TERUEL 15/12/1937

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
THOR72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 320
Registrado: 24 Jun 2011 18:11
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

TERUEL 15/12/1937

Mensajepor THOR72 » 29 Ene 2012 18:31

Propongo un nuevo tema en el foro que es la batalla de Teruel o la batalla del frio como bien dijera el general Muñoz-Grandes cuando le preguntaron por el frio de rusia y el contesto: frio?...en Teruel alli si que hizo frio , animaros y poner fotos y poner anecdotas que conozcais , que yo se que en este foro hay gente muy puesta , un saludo
retroceder nunca rendirse jamas

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46028
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor homer » 29 Ene 2012 21:18

frio hace un rato por teruel , menudo frente mas duro y dura la batalla llena de incognitas hasta estuvo la ciudad por unas horas en tierra de nadie una cosa curiosa la verdad , lo conte en el hilo d ela guerra civil , haber si lo rescato y lo cuelgo por aqui
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

THOR72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 320
Registrado: 24 Jun 2011 18:11
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor THOR72 » 29 Ene 2012 22:52

ya sabia yo que homer no me fallaria efectivamente la tarde del 31 de diciembre nevado a tope el ejercito republicano ante el avance nacional por la parte de san blas abandono la ciudad sin orden ni concierto hasta que el mismisimo general vicente rojo alertado por sus subordinados volvio a la ciudad y puso los puntos sobre las ies hizo casi 200 km a caballo para poder reorganizar las lineas republicanas mientras los nacionales es acercaron a casi 300 mts de donde estaban sus compañeros , pero la tormenta era mas fuerte que su empeño y desistieron hasta el dia siguiente cosa que no les salio tan bien como creian cuando as ametralladoras republicanas los pararon
retroceder nunca rendirse jamas

THOR72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 320
Registrado: 24 Jun 2011 18:11
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor THOR72 » 29 Ene 2012 22:57

alguien podria poner fotos?
retroceder nunca rendirse jamas

THOR72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 320
Registrado: 24 Jun 2011 18:11
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor THOR72 » 29 Ene 2012 23:00

otra incognita es la rotura del frente nacional por parte del campesino en el rio turia abandonando en la ciudad a los heridos y cruzando el rio con blindados y a tiro limpio ¿sabes algo de esta historia homer?
retroceder nunca rendirse jamas

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor Beltran » 30 Ene 2012 12:07

Unas fotos:

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46028
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor homer » 30 Ene 2012 15:48

THOR72 escribió:otra incognita es la rotura del frente nacional por parte del campesino en el rio turia abandonando en la ciudad a los heridos y cruzando el rio con blindados y a tiro limpio ¿sabes algo de esta historia homer?


sip algo lei en un libro sobre esta hazaña la verdad que teruel da mucho de si jeje
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46028
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor homer » 30 Ene 2012 15:50

THOR72 escribió:ya sabia yo que homer no me fallaria efectivamente la tarde del 31 de diciembre nevado a tope el ejercito republicano ante el avance nacional por la parte de san blas abandono la ciudad sin orden ni concierto hasta que el mismisimo general vicente rojo alertado por sus subordinados volvio a la ciudad y puso los puntos sobre las ies hizo casi 200 km a caballo para poder reorganizar las lineas republicanas mientras los nacionales es acercaron a casi 300 mts de donde estaban sus compañeros , pero la tormenta era mas fuerte que su empeño y desistieron hasta el dia siguiente cosa que no les salio tan bien como creian cuando as ametralladoras republicanas los pararon


te me has adelantado exactamente ademas si no recuerdo mal , y si no es verdad me podeis corregir, es de las unicas veces por no decir la unica que una ciudad en batalla o asedio se quede en tierra d enadie , la verdad es que cuentan muchas historias sobre el abandono una es que el que dio la orden era hijo de papa y cuando vio a los "moros" se cago y se largo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46028
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor homer » 30 Ene 2012 15:51

un mapa del frente no podia faltar
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor Beltran » 30 Ene 2012 16:29

Los asediados, sabían perfectamente lo cerca que estaban sus salvadores y la retirada del enemigo, pudieron haber salido a su encuentro, pero...el ejemplo del Alcázar, tiraba mucho y prefirieron esperar a que los liberaran y poder soltar aquello de: Sin novedad en Teruel, mi general!
Así les fue...

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3244
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor Brugent » 30 Ene 2012 17:48

Hola:

Los datos que os doy son inconexos y sin verificación posible pues el abuelo que me lo contó, natural de la provincia de Teruel, "ya no está".

Su hermano murió durante esta batalla y por lo que el abuelo sabía, participó desde el bando republicano en los combates por el seminario de Teruel.

El obispo o arzobispo de Teruel, fue asesinado en un pueblo de Gerona cercano a la frontera francesa, cuando la retirada republicana en 1939. Su apellido coincide con el de uno de los amos de Canal Plus hace unos años: no recuerdo más.

Saludos y que jamás volvamos los españoles a una guerra civil: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

THOR72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 320
Registrado: 24 Jun 2011 18:11
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor THOR72 » 30 Ene 2012 20:55

el obispo se llamaba POLANCO y una de las brigadas que tomaron parte en la toma del seminario y del banco de españa fue la 85 a la despues de su valeroso servicio se les dio unos dias de descanso en el pueblo de rubielos de mora pero una vez alli y ante el avance nacional se les neg dicho permiso y se les obligo a ir al frente cosa que muchos se negaron y se les hizo juicio sumarisimo y se les ametrallo a unos 25 militares que investiguen ese caso los de la memoria historica que estos si que murieron gritando VIVA LA REPUBLICA
retroceder nunca rendirse jamas

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3244
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor Brugent » 31 Ene 2012 20:55

Hola Thor 72 y todos:

El obispo se llamaba Anselmo Polanco y Fontecha:

https://es.wikipedia.org/wiki/Anselmo_Polanco_y_Fontecha

Y fue asesinado en un lugar que conozco, pero cuando fui no sabía nada de esta trágica historia. Les Escaules en Pont de Molins (GE), al lado de la Nacional II y muy cerca de la frontera francesa.

Cerca de allí está el edificio que fue la última sede del Gobierno de la II República en España, en concreto el edificio que hay sobre una mina de talco abandonada: Darnius (GE):

https://es.wikipedia.org/wiki/Darnius

La Wikipedia no dice nada de esto y es posible que este edificio pertenezca realmente a otro municipio, pero popularmente era la mina de Darnius.
Un lugareño me señaló las argollas fijadas en la fachada del edificio y me dijo que servían para fijar una red de camuflaje.

Cogí un ladrillo de las ruinas, que ahora forma parte de mi casa pues se incluyó expresamente en una ampliación posterior.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

THOR72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 320
Registrado: 24 Jun 2011 18:11
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor THOR72 » 31 Ene 2012 21:16

muy buena idea lo de la piedra , con polanco tambien se llevaron al general rey dancourt que fue el maximo responsable de la defensa de la ciudad creo que al general no lo asesinaron pero la verdad es que no lo se
retroceder nunca rendirse jamas

THOR72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 320
Registrado: 24 Jun 2011 18:11
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor THOR72 » 31 Ene 2012 21:21

brugent ¿has estado en teruel? te lo recomiendo si te das una vuelta por el centro aun quedan agujeros de bala y si ves las foto de entonces son iguales a como esta teruel en este momento sobre todo a plaza del torico te recomiendo una escapada de fin de semana
retroceder nunca rendirse jamas

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor Beltran » 31 Ene 2012 21:35

El coronel Rey d´Harcour fue fusilado también en el barranco Can Tretze de Pont de Molins.
Hay unas fotos de entonces de la fachada de la plaza de toros y está igual que ahora...eso sí, sin los T-26.

THOR72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 320
Registrado: 24 Jun 2011 18:11
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor THOR72 » 31 Ene 2012 21:40

a los que tengan un rato y les interese la historia aqui pongo una pagina para que leais y comenteis
https://www.sbhac.net/Republica/Relatos/Teruel.htm
es algo largo pero os lo recomiendo ,un saludo
retroceder nunca rendirse jamas

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3244
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TERUEL 15/12/1937

Mensajepor Brugent » 31 Ene 2012 21:43

Hola Thor 72 y todos:

Tengo abuelos maños y durante el 2006 estuve varias veces en Aragón para buscar tractores y en concreto compré un arado en Alcañiz (TE). Estuve en Belchite y desde Aragón, cerca de Cariñena, vi el Moncayo a lo lejos. También estuve en Fuendetodos, donde nació Goya y en todas partes fui bien recibido a pesar de mi fuerte acento catalán cuando hablo en castellano.

Si no estuviese tan atado por la masía en Gerona (No poseemos a los cosas: las cosas nos poseen a nosotros :( ), me gustaría visitar los pueblos de donde salieron mis abuelos: Sta. María de Huerta (SO) y Alcubierre (HU). En La Riba (T) ya he estado muchas veces.

Podía haber ido cuando mis padres aún estaban vivos, pero desperdicié la ocasión: tendría que venir un par de días un amigo a la masía y yo y mi novia ir a visitar esos pueblos y lugares como Soria y Teruel.

Por cierto: el abuelo que me contó la historia de su hermano caído en la acción del seminario de Teruel, tenía su padre empleado en una Compañía eléctrica de Arbalate del Arzobispo (TE), que producía la electricidad con un salto de agua en el río Martín.
Cuando el gobierno franquista decidió que Belchite no sería reconstruido, la compañía eléctrica fue a recuperar todo el material que pudo de Belchite y mi amigo T, que iba acompañando a su padre, en una casa, abrió un armario y cayó un cadáver de dentro.

T. oyó decir que la sangre corría literalmente por las calles de Belchite, en cuya acción tuvieron una parte muy importante las tropas de élite de la República: La Guardia de Asalto, cuya traducción al alemán corresponde exactamente a las S.A. nazis. Tuve por lo menos dos tíos en la Guardia de Asalto.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados