Viendo la serie The Pacific me he acordado de un tema que siempre me ha sorprendido. ¿Cómo es posible que la infantería japonesa tuviera tanta diferencia de potencia de fuego respecto a la americana y utilizaran tácticas de ataque frontal tan "suicidas"?.
Un saludo
Ribetano
Potencia de fuego y tácticas japonesas
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Potencia de fuego y tácticas japonesas
pues si, tienes razon....
en su zona de acción y durante cierto espacio de tiempo, su fuerza aerea y su marina eran de las mas modernas y eficaces, pero su ejercito de tierra, ya al inicio de su expansión, estaba muy anclado en el pasado...y cuando no tienes pensado en mejorar los medios y las tacticas, lo que se les ocurrió fue recurrir a cosas como apelar al codigo bushido o los ataques suicidas...
lo tenian todo enfocado a los ataques masivos de infanteria...su artilleria era casi toda remolcada por animales (lo cual, para la jungla, no iba del todo mal...), sus carros eran poco mas que un cañon con cadenas...y todos ellos con armamento principal bastante pobre...mas para apoyar a su infanteria que enfrentarse a otros carros...
pero todo esto les fue bien, durante un tiempo y para enfrentarse a las guarniciones occidentales...
cuando se enfrentaron a los rusos al principio de la 2ªGM, contra Zhukov, les fue bastante mal....y no aprendieron de ese error....
saludos
en su zona de acción y durante cierto espacio de tiempo, su fuerza aerea y su marina eran de las mas modernas y eficaces, pero su ejercito de tierra, ya al inicio de su expansión, estaba muy anclado en el pasado...y cuando no tienes pensado en mejorar los medios y las tacticas, lo que se les ocurrió fue recurrir a cosas como apelar al codigo bushido o los ataques suicidas...
lo tenian todo enfocado a los ataques masivos de infanteria...su artilleria era casi toda remolcada por animales (lo cual, para la jungla, no iba del todo mal...), sus carros eran poco mas que un cañon con cadenas...y todos ellos con armamento principal bastante pobre...mas para apoyar a su infanteria que enfrentarse a otros carros...
pero todo esto les fue bien, durante un tiempo y para enfrentarse a las guarniciones occidentales...
cuando se enfrentaron a los rusos al principio de la 2ªGM, contra Zhukov, les fue bastante mal....y no aprendieron de ese error....
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Potencia de fuego y tácticas japonesas
si los "japos" dejaban de lado los carros tenian como dice infernal pocos y mal armados y con una proteccion de risa los cañones si no recuerdo mal son de 37, 47 y 57 mm la gran mayoria luego creo recordar que el cazacarros tenia uno de 75mm como veis pobre pobre
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Potencia de fuego y tácticas japonesas
lo mas potente que tuvieron y en cantidades irrisorias...fue este chisme...
el Hori-II, llamado en algunas ocasiones Jagdtiger japones (por el parecido, por supuesto)
estaba armado con un 90mm como arma principal y un cañon de 37 ó 57mm (no recuerdo bien) junto al puesto de conductor...
se cree que solo se fabricaron 2, este (el de la foto) esta basado en uno de los pocos planos que se conservan de él.
jamás salio de Japón...
y hablando de los carros japoneses, tenian por lo menos uno, el Type 97 Chi-ha que no estaba tan mal armado, teniendo en cuenta que se enfrentaba sobre todo a carros lee, stuart y sherman...contra los IS y T34 sovieticos, fue de culo (perdon por la expresion)....me refiero a este...
pero tambien, tan escaso fue su numero, y sobre todo tan mal empleados, que no tuvieron ninguna repercusion en el combate..
y, que los M4A2 de los marines, llevasen sacos terreros, maderas con cemento y tramos de cadena soldados a la torre, no era para protegerse de estos carros, sino contra los ataque kamikazes de la infanteria japonesa y sus cañones contracarro....
saludos
el Hori-II, llamado en algunas ocasiones Jagdtiger japones (por el parecido, por supuesto)
estaba armado con un 90mm como arma principal y un cañon de 37 ó 57mm (no recuerdo bien) junto al puesto de conductor...
se cree que solo se fabricaron 2, este (el de la foto) esta basado en uno de los pocos planos que se conservan de él.
jamás salio de Japón...
y hablando de los carros japoneses, tenian por lo menos uno, el Type 97 Chi-ha que no estaba tan mal armado, teniendo en cuenta que se enfrentaba sobre todo a carros lee, stuart y sherman...contra los IS y T34 sovieticos, fue de culo (perdon por la expresion)....me refiero a este...
pero tambien, tan escaso fue su numero, y sobre todo tan mal empleados, que no tuvieron ninguna repercusion en el combate..
y, que los M4A2 de los marines, llevasen sacos terreros, maderas con cemento y tramos de cadena soldados a la torre, no era para protegerse de estos carros, sino contra los ataque kamikazes de la infanteria japonesa y sus cañones contracarro....
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
Re: Potencia de fuego y tácticas japonesas
Lo de los carros parece evidente, pero lo que sigo sin entender es el uso de tácticas de la Iª Guerra Mundial. Realizar ataques frontales a la bayoneta no parece una táctica muy efectiva, aunque sea muy valiente, cuando los de enfrente llevan armas semiautomáticas y automáticas. Otra cosa es cuando se hacían como ritual, cuando ya estaban vencidos, antes que rendirse.
Un saludo
Ribetano
Un saludo
Ribetano
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Potencia de fuego y tácticas japonesas
como lo de utilizar miles y miles de aviones que podrian haber intentado combatir de otra menera, y no en tacticas kamikazes...o lo del yamato...por poner ejemplos...
era su mentalidad...
saludos
era su mentalidad...
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Potencia de fuego y tácticas japonesas
en realidad las tácticas de la infantería japonesa en la época eran admirables.
sabían combinar de forma increíble las ventajas de la infantería ligera y de la pesada; y aún ésta tenía una movilidad increíble.
eran, sin duda los mejores, en tácticas de infiltración y flanqueo; y terriblemente resolutivos en la defensa.
estuvieron lastrados, eso sí, por una industria de armas que les proprocionó modelos obsoletos siempre, pero aún así supieron sacar un partido máximo de los mismos. imaginaros un Iwo Jima con MG-42s...
es increíble cómo en occidente sólo hemos sabido ver una parte de las tácticas japonesas, y en especial las "oleadas humanas".
cuando un ejército oriental te ataca frontalmente, en masa, con infantería, en realidad te la está liando por otra parte, y bien parda. son grandísimos expertos en movilidad e infiltración, parte que el engaño, el camuflage y la decepción son armas que maneja hasta el soldado de infantería más lerdo.
sabían combinar de forma increíble las ventajas de la infantería ligera y de la pesada; y aún ésta tenía una movilidad increíble.
eran, sin duda los mejores, en tácticas de infiltración y flanqueo; y terriblemente resolutivos en la defensa.
estuvieron lastrados, eso sí, por una industria de armas que les proprocionó modelos obsoletos siempre, pero aún así supieron sacar un partido máximo de los mismos. imaginaros un Iwo Jima con MG-42s...




es increíble cómo en occidente sólo hemos sabido ver una parte de las tácticas japonesas, y en especial las "oleadas humanas".
cuando un ejército oriental te ataca frontalmente, en masa, con infantería, en realidad te la está liando por otra parte, y bien parda. son grandísimos expertos en movilidad e infiltración, parte que el engaño, el camuflage y la decepción son armas que maneja hasta el soldado de infantería más lerdo.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Potencia de fuego y tácticas japonesas
echando un vistazo a la composición orgánica de las unidades e infantería japonesa, uno se da cuenta inmediatamente lo genial balanceadas que se encontraban. y que el infante japonés podía disfrutar de un apoyo directo, tanto por morteros como por cañones de infantería, muy cercano y eficaz.
no os engañéis por el aspecto "anticuado" de las piezas de infantería japos, pues eran bien duras, fácilmente transportables y muy precisas. y sus sirvientes, en fuego directo e indirecto cercano estaban muy bien entrenados. todo ello, sumado a las excelentes tácticas de camuflage y fortificación ofensiva que eran capaces de ejecutar, las convertía en rivales muy peligrosos.
sólo hay que estudiar las campañas japonesas en China, Singapur, Filipinas o Birmania para darse cuenta de su gran efectividad.
pero estudiemos dos batallas con cuidado, las reflejadas en los dos capítulos de The Pacific que hemos visto: Alligator Creek y Bloody Ridge.
no os engañéis por el aspecto "anticuado" de las piezas de infantería japos, pues eran bien duras, fácilmente transportables y muy precisas. y sus sirvientes, en fuego directo e indirecto cercano estaban muy bien entrenados. todo ello, sumado a las excelentes tácticas de camuflage y fortificación ofensiva que eran capaces de ejecutar, las convertía en rivales muy peligrosos.
sólo hay que estudiar las campañas japonesas en China, Singapur, Filipinas o Birmania para darse cuenta de su gran efectividad.
pero estudiemos dos batallas con cuidado, las reflejadas en los dos capítulos de The Pacific que hemos visto: Alligator Creek y Bloody Ridge.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Potencia de fuego y tácticas japonesas
cuando la infantería japonesa comienza a enfrentarse a la norteamericana en Guadalcanal se dan cuenta de dos graves desventajas que tienen:
la primera es la pésima capacidad antitanque. aunque han sido los pioneros en el uso de blindados en la selva, no creyeron que un carro de 30 toneladas, como el Sherman, se pudiese usar de forma tan eficaz. primera desventaja.
segundo problema: el infnate americano dispone aún de más potencia orgánica de fuego que ellos, y además, gracias a la profusión de radios, la puede dirigir de forma devastadora.
en si míusmo no es un gran problema, pues en la smaniobras, el soldado japonés ha sido entrenado para superar esa dificultad: simplemente hay que "abrazarse" al enemigo, privarle de las distancia de seguridad. y mediante inflitración, golpearle con fuerza en su moral, en el miedo cerval que tiene todo soldado a quedarse cercado. y aquí viene la sorpresa mayúscula, una cualidad muy ignorada del soldado americano.
al contrario que los británicos, chinos o birmanos; al ser copado, las unidades americanas NO se desintegran. aguantan sobre el terreno, usando incluso, sobre su propia posición, el gran poder de fuego del que disponen. comprobad ésto que os digo, y veréis, que salvo en Kasserine, fue una constante a lo largo de la II GM.
la primera es la pésima capacidad antitanque. aunque han sido los pioneros en el uso de blindados en la selva, no creyeron que un carro de 30 toneladas, como el Sherman, se pudiese usar de forma tan eficaz. primera desventaja.
segundo problema: el infnate americano dispone aún de más potencia orgánica de fuego que ellos, y además, gracias a la profusión de radios, la puede dirigir de forma devastadora.
en si míusmo no es un gran problema, pues en la smaniobras, el soldado japonés ha sido entrenado para superar esa dificultad: simplemente hay que "abrazarse" al enemigo, privarle de las distancia de seguridad. y mediante inflitración, golpearle con fuerza en su moral, en el miedo cerval que tiene todo soldado a quedarse cercado. y aquí viene la sorpresa mayúscula, una cualidad muy ignorada del soldado americano.
al contrario que los británicos, chinos o birmanos; al ser copado, las unidades americanas NO se desintegran. aguantan sobre el terreno, usando incluso, sobre su propia posición, el gran poder de fuego del que disponen. comprobad ésto que os digo, y veréis, que salvo en Kasserine, fue una constante a lo largo de la II GM.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Potencia de fuego y tácticas japonesas
centrándonos en esas dos batallas de Guadalcanal, veamos que pasó.
pero antes partid de dos desventajas fabulosas que tiene el soldado japonés en esa campaña:
la primera, que debido a la fuerte disputa sobre las lineas de abastecimiento, no tienen una base logística adecuada en la isla. y más aún, tampoco cuentan con facilidades portuarias que les permitan descargar su artillería orgánica y un buen tren logístico de abastecimiento y transporte. ya tenemos una de las ventajas japonesas abolida.
la segunda: el endemoniado terreno, durísimo, e infranqueable incluso para el soldado japonés en gran parte. y además, todo el material (por lo antes descrito), debe transportarse "a mano" a lo largo de una distancia infernal en la densa jungla de las Salomón. con ello queda anulada otra ventaja importante: la posibilidad de flanquear posiciones alidas.
en la primera batalla, la de Alligator Creek o batalla del Tenaru, contad que el destacamneto especial de mil infantes de marina del Coronel Ichiki es mal informado. se les dice que los americanos en la isla no llegan a los dos mil (había ya 11.000), y sólo una parte de ellos son combatientes, y que gracias a la batalla de Savo, no tienen apenas suministros ni armas pesadas.
por ello, decide una embestida frontal, por la ruta más rápida: la costa. a su flanco derecho el mar, al izquierdo una zona pantanosa...cuando inicia su ataque se da cuenta que la resistencia es diez veces mayor de lo esperado, y que hay artillería y hasta tanques en la isla. y sólo le queda la opción de la embestida frontal, intentando romper líneas e infiltrar elementos que ataquen desde retaguardia. pero la defensa es más profunda de lo esperado, y esos elementos, desperdigados, no logran nada: resultado, derrota total.
pero antes partid de dos desventajas fabulosas que tiene el soldado japonés en esa campaña:
la primera, que debido a la fuerte disputa sobre las lineas de abastecimiento, no tienen una base logística adecuada en la isla. y más aún, tampoco cuentan con facilidades portuarias que les permitan descargar su artillería orgánica y un buen tren logístico de abastecimiento y transporte. ya tenemos una de las ventajas japonesas abolida.
la segunda: el endemoniado terreno, durísimo, e infranqueable incluso para el soldado japonés en gran parte. y además, todo el material (por lo antes descrito), debe transportarse "a mano" a lo largo de una distancia infernal en la densa jungla de las Salomón. con ello queda anulada otra ventaja importante: la posibilidad de flanquear posiciones alidas.
en la primera batalla, la de Alligator Creek o batalla del Tenaru, contad que el destacamneto especial de mil infantes de marina del Coronel Ichiki es mal informado. se les dice que los americanos en la isla no llegan a los dos mil (había ya 11.000), y sólo una parte de ellos son combatientes, y que gracias a la batalla de Savo, no tienen apenas suministros ni armas pesadas.
por ello, decide una embestida frontal, por la ruta más rápida: la costa. a su flanco derecho el mar, al izquierdo una zona pantanosa...cuando inicia su ataque se da cuenta que la resistencia es diez veces mayor de lo esperado, y que hay artillería y hasta tanques en la isla. y sólo le queda la opción de la embestida frontal, intentando romper líneas e infiltrar elementos que ataquen desde retaguardia. pero la defensa es más profunda de lo esperado, y esos elementos, desperdigados, no logran nada: resultado, derrota total.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Potencia de fuego y tácticas japonesas
pese a los bombardeos aéreos y navales que precedierona Bloody Ridge, ninguna de las desventajas antes mencionadas para los japoneses han desaparecido.
y como en el Tenaru, los japoneses sólo pueden llevar una escasa parte de su artillería orgánica y con poca munición. y además, es otra marcha brutal por la jungla.
y aquí los japoneses, demuestran su maestría, pues pese a ello, realizan un magnífico ataque de flanqueo, buscando la zona más débil del perímetro, con múltiples infiltraciones y ataques de diversión.
pero los americanos están mucho más reforzados y atrincherados que en agosto, y además, el ataque, sólo con los 6000 hombres de la brigada de Kawaguchi no tiene suficiente "peso". y con una agenda, debido a los suministros, muy estricta: o se hace en las primeras dos noches, o se acabó...
estudiando el asalto, se ve que está muy bien planificado, pero...lo dicho: poco peso (contad con que parte de la brigada había perdido sus armas pesadas, y otra parte se perdió en la jungla y casi se muere de hambre, aparte de las bajas humanas sufridas en la marcha y el agotamiento de los soldados que van a asaltar), y además el marine americano no se desintegra, sino que se agarra al terreno y resiste de forma fanática. eso y el uso de su potencia de fuego, resultan decisivos en la derrota japonesa.
y como en el Tenaru, los japoneses sólo pueden llevar una escasa parte de su artillería orgánica y con poca munición. y además, es otra marcha brutal por la jungla.
y aquí los japoneses, demuestran su maestría, pues pese a ello, realizan un magnífico ataque de flanqueo, buscando la zona más débil del perímetro, con múltiples infiltraciones y ataques de diversión.
pero los americanos están mucho más reforzados y atrincherados que en agosto, y además, el ataque, sólo con los 6000 hombres de la brigada de Kawaguchi no tiene suficiente "peso". y con una agenda, debido a los suministros, muy estricta: o se hace en las primeras dos noches, o se acabó...
estudiando el asalto, se ve que está muy bien planificado, pero...lo dicho: poco peso (contad con que parte de la brigada había perdido sus armas pesadas, y otra parte se perdió en la jungla y casi se muere de hambre, aparte de las bajas humanas sufridas en la marcha y el agotamiento de los soldados que van a asaltar), y además el marine americano no se desintegra, sino que se agarra al terreno y resiste de forma fanática. eso y el uso de su potencia de fuego, resultan decisivos en la derrota japonesa.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Potencia de fuego y tácticas japonesas
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Potencia de fuego y tácticas japonesas
aqui podreis ver mas explicativo
http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Tanques_japoneses_de_la_Segunda_Guerra_Mundial
http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Tanques_japoneses_de_la_Segunda_Guerra_Mundial
- Adjuntos
-
-
- tipo97cha.jpg (43.6 KiB) Visto 887 veces
-
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Potencia de fuego y tácticas japonesas
me la tengo que envainar con el Hori-II, no hay constancia de que se fabricase ni siquiera uno...solo especulaciones...se habla de que quizás si se llegase a fabricar por lo menos uno...pero que fue desmantelado para que no cayese en manos americanas...
la maqueta esta basada en unos planos que se encontraron tras la guerra...autor Pedro A.
saludos
la maqueta esta basada en unos planos que se encontraron tras la guerra...autor Pedro A.
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados