La dimensión internacional de la guerra civil
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
La dimensión internacional de la guerra civil
Las ayudas militares a cada bando
La ayuda militar a la República fue escrupulosamente cobrada por estos por medio de los fondos del Banco de España depositados en Moscú o con otros fondos a los diversos países vendedores. Además se podría considerar cierto número de aviones y armas ligeras fabricados en España pero con patente soviética. Las cifras son siempre relativas. Es casi imposible poner de acuerdo a todos los historiadores sobre el número exacto enviado, lo que si es cierto es que las cifras son muy aproximadas por lo que una ligera variación es muy posible pero no enormes diferencias en cuanto a los números. Además el material de guerra no tiene importancia en relación directa a los números. Por ejemplo contar tanques como el que cuenta balas de fusil no es posible, las prestaciones, características, armamento o blindaje hace que un CV 33/35 no pueda ser comparado con un T-26B. No conocer la diferencia entre uno y otro imposibilita para hacer valoraciones sobre el material comprado o recibido por ambos bandos.
Sin embargo casi nada de lo recibido por los republicanos fue gratis. Por lo tanto sería más adecuado hablar de la compra de material de guerra por parte del Gobierno republicano que de “ayudas”.
La ayuda militar a la República fue escrupulosamente cobrada por estos por medio de los fondos del Banco de España depositados en Moscú o con otros fondos a los diversos países vendedores. Además se podría considerar cierto número de aviones y armas ligeras fabricados en España pero con patente soviética. Las cifras son siempre relativas. Es casi imposible poner de acuerdo a todos los historiadores sobre el número exacto enviado, lo que si es cierto es que las cifras son muy aproximadas por lo que una ligera variación es muy posible pero no enormes diferencias en cuanto a los números. Además el material de guerra no tiene importancia en relación directa a los números. Por ejemplo contar tanques como el que cuenta balas de fusil no es posible, las prestaciones, características, armamento o blindaje hace que un CV 33/35 no pueda ser comparado con un T-26B. No conocer la diferencia entre uno y otro imposibilita para hacer valoraciones sobre el material comprado o recibido por ambos bandos.
Sin embargo casi nada de lo recibido por los republicanos fue gratis. Por lo tanto sería más adecuado hablar de la compra de material de guerra por parte del Gobierno republicano que de “ayudas”.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La dimensión internacional de la guerra civil
Méjico: Gobernada en ese momento por Lázaro Cárdenas además de su apoyo diplomático o moral envió 20.000 fusiles, 28 millones de cartuchos, 8 baterías, unas decenas de camiones y varios aviones de fabricación estadounidense.
Polonia y Checoslovaquia: El primero vendió varios Renault FT-17 durante los primeros meses de guerra y el segundo unos 50 aviones. La consideración de material de guerra de los primeros y de la mayor parte de lo comprado a los segundos produce más que sonrojo.
Polonia y Checoslovaquia: El primero vendió varios Renault FT-17 durante los primeros meses de guerra y el segundo unos 50 aviones. La consideración de material de guerra de los primeros y de la mayor parte de lo comprado a los segundos produce más que sonrojo.
- Adjuntos
-
-
- ft17.jpg (28.34 KiB) Visto 1518 veces
-
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La dimensión internacional de la guerra civil
Francia: Antes de la firma del pacto de no intervención el Gobierno francés vendió abundante material de guerra a España. Claro está que ni aviones ni tanques eran de primera línea, aún así se puede calcular en unos 250 los aviones de distinta procedencia comprados a Francia, entre ellos 42 Dewoitine 371, 40 Poetz 54 y 15 MECEL Bocha 10.
- Adjuntos
-
-
- dewo1.gif (16 KiB) Visto 1517 veces
-
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La dimensión internacional de la guerra civil
EEUU: Antes de la creación del Comité de no intervención la república compró a este país 40 Aero 101, 10 Letov, 14 Vultee A1, 11 Bristol Bulldog, 20 Havilland Dragon, 28 Koolhover y 40 Gruman. Es decir unos 170 aviones.
- Adjuntos
-
-
- Bulldog.gif (4.63 KiB) Visto 1515 veces
-
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La dimensión internacional de la guerra civil
URSS:Entre 1936 y 1938 se enviaron a España unos 165 barcos con material de guerra, además por la frontera francesa cruzó en varios momentos material del mismo fin. El primero de ellos llegó al puerto de Cartagena el 4 de octubre de 1936
La ayuda militar soviética puede cifrarse en unos 1000 aviones (400 chatos, 300 moscas, 100 Katiuska o 113 Natasha), sobre los 800 tanques (T-26B, BA-6 etc), 2000 piezas de artillería, 30000 ametralladoras, medio millón de fusiles, etc
La ayuda militar soviética puede cifrarse en unos 1000 aviones (400 chatos, 300 moscas, 100 Katiuska o 113 Natasha), sobre los 800 tanques (T-26B, BA-6 etc), 2000 piezas de artillería, 30000 ametralladoras, medio millón de fusiles, etc
- Adjuntos
-
-
- tanqueT26.jpg (29.43 KiB) Visto 1515 veces
-
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La dimensión internacional de la guerra civil
Además habría que sumar toneladas de ropa, medicinas, gasolina, petróleo, lubricantes, etc…
Hay que destacar de forma significativa a los asesores soviéticos, realmente y sobre todo al inicio tripulaciones enteras que participaron directamente en el combate. Se puede calcular su número en torno a los 3000.
Hay que destacar de forma significativa a los asesores soviéticos, realmente y sobre todo al inicio tripulaciones enteras que participaron directamente en el combate. Se puede calcular su número en torno a los 3000.
- Adjuntos
-
-
- tankba31.jpg (18.69 KiB) Visto 1513 veces
-
Re: La dimensión internacional de la guerra civil
Tambien aparte de los voluntarios sovieticos habria que destacar a las brigadas internacionales como la Alemano-austriaca, Italiana, Polaca, tambien habia batallones enteros como belga, estadounidense, ingles, frances, yugoslavo. El numero total de combatientes internacionales bajo el mandato de Comitern es dificil de calcular, algunos historiadores afirman que superaban 45 000 hombres y mujeres al mismo tiempo, pero seguramente este numero habria que dividir en dos, aun asi se ve que fue importante la cantidad de extranjeros comunistas entre los republicanos.
Por su lado apoyo a los franquistas tampoco fue escaso, entre Alemania, Italia y Portugal enviaron una cantidad de combatientes similar a la de los que se unieron a los republicanos. Aparte de efectivos, el armamento recibido de las potencias fascistas tambien era muy significativo. Ademas en este caso a menudo se trataba directamente de cuerpos profesionales del ejercito, no brigadas creadas especificamente por voluntarios y con un numero reducido de oficiales y asesores sovieticos.
Creo que el eco internacional fue enorme, ejemplos de enfrentamientos de cuerpos extranjeros entre si en el territorio español hay muchos. Desde ataques de aviacion sovietica a acorazado aleman, hasta enfrentamientos de infanteria compuesta por irlandeses en cada bando.
Por su lado apoyo a los franquistas tampoco fue escaso, entre Alemania, Italia y Portugal enviaron una cantidad de combatientes similar a la de los que se unieron a los republicanos. Aparte de efectivos, el armamento recibido de las potencias fascistas tambien era muy significativo. Ademas en este caso a menudo se trataba directamente de cuerpos profesionales del ejercito, no brigadas creadas especificamente por voluntarios y con un numero reducido de oficiales y asesores sovieticos.
Creo que el eco internacional fue enorme, ejemplos de enfrentamientos de cuerpos extranjeros entre si en el territorio español hay muchos. Desde ataques de aviacion sovietica a acorazado aleman, hasta enfrentamientos de infanteria compuesta por irlandeses en cada bando.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La dimensión internacional de la guerra civil
efectivamente las Brigadas Internacionales. Formadas por voluntarios de todo el mundo que fueron reclutados para combatir en España contra el Fascismo. La idea partió de Moscú y se favoreció que los distintos partidos u organizaciones sindicales reclutasen voluntarios para la guerra. Luego se les haría entrar en España. Se calcula que el número aproximado de brigadistas a lo largo de la guerra debió ascender a unos 70.000. En su mayor parte franceses, italianos y británicos, pero realmente de todos los países, alemanes, húngaros, checos, americanos etc…
- Adjuntos
-
-
- FPI_138.jpg (64.63 KiB) Visto 1500 veces
-
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La dimensión internacional de la guerra civil
el bando nacional tuvo como principales ayudas las recibidas de Italia, Alemania y Portugal por ese orden de importancia. Resulta curioso que en este casi si que se pueda hablar de ayuda casi desinteresada, por ejemplo Italia al terminar la guerra dejó en España casi todo su material.



- Adjuntos
-
-
- gce26%20.jpg (20.8 KiB) Visto 1500 veces
-
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La dimensión internacional de la guerra civil
Voluntarios de diversas procedencias: Rumanos, rusos blancos exiliados, sudamericanos o los franceses del coronel Courcier. Nunca llegaron a crear unidades propias siendo encuadrados en el tercio de extranjeros o requetés vascos. Apenas serían unos pocos centenares.
Irlandeses: Los católicos irlandeses reclutaron un grupo de voluntarios al mando de O´Duffy. Su comportamiento muy poco disciplinado y camorrista llevó al bando nacional a su disolución como unidad e integración en la Legión.
Portugal: En cuanto a hombres la dictadura portuguesa favoreció el alistamiento de unos 20000 hombres, los conocidos “Viriatos” Sin embargo el principal apoyo portugués vino de su posición estratégica. Los puertos portugueses siempre sirvieron de fuente de suministros alas tropas nacionales.
Irlandeses: Los católicos irlandeses reclutaron un grupo de voluntarios al mando de O´Duffy. Su comportamiento muy poco disciplinado y camorrista llevó al bando nacional a su disolución como unidad e integración en la Legión.
Portugal: En cuanto a hombres la dictadura portuguesa favoreció el alistamiento de unos 20000 hombres, los conocidos “Viriatos” Sin embargo el principal apoyo portugués vino de su posición estratégica. Los puertos portugueses siempre sirvieron de fuente de suministros alas tropas nacionales.
- Adjuntos
-
-
- escanear0001.jpg (55.9 KiB) Visto 1500 veces
-
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La dimensión internacional de la guerra civil
Alemania: Por un lado tenemos la ayuda material prestada a los nacionales, unos 150 Panzer I, aproximadamente 700 aviones Me 109, He-51 y 111 o Ju-52, artillería flak 88 o sobre todo pak 36, además de camiones, transportes, fusiles etc.
La principal aportación alemana fue sobre todo la Legión Cóndor. Aproximadamente a lo largo de la guerra debieron pasar unos 10000 alemanes.
La principal aportación alemana fue sobre todo la Legión Cóndor. Aproximadamente a lo largo de la guerra debieron pasar unos 10000 alemanes.
- Adjuntos
-
-
- Tanque2.jpg (44.4 KiB) Visto 1487 veces
-
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La dimensión internacional de la guerra civil
El flak n18
- Adjuntos
-
-
- flak18.jpg (10.98 KiB) Visto 1487 veces
-
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La dimensión internacional de la guerra civil
Italia: Sin lugar a dudas fue el país que más ayudó al bando nacional. No solo mediante la venta de armamento de todo tipo si no también con el envío del CTV (Corpo di Truppe Volontarie). Se puede cifrar en unos 75000 los italianos que a lo largo de la guerra pasaron por este cuerpo. Además se envió a España cerca de 800 aparatos (376 Fiat CR 32, 100 Savoia 79 etc) unas 2000 piezas de artillería, 150 carros CV 33/35 y Lancia Ansaldo, 240000 fusiles y cantidades ingentes de pertrechos, balas, bombas, repuestos etc.
Además hay que añadir que tanto la Marina italiana como la fuerza aérea participaron directamente en misiones sobre España.
Además hay que añadir que tanto la Marina italiana como la fuerza aérea participaron directamente en misiones sobre España.
- Adjuntos
-
-
- tanquecv33principal.jpg (23.43 KiB) Visto 1487 veces
-
Re: La dimensión internacional de la guerra civil
Muy buena la parte militar y de tropas, pero la dimensión internacional es tambien las ayudas económicas de partidos y sindicatos de otros paises, las ayudas francesas como "Aidez a la Republique espagnole", las pancartas de las manifestación del 1 de mayo de Moscú, cuestaciones en EEUU, etc.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La dimensión internacional de la guerra civil
valcuende escribió:Muy buena la parte militar y de tropas, pero la dimensión internacional es tambien las ayudas económicas de partidos y sindicatos de otros paises, las ayudas francesas como "Aidez a la Republique espagnole", las pancartas de las manifestación del 1 de mayo de Moscú, cuestaciones en EEUU, etc.
Mejor no lo pudiera haber dicho si señor


un saludo
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La dimensión internacional de la guerra civil
recientemente he estado con la mejor de todas las esposas en el museo militar de La Coruña, pequeño, pero muy interesante y agradable de ver.
en las vitrinas de rifles, le llamó poderosamnete la atención la presencia de mosins al lado de Lebels, mausers "persas" Vz-24, y un par de Arisakas japoneses. también, la variedad de fusiles ametralladores, algunos de ellos de muy diversa procedencia...
y aquí enlazo con el tema que nos ocupa. preguntado por los rifles japoneses, le conté que vinieron durante la guerra civil, al bando de la república, lo que le pareció bien extraño...
creo, que no hemos hablado mucho, o practicamente nada, que el bando republicano, para obtener armas, tuvo que ponerse en manos de lo que parecían ser negociantes respetables con conocimientos y contactos con las fábricas de armas, pero que en la inmensa mayoría de los casos, resultaron ser aventureros sin escrúpulos que compraron material achatarrable, o en muy mal estado,quedándose con gran parte del dinero para sus propios bolsillos. siempre he estado convencido, que hicieron un daño notorio a los ejércitos republicanos.
otro elemento del que tampoco se habla, es que el gobierno de la España Nacional instituyó unos servicios y talleres de reparación y recuperación de armas y pertrechos, encargados desde armas ligeras, pasando por cañones y blindados.
no hay que olvidar que uno de los principales suministradores de armas y municiones de los nacionales fue la propia República, ya fuese por abandono en el campo de batalla, o por captura de los transportes que los traían en alta mar, en la eficaz, y olvidada guerra de corso que realizó la marina nacional.
a este efecto, mencionar como ejemplo, los fusiles ametralladores Chauchat, usados por los nacionales, previamente arreglados y modificados. no hay más que ver uno en el museo de Les Invalides, y ver otro en cualquier museo español (recuerdo los de Valencia y La Coruña); o en aviación, las famosas "Ocas", el Aero AW-101, capturado parte del cargamento por la marina nacional, y puestos en acción, mientras que la aviación republicana, los consideraba como "no aptos" para el servicio en el frente (creo que el general Hidalgo de Cisneros, se quejó y mucho de este hecho, haciendo enrojecer a más de uno al indicarle que el enemigo sí los estaba usando en el campo de batalla)
en las vitrinas de rifles, le llamó poderosamnete la atención la presencia de mosins al lado de Lebels, mausers "persas" Vz-24, y un par de Arisakas japoneses. también, la variedad de fusiles ametralladores, algunos de ellos de muy diversa procedencia...
y aquí enlazo con el tema que nos ocupa. preguntado por los rifles japoneses, le conté que vinieron durante la guerra civil, al bando de la república, lo que le pareció bien extraño...
creo, que no hemos hablado mucho, o practicamente nada, que el bando republicano, para obtener armas, tuvo que ponerse en manos de lo que parecían ser negociantes respetables con conocimientos y contactos con las fábricas de armas, pero que en la inmensa mayoría de los casos, resultaron ser aventureros sin escrúpulos que compraron material achatarrable, o en muy mal estado,quedándose con gran parte del dinero para sus propios bolsillos. siempre he estado convencido, que hicieron un daño notorio a los ejércitos republicanos.
otro elemento del que tampoco se habla, es que el gobierno de la España Nacional instituyó unos servicios y talleres de reparación y recuperación de armas y pertrechos, encargados desde armas ligeras, pasando por cañones y blindados.
no hay que olvidar que uno de los principales suministradores de armas y municiones de los nacionales fue la propia República, ya fuese por abandono en el campo de batalla, o por captura de los transportes que los traían en alta mar, en la eficaz, y olvidada guerra de corso que realizó la marina nacional.
a este efecto, mencionar como ejemplo, los fusiles ametralladores Chauchat, usados por los nacionales, previamente arreglados y modificados. no hay más que ver uno en el museo de Les Invalides, y ver otro en cualquier museo español (recuerdo los de Valencia y La Coruña); o en aviación, las famosas "Ocas", el Aero AW-101, capturado parte del cargamento por la marina nacional, y puestos en acción, mientras que la aviación republicana, los consideraba como "no aptos" para el servicio en el frente (creo que el general Hidalgo de Cisneros, se quejó y mucho de este hecho, haciendo enrojecer a más de uno al indicarle que el enemigo sí los estaba usando en el campo de batalla)
Re: La dimensión internacional de la guerra civil
Muchas gracias Homer
Espero que tengas tiempo y pueda leer un excelente artículo

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados