la muerte blanca

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
olmert
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2652
Registrado: 29 Ene 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

la muerte blanca

Mensajepor olmert » 10 Ago 2010 13:04

Durante la Segunda Guerra mundial se empleó por primera vez a los francotiradores, quienes comúnmente eran conocidos como: “mensajeros de la muerte”. Estos soldados de alta precisión abatían las filas enemigas, escondidos con una gran cantidad de municiones y provisiones para permanecer lejos de sus camaradas. Fueron muchos los francotiradores celebrados por estas proezas, por ejemplo, dentro del régimen estalinista se destacaron Vasili Zaitzev o Yakovlevich; del imperio Nazi, dos alemanes, Erwin Koning y Heinz Thorvald. Pero sólo uno podría ser el mejor en esta categoría: el finlandés Simo Häyhä.

Simo Häyhä nació el 17 de diciembre de 1905 en la región de Rautjärvi, ubicada entre la frontera de Finlandia y Rusia. Simo provenía de una humilde familia de granjeros, y tras cumplir los 17 años se alistó en el servicio militar en 1925. Durante su entrenamiento Häyhä demostró buena técnica en las prácticas de tiro. Una vez que terminó su tiempo de servicio, regresó a su tierra natal para dedicarse a la vida del campo. Agricultura, ganadería y caza fueron lo suyo hasta el invierno de 1939, periodo en el cual estalló la llamada Guerra de Invierno, la Unión Soviética atacó a Finlandia, 3 meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial.

El plan del líder ruso Stalin era ocupar todo el país por la fuerza, valiéndose de su superioridad en fuerzas, pero la imbatible resistencia finlandesa lo impidió.

Aunque después de un arduo combate el Ejército Rojo perdió su credibilidad, esto influyó en la decisión de Hitler de emprender un plan militar conocido como la Operación Barbarroja. La Guerra del Invierno se produjo entre 1939 y 1940.

Simo Häyhä peleó contra los soldados del Ejercito Rojo en temperaturas oscilantes entre -20 y -40 °C. El letal francotirador era un hobre más bien bajito, con una altura de 1´60, su camuflaje de combate era completamente blanco, sus técnicas de supervivencia fueron simples, aunque arriesgadas:

- Prefería usar las miras de acero del propio rifle en vez miras telescópicas, para así no revelar su posición, puesto que un francotirador debe alzar su cabeza para usar la mira telescópica, además la luz del sol se puede reflejar en el lente y revelar su posición.

- Otra táctica que empleaba era congelar nieve frente a él para que sus disparos no alcen la nieve, creando frente a él bloques de hielo.

- Ponía nieve en su boca para no delatarse por el vaho de su respiración.

Finlandia resistió los ataques hasta marzo de 1940, fecha en que se elaboró un tratado de paz, el cual cedía 10% del territorio finés y 20% de su capacidad industrial a la Unión Soviética, pero el país nórdico mantuvo su soberanía, despertando simpatías alrededor de todo el mundo.

Cuando el conflicto bélico término Simo Häyhä, quien había entrado a las filas del ejército finés como un simple soldado de infantería posteriormente ascendido a cabo, recibió el rango de Teniente segundo durante la campaña en el río Kollaa y también fue condecorado por el oficial Carl Gustaf Emil Mannerheim con la “Cruz de Kollaa” además de la “Cruz de Plata”.

El ejército finlandés se destacó por rechazar a los rusos, esta hazaña se recuerda en la historia como “El milagro de Kollaa”. Ningún soldado en la historia militar de Finlandia ha progresado en rango tan rápido como Simo Häyhä.

Cuando la fama de Simo creció entre las filas del Ejército Rojo y se empezó a convertir en una figura que atormentaba y desmoralizaba a las tropas, le pusieron el apodo de “Belaya smert” (La muerte blanca). Montaron operaciones de ataque para acabar con este francotirador finlandés que sin ayuda de ningún otro hombre estaba repeliendo los continuos avances del Ejército Rojo.

En primera instancia enviaron escuadrones para encontrar y matar a Häyhä, pero el pequeño finlandés los mató a todos. Después formaron un escuadrón de contra snipers, que básicamente es un grupo de francotiradores para matar a otros francotiradores, pero cuando fueron tras Häyhä, también murieron. Esto demostró la superioridad técnica de Simo Häyhä frente a enemigos de su mismo calibre.

Los repetidos intentos soviéticos por liquidarlo estuvieron cerca de lograrlo durante un ataque de artillería cuyos fragmentos rasgaron la espalda de su abrigo blanco revelando su posición. Pero Simo resultó ileso después del ataque.

Sin embargo el 6 de marzo de 1940 Häyhä recibió un disparo, una bala expansiva impactó en su barbilla durante un enfrentamiento de corto rango. Sus compañeros lo recogieron y decían que le faltaba la mitad de su cabeza. Simo Häyhä recuperó conciencia el 13 de marzo, el mismo día que se declaró la paz. A pesar de sus heridas Häyhä pudo todavía apuntar y eliminar a sus adversarios hasta caer inconsciente.

El francotirador finlandés Simo Häyhä empleó sólo 2 armas para eliminar a cientos de soldados del Ejército Rojo. Su principal rifle M/28 era una variación finés del rifle soviético Mosin-Nagant, con el que oficialmente liquidó a 505 soldados rusos. Como arma de soporte usaba un Suomi M-31 SMG, un subfusil de más corto alcance con el que mató a 150 uniformados soviéticos. Es así que su registro de víctimas llegó por lo menos a 705 muertos. La misión de Simo Häyhä duró 100 días, matando a más de cinco soldados cada día, es por esto que los rusos lo llamaban imparable.

Tras ser herido en el rostro a Simo le tomó varios años recuperarse, ya que la bala expansiva había quebrado su mandíbula y extirpado su mejilla izquierda. Sin embargo tuvo una completa recuperación, después de la guerra se convirtió en un exitoso cazador de alces y criador de perros. Cuando se le preguntó en 1998 como se había convertido en tan buen tirador, el anciano francotirador respondió “Práctica”, cuando se le inquirió si lamentaba haber matado a tantas personas él repuso:

“Yo sólo hice lo que me dijeron que hiciera lo mejor que pueda”.

Simo Häyhä pasó sus últimos años en una villa llamada Ruokolahti, ubicada al sur este de Finlandia cerca de la frontera con Rusia. Häyhä falleció el 1 de abril del 2002, tenía 97 años.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la muerte blanca

Mensajepor homer » 10 Ago 2010 15:15

:apla: buen relato olmi
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
olmert
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2652
Registrado: 29 Ene 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la muerte blanca

Mensajepor olmert » 10 Ago 2010 15:40

sabes que hubiera sido bonito un combate entre este y vasili zaitsev, pero..... mo pudo ser

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

Re: la muerte blanca

Mensajepor aquaesextae » 11 Ago 2010 16:19

olmert escribió:Durante la Segunda Guerra mundial se empleó por primera vez a los francotiradores...



¿Para qué seguir leyendo esto?.

Es lo que pasa cuando uno copia y pega.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
olmert
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2652
Registrado: 29 Ene 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la muerte blanca

Mensajepor olmert » 11 Ago 2010 16:42

aunque si no me equivoco se empezaron a usar en la guerra civil americana con los rifles que disparaban bolas de hierro

fullauto
.30-06
.30-06
Mensajes: 650
Registrado: 18 Mar 2007 12:01
Ubicación: CADIZ
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la muerte blanca

Mensajepor fullauto » 11 Ago 2010 16:45

Pues yo creia que los francotiradores empezaron mucho antes, si no recuerdo mal ya se usaban en la guerra de secesion norteamericana.
Si nos vamos a otras armas y barriendo un poco para casa ya en las guerras punicas se valoraba mucho la precision de los honderos baleares, se les atribuia precision para alcanzar a un hombre en concreto a 175 metros, aunque el proyectil es lento el calibre lo compensaba :mrgreen: .
No se si les podria llamar francotiradores pero su funcion era la misma, abatir blancos seleccionados.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la muerte blanca

Mensajepor homer » 12 Ago 2010 12:31

aquaesextae escribió:
olmert escribió:Durante la Segunda Guerra mundial se empleó por primera vez a los francotiradores...



¿Para qué seguir leyendo esto?.

Es lo que pasa cuando uno copia y pega.


si me di cuenta pero bueno el relato en si esta bien :wink:
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26033
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la muerte blanca

Mensajepor IVAN-HK » 18 Ago 2010 18:14

No fue en 1770 por los tiros de cazadores a enemigos? Ingleses en sus colonias vamos.
ImagenImagen

Sender
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 447
Registrado: 20 Ago 2010 11:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la muerte blanca

Mensajepor Sender » 02 Sep 2010 12:54

Hola

De hay viene el término sniper, de la antigua Escocia e Inglaterra, donde los cazadores intentaban dar caza a la agachadiza (snipe, en inglés), un ave rápida, ágil y que se movía peculiarmente volando en zig-zag.

Un saludo


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados