Un pedazo de historia, que vale la pena saber

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Un pedazo de historia, que vale la pena saber

Mensajepor Jurgen » 20 Sep 2010 01:18

Ya se que soy u poco pesado con Don Arturo, pero es que estas historias que cuenta, creo que son interesates y vale la pena conocer.

LAS MONJAS Y LA BANDERA

Hace algunos años, en el canal de entrada de San Juan de Puerto Rico, frente a los castillos del Morro y San Cristóbal, me llamó la atención una enorme bandera española que alguien ondeaba en un edificio blanco próximo a la embocadura. «Son las monjas», dijo quien me acompañaba, que era mi amigo y editor en Puerto Rico Miguel Tapia. «Y eso es que está entrando un barco español.» No hablamos más en ese momento, pues estábamos ocupados en otras cosas; pero lo de la bandera y las monjas me picó la curiosidad. Así que después procuré enterarme bien del asunto, que resultó ser una bella historia de lealtades y nostalgias. Algo que realmente comenzó hace más de un siglo, el 16 de julio de 1898.

Aquel fue el año del desastre. Trece días antes, la escuadra del almirante Cervera, que había salido a combatir sin esperanza en el combate más estúpido y heroico de nuestra historia, había sido aniquilada en Santiago de Cuba por el abrumador poder naval norteamericano. Los buques de guerra yanquis bloqueaban la isla de Puerto Rico, impidiendo la llegada de refuerzos y suministros a las tropas cercadas. En esas circunstancias, el Antonio López, un moderno y rápido buque mercante que había salido de Cádiz con armas y pertrechos para la guarnición, recibió un telegrama con el texto: «Es Que Usted Haga Llegar Preciso El Cargamento Un Puerto Rico Aunque Sí Pierda El Barco». Veterano, disciplinado, profesional, con los aparejos en su sitio, el capitán del Antonio López, que se llamaba don Ginés Carreras, intentó burlar el bloqueo estadounidense. No lo consiguió. El 28 de junio, cuando navegando sin luces y pegado a la costa intentaba entrar en San Juan, fue localizado por el USS Yosemite, que lo cañoneó. El capitán Carreras logró escapar a medias, varando el barco en Ensenada Honda, cerca de la playa de Socorro, desde donde en los días siguientes intentó llevar a tierra cuanto podía salvarse del cargamento. Pero dos semanas más tarde, el USS New Orleans se acercó para dar el golpe de gracia, destrozándolo a cañonazos.

Fue entonces cuando se tejió la historia que les cuento. Bajo el bombardeo, un tripulante del Antonio López, que se había atado la bandera del barco a la cintura antes de echarse al agua para intentar ganar tierra a nado, llegó gravemente herido a la orilla. Nunca pudo averiguarse su nombre, pues murió en brazos de un puertorriqueño de los que acudieron a ayudar a los náufragos. «Que no la agarren», suplicó el marinero mientras moría, señalando la bandera. Y el puertorriqueño cumplió su palabra, quizá porque se llamaba Rocaforte y era de padres gallegos. Hombre supersticioso o religioso, y en cualquier caso hombre de bien, por no incumplir la demanda de un moribundo, la guardó en su casa durante años. Y al fin, un día, pensó en las monjas.

Eran españolas, de las Siervas de María, instaladas en la isla desde 1897. Atendían un hospital junto a la boca del puerto, y permanecieron allí después de la salida de España y la descarada apropiación de la isla por los Estados Unidos. Acabada la guerra, las hermanas, con la natural nostalgia, adoptaron la costumbre de saludar desde la galería del hospital, agitando sus pañuelos, cada vez que un barco de su lejana patria entraba o salía en el puerto. Eso dio a Rocaforte la idea de confiarles la bandera. Se presentó en el hospital, contó la historia a la madre superiora, y le entregó la enseña. Y desde entonces, cuando entraba o salía de San Juan un barco español, las monjas hacían ondear en la galería, en vez de pañuelos, la vieja bandera del barco perdido.

Todavía lo hacen, un siglo después. De las veintisiete monjas que atienden hoy el hospital de las Siervas de María, ya sólo cinco son compatriotas nuestras. Pero cada vez que un barco español pasa frente al hospital, navegando lentamente por la canal de boyas, su capitán cumple el viejo ritual de dar tres toques de sirena y hacer ondear la bandera en respuesta al saludo de las monjas, que desde la galería agitan la suya. De haberlo sabido, aquel anónimo marinero del Antonio López que hace ciento doce años se arrojó al mar, intentando ganar la playa bajo el fuego norteamericano con la enseña de su barco atada a la cintura, estaría satisfecho. Me pregunto si quienes salieron a la calle tras el último partido del Mundial de Fútbol, llenándolo todo de colores rojo y amarillo, serían conscientes de que se trataba de la misma memoria y la misma bandera. Y de que, al ondearla con júbilo en calles y balcones, rendían también homenaje a tanta ingenua y pobre gente que, manipulada, engañada, manejada por los de siempre –«Aunque Sí Pierda El Barco», ordenaron los que diseñan banderas pero nunca mueren defendiéndolas–, cumplió honradamente con lo que creía eran su deber y su vergüenza torera. Y esto incluye a las monjas de San Juan.


Fuente:https://xlsemanal.finanzas.com/web/firma.php?id_edicion=5567&id_firma=11551
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

B737Driver
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 378
Registrado: 19 Sep 2010 17:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Un pedazo de historia, que vale la pena saber

Mensajepor B737Driver » 21 Sep 2010 13:13

iWOW! Gracias por compartirlo :apla: :apla: :apla:
Imagen

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Un pedazo de historia, que vale la pena saber

Mensajepor homer » 23 Sep 2010 01:17

:apla: :apla: :apla:
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
recarga308
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 51
Registrado: 04 Feb 2010 22:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Un pedazo de historia, que vale la pena saber

Mensajepor recarga308 » 27 Sep 2010 17:41

Por estas pequeñas cosas es por las que algunos nos sentimos orgullosos de ser españoles. :apla: :apla: :apla:

Kahlo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 478
Registrado: 08 Oct 2006 08:01
Ubicación: Canarias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Un pedazo de historia, que vale la pena saber

Mensajepor Kahlo » 09 Oct 2010 17:21

¡¡Bonita historia!! :birra^: :apla:

Avatar de Usuario
Vic33
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 495
Registrado: 19 Feb 2010 18:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Un pedazo de historia, que vale la pena saber

Mensajepor Vic33 » 10 Oct 2010 08:38

Sensacional. :apla: :apla: :apla:
" No somos más ignorantes que ingenuos. Sabemos siempre lo que
creemos que nos conviene saber. "


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados