ante la fuerte crisis económica y existencial que padece Japón, cada vez son más las iniciativas de volver a reflejarse en las épocas de fuerte nacionalismo nipón.
el citado museo, además, contaría, con una reconstrucción de alguno de los portaaviones de la Kido Butai o incluso, con volver a reflotar el Amagi o el Junyo.
sin embargo, la estrella sería un acorazado clase Yamato. el líder de la misma, fue la primera idea, pero debido a que al hundirse sufrió una devastadora explosión en suspañoles proeles, está en muy mal estado, y es imposible su salvamento.
sin embargo, el Musashi, al haber sido objeto de menor castigo y con un eficaz sistema de control de daños, presenta un estado excelente de conservación, mucho mejor de lo esperado, y al estar a 4400 pies, se dispone de tecnología suficiente para su extracción del lecho marino.
recordemos que fue hundido por aviación basada en los portaaviones de la TF 38, el 24 de octubre de 1944, durante la batalla del mar de Sibuyan, enb lo que fue los inicios de la batalla del Golfo de Leyte.
el único escollo en el proyecto es la consideración de tumba de guerra, al ser el reposo de 1023 de sus tripulantes, incluido su capitán, el contraalamirante Inoguchi. sin embargo, debido al entusiasmo que ha suscitado la idea en amplios sectores del pueblo japonés, y el apoyo de numerosos descendientes, es muy probalbe que la Dieta japonesa conceda el un permiso especial para la operación.
