Malvinas 1982: la guerra aérea
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Malvinas 1982: la guerra aérea
seguro que llego tarde y con el famoso, Adán pecó, noticia fresca...
pero para los que como yo, habéis estado esperando que le canal de Historia lo pusiera, ahora, está en youtube éxte excelente documental...
pero para los que como yo, habéis estado esperando que le canal de Historia lo pusiera, ahora, está en youtube éxte excelente documental...
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
esta visto y realizado desde el punto de vista de los pilotos argentinos, con numerosas entrevistas a los mismos.
además de imágenes de época, los principales ataques están represantados con la asomborsa infografía y animación por ordenador de la serie de "combates áereos".
se centra en hechos históricos, nada de elucubraciones, y en operaciones reales, nada de podía haber sucedido así.
además de imágenes de época, los principales ataques están represantados con la asomborsa infografía y animación por ordenador de la serie de "combates áereos".
se centra en hechos históricos, nada de elucubraciones, y en operaciones reales, nada de podía haber sucedido así.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
el único "pero" que le pongo es que quizás se centra demasiado en los A-4 Skyhawk...bueno, es el único defecto que le puedo sacar.
y me ha encantado que propaganda barata...cero.
y me ha encantado que propaganda barata...cero.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
lo mejor: los testimonios de los pilotos.
encabrona oir la criminal incompetencia de la junta militar (por ejemplo, la escuadrilla de A-4Qs sólo tenía tres operativos, y muchos asientos lanzables noe ran fiables, o una de las gordas, que los P-2 Neptune estaban ya en las últimas y fueron retirados al principio del conflicto).
emociona oír a un piloto de A-4b contando como hacían vuelos rasantes, a 15 m de altura sin radioaltímetro, en sus ataques.
las emboscadas de los Sea Harrier, el fuego antiaéreo, la falta de ECM...
la pérdida de compañeros, las vueltas a casa con aviones averiados perdiendo combustible a chorro, el valor de las tripulaciones de los KC-130 al meterse en zona de combate para ayudarles, el piloto que saca la foto de su familia después de ver que se ha quedado sin keroseno, la tremeda reflexión de "no se rescataba a nadie, no se le buscaba, si saltabas de vuelta a casa sobre el Océano, estabas muerto en unos minutos", el éxito de sus misiones...
y lo más increíble: oír estos testimonios de personas que lo narran con una humildad y sencillez que te estremecen aún más; como si lo que hubiesen hecho era arrancar el coche para ir a trabajar...
en total, es una hora y media de magnífico documental. imprescindible!!!!

encabrona oir la criminal incompetencia de la junta militar (por ejemplo, la escuadrilla de A-4Qs sólo tenía tres operativos, y muchos asientos lanzables noe ran fiables, o una de las gordas, que los P-2 Neptune estaban ya en las últimas y fueron retirados al principio del conflicto).
emociona oír a un piloto de A-4b contando como hacían vuelos rasantes, a 15 m de altura sin radioaltímetro, en sus ataques.
las emboscadas de los Sea Harrier, el fuego antiaéreo, la falta de ECM...
la pérdida de compañeros, las vueltas a casa con aviones averiados perdiendo combustible a chorro, el valor de las tripulaciones de los KC-130 al meterse en zona de combate para ayudarles, el piloto que saca la foto de su familia después de ver que se ha quedado sin keroseno, la tremeda reflexión de "no se rescataba a nadie, no se le buscaba, si saltabas de vuelta a casa sobre el Océano, estabas muerto en unos minutos", el éxito de sus misiones...
y lo más increíble: oír estos testimonios de personas que lo narran con una humildad y sencillez que te estremecen aún más; como si lo que hubiesen hecho era arrancar el coche para ir a trabajar...
en total, es una hora y media de magnífico documental. imprescindible!!!!




Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
Lo malo es que esos bravos pilotos tuvieron que lidiar con la incompetencia de muchos (empezando por la logística, con bombas que no explotaban, siguiendo con la falta de entrenamiento de la mayoría de las tropas enviadas a las islas y la falta de mantenimiento de muchas unidades navales, lo que las dejó prácticamente inutilizadas durante toda la guerra, y "last but not least", los errores del alto mando, de falta de una buena planificación previa y de una apreciación absolutamente incorrecta de cual podría ser la reacción británica).
- Torresarmero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1863
- Registrado: 13 Ago 2008 08:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
Lo que hubiese marcado la diferencia en las Malvinas es el Exocet,los Argentinos disponían de muy pocos y los franceses se negaron a facilitarles los códigos de activación,tuvieron que hacerlo a lo bruto con la ayuda de expertos de la Universidad de Buenos Aires,al final los pocos que pusieron en servicio demostraron una eficacia tremenda,el binomio Etendard-Exocet cubría de sudor frío la nuca de los Comandantes Británicos..
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/2399164/Guerra-de-Malvinas---Super-Etendard-vs_-HMS-Sheffield.html
Por cierto,uno de ésos Exocet acabó en Moscú..
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/2399164/Guerra-de-Malvinas---Super-Etendard-vs_-HMS-Sheffield.html
Por cierto,uno de ésos Exocet acabó en Moscú..

Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
Los británicos también tuvieron su lista de chapuzas (barcos construídos ahorrando costes que resultaron ser más vulnerables de lo esperado, o la Batalla de San Carlos, que fue totalmente innecesaria, y se libró sobre todo por el deseo de los políticos de apuntarse un tanto), pero al final, la mayor profesionalidad de sus fuerzas armadas fue lo que decantó la balanza. En mi opinión, las conclusiones más importantes que se sacan de esa guerra son:
1) La superioridad de unas fuerzas armadas profesionales sobre unas de remplazo (de hecho, la efectividad de las fuerzas armadas argentinas fue directamente proporcional al grado de profesionalización: máxima en las fuerzas aéreas, menor en la Armada y mucho menor en el ejército de tierra, donde casi toda la tropa era de remplazo).
2) La sorprendente capacidad de los Harrier como aviones de defensa de la Flota, un rol para el que no estaban pensados. También es cierto que jugaban con la ventaja de que los aviones argentinos tenían que atacar al límite de su autonomía, pero, aún así, viendo sobre el papel las características de los Mirage III y de los Harrier, nadie hubiera dado un duro por estos últimos).
1) La superioridad de unas fuerzas armadas profesionales sobre unas de remplazo (de hecho, la efectividad de las fuerzas armadas argentinas fue directamente proporcional al grado de profesionalización: máxima en las fuerzas aéreas, menor en la Armada y mucho menor en el ejército de tierra, donde casi toda la tropa era de remplazo).
2) La sorprendente capacidad de los Harrier como aviones de defensa de la Flota, un rol para el que no estaban pensados. También es cierto que jugaban con la ventaja de que los aviones argentinos tenían que atacar al límite de su autonomía, pero, aún así, viendo sobre el papel las características de los Mirage III y de los Harrier, nadie hubiera dado un duro por estos últimos).
- Torresarmero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1863
- Registrado: 13 Ago 2008 08:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
Buenas apreciaciones,añádele el apoyo en inteligencia que dió EEUU a sus aliados Británicos,y la carencia de submarinos Argentinos con los que amenazar los suministros Británicos-
Otro error incomprensible de los Argentinos,no desplegar carros en las Islas..
Otro error incomprensible de los Argentinos,no desplegar carros en las Islas..

Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
Dentro de mi poco conocimiento, tendriamos que contar tambien la acción de Chile que obligo a Argentina a cuidar ese lado de la frontera en temor a un ataque chileno no pudiendo lanzar todo su potencial sobre las isas.
Saludos.
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
- Torresarmero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1863
- Registrado: 13 Ago 2008 08:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
Así es Nasredim,y ya puestos con Chile,la facilidad que dieron a la RAF a operar desde su territorio,no hay más que recordar la famosa operación Blackbuck de bombardeo desde Isla Ascensión..
De hecho,Argentina estuvo a nada de declarar la guerra a Chile,y los recelos perduran todavía hoy
http://www.taringa.net/posts/info/6399090/Operacion-Black-Buck-_MegaPost_.html
De hecho,Argentina estuvo a nada de declarar la guerra a Chile,y los recelos perduran todavía hoy
http://www.taringa.net/posts/info/6399090/Operacion-Black-Buck-_MegaPost_.html
Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
Perdona, pero sino me confundo la isla Ascension era britanica y su aeropuerto en usufruto por los USA.
Muy interesante el enlace.
Muy interesante el enlace.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
- Torresarmero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1863
- Registrado: 13 Ago 2008 08:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
Sí,me he liado,lo que quise decir es que permitieron sobrevolar su espacio aéreo en el curso de la misión,ya concluído el bombardeo.
El enlace es de Taringa,una página Argentina donde hay algunos post de temática militar bastante documentados.
El enlace es de Taringa,una página Argentina donde hay algunos post de temática militar bastante documentados.
Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
A ver, por partes a varios de los comentarios (muy adecuados) que se han hecho...
1) Lo de los submarinos, es otro ejemplo de la desidia y falta de planificación... ¡Argentina tenía los submarinos!, pero no estaban adecuadamente mantenidos ni tripulados, con los cual, de los (creo)cinco existentes, solo llegaron a hacerse a la mar tres, y en unas condiciones en las que ean un mayor peligro para sus dotaciones que para el enemigo...
2) Lo de Chile, era de esperar... Argentina y Chile tienen un contencioso que se arrastra desde el siglo XIX, y en los años 70, la Junta Militar argentina se planteó seriamente una invasión de Chile... ¿qué esperaban? ¿que los chilenos les dieran palmaditas en la espalda?
Por otro lado, Chile se cobró muy bien la ayuda prestada, en forma de destructores cedidos a precio prácticamente nulo por la Royal Navy...
3) Sin duda, la información de los satélites americanos fue vital para los británicos, pero ahí otro ejemplo de fallo grave de planificación por parte de la cúpula militar argentina... no se puede iniciar una operación de esa envergadura sin tener una seguridad razonable del apoyo estadounidense, o, al menos, de una benévola neutralidad...
1) Lo de los submarinos, es otro ejemplo de la desidia y falta de planificación... ¡Argentina tenía los submarinos!, pero no estaban adecuadamente mantenidos ni tripulados, con los cual, de los (creo)cinco existentes, solo llegaron a hacerse a la mar tres, y en unas condiciones en las que ean un mayor peligro para sus dotaciones que para el enemigo...
2) Lo de Chile, era de esperar... Argentina y Chile tienen un contencioso que se arrastra desde el siglo XIX, y en los años 70, la Junta Militar argentina se planteó seriamente una invasión de Chile... ¿qué esperaban? ¿que los chilenos les dieran palmaditas en la espalda?
Por otro lado, Chile se cobró muy bien la ayuda prestada, en forma de destructores cedidos a precio prácticamente nulo por la Royal Navy...
3) Sin duda, la información de los satélites americanos fue vital para los británicos, pero ahí otro ejemplo de fallo grave de planificación por parte de la cúpula militar argentina... no se puede iniciar una operación de esa envergadura sin tener una seguridad razonable del apoyo estadounidense, o, al menos, de una benévola neutralidad...
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
a propósito del tema de Chile.
recuerdo que en uno de los fascículos de la excelente colección de "Aviones de Guerra" (la de tapas negras, no el engendro posterior que te colaban con las maquetas de avioncitos), hablaba de esas operaciones "negras" desde Chile, y en especial, hablando de los vuelos de los Canberra de reconocimiento británicos con insignias chilenas, y cómo se quedaron en Chile luego...
y por supuesto, el incidente del Sea King quemado en una playa argentina...
cuando vuelva a casa busco el número, para que lo podáis descargar, pues están agotados.
recuerdo que en uno de los fascículos de la excelente colección de "Aviones de Guerra" (la de tapas negras, no el engendro posterior que te colaban con las maquetas de avioncitos), hablaba de esas operaciones "negras" desde Chile, y en especial, hablando de los vuelos de los Canberra de reconocimiento británicos con insignias chilenas, y cómo se quedaron en Chile luego...
y por supuesto, el incidente del Sea King quemado en una playa argentina...
cuando vuelva a casa busco el número, para que lo podáis descargar, pues están agotados.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
el nº 36, para ser exactos...

- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
JotaErre escribió:A ver, por partes a varios de los comentarios (muy adecuados) que se han hecho...
1) Lo de los submarinos, es otro ejemplo de la desidia y falta de planificación... ¡Argentina tenía los submarinos!, pero no estaban adecuadamente mantenidos ni tripulados, con los cual, de los (creo)cinco existentes, solo llegaron a hacerse a la mar tres, y en unas condiciones en las que ean un mayor peligro para sus dotaciones que para el enemigo...
Bueno, tener, tener...tenía dos antiguos submarinos americanos de la clase Balao de la SGM modernizados a standard Guppy II (Santa Fe) y Guppy IA (Santiago del Estero) similares a nuestros venerables S30, en lamentable estado operativo (el Santa Fe practicamente no podía hacer inmersión cuando se le ordenó partiera hacia Grytviken) y de dos pequeños submarinos diesel-electricos alemanes Tipo 209 (el Salta y el San Luis). Estos sí eran modernos y uno de de ellos logró atacar la Task FOrce brit cuando se dirigía a las Malvinas. Ciertas fuentes argentinas dicen que se lograron impactos de torpedo pero que no estallaron, echando la culpa a los torpedos alemanes en dotación.
Estos dos, de estar el Salta en condiciones operativas perfectas, sí hubieran debido causar problemas a los buques británicos...Los Guppy ya eran en el 82 material muy, muy obsoleto.
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
Y otra cosa que se me olvidaba...
Más allá del descubrimiento de los Sea Harrier como aviones de defensa de la flota y de sus virtudes en el combate aereo cerrado que permitian suplir su inferioridad en velocidad, creo que la verdadera estrella de la guerra fue el Sidewinder AIM 9L (Lima).
Argentina disponía misiles AA IR de corto alcance Sidewinder, Shafir y Matra Magic R550. Todos estos incluidos los Shafir II y los Magic que eran los más modernos, necesitaban aun ser diparados a las "seis" del avión objetivo para que la cabeza buscadora fijara bien el calor de la tobera. Aparte esto se disponían de algunos R530 franceses de guia semiactiva por radar que no se usaron en el conflicto debido a sus pocas posibilidades de exito y a su peso (que limitaba seriamente la autonomía).
Frente a esto, el "Lima" podía ser disparado en cualquier situación respecto al objetivo y olvidarse ("Fire and forget").
Por lo tanto los MIrage III tenían que meterse en combate evolucionante a baja cota (para lo que no habían sido diseñados), con escaso combustible y con armamento inferior al de los Harrier... Siempre me pregunté si no hubiera merecido la pena intentar atacar a las patrullas de Harriers con los R530 desde media distancia...eso habría puesto a prueba los sitemas de contramedidas de los cazas británicos o al menos los habría ocupado en quitarse de la cola un misil mientras otros aviones pasaban la pantalla defensiva. Probablemente si nunca se intentó fue por el excesivo recorte de la autonomia de las "planchetas" al llevarlos...
EL A4 sí podría igualar en maniobrabilidad al Harrier pero ni las versiones que llevaban los argentinos eran capaces de disparar misisles AA (como las ultimas versiones israelies) ni los pilotos de ataque suelen estar entrenados para el combate aereo...ademas de usar tus mejores aviones de ataque en otros menesteres para los que no han sido concebidos...Pura especulación.
Más allá del descubrimiento de los Sea Harrier como aviones de defensa de la flota y de sus virtudes en el combate aereo cerrado que permitian suplir su inferioridad en velocidad, creo que la verdadera estrella de la guerra fue el Sidewinder AIM 9L (Lima).
Argentina disponía misiles AA IR de corto alcance Sidewinder, Shafir y Matra Magic R550. Todos estos incluidos los Shafir II y los Magic que eran los más modernos, necesitaban aun ser diparados a las "seis" del avión objetivo para que la cabeza buscadora fijara bien el calor de la tobera. Aparte esto se disponían de algunos R530 franceses de guia semiactiva por radar que no se usaron en el conflicto debido a sus pocas posibilidades de exito y a su peso (que limitaba seriamente la autonomía).
Frente a esto, el "Lima" podía ser disparado en cualquier situación respecto al objetivo y olvidarse ("Fire and forget").
Por lo tanto los MIrage III tenían que meterse en combate evolucionante a baja cota (para lo que no habían sido diseñados), con escaso combustible y con armamento inferior al de los Harrier... Siempre me pregunté si no hubiera merecido la pena intentar atacar a las patrullas de Harriers con los R530 desde media distancia...eso habría puesto a prueba los sitemas de contramedidas de los cazas británicos o al menos los habría ocupado en quitarse de la cola un misil mientras otros aviones pasaban la pantalla defensiva. Probablemente si nunca se intentó fue por el excesivo recorte de la autonomia de las "planchetas" al llevarlos...
EL A4 sí podría igualar en maniobrabilidad al Harrier pero ni las versiones que llevaban los argentinos eran capaces de disparar misisles AA (como las ultimas versiones israelies) ni los pilotos de ataque suelen estar entrenados para el combate aereo...ademas de usar tus mejores aviones de ataque en otros menesteres para los que no han sido concebidos...Pura especulación.

"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Malvinas 1982: la guerra aérea
Corrijo: Los A4Q de la Armada si podían usar los Sidewinder AIM9B y los A4C de la FA podían usar Shafir. O al menos eso dice en este articulo sobre las "planchetas" argentinas.
http://www.dintel-gid.com.ar/historia_operativa/articulo48.html
Volvemos pues al problema de la autonomía y el entrenamiento...o atacas buques o atacas aviones y para ambas cosas tienes muy poco tiempo...
http://www.dintel-gid.com.ar/historia_operativa/articulo48.html
Volvemos pues al problema de la autonomía y el entrenamiento...o atacas buques o atacas aviones y para ambas cosas tienes muy poco tiempo...

"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados