es decir, no hay más salida, sólo queda enfrentarse a la muerte política, económica, militar y moral.
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- Eduardo75
- .30-06
- Mensajes: 789
- Registrado: 05 May 2012 20:15
- Ubicación: Provincia de Avila
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí



Saludos.
Para hacer un pueblo se necesitan siglos y héroes, para deshacerlo, bastan dos años, y al timón, cualquier monstruo.
CALVO SOTELO.
Edu1975
CALVO SOTELO.
Edu1975
Re: Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí
YO he estaod varias veces en Holanda y luchar alli en esas condiciones era de ser muy duros.
Ya no quedan hombres como Francisco de Bobadilla, Blas de Lezo, Leon Fandiño,etc etc.
Que todo no empezo con COLON y acabo con Pizarro!!!!
Ya no quedan hombres como Francisco de Bobadilla, Blas de Lezo, Leon Fandiño,etc etc.
Que todo no empezo con COLON y acabo con Pizarro!!!!
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
- martosurvival
- .44 Magnum
- Mensajes: 443
- Registrado: 12 Abr 2012 19:15
- Ubicación: Celtiberia profunda
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí
¡VIVA ESPAÑA!
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro." Descartes
"En combate cercano, la victoria es del que tiene una bala más en el cargador." Erwin Johannes Eugen Rommel
"En combate cercano, la victoria es del que tiene una bala más en el cargador." Erwin Johannes Eugen Rommel
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí
martosurvival escribió:¡VIVA ESPAÑA!
¡¡¡VIVA!!!
"Quien al grito ¡¡viva España!! con un ¡¡¡Viva!!! no responde, si es un hombre no es de España y, si es español, no es hombre"
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


Re: Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí
A mi es una de las batallas que mas me llamaron la atención, ademas de la defensa de Cartagena de Indias por Blas de Lezo y la batalla de Bicoca, por sus increíbles resultados
Si el ministerio de cultura, en vez de financiar películas chorras, financiara alguna donde se representara algunos de los muchos echos históricos que España vivió a lo largo de su historia, seguramente no tendríamos tantos "problemas" autonómicos y nuestros jóvenes se sentirían orgullosos de los colores de nuestra bandera y no solo por nuestra selección
.
Si Estados Unidos tuviese nuestra hazañas, no pararían de hacer películas, y no tendrían que inventar ni exagerar
.
Solo que cuenten nuestra historia, de principio a fin, y no solo tramos en el tiempo, para intereses del político de turno.
Un saludo
Si el ministerio de cultura, en vez de financiar películas chorras, financiara alguna donde se representara algunos de los muchos echos históricos que España vivió a lo largo de su historia, seguramente no tendríamos tantos "problemas" autonómicos y nuestros jóvenes se sentirían orgullosos de los colores de nuestra bandera y no solo por nuestra selección

Si Estados Unidos tuviese nuestra hazañas, no pararían de hacer películas, y no tendrían que inventar ni exagerar



Solo que cuenten nuestra historia, de principio a fin, y no solo tramos en el tiempo, para intereses del político de turno.
Un saludo

- Eduardo75
- .30-06
- Mensajes: 789
- Registrado: 05 May 2012 20:15
- Ubicación: Provincia de Avila
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Por qué Dios es español y la Inmaculada patrona de infanterí
Bien dicho mortadelo, coincido contigo.
Saludos y ¡¡¡VIVA!!!
Saludos y ¡¡¡VIVA!!!
Para hacer un pueblo se necesitan siglos y héroes, para deshacerlo, bastan dos años, y al timón, cualquier monstruo.
CALVO SOTELO.
Edu1975
CALVO SOTELO.
Edu1975
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados