Me adentro en este subforo para haceros una recomendación a todos aquellos que tenéis la posibilidad de ver el magnífico Canal HISTORIA.
Esta noche a las 22.00h estrenan el documental Españoles en la II Guerra Mundial: Rojos y azules en la frente de Rusia.
Sinopsis:
En 1941 hubo españoles que lucharon con las fuerzas alemanas en el frente del Este. Fue la famosa División Azul por la que pasaron cerca de 50.000 españoles en los dos frentes de Novgorod y el cerco de Leningrado. A pesar de que la División Azul y la Escuadrilla Azul fueron retiradas antes del fin de la guerra, una parte de sus integrantes siguió la lucha. Primero fue en la Legión Azul y luego en fuerzas especiales de las SS que lucharon en Yugoslavia e incluso Berlín. La División Azul dejó cerca de 5.000 muertos y 17.000 heridos, congelados e inválidos, además de tres centenares de prisioneros.
https://www.canaldehistoria.es/es/012fic ... r=IS103N3G
Un saludo.
Españoles en la II GM: Rojos y azules en la frente de Rusia
- Tony_Montana
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3639
- Registrado: 07 Ago 2006 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- GUAN-ACHINECH
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1151
- Registrado: 14 Jul 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Españoles en la II GM: Rojos y azules en la frente de Rusia
En esa misma batalla, la de Leningrado, también hubo españoles que lucharon con las tropas rusas.
Ahora mismo no tengo detalles de esos hechos, pero no creo haberme equivocado.......
Ahora mismo no tengo detalles de esos hechos, pero no creo haberme equivocado.......
- aquaesextae
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 14413
- Registrado: 27 Feb 2007 05:01
- Estado: Desconectado
Re: Españoles en la II GM: Rojos y azules en la frente de Rusia
GUAN-ACHINECH escribió:En esa misma batalla, la de Leningrado, también hubo españoles que lucharon con las tropas rusas.
Ahora mismo no tengo detalles de esos hechos, pero no creo haberme equivocado.......
Pero nunca encuadrados en una unidad grande como la División Azul.
Partiendo de unos estudios que he hecho sobre historiagrafía, efectivamente si participaron españoles en el bando soviético (tierra y aire me consta), pero siempre existió el recelo por parte de los soviéticos a encuadrar a estos en unidades homogéneas.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
- Boas Ondas
- Calibre .22
- Mensajes: 35
- Registrado: 02 Ago 2009 18:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Españoles en la II GM: Rojos y azules en la frente de Rusia
Tony_Montana escribió:Me adentro en este subforo para haceros una recomendación a todos aquellos que tenéis la posibilidad de ver el magnífico Canal HISTORIA.
Esta noche a las 22.00h estrenan el documental Españoles en la II Guerra Mundial: Rojos y azules en la frente de Rusia.
https://www.canaldehistoria.es/es/012fic ... r=IS103N3G
Lo he visto y me ha gustado: No pecaba, en mi opinión, claro, de tendencioso ni sesgado, ni siquiera demasiado "políticamente correcto" como son a veces en este Canal.
Tuvo detalles incluso bonitos, como sacar a la asociación de desaparecidos en el conflicto y mostrar que en ella estaban unidos los descendientes de víctimas de ambos bandos (en efecto, como habíais señalado y según el documental, hasta mil quinientos soldados españoles lucharon del lado soviético, incluso habiendo contado con ases de la aviación).
Para mi gusto le faltó explicar mejor los frentes en los que estuvieron destinados y sus acciones, además de abundar (lo dijeron solo de pasada) en la relación que tuvieron muchos nuestros compatriotas cuando se encontraron en los campos de prisioneros tras la guerra.
Un buen documental, no obstante
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Españoles en la II GM: Rojos y azules en la frente de Rusia
lastima pero esta semana no se cuando la verdad vi un documental en la " sobre este mismo tema salian antiguos soldados de la division azul y del ejercito rojo tambien salio un señor de los denominadois irreductibles esos españoles que se quedaron a defender berlin la verdad que fue muy interesante tube u8n tio divisionario artillero y se quedo el leningrado
- Windbusche2
- Fogueo
- Mensajes: 7
- Registrado: 25 Sep 2009 12:39
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Españoles en la II GM: Rojos y azules en la frente de Rusia
Tradicionalmente se ha ignorado la participación española en la 2ªGM. Aunque en terminos cuantitativos no fueron los más numerosos, el papel desempeñado dejó una honda impronta.
En el caso de la División Azul, las alabanzas de los alemanes fueron constantes por el valor guerrero que demostraron aquellos soldados. Siempre me sorprenderá lo ocurrido en Krasny Bor, batalla en la que los soviéticos vencieron a costa de perder al 32% de los efectivos desplegados en la lid. Comparativamente las bajas españolas fueron mayores, ~62%, pero que apenas 6000 soldaditos provocasen 14000 bajas en un ejército de 44000 soldados, contando éste además con abundante artillería, hace ver que la grandor del soldado español no era pequeña.
En el frente oriental también hubo españoles en el bando aliado, como supongo que el documental ha comentado. No pocos niños de la guerra, así como otros exiliados, combatieron en el ejército soviétivo, destacando algunos en el aire.
En el otro frente, ¿cómo olvidar a los españoles que participaron en la liberación de París?.
Son muchas las acciones pergeñadas por españoles en esa guerra y es ahora, tras más de 50 años (!), cuando se empieza a hacer justicia al recordarlos y homenajearlos como es debido.
En el caso de la División Azul, las alabanzas de los alemanes fueron constantes por el valor guerrero que demostraron aquellos soldados. Siempre me sorprenderá lo ocurrido en Krasny Bor, batalla en la que los soviéticos vencieron a costa de perder al 32% de los efectivos desplegados en la lid. Comparativamente las bajas españolas fueron mayores, ~62%, pero que apenas 6000 soldaditos provocasen 14000 bajas en un ejército de 44000 soldados, contando éste además con abundante artillería, hace ver que la grandor del soldado español no era pequeña.
En el frente oriental también hubo españoles en el bando aliado, como supongo que el documental ha comentado. No pocos niños de la guerra, así como otros exiliados, combatieron en el ejército soviétivo, destacando algunos en el aire.
En el otro frente, ¿cómo olvidar a los españoles que participaron en la liberación de París?.
Son muchas las acciones pergeñadas por españoles en esa guerra y es ahora, tras más de 50 años (!), cuando se empieza a hacer justicia al recordarlos y homenajearlos como es debido.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Españoles en la II GM: Rojos y azules en la frente de Rusia
"Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jürgens - General de Artillería - Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)"
ESta cita me encanta , buscare una de los pilotos que combatieron con el ejercito rojo que decian que eran unos maquinas aligual que los de la legion azul
ESta cita me encanta , buscare una de los pilotos que combatieron con el ejercito rojo que decian que eran unos maquinas aligual que los de la legion azul
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados