Hola:
Entre los muchos misterios de la guerra civil está el del obispo de Barcelona Doctor Manuel Irurita Almandoz, que según la historia oficial fue asesinado en el cementerio de Montcada i Reixac (próxima a Barcelona) en los primeros días de la revolución de 1936, pero que fue visto por varios testigos una vez las tropas franquistas entraron en Barcelona y a los que el Doctor (en Teología), obispo Irurita hizo callar para no comprometerlo.
Según la Wikipedia, varios dentistas que lo habían tratado en las diversas diócesis que presidió, identificaron su calavera, pero vistos los datos contradictorios que hay sobre este misterio, puede que actuaran bajo fuertes presiones y que dijeran lo que les ordenaron.
Se ha identificado el ADN de un cadáver, que coincide con el del obispo Irurita o con el de su sobrino, sacerdote que también fue asesinado en Barcelona en las mismas fechas, lo que puede inducir a confusión.
Os paso primero este artículo de El País:
https://www.elpais.com/articulo/reportaj ... grep_4/Tes
Y los de la Wikipedia en castellano y catalán, que opinan que realmente Irurita fue asesinado en 1936.
https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Irurita
https://ca.wikipedia.org/wiki/Manuel_Irurita_Almandoz
A fin de cuentas, que Irurita fuera asesinado en 1936 o que por oscuras razones sobreviviera y muriera en la postguerra de incógnito, no oculta que multitud de sacerdotes, monjas, etc, fueran asesinados como los dos que fueron quemados vivos en la ermita de Sant Roc (San Roque) de Massanes (GE), a unos veinte minutos en coche de mi casa o el de Remió, que era dado su cadáver por desaparecido, pero que hace unos años revelé al obispado de Gerona que fue exhumado por una pía família y enterrado en un nicho de su propiedad. (Dato que desconocía el obispado).
Saludos: David,
El mister.del obispo Irurita, presuntamente asesi. en 1936
El mister.del obispo Irurita, presuntamente asesi. en 1936
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: El mister.del obispo Irurita, presuntamente asesi. en 1936
Sobre los asesinatos de Barcelona hay un testimonio que pone los pelos de punta, los diarios de uno de los miembros de las "Brigadas del Amanecer", que han sido publicados bajo el título de "Diario de un pistolero anarquista".
Una frase que lo dice todo: "Alguno de los ejecutados me preguntaba el motivo, pero no le contesté: nuestro trabajo era matarles y el de ellos, morir".
Una frase que lo dice todo: "Alguno de los ejecutados me preguntaba el motivo, pero no le contesté: nuestro trabajo era matarles y el de ellos, morir".
Re: El mister.del obispo Irurita, presuntamente asesi. en 1936
Hola JotaErre y todos:
El radicalismo de los extremistas (valga la redundancia) hizo que la República perdiese el crédito ante todos, incluyendo los países extranjeros.
Los anarquistas y troskistas opinaban que había que hacer la revolución para ganar la guerra (fórmula perfecta para ser derrotados), y con sus crímenes actuaron como quintacolumnistas de los franquistas pues esos crímenes, como he dicho antes, desacreditaron la Segunda República ante sus partidarios moderados y los países extranjeros.
En mayo de 1937 el enfrentamiento entre revolucionarios anarco-troskistas y los otros partidos republicanos "sensatos" estalló en los sucesos de mayo de 1937 en Barcelona, en los cuales los revolucionarios fueron derrotados, pero ya era demasiado tarde para la Segunda República.
Un mito muy extendido dice que los sublevados del 18 de julio de 1936 en Barcelona, fueron derrotados por las milicias obreras, pera la pura y dura verdad es que fueron derrotados por auténticos profesionales del orden público: La Guardia de Asalto (Los GEO de la República), la Guardia Civil y los Carabineros.
Dos tíos míos, Guardias de Asalto fueron a defender o a tomar Radio Barcelona: ya son difuntos y no les puedo preguntar.
Cuando los profesionales de la seguridad habían derrotado a los sublevados, muchos "milicianos" salieron a la luz atribuyéndose el triunfo, no niego que muchos de ellos participasen realmente en los combates, pero no fueron decisivos y la mayoría se dedicaron a actos de venganza, destrucción y asesinato y es una lástima que no hubiesen sido "neutralizados" por la Guardia de Asalto antes de haber sido demasiado tarde.
El nombre de la Guardia de Asalto, creada por el general filo-nazi Muñoz Grandes se parece sospechosamente a la traducción de las S.A. Alemanas, cuyo significado viene a ser el mismo: "Sturmabteilung" o "sección de asalto" en castellano.
Enlace sobre los "sucesos de mayo"
https://es.wikipedia.org/wiki/Jornadas_de_Mayo_de_1937
Enlace de la Guardia de Asalto:
https://es.wikipedia.org/wiki/Guardia_de_Asalto
Recuerdo con pena que en 1977, por poco, no pude comprar un uniforme de la Guardia de Asalto
Saludos: David.
El radicalismo de los extremistas (valga la redundancia) hizo que la República perdiese el crédito ante todos, incluyendo los países extranjeros.
Los anarquistas y troskistas opinaban que había que hacer la revolución para ganar la guerra (fórmula perfecta para ser derrotados), y con sus crímenes actuaron como quintacolumnistas de los franquistas pues esos crímenes, como he dicho antes, desacreditaron la Segunda República ante sus partidarios moderados y los países extranjeros.
En mayo de 1937 el enfrentamiento entre revolucionarios anarco-troskistas y los otros partidos republicanos "sensatos" estalló en los sucesos de mayo de 1937 en Barcelona, en los cuales los revolucionarios fueron derrotados, pero ya era demasiado tarde para la Segunda República.
Un mito muy extendido dice que los sublevados del 18 de julio de 1936 en Barcelona, fueron derrotados por las milicias obreras, pera la pura y dura verdad es que fueron derrotados por auténticos profesionales del orden público: La Guardia de Asalto (Los GEO de la República), la Guardia Civil y los Carabineros.
Dos tíos míos, Guardias de Asalto fueron a defender o a tomar Radio Barcelona: ya son difuntos y no les puedo preguntar.
Cuando los profesionales de la seguridad habían derrotado a los sublevados, muchos "milicianos" salieron a la luz atribuyéndose el triunfo, no niego que muchos de ellos participasen realmente en los combates, pero no fueron decisivos y la mayoría se dedicaron a actos de venganza, destrucción y asesinato y es una lástima que no hubiesen sido "neutralizados" por la Guardia de Asalto antes de haber sido demasiado tarde.
El nombre de la Guardia de Asalto, creada por el general filo-nazi Muñoz Grandes se parece sospechosamente a la traducción de las S.A. Alemanas, cuyo significado viene a ser el mismo: "Sturmabteilung" o "sección de asalto" en castellano.
Enlace sobre los "sucesos de mayo"
https://es.wikipedia.org/wiki/Jornadas_de_Mayo_de_1937
Enlace de la Guardia de Asalto:
https://es.wikipedia.org/wiki/Guardia_de_Asalto
Recuerdo con pena que en 1977, por poco, no pude comprar un uniforme de la Guardia de Asalto

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: El mister.del obispo Irurita, presuntamente asesi. en 1936
Hola:
Sospechosamente, el sucesor de Irurita: Gregorio Modrego que me impartió la Confirmación, no fue nombrado hasta 1942 cuando Irurita podría haber fallecido o renunciado.
Es decir: ¿Porqué esperar tres años después del final de la guerra civil para nombrar el arzobispo de Barcelona si Irurita fue (supuestamente) asesinado en diciembre de 1936?
Irurita fue identificado y conversó con próximos suyos después de la entrada de las tropas franquistas en Barcelona: ¿Porqué se ocultó su supervivencia a los asesinatos del periodo revolucionario?: no faltaban miles de religiosos-as mártires para glorificar.
¿Alguien puede darnos su opinión?
Saludos: David.
Sospechosamente, el sucesor de Irurita: Gregorio Modrego que me impartió la Confirmación, no fue nombrado hasta 1942 cuando Irurita podría haber fallecido o renunciado.
Es decir: ¿Porqué esperar tres años después del final de la guerra civil para nombrar el arzobispo de Barcelona si Irurita fue (supuestamente) asesinado en diciembre de 1936?
Irurita fue identificado y conversó con próximos suyos después de la entrada de las tropas franquistas en Barcelona: ¿Porqué se ocultó su supervivencia a los asesinatos del periodo revolucionario?: no faltaban miles de religiosos-as mártires para glorificar.
¿Alguien puede darnos su opinión?
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El mister.del obispo Irurita, presuntamente asesi. en 1936
Interesante. Indagaré algo. Supongo que el hecho de que no se pudiera identificar con seguridad su cadaver podría ser suficiente para no darlo por muerto hasta no transcurrido el periodo legal establecido.
Esto no es cierto:
Sobre todo teniendo en cuenta que fue nombrado por Manuel Azaña. Era un militar extraordinario que gozó del aprecio de todos con los que sirvió, fueran republicanos, nacionales o nacionalsocialistas, durante su paso por el mando de la División Azul. En cualquier caso idolatrado por sus soldados. Digamos que tenía fortísimas convicciones sociales y simpatizó con la Falange.
Saludos
Esto no es cierto:
general filo-nazi Muñoz Grandes
Sobre todo teniendo en cuenta que fue nombrado por Manuel Azaña. Era un militar extraordinario que gozó del aprecio de todos con los que sirvió, fueran republicanos, nacionales o nacionalsocialistas, durante su paso por el mando de la División Azul. En cualquier caso idolatrado por sus soldados. Digamos que tenía fortísimas convicciones sociales y simpatizó con la Falange.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: El mister.del obispo Irurita, presuntamente asesi. en 1936
Hola Hernan 2 y todos:
En primer lugar, supongo que estarás mejor informado sobre Muñoz Grandes que yo, por lo que acato tu dictamen, aunque no sé dónde leí que era filo-nazi, lo que no impide que un nacional-socialista tuviese fortísimas sensibilidades sociales, lo que no es incompatible ni mucho menos con las doctrinas nacional-socialistas.
Si Irurita sobrevivió a la guerra civil, nada impide que su cadáver auténtico, después de una muerte natural viviendo oculto, fuera enterrado en la catedral de Barcelona y que posteriormente fuera identificado como auténtico: ¿Los dentistas que atestiguaron que era el doctor Irurita hablaron algo acerca de impactos de bala en los huesos o el craneo?
No me gusta lo que voy a decir, pero parece ser que Buenaventura Durruti guardó su palabra de hombre dada al doctor Irurita, de conservarle la vida, aunque murió en el frente de Madrid el 20 DE NOVIEMBRE DE 1936 y seguramente por órdenes suyas, sus sucesores respetaron la vida de Irurita.
Saludos: David
En primer lugar, supongo que estarás mejor informado sobre Muñoz Grandes que yo, por lo que acato tu dictamen, aunque no sé dónde leí que era filo-nazi, lo que no impide que un nacional-socialista tuviese fortísimas sensibilidades sociales, lo que no es incompatible ni mucho menos con las doctrinas nacional-socialistas.
Si Irurita sobrevivió a la guerra civil, nada impide que su cadáver auténtico, después de una muerte natural viviendo oculto, fuera enterrado en la catedral de Barcelona y que posteriormente fuera identificado como auténtico: ¿Los dentistas que atestiguaron que era el doctor Irurita hablaron algo acerca de impactos de bala en los huesos o el craneo?
No me gusta lo que voy a decir, pero parece ser que Buenaventura Durruti guardó su palabra de hombre dada al doctor Irurita, de conservarle la vida, aunque murió en el frente de Madrid el 20 DE NOVIEMBRE DE 1936 y seguramente por órdenes suyas, sus sucesores respetaron la vida de Irurita.
Saludos: David
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados